Definiciones. Cómo definir.

16
DEFINICIONES Cómo definir

Transcript of Definiciones. Cómo definir.

Page 1: Definiciones. Cómo definir.

DEFINICIONESCómo definir

Page 2: Definiciones. Cómo definir.

La definición. ¿Cuál es el objetivo?

Fijar con precisión el significado de una palabra o la naturaleza de una cosa

Page 3: Definiciones. Cómo definir.

4 reglas básicas

1) La definición debe ser más clara que lo definido: por tanto no hay que definir por medio de términos oscuros o menos conocidos para el que escucha.

2) Evitar la repetición: Lo definido no debe entrar en la definición, porque entonces se definiría lo mismo por lo mismo (Ej. cuerpo como substancia corpórea). UNICAMENTE cuando la palabra lleva asociada un adjetivo: Agua subterránea: Agua que se encuentra en el subsuelo

3) La definición no debe ser negativa. Debemos definir qué es la cosa y no, qué no es. P. ejemplo: Grande: Lo que no es pequeño.

4) La definición debe ser breve, es decir, no debe tener algún término sobrante que distraiga la mente de lo que es estrictamente constitutivo (P. ejemplo: no definimos bien al hombre como animal mortal, porque por el mismo hecho de ser animal es mortal). Ahora bien, la brevedad viene requerida por la claridad, pero se subordina a la exactitud.

Page 4: Definiciones. Cómo definir.

2 Partes

1ª parte abstracta

2ª parte específica

Page 5: Definiciones. Cómo definir.

Parte abstracta

La definición abstracta clasifica al concepto que queremos definir en una categoría muy general (p.e--- Silla (Mueble) León (Animal)

Preferiblemente no comenzar con Es una / Es el…

Es (casi) siempre un sustantivo

Puede ir acompañado de un adjetivo (p.e --- León (Animal mamífero)

Es muy importante para poder organizar el pensamiento

Ejercicio. Define la parte abstracta de:

Teatro: Monarquía:

Pitón: Mar Mediterráneo:

Ordenador: Repetición:

Page 6: Definiciones. Cómo definir.

… puede parecer algo difícil, pero ya veremos que hay “palabras comodín”: Forma de // Sistema de …

Tipo de // Clase de …

Zona…

Objeto

Acción

Movimiento (político, cultural, filosófico, literario…)

Ideología

Modelo

Hecho histórico

Ciencia

Page 7: Definiciones. Cómo definir.

Basándote en estas palabras comodín relaciona los siguientes términos Democracia

Renacimiento

Revolución Francesa

Comunismo

Geografía

Page 8: Definiciones. Cómo definir.

Parte específica o concreta

La definición concreta desarrolla las características básicas del objeto a definir

Añadimos datos (que …, utilización de un participio (situado, caracterizado…)

Después de una primera frase, podemos añadir ejemplos o datos adicionales a la primera definición específica.

P.ejemplo: Silla: Mueble compuesto por un asiento, un respaldo y cuatro patas

Automóvil: Medio de transporte compuesto por un motor de explosión y cuatro ruedas

Monarquía: Sistema de gobierno donde el poder lo detenta un rey (monarca). Ejemplos de monarquías son España o Suecia.

Comunismo: Ideología // Sistema político basado en la ausencia de propiedad privada. El comunismo fue el sistema de gobierno característico de una importante parte del centro y este de Europa de 1945 a 1989, con la disolución del bloque soviético.

Page 9: Definiciones. Cómo definir.

Podemos realizar 3 pasos (no siempre)

PARTE ABSTRACTA

PASO 1: elegir una categoría para asignar al concepto que queremos definir.

PARTE ESPECÍFICA

PASO 2: Situar el concepto en el espacio y en el tiempo, si es que se puede.

PASO 3: Resumir sus características básicas (tres como mucho), o su objetivo, si es que lo tiene.

PASO 1,3 obligatorios (2 opcional)

Definir: - Romanticismo // Edad Media

Page 10: Definiciones. Cómo definir.

Ejemplo.

DEFINIR "ROMANTICISMO"

PASO 1: Movimiento cultural

PASO 2: surgido en Europa a principios del siglo XIX

PASO 3-4: que propone la libertad en el arte y en la política, y la exaltación de los sentimientos y las sensaciones.

Page 11: Definiciones. Cómo definir.

Ejemplo

DEFINIR “EDAD MEDIA”

-- PASO 1: Periodo / Época histórica

-- PASO 2: que va // comprendido desde la caída del Imperio Romano (476) hasta el descubrimiento de América (1492)

-- PASO 3: caracterizado por un sistema feudal y una sociedad estamental.

Page 12: Definiciones. Cómo definir.

Así que, para una definición tenemos…

4 Reglas

- Claridad

- Evitar la repetición

- Evitar la negación

- Brevedad

2 Partes

- Abstracta

- Específica

3 posibles pasos

- Definir el concepto en la categoría global

- Situarlo en el espacio y tiempo (opcional)

- Explicar sus características

Page 13: Definiciones. Cómo definir.

Puede parecer un poco difícil, pero con prácticas seréis capaces de hacerlo

Page 14: Definiciones. Cómo definir.

Ejercicio (1H)

Define:

-- Lobo

-- Europa

-- España

-- Catalán

-- Euro

Page 15: Definiciones. Cómo definir.

Ejercicio 2H

Define:

-- Cataluña

-- Íberos

-- Elecciones generales

-- Precipitación

-- Fauna

Page 16: Definiciones. Cómo definir.

Ejercicio 3H. Define

-- Dictadura

-- Batalla de las Navas de Tolosa

-- Galicia

-- Delta

-- Felipe II