Definición y características de calidad en el producto o servicio de una organización.

4
Instituto Tecnológico de Orizaba. Calidad aplicada a la ge stión Ingeniería en Gestión Empresarial. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD APLICADA EN PRODUCTO O SERVICIOS DE UNA ORGANIZACIÓN. La calidad es el conjunto de características de un elemento, producto o servicio, que le confieren la aptitud de satisfacer una necesidad implícita y explícita. Esto significa que la calidad de un producto o servicio, es equivalente al nivel de satisfacción que le ofrece a su consumidor, y está determinado por las características específicas del producto o servicio. Aspectos de un producto o servicio que más influyen en su calidad. Sin duda, los principales criterios para alcanzar la calidad son: Satisfacción de las expectativas de los clientes. Cumplimiento permanente de las normas. Sistema de calidad. Se entiende por sistema de calidad el conjunto de directrices, políticas y requisitos que se deben satisfacer en una empresa con el fin de dar cumplimiento a los estándares de calidad definidos o acordados con el cliente para un producto o proceso. Los sistemas de calidad se diseñan para establecer y facilitar las tareas productivas de la empresa, mediante métodos relacionados con la actividad; que permiten controlar, evaluar y resolver de manera permanente el proceso operativo y los problemas inherentes, tomando en cuenta los aspectos directos e indirectos respecto de la calidad. Aseguramiento de la calidad. El aseguramiento de la calidad es el conjunto de acciones planificadas y sistemáticas que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que un producto o servicio satisface los requisitos dados para la calidad, los cuales deben estar sustentados en la satisfacción de las expectativas de los clientes. El aseguramiento de calidad dentro de la empresa es básicamente un sistema documental de trabajo, en el cual se establecen reglas claras, fijas y objetivas, sobre todos los aspectos ligados al proceso operativo, es decir, desde el diseño, planeación, producción, presentación, distribución, servicio posventa y las técnicas estadísticas de control del proceso y, desde luego, la capacitación del personal.

Transcript of Definición y características de calidad en el producto o servicio de una organización.

Page 1: Definición y características de calidad en el producto o servicio de una organización.

Instituto Tecnológico de Orizaba. Calidad aplicada a la ge stión Ingeniería en Gestión Empresarial.

DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD APLICADA EN PRODUCTO O SERVICIOS DE UNA ORGANIZACIÓN.

La calidad es el conjunto de características de un elemento, producto o servicio, que le confieren la aptitud de satisfacer una necesidad implícita y explícita. Esto significa que la calidad de un producto o servicio, es equivalente al nivel de satisfacción que

le ofrece a su consumidor, y está determinado por las características específicas del producto o servicio.

Aspectos de un producto o servicio que más influyen en su calidad.

Sin duda, los principales criterios para alcanzar la calidad son:

Satisfacción de las expectativas de los clientes.

Cumplimiento permanente de las normas.

Sistema de calidad.

Se entiende por sistema de calidad el conjunto de directrices, políticas y requisitos que se deben satisfacer en una empresa con el fin de dar cumplimiento a los

estándares de calidad definidos o acordados con el cliente para un producto o proceso.

Los sistemas de calidad se diseñan para establecer y facilitar las tareas productivas de la empresa, mediante métodos relacionados con la actividad; que permiten

controlar, evaluar y resolver de manera permanente el proceso operativo y los problemas inherentes, tomando en cuenta los aspectos directos e indirectos respecto de la calidad.

Aseguramiento de la calidad.

El aseguramiento de la calidad es el conjunto de acciones planificadas y sistemáticas que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que un producto o servicio satisface los requisitos dados para la calidad, los cuales

deben estar sustentados en la satisfacción de las expectativas de los clientes.

El aseguramiento de calidad dentro de la empresa es básicamente un sistema documental de trabajo, en el cual se establecen reglas claras, fijas y objetivas, sobre todos los aspectos ligados al proceso operativo, es decir, desde el diseño,

planeación, producción, presentación, distribución, servicio posventa y las técnicas estadísticas de control del proceso y, desde luego, la capacitación del personal.

Page 2: Definición y características de calidad en el producto o servicio de una organización.

Instituto Tecnológico de Orizaba. Calidad aplicada a la ge stión Ingeniería en Gestión Empresarial.

SOCIEDAD AMERICANA DE CALIDAD.

Sociedad americana para la calidad (ASQ), conocido antes como Sociedad

americana para el control de calidad (ASQC), es una comunidad global basada en

el conocimiento de control de calidad expertos, con casi 85.000 miembros

dedicados a la promoción y al adelanto de las herramientas de la calidad, de los

principios, y de las prácticas en sus lugares de trabajo y en sus comunidades.

Misión de ASQ.

Difundir la mejora continua e incrementar la satisfacción del cliente identificando, comunicando y promoviendo el uso de los principios, conceptos y técnicas de la calidad, para así ser reconocido a través del mundo como la autoridad líder en

calidad.

Visión de ASQ.

Aportar a la sociedad, profesionistas de calidad, capacitados y con experiencia laboral, comprometidos con su medio ambiente y consigo mismos, a perpetuar el

bienestar de la empresa en que laboren.

Historia.

Establecido en 1946 y basado adentro Milwaukee, ASQ remonta sus principios al

final de Segunda Guerra Mundial, como los expertos y los fabricantes de la calidad

buscaron maneras de sostener las muchas técnicas de la calidad-mejora usadas

durante tiempo de guerra. ASQ ha desempeñado un papel importante en mantener

estos estándares a partir del pasado mientras que defiende la innovación

continuada en el campo de la calidad.

En los años 80, los miembros de ASQ comenzaron a considerar cómo la calidad se

podría aplicar más allá del mundo de la fabricación. Calidad, realizaron, podrían

diferenciar en cualquier organización y tocar a cada persona en ella. Debido a esto,

la idea de la calidad comenzó al morph en conducir dirigido una disciplina mucho

más amplia, la inspiración, y el manejo de una amplia gama de negocios y de

actividades, con un foco en excelencia.

Page 3: Definición y características de calidad en el producto o servicio de una organización.

Instituto Tecnológico de Orizaba. Calidad aplicada a la ge stión Ingeniería en Gestión Empresarial.

¿QUE ES CALIDAD?

La calidad puede referirse a la calidad de vida de las personas de un país, la calidad del agua que bebemos o del aire que respiramos, la calidad del servicio prestado por una determinada empresa, o la calidad de un producto en general. Como el

término tiene muchos usos, su significado no es siempre una definición clara y objetiva

La calidad es la suma de los valores agregados que se incorporan al producto y/o

servicio a lo largo del proceso. Y que los clientes extraen de ellos, es el valor final a

través del cual los clientes satisfacen sus necesidades y/o expectativas.

La calidad debe necesariamente, estar relacionada con el uso y el valor que

satisface el requerimiento de los clientes.

Importancia de la calidad.

Por el elevado costo que implica hacer las cosas mal, reiterar labores,

corregir trabajos continuos, no evitar el despilfarro, etc.

Por la ventaja competitiva que produce brindar a los clientes la Calidad en

bienes y servicios que ellos reciben como tal.

Por lo que significa lograr un mayor rendimiento de la inversión para hoy y

siempre.

Page 4: Definición y características de calidad en el producto o servicio de una organización.

Instituto Tecnológico de Orizaba. Calidad aplicada a la ge stión Ingeniería en Gestión Empresarial.

PROTOTIPOS DE PRODUCTO DE CALIDAD Y NO CALIDAD.

El negocio del agua embotellada ha mostrado un crecimiento constante. Se calcula

que en todo el planeta se consumen 126 mil millones de litros de agua embotellada

al año y que el mercado podría situarse en 22 mil millones de dólares. México es el

cuarto consumidor per cápita, después de tres países europeos, con 13 mil millones

de litros de agua embotellada que se consumen al año. El 88.5 por ciento de ese

total, es consumido en garrafón y el resto en botella personalizada.

Bonafont de Danone, Electropura de Pepsi y Ciel de Coca Cola son las marcas que

ocupan las preferencias de los capitalinos, sin embargo existe la venta de agua con

un menor precio menos reconocida y muchas de ellas no se encuentran bien

desinfectadas para poder hacer uso exclusivo del ser humano.

Ciel

Es purificada a través de un proceso llamado de múltiple barrera que sigue varios

pasos como la filtración y la purificación hasta llegar a la osmosis inversa. Al final el

agua se pasa por luz ultravioleta y se somete a una ozonación que elimina cualquier

fuente de contaminación que pudiera haber quedado.

BUNA CALIDAD. MALA CALIDAD.