DEFINICIÓN DERIESGO.docx

3
DEFINICIÓN DE RIESGO Riesgo es un término provieniente del italiano, idioma que, a su vez, lo adoptó de una palabra del árabe clásico que podría traducirse como “lo que depara la providencia”. El término hace referencia a la proximidad o contingencia de un posible daño. La noción de riesgo suele utilizarse como sinónimo de peligro . El riesgo, sin embargo, está vinculado a la vulnerabilidad, mientras que el peligro aparece asociado a la factibilidad del perjuicio o daño. Es posible distinguir, por lo tanto, entre riesgo (la posibilidad de daño ) y peligro (la probabilidad de accidente o patología). En otras palabras, el peligro es una causa del riesgo. Otro concepto generalmente vinculado al de riesgo es amenaza , y se trata de un dicho o hecho que anticipa un daño. Algo puede ser considerado como una amenaza cuando existe al menos un incidente específico en el cual la amenaza se haya concretado. Existen riesgos de distinto tipo y que surgen en diferentes ámbitos. El riesgo laboral , por ejemplo, permite hacer referencia a la falta de estabilidad o seguridad en un trabajo . El riesgo biológico , por otra parte, hace mención a la posibilidad de contagio en medio de una epidemia o por el contacto con materiales biológicos que son potencialmente peligrosos. El riesgo financiero , por último, está relacionado a la solvencia monetaria de una persona , una empresa o un país . Esta noción se refiere a la capacidad de pago de una deuda contraída. Un país con altos niveles de desocupación, baja producción, elevada inflación y grandes deudas, presenta un riesgo financiero muy alto. Por eso, es poco probable que dicha nación acceda a nuevos créditos, ya que se enfrentaría a serias dificultades para pagarlos. Los riesgos que corren los niños

Transcript of DEFINICIÓN DERIESGO.docx

DEFINICIN DERIESGORiesgoes un trmino provieniente del italiano, idioma que, a su vez, lo adopt de una palabra del rabe clsico que podra traducirse comolo que depara la providencia. El trmino hace referencia a laproximidad o contingencia de un posible dao.

La nocin de riesgo suele utilizarse como sinnimo depeligro. El riesgo, sin embargo, est vinculado a la vulnerabilidad, mientras que el peligro aparece asociado a la factibilidad del perjuicio o dao. Es posible distinguir, por lo tanto, entre riesgo (laposibilidad de dao) y peligro (la probabilidad deaccidenteo patologa). En otras palabras, el peligro es una causa del riesgo.Otro concepto generalmente vinculado al de riesgo esamenaza, y se trata de un dicho o hecho que anticipa un dao. Algo puede ser considerado como una amenaza cuando existe al menos un incidente especfico en el cual la amenaza se haya concretado.Existen riesgos de distinto tipo y que surgen en diferentes mbitos. Elriesgo laboral, por ejemplo, permite hacer referencia a la falta de estabilidad o seguridad en untrabajo. Elriesgo biolgico, por otra parte, hace mencin a la posibilidad de contagio en medio de unaepidemiao por el contacto con materiales biolgicos que son potencialmente peligrosos.Elriesgo financiero, por ltimo, est relacionado a la solvencia monetaria de unapersona, unaempresao unpas. Esta nocin se refiere a la capacidad de pago de una deuda contrada. Un pas con altos niveles de desocupacin, baja produccin, elevada inflacin y grandes deudas, presenta un riesgo financiero muy alto. Por eso, es poco probable que dicha nacin acceda a nuevos crditos, ya que se enfrentara a serias dificultades para pagarlos.Los riesgos que corren los niosCadafamiliaadopta para la crianza de sus hijos diversas metodologas y se apoya en diferentes principios morales y creencias, que afectan sus decisiones y su perspectiva del mundo que los rodea. Algunos de los elementos ms comunes de las civilizaciones occidentales son la desconfianza en los extraos, la censura del material ertico hasta cierta edad y la asuncin de que los nios se encuentran seguros en el mbito escolar; estos tres puntos, como veremos a continuacin,no siempre ofrecen los resultados esperados.En primer lugar, muchos estudios realizados con nios y adolescentes que han sufridoabusosde varios tipos demuestran que enms del 50%sus agresores fueron familiares o amigos cercanos de sus padres. Ante esta aterradora informacin, alimentarel mito del hombre de la bolsano hace otra cosa que aumentar las posibilidades de estosabusadores conocidos.Con respecto al contenido sexual, se podra decir que desde la aparicin deInternetlos padres tienen muy pocas posibilidades de supervisar la informacin a que consultan sus hijos; si bien todos los dispositivos con acceso a la Red cuentan con sistemas decontrol parental, existen ms formas de pasar por alto los bloqueos que de aplicarlos, y cualquier nio con habilidades para la informtica puede encontrar rpidamentela recetapara hacer caso omiso de las decisiones de sus mayores.Por ltimo, lasescuelaspueden convertirse en autnticas pesadillas para muchos estudiantes, en especial para quienes tienen defectos fsicos imposibles de ocultar, para los homosexuales y para quienes pertenecen a una raza o una religin despreciada por su entorno. Los ataques fsicos son tan solo la porcin ms evidente del sufrimiento al que son sometidos; las torturas psicolgicas tienen consecuencias infinitamente ms graves, tales como el suicidio y la depresin.La infancia debera ser la mejor etapa de nuestras vidas, un perodo de amor sincero y de constante aprendizaje y enriquecimiento; en la prctica, sin embargo, cada paso que damos acarrea un riesgo, yno siempre confiamos en la persona adecuada.

Lee todo en:Definicin de riesgo - Qu es, Significado y Conceptohttp://definicion.de/riesgo/#ixzz3U8W77Ijv