Definicion de la psicopatologia de atencion

3
DEFINICION DE LA PSICOPATOLOGIA DE ATENCION Atención es la relación de los estímulos que consiste que en un momento dado, el estímulo ejerza un mayor control de la conducta que otros Tipos de atención Según el control del estímulo (atención dividida – atención selectiva – atención sostenida) Según la orientación (atención interna – atención externa) Según la actividad sensorial (atención visual – atención auditiva) Según la amplitud (atención global - atención selectiva) Según el control de atención (atención voluntaria – atención involuntaria) Según el estado de conciencia (atención consciente – atención inconsciente) Psicopatología clásica de la atención Psicopatología clásica de la atención Desde los planteamientos clásicos la atención se caracteriza: Por estar ligada íntimamente a la concentración: La psicopatología de ambas no se diferencia. La vigilancia y la claridad de la conciencia son prerrequisitos para que la atención funcione correctamente Scharfetter: clasificación de los trastornos atencionales. Define la atención como orientación activa o pasiva de la conciencia hacia algo que se experimenta. Scharfetter Falta de atención y trastorno de la conciencia APROSEXIA Estrechamiento de la atención Oscilaciones de la atención y de la concentración Atención fluctuante Distrabilidad Debilidad de la

Transcript of Definicion de la psicopatologia de atencion

Page 1: Definicion de la psicopatologia de atencion

DEFINICION DE LA PSICOPATOLOGIA DE ATENCION

Atención es la relación de los estímulos que consiste que en un momento dado, el estímulo ejerza un mayor control de la conducta que otros

Tipos de atención

Según el control del estímulo (atención dividida – atención selectiva – atención sostenida)

Según la orientación (atención interna – atención externa)

Según la actividad sensorial (atención visual – atención auditiva)

Según la amplitud (atención global - atención selectiva)

Según el control de atención (atención voluntaria – atención involuntaria)

Según el estado de conciencia (atención consciente – atención inconsciente)

Psicopatología clásica de la atención

Psicopatología clásica de la atención Desde los planteamientos clásicos la atención se caracteriza:Por estar ligada íntimamente a la concentración:

La psicopatología de ambas no se diferencia.La vigilancia y la claridad de la conciencia son prerrequisitos para que la atención funcione correctamente

Scharfetter: clasificación de los trastornos atencionales. Define la atención como orientación activa o pasiva de la conciencia hacia algo que se experimenta.

Scharfetter

Falta de atención y trastorno de la conciencia APROSEXIA

Estrechamiento de la atención

Oscilaciones de la atención y de la concentración

Atención fluctuanteDistrabilidad

Debilidad de la concentración

Higueras, Jiménez y López: clasificación de las psicopatologías atencionales. Afirma que la atención está relacionada con la conciencia que no sería posible separarla de ella.

Higueras, Jiménez y López

Anormalidades cuantitativas Anormalidades cualitativasElevación del umbral de atención

perplejidadIndiferenciaInestabilidad de la atenciónFatigabilidad de la atención

Page 2: Definicion de la psicopatologia de atencion

Planteamiento de la psicopatología cognitiva

Según Reed

Atención como concentración Algunas alteraciones se encuentran relacionadas con la fijación de la atención sobre los estímulos, objetos o de situaciones particulares.

Ausencia mental: Gran concentración sobre una cuestión concreta lleva a desatender el resto de estímulos. Ejemplo se enfoca en sus pensamientos y permanece despistado de lo que sucede alrededor

Laguna temporal: No se registran otros acontecimientos mientras se realiza una tarea automática. Ejemplo conductor de un vehículo

Atención como selección Permite separar los estímulos relevantes de los irrelevantes

Afinar en: Seguir una fuente de atención cuando hay competidores. Hipótesis esquizofrenia

Atención como Activación Esta expresa los fenómenos atencionales como causas del estrés

Relacionado con focalización en la atención Cambios de atención en respuesta al estrés

Atención como Vigilancia Es la habilidad para identificar un estímulo imprevisto en tareas o situaciones que requieren demasiado tiempo

Tareas de vigilancia: aquellas que exigen seguir un estímulo de aparición infrecuentes, errores de omisión y de comisión en esquizofrenia

Vigilancia excesiva o Hipervigilancia escudriñamiento ambiental, atención a estímulos amenazantes que se presenta en la Ansiedad generalizada

Atención como Expectativas Es una característica de la Atención y del conocimiento y experiencia del ser humano en algunas situaciones, le permite estar preparado y responder de manera eficaz cuando estas se presenten posteriormente.

Set segmental es la disposición fragmentaria para la respuesta. En esquizofrenia no se benefician de poder anticipar y preparar la respuesta