Definición de Educación Social

3
Definición de Educación Social 1. Presentación El documento que presentamos responde a una inquietud compartida, entre ASEDES y APESCAM, por contribuir a la incipiente pero continua construcción de nuestra profesión. La primera entidad, como foro estatal representativo de las organizaciones de los educadores sociales, solicita una definición comprensiva a lo que en los tiempos actuales puede ser concebido como un profesional de la Educación Social. Por su parte, APESCAM, recoge el encargo para incorporarlo a las tareas que, en ese sentido, ya se estaban desarrollando desde hacía unos meses en un grupo de formación permanente 1 . Iniciamos entonces un trabajo de revisión de diferentes definiciones existentes apreciando, básicamente, la existencia de dos líneas hegemónicas de conceptualización. Por un lado, encontramos definiciones que se construyen acentuando la especialización del educador social según los ámbitos de trabajo o las personas a las que se dirige: “educación de personas adultas, acción socioeducativa, educación no formal.” Por otro lado, el criterio orientador remite a los fines que se persiguen con la actuación social y educativa, como ejemplos: educación social 1 El Grupo de Formación Permanente de APESCAM (Asociación Profesional de Educadores Sociales de Castilla La Mancha) ha sido una modalidad formativa abierta a la participación de los socios de APESCAM que ha compaginado, a lo largo de varios años, la formación en contenidos epistemológicos, teóricos y metodológicos, con un trabajo de producción teórica que acompañase el proceso de profesionalización de la educación social a nivel estatal.

description

educacion

Transcript of Definición de Educación Social

Definicin de Educacin Social

1. PresentacinEl documento que presentamos responde a una inquietud compartida, entre ASEDES y APESCAM, por contribuir a la incipiente pero continua construccin de nuestra profesin. La primera entidad, como foro estatal representativo de las organizaciones de los educadores sociales, solicita una definicin comprensiva a lo que en los tiempos actuales puede ser concebido como un profesional de la Educacin Social. Por su parte, APESCAM, recoge el encargo para incorporarlo a las tareas que, en ese sentido, ya se estaban desarrollando desde haca unos meses en un grupo de formacin permanente[footnoteRef:1]. [1: El Grupo de Formacin Permanente de APESCAM (Asociacin Profesional de Educadores Sociales de Castilla La Mancha) ha sido una modalidad formativa abierta a la participacin de los socios de APESCAM que ha compaginado, a lo largo de varios aos, la formacin en contenidos epistemolgicos, tericos y metodolgicos, con un trabajo de produccin terica que acompaase el proceso de profesionalizacin de la educacin social a nivel estatal. ]

Iniciamos entonces un trabajo de revisin de diferentes definiciones existentes apreciando, bsicamente, la existencia de dos lneas hegemnicas de conceptualizacin. Por un lado, encontramos definiciones que se construyen acentuando la especializacin del educador social segn los mbitos de trabajo o las personas a las que se dirige: educacin de personas adultas, accin socioeducativa, educacin no formal. Por otro lado, el criterio orientador remite a los fines que se persiguen con la actuacin social y educativa, como ejemplos: educacin social como didctica de lo social, socializacin, adquisicin de competencias sociales, formacin poltica del ciudadano... (Petrus, 1997).Nuestra aportacin busca definir la Educacin Social como un concepto-sntesis capaz de articular una mirada profesionalizadora acerca de aquello que el decreto de 1991 consigui en el mbito jurdico. Tenemos un marco jurdico para el desarrollo de la profesin, es decir, hemos conseguido cierta regulacin para el desarrollo del empleo y esto constituye un elemento profesionalizador de relevancia. Pero eso es slo un paso en la construccin de una profesin. Seguimos sin formalizar un marco epistemolgico y tico (no solo deontolgico) desde el que poder construir una identidad profesional que, a todas luces, va emergiendo desde esa compleja diversidad de prcticas sociales y educativas que se multiplican en nuestra geografa. Es importante por ello separar la idea de profesin de la de prctica educativa del educador social.Querer dar cuenta de la segunda sera como querer dar cuenta de todas las especialidades de la profesin mdica: una tarea de Ssifo. No obstante, todos sus especialistas se reconocen como mdicos, como profesionales al servicio de la salud de las personas, ms all de su mbito especfico de competencias. Precisamente por ello, nos hemos centrado en la primera; queremos hacer una definicin capaz de articular las diferencias y de dar razn de ser de la Educacin Social como profesin. Algunas preguntas han servido de gua para resolver estos problemas: Qu tipo de profesional es el educador social? Profesional de la educacin o de lo social? Al servicio de qu y de quin? (Garca Molina, 2003b)