Definición ABC

download Definición ABC

of 8

Transcript of Definición ABC

  • 8/16/2019 Definición ABC

    1/8

    DEFINICIÓN ABC » SOCIAL » CONCIENCIA SOCIAL+Defnición de Conciencia social

    El término de conciencia social hace reerencia a la ca!acidad de determinadosindi"id#os$ %r#!os # or%ani&aciones sociales de !erci'ir a(#ellas realidadescirc#ndantes (#e re(#ieren atención$ de re)e*ionar so're ellas en al%#nos casos$ deact#ar !ara la transormación de las mismas, La idea de conciencia social est- hoaltamente e*tendido !or el im!ortante a#mento de %r#!os !o'lacionales eninerioridad de condiciones .inerioridad (#e se re!resenta a ni"el económico$ideoló%ico$ étnico se*#al/ !or la necesidad cada "e& m-s ac#ciante de act#ar demodo !ositi"o en la modifcación de esas realidades sociales alternati"as a la de #nomismo,

    Li%ado m# #ertemente a las ideas de solidaridad com!romiso$ la conciencia social

    es el !rimer !aso en el camino hacia la alteración de estr#ct#ras de discriminación"ol#ntaria e in"ol#ntaria e0ercidas so're determinados %r#!os sociales dentro de #nacom#nidad, La conciencia social$ !or tanto$ tiene (#e "er con la !osi'ilidad de estar altanto de los !ro'lemas intr1nsecos a #na sociedad (#e re(#ieren sol#ción, Si 'iennormalmente se #tili&a la idea de conciencia social !ara hacer reerencia a la necesidadde act#ar en 'enefcio de a(#ellos (#e "i"en en sit#aciones de !o're&a$ mar%inalidad e*cl#sión$ tam'ién con ella se !#ede hacer reerencia a la im!ortancia del cam'io deestr#ct#ras o !a#tas de com!ortamiento (#e aectan al con0#nto de #na sociedad$ !ore0em!lo$ el c#idado del medio am'iente$ el res!eto !or las normas de tr-nsito$ etc,

    2a m#chas maneras en (#e la conciencia social !#ede a!arecer en #n indi"id#o o%r#!o social, 3ientras (#e los teóricos sostienen (#e lo m-s aconse0a'le es ase%#rar la!resencia de la conciencia social desde (#e se es ni4o .de modo (#e ésta esté siem!re!resente en la !ersona$ !ara lo c#al los sistemas inormales ormales de ed#caciónson esenciales/$ la conciencia social tam'ién se !#ede des!ertar en las !ersonas serad(#irida 5o e*!andida con el !aso del tiem!o$ de ac#erdo a las necesidadesmoment-neas de cada con0#nto social, As1$ si 'ien !ersonas de determinada edad nohan sido ed#cadas en la ad(#isición de conciencia social res!ecto a dierentes temas$cam!a4as !#'licitarias de di"erso cari& !#eden ser"ir !ara (#e se %eneren es!acios dere)e*ión so're la im!ortancia de la misma en momentos es!ec1fcos de la e*istencia de#na com#nidad

    ,,, "ia Defnicion ABC htt!655777,defniciona'c,com5social5conciencia8social,!h!

    Conciencia social

    http://www.definicionabc.com/social/conciencia-social.phphttp://www.definicionabc.com/social/conciencia-social.php

  • 8/16/2019 Definición ABC

    2/8

    La palabra conciencia proviene del latín “conscientia” y significa

    “conconocimiento”. Es decir que la conciencia es un acto psíquico por el

    cual un sujeto tiene conocimiento de la realidad y puede percibirse a

    sí mismo en ella.

    Por tanto la conciencia social podría definirse como el conocimiento que

    tiene un sujeto del estado de su comunidad, de sus integrantes y

    de las maneras en que el entorno social puede perjudicar o

    favorecer el normaldesarrollo de las personas. Un individuo con

    conciencia social reconoce y valora la importancia de los derechos humanos.

    La conciencia social se distingue de la conciencia individual, que se

    refiere al conocimiento que tiene el individuo sobre sí mismo y las

    influencias del entorno. de laconciencia emocional que se basa en el

    http://quesignificado.com/conciencia/http://quesignificado.com/conocimiento/http://quesignificado.com/realidad/http://quesignificado.com/estado/http://quesignificado.com/comunidad/http://quesignificado.com/normal/http://quesignificado.com/desarrollo/http://quesignificado.com/conciencia/http://quesignificado.com/conocimiento/http://quesignificado.com/realidad/http://quesignificado.com/estado/http://quesignificado.com/comunidad/http://quesignificado.com/normal/http://quesignificado.com/desarrollo/

  • 8/16/2019 Definición ABC

    3/8

    conocimiento de las relaciones del su!eto con el entorno en sentido moral, es

    decir, qu" influencia tiene nuestra actitudemocional, sea buena o mala, en la

    comunidad.

    La conciencia social debe ser entendida como el conocimiento, ya sea

    individual o de grupos u organi#aciones sociales, de las necesidades del

    pr$!imo. conlleva a la creaci$n de mecanismos sociales para canali#ar la

    cooperaci$n, como la ayuda social que se e!ecuta a trav"s de las donaciones,

    actividades de voluntariado, colaboraciones de ropa y alimentos, y otros

    tipos de asistencia.

    %e trata de un concepto alta y globalmente e&tendido en un mundo con

    situaciones claras de desigualdad, con acelerado incremento

    del crecimiento de grupos poblacionales en condiciones de

    inferioridad, donde implementar planes de acci$n que tiendan a la

    transformaci$n de la realidad supone una superaci$n delegoísmo e

    individualismo tan característicos de esta era moderna.

    La conciencia social est' ligada fuertemente a los conceptos de compromiso,cooperaci$n y solidaridad, pero no s$lo para buscar solución a las

    situaciones de marginalidad, pobreza y exclusión sino tambi"n para

    actuar en beneficio del cambio de ciertas estructuras de la sociedad o

    patrones de comportamiento que afectan a la sociedad toda, como

    el respeto a las indicaciones de tr'nsito y prevenci$n de accidentes, al

    cuidado y protecci$n del medio ambiente, los planes de prevenci$n para

    la salud, entre otras.

    (ambi"n manifiesta conciencia social un médico que presta asistencia

    gratuita en lugares inhóspitos, un maestro que hace horas e&tras no

    pagas en una escuela rural o quienes visitan desinteresadamente un asilo de

    ancianos o un hogar de ni)os hu"rfanos con el s$lo fin de hacerles compa)ía.

    http://quesignificado.com/moral/http://quesignificado.com/actitud/http://quesignificado.com/a-traves/http://quesignificado.com/concepto/http://quesignificado.com/desigualdad/http://quesignificado.com/egoismo/http://quesignificado.com/compromiso/http://quesignificado.com/solidaridad/http://quesignificado.com/sociedad/http://quesignificado.com/respeto/http://quesignificado.com/salud/http://quesignificado.com/maestro/http://quesignificado.com/moral/http://quesignificado.com/actitud/http://quesignificado.com/a-traves/http://quesignificado.com/concepto/http://quesignificado.com/desigualdad/http://quesignificado.com/egoismo/http://quesignificado.com/compromiso/http://quesignificado.com/solidaridad/http://quesignificado.com/sociedad/http://quesignificado.com/respeto/http://quesignificado.com/salud/http://quesignificado.com/maestro/

  • 8/16/2019 Definición ABC

    4/8

    Para el marxismo la conciencia social o conciencia de clase se basa en la

    noci$n de pertenencia del su!eto a una clase social antag$nica con el resto de

    las clases y a una sociedad estratificada. Para esta

    corriente política doctrinaria, la conciencia social se expresa a travésdel arte, la filosofía, la religión, la ciencia y principalmente por

    la ideología política y estructura !urídica de la sociedad.

    La conciencia social*aime +ichartPublicada 22/02/2015 a las 13:42Actualizada 21/02/2015 a las 19:22 ETIQUETAS

    • L#cha clases

    9:

    ;

    <

    La conciencia sin ad!etivos siempre fue la misma. Por lo menos hasta principios del

    siglo . La conciencia hasta entonces era estrictamente individual, estadocognitivo a trav"s del cual un su!eto puede interactuar con los estímulos e&ternos

    que forman la realidad convencional e interpretarlos.

     -quella conciencia estaba impregnada y condicionada fundamentalmente por la

    religi$n y por las nociones que comporta la religi$n del signo que fuere dios,

    trascendencia, bien, mal, pr$!imo, hermano, gloria e infierno y todas las variables

    que queramos identificar. por e&tensi$n, impregnada y condicionada por la

    cultura resultante. La conciencia no iba m's all' de las cosas, del allegado o del

    pr$!imo inmediato. /ada cual tenía en la sociedad el papel que le correspondía por

    la cuna y la clase a la que pertenecía, y estaba determinado por ello o por designio

    divino de una manera inevitable, irrefragable 0que no se puede contrarrestar1. La

    promoci$n era irreconocible o anecd$tica.

    La conciencia social propiamente dicha viene después,

    http://quesignificado.com/politica/http://quesignificado.com/arte/http://quesignificado.com/filosofia/http://quesignificado.com/religion/http://quesignificado.com/ciencia/http://quesignificado.com/ideologia/http://www.infolibre.es/tags/temas/lucha_clases.htmlhttp://void%280%29/http://www.infolibre.es/noticias/club_info_libre/librepensadores/2015/02/19/la_conciencia_social_28597_1043.html#comhttp://quesignificado.com/politica/http://quesignificado.com/arte/http://quesignificado.com/filosofia/http://quesignificado.com/religion/http://quesignificado.com/ciencia/http://quesignificado.com/ideologia/http://www.infolibre.es/tags/temas/lucha_clases.htmlhttp://void%280%29/http://www.infolibre.es/noticias/club_info_libre/librepensadores/2015/02/19/la_conciencia_social_28597_1043.html#com

  • 8/16/2019 Definición ABC

    5/8

    pr'cticamente ayer en comparaci$n con la historia de la humanidad. La conciencia

    social es aquella que además de sí y del entorno, incluye la percep-

    ción y conocimiento de los demás inte!rantes de la co-

    munidad. el diafragma a trav"s del que llega la lu# de ese conocimiento se va

    ensanchando desde el círculo familiar y la comunidad a la que pertenece pasando,luego pasa a las dem's comunidades humanas, una por una, hasta la humanidad

    compuesta de seres de la misma ontología.

    Ligado muy fuertemente el concepto a las ideas de solidaridad y compromiso, la

    conciencia social es el primer paso en el camino hacia la alteraci$n de estructuras

    de discriminaci$n voluntaria e involuntaria e!ercidas sobre determinados grupos

    sociales dentro de una comunidad. La conciencia social, por tanto, tiene que ver

    con la posi"ilidad de estar al tanto de los pro"lemas

    intrínsecos habidos en una sociedad integrada por individuos 2individuali#ados2

    que requieren soluci$n. %oluci$n medida por el nivel de conceptuaci$n personal de

    cada cada cual seg3n su personal idea de necesidad o bienestar del individuo y del

    mundo

    Esto, como decía, es concebido m's o menos hasta principios del siglo . Pero en

    las sociedades occidentales la conciencia social sigue haciendo referencia a la

    necesidad de actuar en beneficio de aquellos que viven en situaciones de pobre#a,

    marginalidad y e&clusi$n por orden de cercanía. %i bien a menudo este orden sealtera en la conciencia ridículamente o contra natura al movili#arse el impulso

    moral de la ayuda a distantes de la comunidad propia, en per!uicio de los que

    forman parte de "sta. Es como socorrer al vecino y su familia, teniendo fam"lica a

    la propia.

     - principios del siglo se transforman, conceptualmente al menos, la idea de

    conciencia social. Para el mar&ismo, la conciencia social es conciencia 2de clase2. -

    su ve# capacidad para reconocerse uno a sí mismo como miembro de una clase

    social en posici$n antag$nica con el resto de las clases reale#a, noble#a, media y

     burguesía. Este concepto se predica en el conte&to de una sociedad estratificada. El

    mar&ismo sostiene que la conciencia social se concreta y manifiesta en la ideología

    política, en la religi$n, en el arte, en la filosofía y en la ciencia. Pero sobre todo en la

    estructura !urídica de una sociedad. %eg3n esta formulaci$n, el su!eto que no logra

    comprender esto se encuentra alienado.

  • 8/16/2019 Definición ABC

    6/8

    4os encontramos en los albores del siglo 5. Las ideas mar&istas, al menos en

    Europa y en -m"rica del 4orte, fueron sepultadas por la caída del 6uro de 7erlín y 

    desmembraci$n de la Uni$n %ovi"tica que gravit$ en torno a la idea mar&ista de la

     vida individual y social perseguida sa)udamente en Estados Unidos directamente eindirectamente en Europa. Pero 3ltimamente surge y viene desarroll'ndose una

    idea de la conciencia social que ya no reconoce la estratificaci$n de la sociedad o la

    considera irrelevante. 8eamos la sociedad ahora est' compuesta por poseedores y

    desposeídos. Los poseedores, no s$lo de patrimonio y fortuna o respaldo econ$9

    mico, sino tambi"n de ilusi$n, de esperan#a y de futuro. los desposeídos, no s$lo

    de patrimonio y fortuna o respaldo econ$mico, sino tambi"n desposeídos de

    ilusi$n, de esperan#a y de futuro.

     -sí las cosas, el mundo 0el mundo cercano que comparte afinidades

    culturales1 está dividido en dos partes la parte de quienes s$lo tienen

    conciencia de sí, de sus allegados y de sus círculos sociales y eventualmente

    políticos, y la parte de quienes adem's de estos y a la misma altura de preocupa9

    ci$n, han adquirido conciencia de quienes sufren gravísimas carencias y han de so9

    portar un trato indigno en recursos, educaci$n y sanidad, y se movili#an para

    remediar prontamente esa contingencia. Para remediarlo, pero no nominalmente

    haciendo depender el remedio de la voluntad ocasional de la caridad, de la fi9

    lantropía o del eventual estado emocional del ayudador, no. Para remediarlo en lamisma raí# del conflicto entendiendo al mundo, al individuo, a la sociedad y la

    correlaci$n de fuer#as, como la antítesis de lo que es una colmena donde la reale#a,

    sus protegidos e imitadores y los #'nganos son menos pero con muchos m's recur9

    sos o medios materiales y morales que el n3mero de las obreras y de las posi9

     bilidades de las obreras.

    Pues bien, estamos en el siglo 5, y en países deprimidos, como #recia

    y Espa$a, ha vuelto a irrumpir la conciencia social. Esta ve# de una

    manera tumultuaria similar a la de principios del siglo . (umultuaria

    porque millones de personas, al i!ual %ue el padecimiento del

    cie!o %ue ha visto y no ve, su&ren !raves consecuencias en su

    vida personal y &amiliar no por el a#aroso devenir de su destino o de los

    avatares de la economía capitalista, sino por un abuso clamoroso de los poderes

    p3blicos, de sus dirigentes políticos, empresariales y de clase en cuya virtud otros

  • 8/16/2019 Definición ABC

    7/8

    millones de personas que no sufren el mismo embate ni al mismo nivel que los

    anteriores, por empatía se ponen en el lugar de 2los dem's2. Esto es, ni m's ni me9

    nos, lo que est' ocurriendo y lo que representan los movimientos sociales y las

    formaciones políticas asociadas a ellos.

    Karl Marx(1818-1883)

     

    CONCIENCIA DE CLASE 

    CONOCIMIENTO QUE EL PROLETARIO TIENE DE LA SITUACIÓN DE EXPLOTACIÓN Y ALIENACIÓN EN LA QUE VIVE COMO CONSECUENCIA DEL MODO DE PRODUCCIÓN 

    CAPITALISTA

    Se%=n la floso1a mar*ista$ en la sociedad ca!italista la explotación es un datoobjetivo, Sin em'ar%o$ no siem!re los tra'a0adores tienen conciencia de dichae*!lotación$ !or lo (#e con rec#encia es necesaria #na acti"idad de !ro!a%anda deconcienciación de la clase tra'a0adora, La conciencia de clase consiste !recisamenteen este darse c#enta !or !arte del tra'a0ador de la e*istencia de la alienación

    económica$ !ol1tica$ social reli%iosa en la (#e "i"e en la sociedad ca!italista, En estaconcienciación de la clase tra'a0adora es m# im!ortante la a!ortación de la floso1aa (#e ésta desenmascara las e*!licaciones (#e los !ro!ios ca!italistas dan !ara 0#stifcar la sociedad ca!italista$ mostrando$ !or e0em!lo el car-cter social >no nat#ral>de la !ro!iedad !ri"ada$ o la esencial dimensión (#e tiene la "ida !rod#cti"a !ara laa#torreali&ación$ o la esencia mecanismo de la alienación económica, La concienciade clase es requisito indispensable para la revolución y la liberación de la explotacióndel hombre por el hombre, 

  • 8/16/2019 Definición ABC

    8/8