Defina-el-gasto-cardiaco.docx

3
Defina el gasto cardiaco El volumen total de sangre expulsado por unidad de tiempo es el gasto cardiaco. Así, el gasto cardiaco depende del volumen expulsado en un latido (volumen sistólico) y del número de latidos por minutos (frecuencia cardiaca). El gasto cardiaco es de aproximadamente 5000ml/min en un hombe de 70kg basándose en un hombre de 70 ml de volumen sistólico y una frecuencia cardiaca de 72 lat/min ) Rev Bibliografica. Constanzo Linda, Fisiologia 4 ed. Barcelona: Elsevier;2011, pag-143 2 De cuales dos factores depende el gasto cardiaco El gasto cardiaco depende del volumen latido (SV) que debe ser idéntico en los dos ventrículo, la frecuencia cardiaca (HR) de ambos latidos debe ser igual por lo tanto el gasto cardiaco de ambos ventrículos debe ser igual Rev. Bibliografica. Pasley J. USML road map para Fisiologia 2 ed. Mexico: McGrawHill;2006,pag-38 3 Cual es la relación matemática entre el gasto cardiaco, la frecuencia cardiaca y el volumen sistólico El gasto cardiaco puede modificarse cambiando la frecuencia cardiaca o el volumen de sangreque cada ventrículo propulso en cada latido, denominado volumen sistólico. Es posible expresr matemáticamente el gasto cardiaco como el producto de la frecuncia caridaca por el volumen sistólico GC = FC x VS. Asi, es posible comprender como se controla la actividad cardiaca considerando la regulación de la frecuencia cardiaca y el volumen sistólico… estos dos interdependiente, en el sentido de que un cambio en uno de ellos modifica de forma casi invariable al otro Rev. Bibliografica. Berne, Levy. Fisiologia 6ed.España: Elsevier ; 2009,pag-370 4 Define la frecuencia cardiaca

Transcript of Defina-el-gasto-cardiaco.docx

Page 1: Defina-el-gasto-cardiaco.docx

Defina el gasto cardiaco

El volumen total de sangre expulsado por unidad de tiempo es el gasto cardiaco. Así, el gasto cardiaco depende del volumen expulsado en un latido (volumen sistólico) y del número de latidos por minutos (frecuencia cardiaca). El gasto cardiaco es de aproximadamente 5000ml/min en un hombe de 70kg basándose en un hombre de 70 ml de volumen sistólico y una frecuencia cardiaca de 72 lat/min )

Rev Bibliografica. Constanzo Linda, Fisiologia 4 ed. Barcelona: Elsevier;2011, pag-143

2 De cuales dos factores depende el gasto cardiaco

El gasto cardiaco depende del volumen latido (SV) que debe ser idéntico en los dos ventrículo, la frecuencia cardiaca (HR) de ambos latidos debe ser igual por lo tanto el gasto cardiaco de ambos ventrículos debe ser igual

Rev. Bibliografica. Pasley J. USML road map para Fisiologia 2 ed. Mexico: McGrawHill;2006,pag-38

3 Cual es la relación matemática entre el gasto cardiaco, la frecuencia cardiaca y el volumen sistólico

El gasto cardiaco puede modificarse cambiando la frecuencia cardiaca o el volumen de sangreque cada ventrículo propulso en cada latido, denominado volumen sistólico. Es posible expresr matemáticamente el gasto cardiaco como el producto de la frecuncia caridaca por el volumen sistólico GC = FC x VS. Asi, es posible comprender como se controla la actividad cardiaca considerando la regulación de la frecuencia cardiaca y el volumen sistólico… estos dos interdependiente, en el sentido de que un cambio en uno de ellos modifica de forma casi invariable al otro

Rev. Bibliografica. Berne, Levy. Fisiologia 6ed.España: Elsevier ; 2009,pag-370

4 Define la frecuencia cardiaca

Frecuencia cardiaca es el número de latidos por minuto que tiene el corazón

5 Cual es el promedio de la frecuencia cardiaca en un adulto en reposo

Cada latido se origina en el nodo sinoauricular. El corazón late unas 70 veces por minuto en reposo. La frecuencia disminuye durante el sueño y se acelera con emociones, ejercicio, fiebre y muchos otros estimulos. En personas jóvenes saludables con respiración a una frecuencia normal, la frecuencia cardiaca varia con las fases de la respiración: se acelera durante la inspiración y se desacelera con la espiración, sobre todo si se aumenta la profundidad de la respiración

Rev Bibliografica, Ganong, Fisiologia medica 23ed. China: Mc Grawhill;2010, pag-497

Page 2: Defina-el-gasto-cardiaco.docx

6 Defina el volumen sistólico

La magnitud de la presión del pulso refleja el volumen de sangre expulsado desde el ventriculño izquierdo en un solo latido, o lo que se denomina volumen sistólico

Rev Bibliografica. Constanzo Linda, Fisiologia 4 ed. Barcelona: Elsevier;2011, pag-123

7 Cual es el promedio del volumen sistólico en un adulto en reposo

Duurante la diástole, el llenado normal de los ventrículos aumenta el volumen de cada uno de los ventrículos hasta aproximadamente 110 a 120 ml. Este volumen se denomina volumen telediastolico. Despues a medidad que los ventrículos se vacian durante la sistole, el volumen disminuye aproximadamente 70ml , lo que se denomina volumen sistólico

Rev . Bibliografica Guyton, Hall , Tratado de fisiología medica 12ed. España: Elsevier; 2011, pag 106

8.Defina fin del volumen diastólico

El volumen ventricular al final de la diástole es cercana a 130ml. Por tanto casi 50ml de sangre permanece en cada ventrículo al final de la sístole y la fracción de expulsión, el porcentaje del volumen ventricular al final de la diástole que se expulsa con cada latido es cercano a 65

Rev Bibliografica, Ganong, Fisiologia medica 23ed. China: Mc Grawhill;2010, pag-508

9.Defina fin del volumen sistólico

Elvolumen restantes que queda en cada uno de los ventriuclos aproximadamente después del volumen sistólico es de aproximadamente 40 a 50 ml, también se denomina telesistolico , cuando el corazón se contrae con fuerza el volumen telesistolico puede disminuir hasta un valor tan bajo como 10 a 20 ml .

Rev . Bibliografica Guyton, Hall , Tratado de fisiología medica 12ed. España: Elsevier; 2011, pag 106