DEFENSA NACIONAAAAL.docx

2

Click here to load reader

Transcript of DEFENSA NACIONAAAAL.docx

Page 1: DEFENSA NACIONAAAAL.docx

7/25/2019 DEFENSA NACIONAAAAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/defensa-nacionaaaaldocx 1/2

DEFINICIONES

TERRITORIO:

 

El territorio es el objeto principal de la investigación geográfica frente a otrostérminos también muy usados dentro de la geografía

como paisaje, región, espacio geográfico o lugar. Es útil relacionar los usos del

término territorio con las diferentes tradiciones geográficas para determinar su

contenido total y subtotal.

 

Es la delimitación geográfica en la cual se encuentra asentada la población.

Dentro de este concepto político, el componente esencial para la conformación

de un estado.

 

Se denomina territorio a un área incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo!

donde siempre cuenta con la posesión de una persona, organi"ación,

institución, estado o un país

  En la perspectiva de la geo semántica social se entiende por territorio la suma

de un sentido significado! a un lugar, cuya definición es validada por una

comunidad.

TERRITORIALIDAD:

 

Es un patrón de conductas y actitudes sostenido por un individuo o grupo,

basado en el control percibido, intencional o real de un espacio físico definible,

objeto o idea y #ue puede conllevar la ocupación $abitual, la defensa, la

personali"ación y la se%ali"ación de éste& 'ifford ()*+!

DESTERRITORIALIDAD:

 

Se refiere a la pérdida de territorio, pugnas de poder en la #ue se condena a

vivir en sitios indiferenciados, donde se rompe toda relación con la $istoria y la

memoria de los lugares, en el cual e-iste una amnesia territorial, #ue puede

significar e-tra%e"a y desculturi"ación.

DEMARCACIÓN TERRITORIAL:

 

El proceso técnico geográfico mediante el cual se organi"a el territorio a partir

de la definición y delimitación de las circunscripciones político administrativas a

nivel nacional. Es aprobada por el congreso, a propuesta del poder ejecutivo.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL:

 

Es un proceso técnico, administrativo y político de toma de decisiones

concertadas con los actores sociales, económicos, políticos y técnicos para la

ocupación ordenada y uso sostenible del territorio, considerando las

condiciones sociales, ambientales y económicas para la ocupación delterritorio, el uso y aprovec$amiento de los recursos naturales, para garanti"ar

Page 2: DEFENSA NACIONAAAAL.docx

7/25/2019 DEFENSA NACIONAAAAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/defensa-nacionaaaaldocx 2/2

un desarrollo e#uilibrado y en condiciones de sostenibilidad, gestionando y

minimi"ando los impactos negativos #ue podrían ocasionar las diversas

actividades y procesos de desarrollo #ue se desarrollan en el territorio

garanti"ando el derec$o a go"ar de un ambiente e#uilibrado y adecuado a su

desarrollo de vida.

ZONIFICACIÓN ECONÓMICA ECOLÓGICA (ZEE):

 

Es un instrumento técnico de caracteri"ación del territorio, principalmente de

aspectos físicos y biológicos. Si bien es un instrumento importante, se re#uiere

conocer las dinámicas del territorio y las posibilidades #ue tenemos como

sociedad. En ese sentido, el rdenamiento /erritorial considera otros

instrumentos como los Estudios Especiali"ados EE!, #ue permiten la

identificación y análisis de dinámicas sociales, económicas, cambios del uso

del territorio, población, entre otros aspectos.

  0onificación Ecológica Económica, es también un instrumento del /. 12341

lo define como proceso dinámico y fle-ible, #ue identifica las potencialidades y

limitaciones del territorio a fin #ue los tomadores de decisiones puedan conocer 

las diferentes alternativas de uso sostenible de su territorio.