Deep web presentacion.

of 11 /11
DEEP WEB

Embed Size (px)

Transcript of Deep web presentacion.

Presentacin de PowerPoint

DEEP WEBBENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LICENCIATURA: QUMICO FARMACOBIOLOGO

DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIN

PROFESOR: EUGENIO LPEZ GASPAR

ALUMNA: ANAHI CRUZ CUATECO

201417640

08/NOVIEMBRE/2014

2

DEEP WEBDeep Web es un trmino en ingls empleado para referirse a todas las pginas de Internet que no estn indexadas por los motores de bsqueda del Internet que conocemos y en el que navegamos todos los das (para ms claridad sobre indexacin puedes ver este artculo sobre cmo funciona Google). El nombre en espaol de Deep Web es Internet profunda, haciendo alusin a la analoga de que el contenido que usamos da a da es contenido que est en la superficie, fcilmente accesible y visible para todos. A la Internet profunda tambin se le conoce como Internet invisible, Deepnet, Darkweb, Dark Web, Undernet y hidden Web.

El concepto es sencillo y a la vez confuso, pero se hacen comparaciones de la web con el mar. En la superficie del mar se encuentran los buscadores, que recogen los sitios que tienen enlaces entre ellos, pginas estticas como por ejemplo este blog. Esa es el rea del ocano que podemos surfear. Ms profundo se encuentran las bases de datos. Cuando se le hace una pregunta a una base de datos, esta genera una pgina nica que no se indexa en los buscadores y por lo tanto no forma parte de la Surface Web.

Aunque hay pocos estudios, uno de los ms recientes hecho por la Universidad de California estima que la Deep Web est formada por unos 7.5 petabytes (1 petabyte son 1000 terabytes). Segn estudios similares, la web que todos conocemos(Facebook, Wikipedia, los blogs, etc.) se compone de menos del 1% de todo Internet.

Qu contiene?El web profundo es una realidad que no podemos ignorar.Lo ms importante es tener presente que informacin incluye,de manera que cuando buscamos algo de esto deberemosplantearno otra estrategia de acceso: Guas y listas de telfonos, e-mail, y todo tipo de directorios. "people finders" es decir listas de profesionales de todas la disciplinas. Leyes, decretos, en general informacin legal, patentes. Diccionarios, aunque muchos glosarios se encuentran disponibles productos de venta a travs de e-commerce archivos multimedia y grfico que no tengan la metadata de palabras claves que la identifique en forma clara. Sitios de empresas Publicaciones digitales de libros y diarios Pginas amarillas o blancas (Yellow/White pages) Bibliotecas Libreras

Hay otra informacin que tambin forma parte del web profundo y que puede estar disponible en forma esttica, pero el problema es que se mueve velozmente, es decir que cambia y se modifica a veces sin dejar rastros:Noticias en general, pues a veces no se dejan los histricos.Ofertas y puestos de trabajoVuelos, ofertas de viaje, de alojamientoDatos financieros, de bonos, y mercados

En la Deep Web se alojan sitios donde se comercializan productos y servicios ilegales como drogas, armas y prostitucin. (Foto: Getty Images).

Existen diferentes maneras de acceder a esta web pero no siempre se logra.Usualmente las pginas que estn en la Internet profunda se pueden acceder nicamente con un URL que apunta especficamente a una pgina en especfico. Se puede recurrir a directorios temticos, que nos den enlaces a los sitios donde se encuentran las bases de datos, que a veces tienen partes gratis o accesibles si se insertan algunos datos. Por ejemplo para trabajar con noticias existe:http://www.newsnow.co.uk/Tambin a veces los sitios que se exploran con bases de datos pueden ser recuperables por medio de los buscadores: por ejemplo realizando una bsqueda en Google con las palabras claves "american newspapers" Newslink, (http://newslink.org/) que es una base de datos de enlaces a sitios de en todo el mundo.

La principal causa de la existencia de la Internet profunda es la imposibilidad de los motores de bsqueda de encontrar o indexar gran parte de la informacin existente en Internet. Se estima que la Internet Profunda es 500 veces mayor1 que la Internet Superficial, siendo el 95% de esta informacin pblicamente accesible. Si los buscadores tuvieran la capacidad para acceder a toda la informacin entonces la magnitud de la "Internet profunda" se reducira casi en su totalidad; sin embargo, no desaparecera totalmente porque siempre existirn pginas privadas.Los siguientes son algunos de los motivos por los que los buscadores son incapaces de indexar la Internet profunda:Pginas y sitios web protegidos con contrasea.Documentos en formatos no indexables.Enciclopedias, diccionarios, revistas en las que para acceder a la informacin hay que interrogar a la base de datos, como por ejemplo la base de datos de la RAE.2

CONCLUCIONLa llamada "Deep Web" es una internet a la que mucha gente no puede tener acceso por lo que no es fcil acceder a ella, en ella se almacena mucha informacin que no puede ser proporcionada, y para poder acceder a ella se necesitan una serie de cdigos y comandos.Existe todo tipo de informacin ah tanto buena como mala por lo que cada una de las personas que accede ah es responsable de lo que est buscando y de lo que est encontrando.

REFERENCIAS.Wiley & Sons, John. (2012). The death of the internet. 387.Fernnuez, Brocos. Pardo, Salinas. Seleccin de resursos de informacin disponibles en el Web invisible. (2006) :15p. http://www.bibliotecas.buap.mx/ 2, octubre, 2014http://www.bibliotecas.buap.mx/portal/index.php?bquery=Deep%20WEb&ebscohostwindow=1&ebscohostsearchsrc=db&ebscohostsearchmode=%2BAND%2B&sprofeti=Bsqueda+unificada&option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=98