Decoraciones de Interiores e Impresiones 3d

4
DECORACIONES DE INTERIORES E IMPRESIONES 3D El diseño se realiza a través un software. La computadora debe estar conectada a una máquina que no imprime en papel, sino que utiliza materiales como resina de plástico, acero, harina, chocolate, incluso células humanas. El equipo analiza el dibujo y lo divide en capas, para luego sobreponerlas y formar el objeto con el material seleccionado. Se trata de la impresión 3D, que ya ha revolucionado áreas como la alimentación, la salud, el sector automotor, etc. En el mundo, este tipo de impresión tiene avances rápidos. A finales del 2013, un equipo de la universidad británica de Cambridge lo utilizó para fabricar células oculares, que podrían utilizarse en terapias para reparar daños en la retina. Por el momento, los científicos han logrado que las células impresas mantengan intacta su capacidad para sobrevivir y que crezcan cuando son cultivadas. También se pueden crear tejidos nerviosos y cartílagos. Por ello, científicos del Centro de Ciencias Electromagnéticas de la U. de Woolongong y del Hospital St. Vincent, de la ciudad de Melbourne, indicaron que utilizarán una especie de 'biotinta' para construir partes humanas. La técnica australiana de impresión 3D y biofabricación aditiva incorpora células vivas y presenta una tasa de supervivencia de estas del 95%, según la cadena de noticias ABC. La fabricación de prótesis también ha evolucionado. Un grupo de ingenieros de Feathered Angels Waterfowl Sanctuary, una organización especializada en la protección de 1

description

resumen trabajo de curso impresoras 3d, nanotecnologia y teletransportación

Transcript of Decoraciones de Interiores e Impresiones 3d

Page 1: Decoraciones de Interiores e Impresiones 3d

DECORACIONES DE INTERIORES E IMPRESIONES 3D

El diseño se realiza a través un software. La computadora debe estar conectada a una máquina que no imprime en papel, sino que utiliza materiales como resina de plástico, acero, harina, chocolate, incluso células humanas.

El equipo analiza el dibujo y lo divide en capas, para luego sobreponerlas y formar el objeto con el material seleccionado. Se trata de la impresión 3D, que ya ha revolucionado áreas como la alimentación, la salud, el sector automotor, etc. En el mundo, este tipo de impresión tiene avances rápidos. A finales del 2013, un equipo de la universidad británica de Cambridge lo utilizó para fabricar células oculares, que podrían utilizarse en terapias para reparar daños en la retina. Por el momento, los científicos han logrado que las células impresas mantengan intacta su capacidad para sobrevivir y que crezcan cuando son cultivadas. También se pueden crear tejidos nerviosos y cartílagos. Por ello, científicos del Centro de Ciencias Electromagnéticas de la U. de Woolongong y del Hospital St. Vincent, de la ciudad de Melbourne, indicaron que utilizarán una especie de 'biotinta' para construir partes humanas.

La técnica australiana de impresión 3D y biofabricación aditiva incorpora células vivas y presenta una tasa de supervivencia de estas del 95%, según la cadena de noticias ABC. La fabricación de prótesis también ha evolucionado.

Un grupo de ingenieros de Feathered Angels Waterfowl Sanctuary, una organización especializada en la protección de animales, creó una prótesis 3D para que un pato vuelva a caminar. Para ello, los desarrolladores fabricaron un molde a partir de una de las extremidades de su hermana. Luego rellenaron esta figura con silicona y así crearon el accesorio final.

1

Page 2: Decoraciones de Interiores e Impresiones 3d

NANOTECNOLOGÍA

 Nanotecnología, es el estudio y desarrollo de sistemas en escala nanométrica, “nano” es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades  que viene del

griego νάνος que significa enano, y corresponde a un factor 10^-9,  que aplicado a las unidades de longitud, corresponde a una mil millonésima parte de un metro (10^-9 Metros) es decir 1 Nanómetro, la nanotecnología estudia la materia desde un nivel de resolución nanométrico, entre 1 y 100Nanómetrosaprox.  hay que saber que un átomo mide menos de 1 nanómetro pero una molécula puede ser mayor, en esta escala se observan propiedades y fenómenos totalmente nuevos,

que se rigen bajo las leyes de la Mecánica Cuántica, estas nuevas propiedades son las que los científicos aprovechan para crear nuevos materiales (nanomateriales) o  dispositivos nanotecnológicos, de esta forma la Nanotecnología promete soluciones a múltiples problemas que enfrenta actualmente la humanidad, como los ambientales, energéticos, de salud (nanomedicina), y muchos otros, sin embargo estas nuevas tecnologías pueden conllevar a riesgos y peligros si son mal utilizadas.

Limpieza de los hogares con microrobots y nanotecnología

TELETRANSPORTACIÓN

Teletransporte o teleportación es el proceso de mover objetos o partículas de un lugar a otro instantáneamente. Según la narración de que se trate, puede realizarse, o no, utilizando una máquina llamada tele transportador.

Literalmente quiere decir «desplazar a distancia», lo que puede ser entendido como un desplazamiento que se produce sin necesidad de establecer contacto físico directo con el objeto para que éste se mueva.

2

Page 3: Decoraciones de Interiores e Impresiones 3d

Durante varios años, físicos de todo el mundo han estado intentando lograr la teleportación cuántica. De momento se ha logrado tan solo recrear (replicar) en laboratorio un átomo que se encuentra en otro laboratorio. 

Mientras que uno se las arregla para volver a crear la réplica del átomo de laboratorio que está en el otro. Tal cómo lo logró el grupo de físicos del Instituto Kavli de Nanociencia de la Universidad de Tecnología de Delft (Países Bajos), que informó que era capaz de transferir la información entre dos bits cuánticos separados por tres metros. 

¿Pero por qué hasta ahora sufrimos y perdemos tiempo en los atascos del tráfico urbano, sin poder teletransportarnos de casa al trabajo y de allí al lugar de vacaciones? La respuesta la tienen Serguéi Filippov, físico ruso de 27 años, y su colega Mario Ziman de Eslovaquia, que esperan haber dado otro paso hacia el premio nobel. 

Se trata del enmarañamiento cuántico, uno de los principios básicos de la mecánica cuántica, el cual sugiere que las partículas específicamente organizadas pueden almacenar información de cualquier tipo, ya sea la estructura o la situación de las partículas o los datos de una tarjeta de crédito.

En otras palabras, es la teoría ya ampliamente aceptada de que existe una interconexión cuántica entre todo en el universo. Siendo lo más importante que la transmisión de los datos de fotones enmarañados no sea afectada por el entorno. 

De acuerdo con Filippov, la humanidad podrá beneficiarse de las tecnologías cuánticas no antes del año 2040. Sin embargo, el área de su aplicación será mucho más extensa: la medicina, la industria de defensa, los nuevos materiales y ahorro de energía.

FUENTE: http://www.elcomercio.com.ec/actualidad/impresion-3d-conquista-

rapidamente-nuevas.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

http://actualidad.rt.com/ciencias/view/134666-teletransportacion-cuantica-realidad

http://actualidad.rt.com/ciencias/view/134666-teletransportacion-cuantica-realidad

3