deconstructivismo

9

description

diseño grafico udenar

Transcript of deconstructivismo

Page 1: deconstructivismo
Page 2: deconstructivismo

Introducción

El diseño deconstructivista se encontró inmerso dentro de la cultura visual. Rechazo la forma de diseñar que se había estable-cido, y logro comunicar mensajes con nuevas formas y contenidos, mostrando que las cosas negativas pueden convivir con las positi-vas.

La aparición del término “decons-tructivismo” se utilizo para relacionar una serie de prácticas de arquitectura contemporánea para el Constructivismo Ruso, el cual ya comenzaba a visualizar la forma y la tecnología como brus-cos cambios, en lugar de solucio-nes racionales.

Page 3: deconstructivismo

La deconstruccion es un concepto tan controvertido como el postmodernismo, y la relacion entre ambas tendencias sigue abierta al debate. La deconstruc-cion es una empresa de la que no debe darse un definicion fija o definitiva. El termino deconstruccion fue introdu-cido por el frances Jacques Derrida en su libro de la gramatologia publicado en 1967. En la decada siguiente las ideas de derrida tuvieron un gran impacto en la enseñanza de humanidades en la universidad. El analisis de la gramatologia sobre la escritura como forma distintiva de la representaciones quiza el texto mas significativo de Derrida para los diseñadores Graficos, ya que se interesa por la tipografica y el diseño como procesos materiales.

El critico literario Jonathan Culler sugiere que el proyecto escencial de la deconstruccion debe entenderse como una crituca a las oposiciones jerarquicas que han estructurado tra-dicionalmente el pensamiento occiden-tal, como por ejemplo dentro/fuera, habla/escitura, mente/cuerpo. No se trata de oposiciiones naturales e inevitables sino de construcciones culturales que sin cuestionar se asumen como inevitables. El objetivo de la decontruccion no es destruir estas categorias sino desmantelarlas y reinscribirlas -Cambiar su estruc-tura y hacerlas funcionar de un modo distinto-

Termino

Termino

Deconstruccion

����������������

Deconstrucctivista

Derrida

Page 4: deconstructivismo

Al igual que los diseñadores y artistas de la prensa underground de los años 60, buscaba articulos y recortaba titulares de los periodi-cos locales, intentando desviar los medios. Lo consegua al extraer el mensage de su fuente origianl, apli-candolo a un contexto distinto. Creo una serie de pegatinas impresas en papel fluorescente, que recordaban a os anuncion de las rebajas en los que se leian: “Ahorrad petroleo. Quemad coches” y “Oferta espcial. Esta tienda acepta ladrones”, que luego pego en las tiendas de Oxford street(Londres).

Al igual que los dise-ñadores y artistas de la prensa under-ground de los años 60, buscaba articulos y recortaba titulares de los periodicos locales, intentando desviar los medios. Lo consegua al extraer el mensage de su fuente origianl, aplicandolo a un con-texto distinto. Creo una serie de pegatinas impresas en papel fluo-rescente, que recorda-ban a os anuncion de las rebajas en los que se leian: “Ahorrad petro-leo. Quemad coches” y “Oferta espcial. Esta tienda acepta ladro-nes”, que luego pego en las tiendas de Oxford

street(Londres).Origen

OrigenA principios de los 80’s, los artistas grafi-cos relacionados con el punk sentaron las bases para una continuada ofensiva contra los metodos ordenados y las convenciones del diseño profesional. Se basaban en la desvia-cion y el caos al tiempo que se negaban a aceptar que tal categoria fuera un error.

Page 5: deconstructivismo

RepresentantesRepresentantes

Elliot Earls

Katherine McCoy

Edward fella

Page 6: deconstructivismo

En Rotterdam(Paises Bajos), la revista Hard Werken, Entre 1979 y 1982 publico 10 numeros de Gran formato explorando ideas. Cuando traba-jaba principalmente para clientes del sector cultiral -ins-tituciones artisti-cas, teatro y edito-riales-, Hard Werken realizo algunos de los diseños mas inte-resantes del periodo.

Un cartel de Van den Haspel para “The Years of Japanese film (1981) anticipo el diseño deconstruido de finales de los 80’s. Su tipografia ”Flotante” y sus texturas irregulares creaban agrupaciones que evocaban la inesta-bilidad y parecian establecer una relacion tangencial, y ciertamente no literal con el cine. Sin embargo, las creaciones de Hard Werken, llenas de un humor sutil, no seguian ningun posicionamiento teorico y desde el prin-cipio sus diseños experimentales coexistieron con enfo-ques mas convecionales , que a la larga acabaron predo-minando cuando Hard Werken se convirtio en un grupo comercial.

Hard Werken

Finalmente el grupo cambio de nombre a mediados de los 90. Para sus fundadores las desvia-ciones no eran una condicion previa de progreso aunque sus experimentos siguieron atrayen-do a los diseñadores mas jovenes durante algunos años

Hard Werken

Page 7: deconstructivismo

Arquitectura Debido a las diferencias de interpre-

tacion en el campo de la arquitectura, el diseño grafico tambien tomo el ter-mino de deconstruccion, pero no llego a hacer en este campo un enfoque pre-ciso, ya que en un articulo publicado por Philip Meggs hace referenca al “deconstructivismo” en relacion a la tipografia, mietras que en el campo de la arquitectura este termino hace referencia a otras caracteristicas sin marcar mucha diferencia. Sin embargo este termino puede defnirse en el campo del diseño como en el de la arquitectura como una fragmentacion del todo o una destruccion del orden y la descomposicion de una idea, un canon o una palabra para decodificar sus partes de manera que actuen de manera eficaz.

Page 8: deconstructivismo

BIBLIOGRAFIALibro de Rick Poynor -No Más Normas-

La deconstrucción no fue exactamente un movimiento dentro del diseño y siempre fue criticado, pues este no tenía un concepto definido y las característi-cas variaban de un diseñador a otro, dado que no contaba con muchos partida-rios que definieran su estilo como deconstructivista, tampoco organizaron eventos de exposición o lanzamientos de propuestas deconstructivistas. Fueron muy pocos los diseñadores practicantes de este estilo que se atrevieron a especular en el campo teórico, ya que los diseñadores en su mayoría tomaron este aparente movimiento como una moda pasajera o como lo llamaban “anti-diseño”.

Este aparente movimiento causo gran controversia en el campo del diseño grafico y las contradicciones y varie-dad de concepciones respecto a este, causaron caos y esto hiso que no se tomara en cuenta el estilo deconstruc-tivista.

William CastilloAndrés CastroJuan David OrdoñezSantiago Álvarez Eraso

Page 9: deconstructivismo