Declinación magnética

download Declinación magnética

of 9

Transcript of Declinación magnética

Declinacin magntica

Ladeclinacin magnticaen un punto de laTierraes el ngulo comprendido entre elnorte magnticolocal y elnorte verdadero(o norte geogrfico). En otras palabras, es la diferencia entre el norte geogrfico y el indicado por unabrjula(el denominado tambin norte magntico).Por convencin, a la declinacin se le considera de valor positivo si el norte magntico se encuentra alestedel norte verdadero, y negativa si se ubica aloeste.La expresinvariacin magnticaequivale a declinacin (magntica). Se emplea en algunas modalidades denavegacin, entre ellas la aeronutica. Las lneas de igual valor de declinacin magntica se denominancurvasisognicas(de igual valor angular).De ellas, a las de valor nulo se les denominacurvas agnicas(sin ngulo). Una brjula ubicada en una posicin representada en una curva agnica apunta exactamente al norte verdadero, ya que su declinacin magntica es nula.Se suele considerar que la primera referencia escrita a la declinacin magntica se encuentra en el diario delprimer viajedeCristbal Coln, si bien el manuscrito que se conserva data de mediados del siglo XVI.

Mapa de lneasisognicas(de igual declinacin magntica) de 1888.Cambio de la declinacin en el tiempo y en el espacioLa declinacin magntica no es siempre de igual valor. Depende de su ubicacin: puede variar sensiblemente de un lugar a otro. Por ejemplo, un viajero que se traslade de la costa occidental a la costa oriental de Estados Unidos puede registrar una variacin de veinte a treinta grados.El valor de la declinacin magntica vara con el transcurso del tiempo: son lasvariaciones seculares, descubiertas porGellibranden 1634. Por ejemplo, una brjula colocada en el centro dePaduaen 1796 no habra marcado el mismo valor que si en la actualidad se colocara exactamente en el mismo sitio. Tambin ocurren variaciones diurnas debidas a la radiacin solar, y variaciones locales causadas por diferencias geolgicas corticales.1En la mayora de los sitios la causa de la variacin es el flujo interno del ncleo de la Tierra. En algunos casos se debe a yacimientos subterrneos dehierro, o demagnetitaen la superficie terrestre, que contribuyen fuertemente a la declinacin magntica. De modo similar, a lo largo del tiempo loscambios secularesde flujo interno del ncleo terrestre provocan fluctuaciones del valor de la declinacin magntica en un mismo lugar.La declinacin magntica en un rea dada cambia muy lentamente, segn lo alejado que se encuentre de los polos magnticos. Es posible que cada cien aos la velocidad de cambio llegue a ser de 2 a 25 grados. Tal variacin, que resulta insignificante para la mayora de los viajeros, puede ser importante cuando se emprendan estudios de mapas antiguos.

Declinacin magntica.Determinacin de la declinacin magnticaExisten diferentes procedimientos para determinar la declinacin magntica de una localidad determinada: Mediantediagramas Sobremapasde navegacin, o incluso enmapas topogrficos, se suele indicar la relacin existente entre el norte de la proyeccin y los nortes verdadero y magntico para el centro de la hoja. Se acostumbra a indicar el norte magntico mediante las siglasNMy el norte geogrficoNGcon una flecha con una estrella en la parte superior. En una etiqueta se indica el valor de la separacin entre ambas direcciones, en grados, minutos y segundos (de arco, por supuesto). El norte de la proyeccin se indica con una lnea y las siglasNP. La diferencia entre el norte de la proyeccin y el norte verdadero se denomina convergencia de la cuadrcula. Como un valor numrico entre ambas direcciones. Por ejemplo, 15 O (quince grados oeste) indican que el norte magntico est a 15 grados respecto de la direccin que apunta al norte geogrfico, contados en sentido contrario de las manecillas del reloj. Mediante curvas de igual declinacin magntica oisognicas, que frecuentemente aparecen enmapas aeronuticosymapas nuticos(marinos). En los diagramas, cuando el valor es positivo, se entiende que se suma en el sentido de las manecillas del reloj al norte verdadero, y si es negativo se adiciona en el sentido contrario a las manecillas del reloj. Por ejemplo, un valor de -15 equivale a 15 O.Existen reglasmnemotcnicaspara aprender a realizar la operacin. Eninglsse dice: east is least, west is best. Empleando este lema, si la declinacin es hacia eleste, la direccin magntica es menor que la del norte verdadero, y mayor si apunta hacia eloeste.Indagacin del valor de la declinacinDesde hace varios siglos la declinacin magntica puede consultarse en mapas. En este caso conviene cerciorarse de la fecha de su impresin, ya que puede haber cambiado. Si el mapa es antiguo, esta probabilidad es mayor. Tambin se puede consultar un mapa de curvas isognicas einterpolarel valor a la zona en cuestin. Hoy en da algunos receptoresGPSproporcionan valores para averiguar tanto el norte verdadero como el magntico.Un mtodo rudimentario para estimar la declinacin es el siguiente: Se clava un palo verticalmente en el suelo y se va marcando la sombra arrojada por el Sol. La sombra ms corta que proyecte, la del medioda solar, ser la que indique el norte geogrfico (en el hemisferio norte). Consultando la brjula se sealar el norte magntico a partir del palo. La diferencia angular entre el norte geogrfico y el magntico ser la declinacin magntica.Referencias[1. Ir aGran Enciclopedia del Mundo. Durvan, S. A. de Ediciones. Bilbao, Espaa. 1970.Bibliografa[ Manual de exploracin. Exploradores peruanos. 2000. Lopez Mazzotti, Daniel (1988).A mochila en Per. Diario de a bordo de Cristbal Coln. EL PRIMER VIAJE A LAS INDIAS (RELACIN COMPENDIADA POR FRAY BARTOLOM DE LAS CASAS) Brjula Para otros usos de este trmino, vasebrjula (desambiguacin).

. Labrjulaes un instrumento que sirve deorientaciny que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas. Por medio de unaagujaimantadaque seala elNorte magntico, que es diferente para cada zona del planeta, y distinto delNorte geogrfico. Utiliza como medio de funcionamiento almagnetismo terrestre. La aguja imantada indica la direccin delcampo magntico terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur. Es intil en las zonas polaresnorteysur, debido a la convergencia de las lneas de fuerza delcampo magntico terrestre. Tngase en cuenta que a mediados del siglo XX la brjula magntica comenz a ser sustituida -principalmente en aeronaves- por labrjula giroscpicay que actualmente losgirscoposde tales brjulas estn calibrados por haces delser. En la actualidad la brjula est siendo reemplazada por sistemas de navegacin ms avanzados y completos (GPS), que brindan ms informacin yprecisin; sin embargo, an es muy popular en actividades que requieren alta movilidad o que impiden, debido a su naturaleza, el acceso aenerga elctrica, de la cual dependen los dems sistemaBrjula magntica moderna Ecuador magnticoEcuador magntico, se denominaecuador magnticoa una lnea curva que discurre en las proximidades delecuador geogrfico, uniendo los punto 0 deinclinacin magntica, el punto donde ms se aleja el ecuador magntico delecuador terrestre geodsicoes en el 15S enSudamrica(quizs en relacin con laAnomala del Atlntico Sur).El ecuador magntico es elgrado ceroo punto de partida para definir unalatitud magntica.Geomagnetismo

Elgeomagnetismose ocupa del estudio delcampo magntico terrestre, tanto de su generacin como de su variacin espacial y temporal.Dentro de su estudio distingue entre campo interno y campo externo. En el campo interno intenta buscar una explicacin para la generacin y mantenimiento de un campo magntico propio y para las variaciones espaciales y temporales detectadas en la superficie terrestre, basndose en la teora de ladinamo. En el campo externo estudia el efecto del campo magntico interno y del campo magntico solar sobre laionosfera.La rama que estudia esta ciencia es laGeofsica

Representacin del campo magntico de laTierrainteractuando con partculas solares.Magnetosfera

Lamagnetosferaomagnetsfera1es una regin alrededor de un planeta en la que elcampo magnticode ste desva la mayor parte delviento solarformando un escudo protector contra las partculas cargadas de alta energa procedentes delSol. La magnetosfera terrestre no es nica en elSistema Solary todos los planetas concampo magntico:Mercurio,Jpiter,Saturno,UranoyNeptuno, poseen una magnetosfera propia.Ganmedes, satlite de Jpiter, tiene un campo magntico pero demasiado dbil para atrapar elplasmadel viento solar.Martetiene una muy dbil magnetizacin superficial sin magnetosfera exterior.Las partculas delviento solarque son detenidas forman loscinturones de Van Allen. En los polos magnticos, las zonas en las que las lneas del campo magntico terrestre penetran en su interior, parte de las partculas cargadas son conducidas sobre la alta atmsfera produciendo lasauroras borealesoaustrales.2Tales fenmenos aurorales han sido tambin observados en Jpiter y Saturno.OtroDeclinacinmagntica9 Votes

Uno de los instrumentos tecnolgicos ms antiguos de la humanidad es labrjula. Segn algunas fuentes, su origen puede fijarse en China en el siglo IX de nuestra era. Su principio de funcionamiento es sencillo, consiste en una aguja imantada que se alinea con el campo magntico terrestre. La brjula, junto alsextantey loscronmetros marinosson los instrumentos que posibilitaron el desarrollo de lanavegacin martimay, por ende, el auge del comercio martimo a lo largo de los ltimos cinco siglos.El funcionamiento de la brjula, como ya hemos visto, se basa en la existencia de uncampo magntico terrestre. El campo magntico terrestre es la consecuencia del comportamiento de la tierra como un dipolo magntico. La orientacin de ese dipolo magntico, es decir, el eje norte-sur del campo magntico terrestre no coincide (se separa con un ngulo de aproximadamente 11) con el eje de rotacin de la tierra. Este ngulo vara con el tiempo y se estima que, a lo largo de la historia han existido distintos eventos de reversin magntica del campo terrestre (se calcula que ocurren eventos de reversin magntica hasta unas 5 veces por cada milln de aos pero con una periodicidad muy variable.Y a estas alturas ustedes se preguntarn qu me est contando este to? Pues bien, al parecer, a nuestro amigo Rafa, el tema del geomagnetismo le pone. Rafa insiste una y otra vez con el tema de las reversiones geomagnticas (en algn caso lehemos contestado) porque, ya saben que pretende darle una interpretacin pseudocientfica a todo lo relacionado con el sol, la magnetosfera y el campo magntico terrestre.Rafa, inasequible al desaliento, y con la falta de rigor y de tica que le caracteriza, acaba de publicarun posten el querecogiendo una noticiaque habla del cambio de numeracin de las pistas del aeropuerto de Barajas intenta llevar el agua a su molino pseudocientfico.En ladenominacin de las pistas de los aeropuertosse emplean dos nmeros que indican la orientacin de la pista en decenas de grados con respecto al norte magntico y, eventualmente, una letra. Estos nmeros se pintan, en caracteres de gran tamao, en los extremos de la pista. Obviamente el nmero pintado en un extremo suele ser igual al pintado en el otro extremo de la pista incrementado o disminuido en 18 unidades. Por ejemplo, en la imagen que sigue, la pista est orientada hacia los 280 magnticos (realmente se utilizara este nmero para cualquier orientacin entre los 275 0 y 0 y los 284 59 59, para orientaciones de 285 a 289 se utilizara la designacin 29), la L indica que es la pista de la izquierda (es decir, aunque no se ve en la imagen, existe una pista paralela a la representada por la derecha que tendra como denominacin 28R).

Tal y como hemos dicho arriba, la orientacin del campo magntico terrestre no es fija, cambia con la localizacin y con el tiempo. Se denominadeclinacin magnticaa la diferencia entre el norte magntico y el norte geogrfico y esta se mide en grados empleando una convencin de signos para saber si la diferencia es hacia el este o hacia el oeste. Como hemos sealado, la declinacin magntica vara dependiendo de la localizacin y con el tiempo. En Espaa, elInstituto Geogrfico Nacionales el responsable de las observaciones relacionadas con el geomagnetismo ymantiene en su webla informacin relativa a estas observaciones.Habida cuenta la importancia que la declinacin magntica tiene tanto para la navegacin martima como para la navegacin area, las cartas de navegacin incluyen una rosa donde, adems del valor de la declinacin para esa carta, se proporciona la fecha de elaboracin de la carta y la variacin anual de la declinacin. Permitiendo, a los navegantes, el clculo fiel del rumbo en un momento determinado. En navegacin area, las cartas se actualizan dos veces al ao.Por ejemplo, en las cartas nuticas aparece una figura (como la que sigue) con la declinacin magntica y otros dos elementos de informacin imprescindibles para el clculo de las rutas: el ao en que se elabor la carta y la variacin anual en la declinacin magntica (normalmente en minutos).

En la imagen anterior no se aprecia pero sobre el eje norte-sur magntico (el interior) se pone el valor de la declinacin (6 5 W), la fecha correspondiente para esa declinacin (agosto del 2.000) y la variacin anual de la declinacin (7 W). Con estos datos, mediante el empleo de una sencilla operacin aritmtica y con un buen comps se puede determinar la localizacin precisa del norte geogrfico.Cul es el problema entonces? Bien que nuestro amigo Rafa comienza su post afirmando:Desde hace dos aos, tanto los navegantes, como los pilotos, controladores y personal relacionado con , la aviacin y la navegacin, son perfectamente conocedores del desplazamiento del eje magntico de la Tierra. Hasta ahora, poco se ha hablado de este fenmeno, en los medios de comunicacin, pero lo cierto es que se conoce y se viene estudiando por la comunidad cientfica.Como hemos visto antes, la variabilidad en la declinacin magntica es un fenmeno que se conoce desde hace mucho tiempo. La forma en que Rafa redacta el prrafo anterior busca sugerir que existe una conspiracin entre navegantes, pilotos, controladores, etc. para ocultar un fenmeno que se est investigando desde hace dos aos y que es ahora cuando se ha filtrado a la opinin pblica. La realidad, como vimos, es bien diferente, se trata de un fenmeno normal que se conoce y que se controla aunque se desconozcan las causas de la variacin en declinacin magntica existen varias hiptesis sobre la estructura del ncleo y manto terrestre que permitiran explicar por qu se produce.El resto del post de Rafa es absolutamente prescindible ya que, como siempre, siembra las habituales dudas sobre la ciencia, lanza sus descabelladas hiptesis y contesta con desvaros a los lectores sensatos que se acercan a comentar su artculo.La nomenclatura de las pistas de los aeropuertos se cambia con relativa frecuencia debido al desplazamiento del norte magntico. Por ejemplo, en elaeropuerto de Hillsboro, en elaeropuerto de Tampa, en elaeropuerto de Manchester, etc.Lo que me resulta curioso es que nuestro grumete cuntico diferencial,tan aficionado a la navegacin, ignore este hecho.Nota de ltima hora: Mientras escriba estas lneas Rafa ha lanzado otro post sobre geomagnetismo. Ahora no tengo tiempo ni ganas de leerlo pero supongo que se trata de la misma bazofia de siempre.