Declaración pública Votación Tesorer-s

download Declaración pública Votación Tesorer-s

of 2

Transcript of Declaración pública Votación Tesorer-s

  • 7/28/2019 Declaracin pblica Votacin Tesorer-s

    1/2

    Estimad-s compaer-s:

    Como sabrn, tras la renuncia de nuestra tesorera y luego de lo discutido en una

    asamblea de escuela, en la que se opt por someter a plebiscito la eleccin de su

    reemplazante, fue efectuada una votacin presencial durante la semana pasada. Como

    en todo proceso eleccionario, es funcin del Tribunal Calificador de Elecciones

    TRICEL- velar por su apropiada ejecucin y posterior validacin. Sin embargo, este

    primer proceso no pudo desarrollarse segn lo estipulado, puesto que el TRICEL no

    abri las urnas durante el segundo da de votacin. Frente a este escenario y por causa

    del fin de semestre, nos vimos compelidos a realizar un segundo plebiscito por medio

    de una plataforma virtual.El da de ayer, habiendo finalizado el segundo proceso eleccionario, el TRICEL

    inform a nuestro Secretario Ejecutivo que los resultados estaban listos para ser

    difundidos. Se consult si stos haban sido revisados con los cuidados necesarios al

    tratarse de una votacin virtual, a lo cual se respondi afirmativamente. Ya que se iba a

    iniciar inmediatamente la difusin, se solicit que sta fuera postergada pues, por

    aprendizajes anteriores, la Directiva crey necesario revisar tambin estos resultados

    dando con una grave irregularidad. As, de haberse continuado con el proceso como

    el TRICEL lo haba estipulado, se hubiese terminado con el anuncio a toda la

    comunidad de un(a) nuevo(a) tesorero(a) mediante un proceso ilegtimo y viciado,

    puesto que se encontr que 14 de los votos que haban sido parte del conteo (con un

    qurum de 183 votos, 10 votos sobre el qurum mnimo) no se correspondan con el

    padrn. El no realizar la revisin de manera seria y rigurosa, constituye una grave

    transgresin a los deberes fundamentales propios de todo Tribunal Calificador de

    Elecciones. Ante esto, la Directiva se comunic con el TRICEL para dar cuenta de la

    grave situacin, en la que el Tirbunal se encontraba calificando como lcita una votacin

    que no era tal y que adems, implicara una decisin de carcter permanente para lo

    que resta del ao.Esta negligencia arrastra mltiples consecuencias. La primera de ellas, es que se

    pasa por encima de los estudiantes que, por segunda vez, se han hecho parte un

    proceso eleccionario que ha resultado invlido. La segunda, corresponde a la

  • 7/28/2019 Declaracin pblica Votacin Tesorer-s

    2/2

    exposicin a la que se ha llevado a ambos candidatos al cargo, al tener que someterse

    a su vez, a los mismos procesos eleccionarios invlidos. La tercera de ellas, es que

    esto deja al Centro de Estudiantes sin tesorero por al menos un mes ms, mermando

    en gran medida la operatividad de nuestras instancias de representacin.Nos parece que estas faltas son de responsabilidad colectiva del Tribunal

    Calificador de Elecciones, y que es inconcebible individualizar en slo algunos de sus

    miembros los errores que llevan a viciar completamente esta votacin. Nos resulta

    impensable continuar con la misma, ya que por un lado, la cantidad de votos que fueron

    considerados legtimos cuando no lo eran se eleva al 8%, lo que, en comparacin con

    los mrgenes de otros procesos eleccionarios, resulta visiblemente excesivo1. Por otro

    lado, nos parece absolutamente ilegtimo, luego de haber cerrado la votacin,

    anular los votos fraudulentos y reabrir las elecciones en el intento de alcanzar el

    qurum requerido, reciclando los votos anteriores como si correspondieran a un

    mismo proceso.Considerando lo acontecido, y los efectos que esto tiene tanto en relacin a las

    funciones fundamentales del TRICEL, como a los procesos democrticos de nuestra

    Escuela, nos parece que no corresponde que la composicin actual del Tribunal

    Calificador de Elecciones contine siendo la que valide y vele por la correcta ejecucin

    de los procesos eleccionarios de nuestra escuela. Es necesario recalcar, que como

    CEPS no nos es atribuible decidir respecto de la permanencia de sus miembros, ya que

    el TRICEL constituye una institucin absolutamente independiente y, como tal,

    responde slo a sus voluntades el continuar en sus labores. De este modo, les hemos

    solicitado su renuncia pblica, decisin que responde al diagnstico de reinstaurar

    la confiabilidad y validez que competen a un organismo como este.

    Esperando la respuesta del TRICEL,Se despide,Centro de Estudiantes de Psicologa 2013

    1Tomamos como punto de referencia el reglamento de TRICEL de la FEUC, que estipula en su artculo 33 que en

    aquellas elecciones en las cuales ms del 2% de los votos no correspondan con las firmas (en este caso, el smil

    sera el ingreso de nmeros de alumno), debe darse por anulada la totalidad de los votos implicados en la votacin.