Declaración Pública - 26.05.2014

1
Declaración Pública Estimados Compañeros y Compañeras de la Escuela de Administración Pública Junto con saludarles, extendemos la siguiente misiva para acusar recibo de la petición formal entregada hoy en nuestro Centro de Estudiantes, solicitando una Asamblea Extraordinaria. Partimos saludando el creciente interés que se ha visto en nuestra organización estudiantil en los últimos meses, enmarcado en la difusa situación en la cual nos encontramos como Universidad. Esta carta solicita lo siguiente: - Realización de Asamblea Extraordinaria el día martes 27 a las 17.00 hrs. con punto de tabla. 1) Votación de consejeros de facultad a la mesa interina. 2) Votación último cupo comisión Congreso. Todo esto enmarcado en el proceso actual en el cual se encuentra nuestro Pleno Estudiantil. Esta misiva se ampara en el artículo 9 el cual citamos a continuación. “Artículo 9: La Asamblea Extraordinaria podrá ser convocada en Asamblea Ordinaria, por la Mesa Ejecutiva del Centro de Estudiantes, o por un número no inferior al 5% ni mayor al 10% de la Comunidad Estudiantil señalada en el Art. 2.En sesión extraordinaria sólo podrán tratarse las materias señaladas en la convocatoria. Pueden convocar a dicha Asamblea, a través de un documento que contenga los Nombres, Curso, Rut, Firma y particularización de la materia a tratar.” A continuación detallamos nuestra respuesta en base al artículo citado de nuestro Estatuto Orgánico: Desde el artículo citado, se desprenden dos formas para realizar la citación a una Asamblea Extraordinaria. La primera, puede ser emanada desde la Mesa Ejecutiva y la segunda forma establece que esta podrá ser convocada por un número no menor al 5 % ni mayor al 10% de la comunidad estudiantil, estas dos formas se enmarcan dentro de la instancia de la asamblea de carrera ordinaria. Se hace hincapié, por lo tanto que la única instancia para la citación a una asamblea extraordinaria es dentro de una asamblea de carrera ordinaria. Entendemos y lamentamos las interpretaciones que se pueden dar de nuestro actual Estatuto Orgánico, es por esto que plantemos la revisión y reformulación en un próximo Congreso de Reformulación de Estatutos, comisión que ya se encuentra formada, para que estos sean claros y específicos. Se despide, atentamente Centro de Estudiantes de la Escuela Administración Pública – Casa Central. Universidad de Valparaíso. Lunes 26 de mayo de 2014, Valparaíso.

Transcript of Declaración Pública - 26.05.2014

Page 1: Declaración Pública - 26.05.2014

Declaración Pública

Estimados Compañeros y Compañeras de la Escuela de Administración Pública

Junto con saludarles, extendemos la siguiente misiva para acusar recibo de la petición formal

entregada hoy en nuestro Centro de Estudiantes, solicitando una Asamblea Extraordinaria.

Partimos saludando el creciente interés que se ha visto en nuestra organización estudiantil en los

últimos meses, enmarcado en la difusa situación en la cual nos encontramos como Universidad.

Esta carta solicita lo siguiente:

- Realización de Asamblea Extraordinaria el día martes 27 a las 17.00 hrs. con punto de

tabla.

1) Votación de consejeros de facultad a la mesa interina.

2) Votación último cupo comisión Congreso.

Todo esto enmarcado en el proceso actual en el cual se encuentra nuestro Pleno Estudiantil.

Esta misiva se ampara en el artículo 9 el cual citamos a continuación.

“Artículo 9: La Asamblea Extraordinaria podrá ser convocada en Asamblea Ordinaria, por la Mesa

Ejecutiva del Centro de Estudiantes, o por un número no inferior al 5% ni mayor al 10% de la

Comunidad Estudiantil señalada en el Art. 2.En sesión extraordinaria sólo podrán tratarse las

materias señaladas en la convocatoria. Pueden convocar a dicha Asamblea, a través de un

documento que contenga los Nombres, Curso, Rut, Firma y particularización de la materia a

tratar.”

A continuación detallamos nuestra respuesta en base al artículo citado de nuestro Estatuto

Orgánico:

Desde el artículo citado, se desprenden dos formas para realizar la citación a una Asamblea

Extraordinaria. La primera, puede ser emanada desde la Mesa Ejecutiva y la segunda forma

establece que esta podrá ser convocada por un número no menor al 5 % ni mayor al 10% de la

comunidad estudiantil, estas dos formas se enmarcan dentro de la instancia de la asamblea de

carrera ordinaria.

Se hace hincapié, por lo tanto que la única instancia para la citación a una asamblea

extraordinaria es dentro de una asamblea de carrera ordinaria.

Entendemos y lamentamos las interpretaciones que se pueden dar de nuestro actual Estatuto

Orgánico, es por esto que plantemos la revisión y reformulación en un próximo Congreso de

Reformulación de Estatutos, comisión que ya se encuentra formada, para que estos sean claros y

específicos.

Se despide, atentamente

Centro de Estudiantes de la Escuela Administración Pública – Casa Central.

Universidad de Valparaíso.

Lunes 26 de mayo de 2014, Valparaíso.