Declaración de interés a la "Semana de la Innovación", organizada por el Centro para la...

4
- 3 "~, ?" J" ", ••. ~.t '---------------.L.---I PROYECTO DE DECLARACION Declarar de Interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la "Semana de la Innovación", organizada por el Centro para la Transferencia de los Resultados de la Investigación (CETRI), de la Universidad Nacional del Litoral, a desarrollarse del 27 de mayo al 6 de junio del corriente año, en la ciudad de Santa Fe. PABLO L. JAVKIN DIPUTADO DE LA NACION

Transcript of Declaración de interés a la "Semana de la Innovación", organizada por el Centro para la...

Page 1: Declaración de interés a la "Semana de la Innovación", organizada por el Centro para la Transferencia de los  Resultados de la Investigación

- 3 "~, ?"J" ", ••.~.t

'---------------.L.---I

PROYECTO DE DECLARACION

Declarar de Interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la

"Semana de la Innovación", organizada por el Centro para la Transferencia de los

Resultados de la Investigación (CETRI), de la Universidad Nacional del Litoral, a

desarrollarse del 27 de mayo al 6 de junio del corriente año, en la ciudad de Santa

Fe.

PABLO L. JAVKINDIPUTADO DE LA NACION

Page 2: Declaración de interés a la "Semana de la Innovación", organizada por el Centro para la Transferencia de los  Resultados de la Investigación

FUNDAMENTOS.

Sr. Presidente:

La Semana de la Innovación, en su tercera edición, se lleva adelante valorando los

20 años transcurridos desde la puesta en marcha del Centro para la Transferencia

de los Resultados de la Investigación (CETRI-Litoral), como aquel hito que marca

el compromiso mayor de la Universidad Nacional del Litoral (U.N.L.) con la

transferencia científica y tecnológica, consolidando un vinculo que ya venía

desarrollándose. La presencia del CETRI-Litoral le dio forma e institucionalidad a

procesos que la Universidad había identificado como parte de su misión hacía

varias décadas.

Desde su creación en 1994, el propósito del CETRI- Litoral es estimular y asegurar

un eficiente desarrollo empresarial para potenciar el crecimiento y la

competitividad de una zona tradicionalmente productora y transformadora de

bienes y servicios.

En el marco de una política de generación de conocimientos en Vinculación con el

medio socioproductivo de la región, la Universidad presta servicios de distinta

naturaleza a empresas, organizaciones, al sector del Estado y a particulares que

así lo requieran.

Esta labor es llevada a cabo por el Centro para la Transferencia de los Resultados

de la Investigación (CETRI-Litoral), a través del cual se busca identificar fortalezas

y capacidades científico-tecnológicas entre sus recursos humanos para

transferirlas, en base a las demandas, al sistema productivo y gubernamental.

De esta manera, la Universidad pone en relación su capacidad en recursos

humanos, conocimiento y equipamiento con empresas, inversores, organizaciones

gubernamentales y entidades intermedias para la formulación y ejecución de

proyectos y trabajos conjuntos.

La semana de la Innovación propone poner en valor ese rol de la Universidad y

homenajear el aniversario del CETRI-Litoral, y asimismo, producir sentido en el

oresente 'i olantear.oersoectívas oara el futuro. en cuanto a los desafíos venideros

Page 3: Declaración de interés a la "Semana de la Innovación", organizada por el Centro para la Transferencia de los  Resultados de la Investigación

para la vinculación y la trasferencia en el marco de la Universidad, la región y el

país.

Así, en el marco de los 20 años de la puesta en marcha CETRI- Litoral, se llevará

adelante la Semana de la Innovación. A través de diferentes actividades, se

recuperará parte del camino recorrido, iluminando los aspectos centrales que

contribuyeron a la consolidación de una política sostenida de transferencia en la

UNL, y realizar una mirada fundamentalmente prospectiva, comprometida con los

desafíos de la transferencia y la vinculación tecnológica.

Luego de un camino de 20 años transitados, desde la puesta en marcha de la

primera estructura formalizada en la UNL que sea de interfaz entre la ciencia, la

tecnología y el medio, volver la mirada sobre nuestros propios pasos, permite

despejar el horizonte a futuro. En ese sentido, partiendo del mismo compromiso,

pero con la intencionalidad puesta en los desafíos a futuro, se convoca a la

reflexión acerca de las condiciones necesarias para la gestión y el desarrollo de la

innovación científico-tecnológica y la creación del entorno favorable a la misma,

como así también los caminos por los que deberán transitar las políticas de

vinculación tecnológica y de transferencia, en el marco de la relación

universidades, estado y trama socio-productiva.

La semana de la Innovación tiene por objetivos abrir un espacio de reflexión sobre

las políticas de investigación y desarrollo, vinculación tecnológica, transferencia e

innovación que se llevan adelante en Latinoamérica; poder elaborar un diagnóstico

de lo actuado en estos años y cual ha sido el aporte desde las Universidades;

problematizar acerca de los procesos de innovación en el marco del sistema

científico tecnológico y el sistema socio-productivo; pensar los escenarios futuros y

las posibilidades de creación de entornos propicios para la innovación.

El acto protocolar central "20 Años del CETRI Litoral" se llevará a cabo el martes 3

de junio a las 18 hs, en el Salón Auditorio de la Facultad de Ingeniería Química de

la UNL.

En esta oportunidad se llevará a cabo además la apertura del Primer Encuentro

Regional "Vinculación y Desarrollo en la Región Centro". Una vez finalizado el acto

se desarrollará la Conferencia "Sistemas regionales de innovación: implicaciones

Page 4: Declaración de interés a la "Semana de la Innovación", organizada por el Centro para la Transferencia de los  Resultados de la Investigación

de uso y evaluación en América Latina", a cargo de Ignacio Fernández de Lucio,

director del Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (INGENIO)

dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la

Universidad Politécnica de Valencia (UPV) de España. La actividad culminará con

un vino de honor en conmemoración por los 20 años de la creación del CETRI-

Litoral.

Considero que una actividad de esta naturaleza configura una posibilidad de

afianzar la labor que lleva adelante la Universidad Nacional del Litoral en

innovación científica y tecnológica y su vinculación con el medio, produciendo un

invalorable y esencial aporte al desarrollo del país. Apoyar desde nuestro lugar

este acontecimiento ratifica nuestro compromiso con el futuro, con el desarrollo del

país, y con quienes ofrecen su trabajo para alcanzarlo.

Por lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en la aprobación de este

proyecto.

---------PASeó L. JAVKIN

DIPUTADO DE LA NACiÓN