Declaración CDU RM

2
Declaración CDU – Respecto a la situación actual de las movilizaciones Declaración Pública CDU Metropolitana Respecto a la situación actual de las movilizaciones A la comunidad universitaria: Hemos sido testigo en las últimas semanas de la escalada que han tenido las movilizaciones por parte de los estudiantes en nuestro país. Suman y siguen las universidades en toma, las convocatorias a paros indefinidos, los llamados a radicalizar el movimiento y a paros nacionales por parte de la CONFECh en conjunto con los diferentes actores de la educación. Ante esto, como Centro Derecha Universitaria, declaramos lo siguiente: 1. Reafirmamos nuestro absoluto y firme compromiso con la educación de nuestro país y con la necesidad e importancia de una reforma amplia para ésta en torno a su acceso, equidad, democracia interna, financiamiento y calidad. En línea con nuestro compromiso con la educación, como Centro Derecha Universitaria, realizamos con gran éxito nuestro primer encuentro sobre Educación Superior. Asistieron a él más de 100 estudiantes de distintas Universidades de nuestro país, tanto públicas como privadas, pertenecientes y no al Consejo de Rectores, pero con un fin claro: trabajar en los grandes ejes de la educación. El amplio debate sostenido en la ocasión, las exposiciones realizadas y el extenso trabajo en comisiones dieron por fruto nuestra postura en torno a los ejes anteriormente mencionados y que pronto haremos pública. Sin duda éste encuentro fue sólo el punto de partida para una propuesta seria; es muy fácil tener bonitos slogan, ser bien populista en los petitorios, pero muy distinto es investigar, comparar realidades con otros países y al interior de las mismas universidades de nuestro país, para no sólo reclamar, sino que para hacer propuestas serias y elaboradas, que no se queden sólo en eso, sino que logren convertirse en la base de proyectos de ley para finalmente ser un real aporte para la educación y todos los estudiantes del país. 2. Somos conscientes que como estudiantes y actores principales de la educación superior, nos encontramos ante días decisivos para ésta. Creemos que en éste momento histórico, ad portas de una reforma universitaria luego de 30 años del sistema educacional superior vigente, las tomas y los paros indefinidos terminan siendo más un perjuicio que un beneficio real para los estudiantes pues limitan la discusión sobre qué educación queremos a un grupo reducido de personas que sólo buscan imponer su visión a la gran mayoría. 3. Una reforma con las características demandadas requiere de la participación de todos y nos exige trabajar desde una postura propositiva y dialogante, con seriedad y responsabilidad, de esta forma, nos resulta incomprensible el insistente llamado de la

description

Respecto a la situación actual de las movilizaciones.

Transcript of Declaración CDU RM

Page 1: Declaración CDU RM

Declaración CDU – Respecto a la situación actual de las movilizaciones

Declaración Pública CDU Metropolitana

Respecto a la situación actual de las movilizaciones

A la comunidad universitaria:

Hemos sido testigo en las últimas semanas de la escalada que han tenido las movilizaciones por

parte de los estudiantes en nuestro país. Suman y siguen las universidades en toma, las

convocatorias a paros indefinidos, los llamados a radicalizar el movimiento y a paros nacionales

por parte de la CONFECh en conjunto con los diferentes actores de la educación. Ante esto,

como Centro Derecha Universitaria, declaramos lo siguiente:

1. Reafirmamos nuestro absoluto y firme compromiso con la educación de nuestro país y

con la necesidad e importancia de una reforma amplia para ésta en torno a su

acceso, equidad, democracia interna, financiamiento y calidad.

En línea con nuestro compromiso con la educación, como Centro Derecha Universitaria,

realizamos con gran éxito nuestro primer encuentro sobre Educación Superior. Asistieron

a él más de 100 estudiantes de distintas Universidades de nuestro país, tanto públicas

como privadas, pertenecientes y no al Consejo de Rectores, pero con un fin claro:

trabajar en los grandes ejes de la educación. El amplio debate sostenido en la ocasión,

las exposiciones realizadas y el extenso trabajo en comisiones dieron por fruto nuestra

postura en torno a los ejes anteriormente mencionados y que pronto haremos pública.

Sin duda éste encuentro fue sólo el punto de partida para una propuesta seria; es muy

fácil tener bonitos slogan, ser bien populista en los petitorios, pero muy distinto es

investigar, comparar realidades con otros países y al interior de las mismas universidades

de nuestro país, para no sólo reclamar, sino que para hacer propuestas serias y

elaboradas, que no se queden sólo en eso, sino que logren convertirse en la base de

proyectos de ley para finalmente ser un real aporte para la educación y todos los

estudiantes del país.

2. Somos conscientes que como estudiantes y actores principales de la educación superior,

nos encontramos ante días decisivos para ésta. Creemos que en éste momento

histórico, ad portas de una reforma universitaria luego de 30 años del sistema

educacional superior vigente, las tomas y los paros indefinidos terminan siendo más

un perjuicio que un beneficio real para los estudiantes pues limitan la discusión sobre

qué educación queremos a un grupo reducido de personas que sólo buscan imponer su

visión a la gran mayoría.

3. Una reforma con las características demandadas requiere de la participación de todos

y nos exige trabajar desde una postura propositiva y dialogante, con seriedad y

responsabilidad, de esta forma, nos resulta incomprensible el insistente llamado de la

Page 2: Declaración CDU RM

Declaración CDU – Respecto a la situación actual de las movilizaciones

Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECh) a radicalizar el movimiento estudiantil

cuando enfrente existe un Ministro de Educación y un Gobierno, que hacen una

propuesta, que están abiertos al dialogo, que han recibido a los estudiantes, al Consejo

de Rectores (CRUCH) y a los diversos actores involucrados en la educación superior.

Claramente no se justifica de ninguna manera los llamados a tal radicalidad, y

estamos convencidos que éstos, sólo responden a la excesiva ideologización de la

CONFECh, la que se ha convertido en un serio obstáculo para la consecución de un

trabajo serio y realmente representativo. La mala disposición que existe por parte de

los representantes de ésta al dialogo y al trabajo conjunto con las autoridades

constituye una postura conflictiva y constantemente opositora y obstruccionista la

que en nada contribuye a una mejora de la educación superior de nuestro país. Como

Centro Derecha Universitaria, rechazamos rotundamente esta actitud. La inmediatez, los

caprichos ideológicos y la demagogia hoy no tienen cabida.

4. Queremos también hacer un llamado a todos aquellos alumnos que están en contra de

los paros y las tomas, y que hoy frente a éstas movilizaciones ven vulnerado su

derecho a recibir educación y su libertad de asistir a clases, a manifestarse y

participar de las instancias creadas para ello. Creemos que cualquier proceso

democrático debe venir acompañado de una responsabilidad tanto individual como

colectiva, por lo que el informarse y participar es de suma importancia para éste

proceso. En consecuencia, insistimos en nuestro compromiso serio y responsable con la

educación y su reforma, e invitamos de manera abierta a trabajar en el tema a todos

quienes tengan la convicción de que los estudiantes universitarios tenemos mucho que

aportar en ella y que para esto es innecesario paralizar las actividades y detener nuestro

aprendizaje. Esperamos que entre todos, con diversas visiones y propuestas, logremos

lo mejor para el país, la educación y sus estudiantes. El trabajo responsable es la

única forma de alcanzar verdaderas soluciones.

5. Finalmente, rechazamos categóricamente la violencia como vehículo de las demandas

estudiantiles. Creemos que no es posible que las demandas se realicen a través de la

destrucción de la propiedad pública y privada, generando vandalismo y delincuencia;

ante esto solicitamos a las autoridades mano dura y medidas más rígidas, para

aquellos que por medio de la violencia quieran imponer sus términos, y a su vez,

efectuamos un llamado a los dirigentes estudiantiles a tener una mayor responsabilidad

frente a los llamados a movilizaciones que efectúa a fin de evitar éste tipo de

situaciones.