DECISIONES PROGRAMADAS.docx

2
DECISIONES PROGRAMADAS A NIVEL DE EMPRESA Derecho a vacaciones. registrar su asistencia(MARCAR TARJETA) cumplir las horas de trabajo. Percibir un sueldo mensual. Cumplir con el límite de ventas asignado. Cumplimiento de obligaciones sociales. Utilizar la indumentaria adecuada. Plan de desarrollo de capacitaciones. Programación de rutas. Mantenimiento de maquinaria y equipo. Las decisiones programadas se usan para abordar problemas recurrentes. Sean complejos o simples. DECISIONES NO PROGRAMADAS Reelaborar una línea fallida de un producto. Mejorar las relaciones en una comunidad. Manejar la buena relación en recursos humanos. Lanzamiento de un producto al mercado. Reparación de maquinarias. Conflictos laborales. Accidentes laborales. Plagas (insectos o pestes). Un robo a la empresa. Desastres naturales. Las decisiones no programadas abordan problemas poco frecuentes o excepcionales. CASO PRÁCTICO 1. ¿Quién es responsable de esta mala decisión? Los que dirigen esta empresa (gerente) 2. ¿Cuál hubiese sido la mejor decisión a tomar en materia de contratos a realizar?

Transcript of DECISIONES PROGRAMADAS.docx

Page 1: DECISIONES PROGRAMADAS.docx

DECISIONES PROGRAMADAS

A NIVEL DE EMPRESA

Derecho a vacaciones. registrar su asistencia(MARCAR TARJETA) cumplir las horas de trabajo. Percibir un sueldo mensual. Cumplir con el límite de ventas asignado. Cumplimiento de obligaciones sociales. Utilizar la indumentaria adecuada. Plan de desarrollo de capacitaciones. Programación de rutas. Mantenimiento de maquinaria y equipo.

Las decisiones programadas se usan para abordar problemas recurrentes. Sean complejos o simples.

DECISIONES NO PROGRAMADAS Reelaborar una línea fallida de un producto. Mejorar las relaciones en una comunidad. Manejar la buena relación en recursos humanos. Lanzamiento de un producto al mercado. Reparación de maquinarias. Conflictos laborales. Accidentes laborales. Plagas (insectos o pestes). Un robo a la empresa. Desastres naturales.

Las decisiones no programadas abordan problemas poco frecuentes o excepcionales.

CASO PRÁCTICO

1. ¿Quién es responsable de esta mala decisión?

Los que dirigen esta empresa (gerente)

2. ¿Cuál hubiese sido la mejor decisión a tomar en materia de contratos a realizar?

Al contratar a los trabajadores, primero fijar un contrato de prueba de 3 meses y luego extenderlos a 6 meses según su rendimiento y desempeño.

3. ¿Cómo le ves el futuro a esta empresa?

Lamentable, por un mal manejo y malas decisiones tomadas.