Decálogo del tutor y la tutora

2
DECÁLOGO DEL TUTOR Y LA TUTORA 1. Enseña con el ejemplo, que tus valores sean coherentes con tus acciones, demuestra un comportamiento ético. 2. Promueve un clima institucional positivo, respetando las normas de convivencia, generando un ambiente de buen trato y calidez afectiva. 3. Demuestra competencia profesional, actualizando tus conocimientos para responder a las necesidades de tus estudiantes y de los integrantes de la comunidad educativa. 4. Acepta a tus estudiantes sin discriminarlos, contribuye a desarrollar su identidad y sus capacidades. 5. Fomenta la autonomía en tus estudiantes, para logarar su autoafirmaciíón y autocuidado, planteándoles situaciones en las que ellos puedan decidir. 6. Enséñales a escuchar a sus compañeros y profesores, porque es la base para una buena comunicación entre las personas. 7. Orienta a tus estudiantes para que aprendan a comprender sus sentimientos y el de los demás. 8. Incentiva en tus estudiantes su participación activa en las organizaciones escolares, ejercitando su ciudadanía en espacios democráticos, respetando los derechos del otro. 9. Motívalos a imaginar su futuro con una actitud reflexiva y ayúdalos a construir su plan de vida.

Transcript of Decálogo del tutor y la tutora

Page 1: Decálogo del tutor y la tutora

DECÁLOGO DEL TUTOR Y LA TUTORA

1. Enseña con el ejemplo, que tus valores sean coherentes con tus acciones, demuestra un comportamiento ético.

2. Promueve un clima institucional positivo, respetando las normas de convivencia, generando un ambiente de buen trato y calidez afectiva.

3. Demuestra competencia profesional, actualizando tus conocimientos para responder a las necesidades de tus estudiantes y de los integrantes de la comunidad educativa.

4. Acepta a tus estudiantes sin discriminarlos, contribuye a desarrollar su identidad y sus capacidades.

5. Fomenta la autonomía en tus estudiantes, para logarar su autoafirmaciíón y autocuidado, planteándoles situaciones en las que ellos puedan decidir.

6. Enséñales a escuchar a sus compañeros y profesores, porque es la base para una buena comunicación entre las personas.

7. Orienta a tus estudiantes para que aprendan a comprender sus sentimientos y el de los demás.

8. Incentiva en tus estudiantes su participación activa en las organizaciones escolares, ejercitando su ciudadanía en espacios democráticos, respetando los derechos del otro.

9. Motívalos a imaginar su futuro con una actitud reflexiva y ayúdalos a construir su plan de vida.

10. Recuerda que el maestro no solo enseña conocimientos, también contribuye al desarrollo de actitudes y valores para formar mejores personas.