Deber Teoria Del Arte

download Deber Teoria Del Arte

of 8

Transcript of Deber Teoria Del Arte

  • 7/22/2019 Deber Teoria Del Arte

    1/8

    2013

    Escuela Superior

    Politcnica del Litoral

    [LUGARES HISTORICOS DEGUAYAQUIL]Se dar a conocer la historia y las caractersticas que ms llaman la atencin de los siguientes

    lugares tursticos, algunos con gran historia dentro del contexto Guayaco

  • 7/22/2019 Deber Teoria Del Arte

    2/8

    Qu es el malecn 2000?

    Es uno de los sitios tursticos ms importantes de la ciudad de Guayaquil. Fue originalmente

    conocido como Calle de la Orilla, posteriormente se denomin Simn Bolvar, sin embargo para

    el ao 2000, la Municipalidad decidi reconstruirlo y mejorarlo, con la idea de convertirlo en un

    lugar turstico, desde este momento lo conocemos como Malecn 2000.

    Con que fin se busco readecuarlo?

    El Malecn 2000, creado e iniciado en la administracin del alcalde Ing. Len Febres Cordero, ex

    Presidente de la Repblica del Ecuador, tuvo como finalidad desde el principio de su concepcin,

    la revalorizacin del casco comercial de la ciudad de Guayaquil, creando espacios que propiciaran

    la regeneracin urbana, propsito que se ha cumplido gracias a la decisin de sus Lderes, tanto

    del sector pblico como privado.

    Quines lo visitan?

    Recibe la visita de connacionales y extranjeros que admiran y disfrutan de la seguridad y belleza

    que confiere uno de los lugares ms visitados de la ciudad con un aproximado de 95 millones de

    visitas desde la inauguracin de la primera etapa en octubre de 1999.

    Qu areas componen al malecn 2000?

  • 7/22/2019 Deber Teoria Del Arte

    3/8

    Esta formado por dos areas:

    1. Area de juegos infantiles y ejerciciosEsta zona fue creada para el esparcimiento de los habitantes de la zona, pero puede ser

    disfrutado por visitantes de cualquier regin. En ella se encuentra entretenimiento paratodos, con juegos para nios, reas de descanso, ejercicio y restaurantes y bares.

    2. Area de comidaEl rea de comida tiene dos edificaciones: la primera contiene en su planta superior un

    establecimiento de comidas rpidas y en su planta baja servicios higinicos generales para

    el pblico que visita el rea, la segunda edificacin es el bar restaurante.

    3. Jardines del malecnEste tramo del Malecn 2000 es sin duda uno de los ms hermosos y coloridos, porque

    adems de contar con plazas y plazoletas creadas para complementar la belleza que

    confiere la naturaleza, puede conocer la diversidad de ms de 350 especies vegetales

    nativas y las que han sido introducidas al pas.

    4. Pabelln de los donanteses un reconocimiento a las donaciones voluntarias recibidas para llevar a cabo esta obra.

    De acuerdo al orden de sucesin en que stas fueron hechas se puede ubicar el nombrede los aproximadamente 48.400 donantes naturales y jurdicos por medio de un sistema

    computarizado que ubica la placa y el nmero de fila en que se encuentra el donante. El

    pabelln est iluminado para dar realce a las 32 placas de vidrio templado en que se

    encuentran tallados los nombres. Como fondo de ste inigualable regalo, esta el Cerro

    Santa Ana con su renovado colorido.

    5. Teatro IMAX-Malecn 2000Es el primero de este tipo en Sudamrica. Un domo con la ms alta tecnologa en

    proyeccin de pelculas de gran formato, exclusiva de IMAX Corporation, captando la

    atencin de grandes y chicos que visitan el Malecn 2000 vidos de vivir la Experiencia

    IMAX, en sus 185 butacas con un sistema de audio y vdeo de alta definicin.

  • 7/22/2019 Deber Teoria Del Arte

    4/8

    Ubicado en la av. 9 de octubre y Carchi esquina. Esta casa fue ideada por Don Ismael y construida

    para su hija Rosa Herlinda Prez Castro por el Ing. Arq. J. Prez Cin a inicios de los aos 40 del siglo

    XX. En esta casa quedaron sus archivos personales y su biblioteca. La Villa Rosa Herlinda de

    apariencia andaluz, cuenta con un balcn tpico y lmparas, azulejos, puertas y ventanas del

    mismo estilo. Este museo posee una importante coleccin de arqueologa de aproximadamente

    8.000 objetos de cermica, hueso y piedra de la costa pacfica ecuatoriana, que perteneci aPresley Norton.

    Quin fue Presley Norton?

    Norton fue un arquelogo ecuatoriano e hizo excavaciones en la provincia del Guayas, en los

    dcada de los 70 e inicios de los 80, y descubri un sinnmero de vasijas y figurines de la cultura

    Machalilla y sobre todo unas muy antiguas de 3 000 aos a.C. de la cultura Valdivia, adems

    instituy el sitio arqueolgico Salango.

    Qu podemos encontrar all?

    El recorrido por el museo permite conocer el inicio y desarrollo de la cermica en los periodos

    Formativo (3900 a.C.-100 a.C.), Desarrollo Regional (300 a.C. 900 d.C.) e Integracin (500 d.C.-

    1553 d.C.). Tambin presenta su forma de vida, las relaciones con el entorno natural y su antigua

    cosmovisin.

    Qu reas lo conforman?

  • 7/22/2019 Deber Teoria Del Arte

    5/8

    1. Cyber cafeteraLa cafateria del museo cuenta con el servicio de internet inalmbrico y wireless de tal

    forma que se puede acceder a la web mediante computadoras porttiles o celulares que

    soporten este tipo de conexin, mientras que los usuarios degustan de un buen caf o

    alguna comida rpida.

    2. Tienda de recuerdosAdems de conocer la restaurada villa Herlinda y de recorrer la sala de exposiciones

    arqueolgicas, los visitantes tienen la posibilidad de visitar la tienda de recuerdos donde

    podrn adquirir replicas de piezas arqueolgicas, postales, folletos, libros, publicaciones,

    camistas u otros artculos para el recuerdo de la visita a este espacio cultural.

    El Palacio Municipal de la ciudad de Guayaquil, conocido tambin como Cabildo de Guayaquil, esel sitio sede de la Alcalda de Guayaquil, actualmente el Alcalde de la ciudad es el Abogado Jaime

    Nebot Saadi, quien ejerce sus funciones desde este lugar. Est ubicado en el centro de la ciudad en

    la manzana comprendida entre las calles Malecn Simn Bolivar, Pichincha, Clemente Balln y Diez

    de Agosto. Al lado del Palacio Municipal tambin encontramos la Gobernacin del Guayas.

  • 7/22/2019 Deber Teoria Del Arte

    6/8

    Su historia

    En 1921 los Concejales decidieron construir una Casa Municipal en armona con la tradicin del

    Puerto Principal del Ecuador. El Palacio fue levantado en el mismo lugar donde estaba ubicado el

    antiguo cabildo colonial, inaugurado en 1817, que dur 112 aos y que tuvo que ser incinerado en

    1908, cuando la peste bubnica asol Guayaquil. Los trabajos se iniciaron en 1924 pero se

    suspendieron al ao siguiente por falta de fondos. Su diseador fue el arquitecto e ingeniero

    Maccaferri, quien en 1927 comenz nuevamente con la construccin por arrendamiento de los

    servicios de la Compaa Italiana de Construcciones, su constructor fue el Ing. Juan Lignarolo todo

    avanz con tal rapidez que la inauguracin se llev a cabo en 1929, al cumplirse el Centenario de

    la batalla de Tarqui. Entonces tom la palabra el Concejal Plaza Sotomayor, presida el Concejo

    Leopoldo Izquieta Prez y hasta existe una histrica fotografa del acto donde aparecen vestidos

    de chaquet, porque la entrega se realiz en horas de la maana. El Palacio Municipal fue concluido

    en 1928 e inaugurado en 1929.

    El Museo Municipal de Guayaquil es un museo de Ecuador consagrado a las piezas arqueolgicas,

    objetos y artculos histricos relacionados con la historia guayaquilea. Es considerado como el

    ms importante de la ciudad y uno de los mejores del pas. Est ubicado en el centro urbano de la

    ciudad de Guayaquil (Guayas), en el mismo edificio de la Biblioteca Municipal.

    Su Historia

  • 7/22/2019 Deber Teoria Del Arte

    7/8

    Paralelo a la Biblioteca, Pedro Carbo (en ese entonces Presidente de la Municipalidad), impuls la

    creacin del Museo Industrial en 1863. Fue el primero que tuvo la ciudad y que aos ms tarde,

    (en 1908) se convertira en el Museo Municipal que conocemos hoy. El paso del Museo Industrial a

    municipal fue prcticamente una ampliacin del espacio que ya exista.

    Por eso, aunque se considera 1908 su ao de creacin, en realidad el Museo no estara prximo acumplir 100 aos sino 146. Ello lo ubica como el museo ms antiguo del Ecuador, estructurado

    como tal casi a mediados del siglo XIX.

    Qu Areas lo conforman?

    El museo cuenta con un Auditorio y las siguientes salas:

    Sala Pre-Hispnica I Sala Pre-Hispnica II Sala de la Colonia I Sala de la Colonia II Sala de la Independencia Sala de la Repblica Sala del Siglo XX Sala de los Presidentes Sala de Numismtica Sala Polivalente Sala de Arte Sacro Sala de Arte Contemporneo Sala de Exposiciones Temporales

    http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Carbohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Carbo
  • 7/22/2019 Deber Teoria Del Arte

    8/8

    El Museo de la Msica Popular Guayaquilea Julio Jaramillo est dedicado a honrar las glorias del

    arte musical guayasense, a travs de composiciones, autores e intrpretes a quienes la memoria

    colectiva guard fidelidad; as como la gestin de promotores e impulsadores que desde Guayaquil

    los proyectaron al mbito internacional.

    Tambin incluye algunos artistas nacionales que hicieron de esta ciudad su residencia

    permanente.

    Enlazando costumbres y tradiciones, la muestra nos invita a realizar un recorrido histrico que se

    inicia en la primera escuela de msica fundada en nuestra urbe (1892), y va marcando la evolucin

    de la msica popular y sus cultores a los largo del siglo XX, hasta el ao del fallecimiento del

    RUISEOR DE AMRICA (1978).

    Comprende, adems, una visin retrospectiva de la industria fonogrfica en el mundo y en el

    Ecuador, destacando el aporte de los pioneros de la radiodifusin local y de la industria

    discogrfica nacional.