Deber Investigacion Alejandra Calvache

3
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN POSTGRADO DE CIRUGÍA TRAUMA HEPATICO Y SU MANEJO EN EL AREA DE EMERGENCIA EN HOSPITAL LUIS VERNAZA ENTRE LOS AÑOS 2012-2015? PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la práctica diaria de medicina al encontrarnos con un Trauma Hepático que puede producirse un trauma cerrado que produce un hematoma intrahepático o fracturas del órgano, mientras el trauma penetrante comúnmente produce laceraciones; situaciones que donde puede haber desgarro, laceraciones o avulsiones vasculares. Es con base en estos cuatro tipos de lesiones que se establece la gradación y clasificación del trauma del hígado y el tratamiento. La toma de decisión del tratamiento a seguir dependerá de la estabilidad hemodinámica del paciente. En algunos casos los traumatismos hepáticos dejan de sangrar espontáneamente, lo que justifica el manejo conservador. Se debe descartar presencia de lesiones intrabdominales asociadas sobre todo lesiones de víscera hueca o diafragmáticas. La principal consecuencia es que este retraso puede provocar un aumento de la morbimortalidad, especialmente en pacientes con lesiones múltiples . Los pacientes en situación de inestabilidad hemodinámica precisarán una intervención quirúrgica urgente donde el MAGDA ALEJANDRA CALVACHE BURBANO 1

description

Investigación

Transcript of Deber Investigacion Alejandra Calvache

Page 1: Deber Investigacion Alejandra Calvache

TRAUMA HEPATICO Y SU MANEJO EN EL AREA DE EMERGENCIA EN HOSPITAL

LUIS VERNAZA ENTRE LOS AÑOS 2012-2015?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la práctica diaria de medicina al encontrarnos con un Trauma Hepático que puede

producirse un trauma cerrado que produce un hematoma intrahepático o fracturas del órgano,

mientras el trauma penetrante comúnmente produce laceraciones; situaciones que donde

puede haber desgarro, laceraciones o avulsiones vasculares. Es con base en estos cuatro tipos

de lesiones que se establece la gradación y clasificación del trauma del hígado y el

tratamiento.

La toma de decisión del tratamiento a seguir dependerá de la estabilidad hemodinámica del

paciente. En algunos casos los traumatismos hepáticos dejan de sangrar espontáneamente, lo

que justifica el manejo conservador.

Se debe descartar presencia de lesiones intrabdominales asociadas sobre todo lesiones de

víscera hueca o diafragmáticas. La principal consecuencia es que este retraso puede provocar

un aumento de la morbimortalidad, especialmente en pacientes con lesiones múltiples.

Los pacientes en situación de inestabilidad hemodinámica precisarán una intervención

quirúrgica urgente donde el principal objetivo terapéutico debe ser el control precoz de la

hemorragia.

Como ayuda diagnostica la Tomografía computarizada es la técnica más sensible y específica

para determinar la extensión y gravedad del traumatismo hepático. Es muy útil en la

monitorización de pacientes en el contexto de un manejo conservador, detectando eventuales

complicaciones como seroma, bilioma, absceso, necrosis y pseudoaneurisma.

SINTOMAS

Estabilidad hemodinámica

Ausencia o no de otras lesiones intraabdominales

Etiología del traumatismo

magda Alejandra Calvache Burbano 1

Page 2: Deber Investigacion Alejandra Calvache

CAUSAS

Tipo de lesión

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Que determina el tratamiento a seguir en pacientes con traumatismo Hepático?

SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cuándo decidir que tratamiento es el más adecuado para seguir?

¿Cuál es la morbimortalidad del tratamiento conservador?

¿Cuáles son las complicaciones del tratamiento conservador?

magda Alejandra Calvache Burbano 2