Deber de Diseño Exp

4
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESPOCH INGENIERIA INDUSTRIAL ESPOCH DISEÑO DE EXPERIMENTOS Nombre : Joel Franco Romero Loján Fecha : 2015-05-05 Código : 1332 RESOLUCION DE EJERCICIOS 13).- Para estudiar la confiabilidad de ciertos tableros electrónicos para carros se someten a un envejecimiento acelerado durante 100 horas a determinada temperatura, y como variable de interés se mide la intensidad de corriente que circula entre 2 puntos, cuyos valores aumentan con el deterioro. Se probaron 20 módulos repartidos de manera equitativamente en 5 temperaturas y los resultados obtenidos fueron los siguientes: 20°C 40°C 60°C 80°C 100°C 15 17 23 28 45 18 21 19 32 51 13 11 25 34 57 12 16 22 31 48 Reformule la hipótesis y el modelo estadístico para el problema Realice el análisis de la varianza para estos datos, a fin de estudiar si la temperatura afecta la intensidad de corriente ¿La temperatura afecta la variabilidad de las intensidades? Es decir, verifique si hay igual varianza entre los diferentes tratamientos.

description

Ejercicio de diseño experimental resuelto

Transcript of Deber de Diseño Exp

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZOESPOCHINGENIERIA INDUSTRIALESPOCHDISEO DE EXPERIMENTOS

Nombre: Joel Franco Romero LojnFecha: 2015-05-05Cdigo: 1332

RESOLUCION DE EJERCICIOS

13).- Para estudiar la confiabilidad de ciertos tableros electrnicos para carros se someten a un envejecimiento acelerado durante 100 horas a determinada temperatura, y como variable de inters se mide la intensidad de corriente que circula entre 2 puntos, cuyos valores aumentan con el deterioro. Se probaron 20 mdulos repartidos de manera equitativamente en 5 temperaturas y los resultados obtenidos fueron los siguientes:

20C40C60C80C100C

1517232845

1821193251

1311253457

1216223148

Reformule la hiptesis y el modelo estadstico para el problema Realice el anlisis de la varianza para estos datos, a fin de estudiar si la temperatura afecta la intensidad de corriente La temperatura afecta la variabilidad de las intensidades? Es decir, verifique si hay igual varianza entre los diferentes tratamientos.

14).- En una empresa de manufactura se propone un tratamiento para reducir el porcentaje de productos defectuosos. Para validad esta propuesta se dise un experimento en el que se produca con o son la propuesta de mejora. Cada corrida experimental consisti en producir un lote y la variable de respuesta es el porcentaje de producto defectuoso. Se hicieron 25 rplicas para cada tratamiento. Los datos obtenidos se muestran a continuacin.Porcentaje de Productos defectuosos

Con tratamiento5,34,04,04,02,62,15,14,14,13,25,12,24,1

2,21,12,03,03,12,11,23,32,14,02,03,0

Sin tratamiento8,013,27,28,29,16,712,216,39,26,47,217,212,3

8,711,34,56,69,210,210,613,35,26,28,04,8

a) Las diferencias significativas estadsticamente?b) Cul es el porcentaje de defectos que se espera con el nuevo tratamiento?c) Cuantifique el nivel de reduccin que se logr con el tratamiento propuesto.

15).- Una compaa farmacutica desea evaluar el efecto que tiene la cantidad de almidn en la dureza de las tabletas. Se decidi producir lotes con una cantidad determinada de almidn, y que las cantidades de almidn a probar fueran 2%, 5%, 10%. La variable de respuesta seria el promedio de la dureza de 20 tabletas de cada lote. Se hicieron 4 rplicas por cada tratamiento y se obtuvieron los siguientes resultados:% de AlmidnDurezas

24,35,24,84,5

56,57,36,96,1

109,07,88,58,1

a) Hay evidencia suficiente de que el almidn influye en la dureza en las tabletas?Halle el ANOVAb) Realice los anlisis complementarios necesarios.c) Si se desea maximizar la dureza de las tabletas, Qu recomendara al fabricante?d) Verifique los supuestos.

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZOESPOCHINGENIERIA INDUSTRIALESPOCHDISEO DE EXPERIMENTOS

Nombre: Joel Franco Romero LojnFecha: 2015-05-12Cdigo: 1332

El departamento de produccin de una empresa manufacturera desarrollo 3 mtodos de produccin, con la finalidad de determinar el mtodo de produccin que mayor rendimiento ofrece a la compaa este rendimiento se determin en funcin de los tiempos de ciclo, al establecer condiciones homogneas de la planta se determina un diseo completamente al azar.Tiempos de ciclo (Tc) determinados con diferentes mtodos de produccinMtodos de Produccin

A6878

B79108

C11-1113

D-1211-