Deber

6
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR Productos ecuatorianos con potencial en el mercado de China Con una gran base poblacional y significativo momentáneo desarrollo económico, China es un Mercado inmenso o será un mercado inmenso en casi cualquier producto. Paradójicamente, también es el principal campo de batalla de comerciantes de todo el mundo, y la competencia se está haciendo cada vez más fuerte en la mayoría de sectores. Para encontrar y analizarlos productos ecuatorianos con ventaja competitivo y potencial de mercado en China, hemos llevado a cabo un arduo estudio tanto en los productos competitivos para exportar de Ecuador como del potencial de mercado de esos productos en el mercado chino. Refiriéndonos a los datos de exportación del Banco Central del Ecuador (BCE) y los datos de importación de la Administración General de Aduana de China (GAC), evaluamos el potencial de productos no solo por el historial del valor de exportación de Ecuador a China, sino también el estatus del mercado y las tendencias en el sector especifico en China. Para la información futura, hemos consultado con periódicos, revistas, páginas web oficiales y otros recursos abiertos pertinentes, así como información interna para algunos productos con valor agregado. China ha implementado una política abierta por tres décadas y el mercado chino se ha convertido en parte inseparable del mercado global. El nivel de precios en China debe considerar tanto la dinámica del mercado global (eje. La estructura económica global, el estatus financiero global, la oferta y demanda global, etc.) y la economía local y el factor comercial (políticas macroeconómicas, índices microeconómicos, rivalidades locales, etc.) Todos estos factores son complicados y variados en los diferentes sectores. Por esto, no hemos puesto precios en las cuentas durante el filtro, aunque es definitivamente un elemento esencial en los negocios en la vida real. Hong Kong y Macao, como regiones con administración especial, son autónomos en el comercio internacional y no siguen la mayoría de las leyes y regulaciones administrativas mencionadas abajo. Principales productos con Potencial Como resultado de una encuesta realizada, hemos clasificado los productos ecuatorianos con potencial en China en las siguientes categorías: JOSE MANRIQUE

description

ja ja

Transcript of Deber

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADORProductos ecuatorianos con potencial en el mercado de China

Con una gran base poblacional y significativo momentneo desarrollo econmico, China es un Mercado inmenso o ser un mercado inmenso en casi cualquier producto. Paradjicamente, tambin es el principal campo de batalla de comerciantes de todo el mundo, y la competencia se est haciendo cada vez ms fuerte en la mayora de sectores. Para encontrar y analizarlos productos ecuatorianos con ventaja competitivo y potencial de mercado en China, hemos llevado a cabo un arduo estudio tanto en los productos competitivos para exportar de Ecuador como del potencial de mercado de esos productos en el mercado chino.Refirindonos a los datos de exportacin del Banco Central del Ecuador (BCE) y los datos de importacin de la Administracin General de Aduana de China (GAC), evaluamos el potencial de productos no solo por el historial del valor de exportacin de Ecuador a China, sino tambin el estatus del mercado y las tendencias en el sector especifico en China. Para la informacin futura, hemos consultado con peridicos, revistas, pginas web oficiales y otros recursos abiertos pertinentes, as como informacin interna para algunos productos con valor agregado.China ha implementado una poltica abierta por tres dcadas y el mercado chino se ha convertido en parte inseparable del mercado global. El nivel de precios en China debe considerar tanto la dinmica del mercado global (eje. La estructura econmica global, el estatus financiero global, la oferta y demanda global, etc.) y la economa local y el factor comercial (polticas macroeconmicas, ndices microeconmicos, rivalidades locales, etc.) Todos estos factores son complicados y variados en los diferentes sectores. Por esto, no hemos puesto precios en las cuentas durante el filtro, aunque es definitivamente un elemento esencial en los negocios en la vida real.Hong Kong y Macao, como regiones con administracin especial, son autnomos en el comercio internacional y no siguen la mayora de las leyes y regulaciones administrativas mencionadas abajo.Principales productos con PotencialComo resultado de una encuesta realizada, hemos clasificado los productos ecuatorianos con potencial en China en las siguientes categoras: Los mayores productos exportados de Ecuador a China, que tienen un negocio estable en China y contribuyen a ms del 5% de la exportacin de Ecuador a China por ao. Los productos competitivos de Ecuador para exportar a China, que tienen ciertos canales de distribucin en China (valor de exportacin anual > USD $ 1 milln en 2007-2009) y demuestran un potencial de crecimiento en el mercado chino, aunque actualmente sean menos del 5% de la exportacin de Ecuador a China. Los productos ecuatorianos con valor agregado con potencial de mercado en China, que crean un valor ms alto que los productos primarias y poseen competitividad en el mercado chino, aunque actualmente no han tenido una contribucin significativa a la exportacin de Ecuador a China.Principales productos exportados de Ecuador a China : Petrleo (cdigo HS: 27090000) Madera aserrada de Virola, Imbua y Balsa (cdigo HS: 44072200) Carne de pescado (cdigo HS: 23012011)Productos generales de Ecuador con potencial de mercado en China : Camarones (cdigo HS: 03061391) Productos de madera (cdigo HS: 44219090) A base de cobre-estaa(bronce) (cdigo HS: 74032200) A base de cobre-zinc (latn) (cdigo HS: 74082100)Productos con valor agregado de Ecuador con potencial de mercado de China : Cacao & Chocolate (cdigo HS: 1806xxxx) Caf (cdigo HS: 0901xxxx & 2101xxxx) Jugo de frutas, concentrado de jugos de frutas especial (cdigo HS: 2009xxxx) Licor"Cacao ecuatoriano es el producto ms competitivo" Publicado por Daniela Urquiza el diciembre 18, 2011 a las 7:04pm Ver blogEste producto de aroma fino, hoy en da es el ms respetable, competitivo y de mayor demanda que tiene el Ecuador. No existe stock, poco es lo que queda en el pas, el resto se exporta. De ah la necesidad de seguir creciendo en produccin,Actualmente se registran 400 mil hectreas que generan una produccin de 200 mil toneladas mtricas. Esto, producto del impulso y asistencia tcnica que ha venido ofreciendo Ane cacao a los productores para que el producto final sea tan apetecido internacionalmente, sobre todo en Europa, "donde nuestro cacao de aromo fino es peleado,Hoy en da las tierras han sido tecnificadas para un mayor rendimiento, gracias a la tecnologa implementada en los sembros.Este ao se ha exportado cacao por ms de 500 millones de dlares. Hace un dcada slo se exportaban 73 millones anuales.La produccin es en un 35 por ciento de Los Ros. El resto de porcentaje le corresponde a Guayas, El Oro y Manab.Ashley Delgado se ha destacado por sus representaciones internacionales, entre ellas, la organizacin internacional del cacao (ICCO) en Londres y la dirigencia nacional de Ane caco. Actualmente es dirigente de Ane caf.COMENTARIO:El Ecuador se caracteriza por tener una gran variedad de productos de exportacin agrcola entre estos banano, camarn, atn, flores, Cacao; reconocido por su calidad, esto beneficia a la economa de nuestro pas ya que al incrementarse las exportaciones tenemos ms ingresos econmicos y a la vez tenemos un desarrollo econmico.El incremento del cacao refleja que el Ecuador tiene una gran acogida en el mercado internacional lo que nosotros deberamos aprovechar y realizar ms convenios y tratados con otros pases buscando beneficios econmicos y socioculturales para nuestro pas.FUENTE:http://www.eldiario.com.ec/noticias-manabi-ecuador/214139-cacao-ecu...

conclusin:dentro del macro entorno del ecuador y su situacin del mercado internacional comprende un retraso en las polticas pblicas las cuales generan un retraso competitivo para el emprendimiento lo cual ha generado ubicarnos en el puesto 105 a nivel de un ranking de 144.el principal producto de exportacin aparte del petrleo, son los productos agrcolas y pesqueros tales son el cacao, camarn y la madera

editorial

El ex ministro de Defensa de Chile, Jorge Burgos (i), firma como nuevo ministro del Interior del Gobierno de la presidenta chilena Michelle Bachele (d), este lunes durante la ceremonia de juramento de los nuevos ministros celebrada en el Palacio de La Moneda, en Santiago de Chile.EFELunes, 11 de mayo, 2015 - 08h49 Michelle Bachele presenta nuevo gabinete en medio de crisis polticaAgenciasSantiago de Chile Noticias Relacionadas Cambio en Chile responde a una crisis significativa Michelle Bachele dice que "nunca ms" ser candidata a nada en poltica Interrogan en Chile por presunta corrupcin a hijo de presidenta Michelle Bachele La presidenta Michelle Bachele realiz este lunes un profundo ajuste ministerial que alcanz a su jefe de gabinete y al ministro de Hacienda para frenar la severa crisis de credibilidad y desconfianza que permea a la clase poltica y el gobierno de Chile.La mandataria desplaz a nueve de sus 23 ministros, incluyendo a los llamados ministros polticos, y mantuvo su lnea de incluir a polticos jvenes y con poca experiencia en puestos del gobierno.Reemplaz a su jefe de gabinete Rodrigo Paalillo por su ministro de Defensa, Jorge Burgos, y de Hacienda sac a Alberto Arenas para remplazarlo con Rodrigo Valds, un economista de 48 aos que hasta el lunes presida el directorio del Banco del Estado.Es la primera vez desde el retorno a la democracia, en 1990, que un mandatario pide la renuncia a su Ministro de Hacienda."Hoy chilenos y chilenas sabemos que lo que prometemos lo cumplimos, aunque las circunstancias sean adversas", dijo Bachele al presentar a su remozado gabinete.La cada de Paalillo se debi a su descrdito al conocerse que antes de llegar al gobierno realiz asesoras para un criticado operador poltico oficialista que recaud millonarios fondos de una empresa de un ex yerno del dictador Augusto Pinochet.El nico ministro confirmado era el canciller Heraldo Muoz, que negociaba la anulacin de una demanda de Bolivia contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia, en Holanda.Los principales cambios se produjeron en las carteras de Interior, Hacienda, Secretaria General de la Presidencia, Secretaria General de Gobierno, Defensa, Justicia, Trabajo, Desarrollo Social y Cultura y las Artes.Quines son los nuevos ministros clave en el Gobierno de la presidenta de Chile?La presidenta chilena, Michelle Bachele, cambi el lunes a nueve ministros en una decisin que incluy la indita remocin del titular de Hacienda, a fin de dar un giro a la segunda etapa de su mandato y retomar su agenda de reformas opacadas por una cada en su aprobacin tras escndalos de corrupcin.Ministro de Hacienda: Rodrigo Valds Actual presidente del estatal Banco Estado. Es economista de la Universidad de Chile y PH en economa del MIT.Anteriormente, fue jefe para la regin andina de BTG Actual y tambin se desempe en el Fondo Monetario Internacional (FMI)como subdirector del departamento europeo y de las Amricas.Previamente, fue economista jefe de Barclays (2008-2009) y gerente de la divisin de estudios y economista jefe del Banco Central (2002-2007).Ministro de Interior: Jorge Burgos Se desempeaba como ministro de Defensa. Abogado de 58 aos del partido Democracia Cristiana.Fue jefe de gabinete y asesor jurdico del Ministerio de Interior en el perodo 1990-1993. Anteriormente, fue embajador de Chile en Ecuador en el perodo 1996-2000 y luego asumi como subsecretario de Interior en el Gobierno de Ricardo Lagos.Dej el cargo en el 2011 para lanzarse a diputado, escao en el que fue reelegido en 2005 y 2009.Portavoz del Gobierno: Marcelo Daz Actual embajador de Chile en Argentina. Abogado y licenciado en Ciencias Jurdicas de la Universidad La Repblica y con especialidad en Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid.Fue diputado por el Partido Socialista.Ministro de Secretara de Gobierno: Jorge Insulza Es un ingeniero civil de 79 aos. Militante del Partido Comunista que ejerci como diputado en varios perodos y luego tuvo diferentes cargos en la direccin de su organizacin poltica. (I)

JOSE MANRIQUE