Deber 25 01-2016 conceptos

4
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACEBOOK.- es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red. En facebook existen dos tipos de cuentas: las de cualquier usuario normal y corriente y la que pueden abrir las empresas. Las primeras son totalmente gratuitas y permiten la comunicación fluida entre personas reales; las segundas sirven para ofrecer productos o servicios y mantener contacto cercano entre empresas y clientes. A su vez en las cuentas de empresas existen las versiones gratuitas y las pagas, estas últimas ofrecen más prestaciones, permitiendo una mayor visibilidad a la compañía pertinente. TRIPADVISOR.- es la comunidad de viajes más grande del mundo, en la que puedes encontrar datos, consejos y comentarios de millones de viajeros que te ayudarán a planificar y hacer el viaje perfecto. Se trata de una comunidad tranquila y agradable, repleta de conversaciones espontáneas entre viajeros como tú. En la comunidad TripAdvisor se publica una media de 60 aportes cada minuto. Gracias a la gran cantidad de información que pone a tu alcance, puedes tomar decisiones fundadas sobre el lugar en el que alojarte, comer y disfrutar, sea cual sea tu destino. Una vez realizada la búsqueda, podrás reservar tu viaje a través de uno de los agentes de reservaciones asociados que se muestran en TripAdvisor, como Expedia® y Hoteles.com®, entre muchos otros. Se te dirigirá a sus sitios web para que finalices tu compra. Ten en cuenta que, dado que TripAdvisor no acepta las MICHAEL CORRALES N. CHEFS SÉPTIMO Ing. Mónica del Rocío Alarcón Quinapanta

Transcript of Deber 25 01-2016 conceptos

Page 1: Deber 25 01-2016 conceptos

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

FACEBOOK.- es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red. En facebook existen dos tipos de cuentas: las de cualquier usuario normal y corriente y la que pueden abrir las empresas. Las primeras son totalmente gratuitas y permiten la comunicación fluida entre personas reales; las segundas sirven para ofrecer productos o servicios y mantener contacto cercano entre empresas y clientes. A su vez en las cuentas de empresas existen las versiones gratuitas y las pagas, estas últimas ofrecen más prestaciones, permitiendo una mayor visibilidad a la compañía pertinente.

TRIPADVISOR.- es la comunidad de viajes más grande del mundo, en la que puedes encontrar datos, consejos y comentarios de millones de viajeros que te ayudarán a planificar y hacer el viaje perfecto. Se trata de una comunidad tranquila y agradable, repleta de conversaciones espontáneas entre viajeros como tú. En la comunidad TripAdvisor se publica una media de 60 aportes cada minuto. Gracias a la gran cantidad de información que pone a tu alcance, puedes tomar decisiones fundadas sobre el lugar en el que alojarte, comer y disfrutar, sea cual sea tu destino. Una vez realizada la búsqueda, podrás reservar tu viaje a través de uno de los agentes de reservaciones asociados que se muestran en TripAdvisor, como Expedia® y Hoteles.com®, entre muchos otros. Se te dirigirá a sus sitios web para que finalices tu compra. Ten en cuenta que, dado que TripAdvisor no acepta las reservaciones directamente, deberás ponerte en contacto con el agente de reservaciones en línea si tienes que cambiar la planificación de tu viaje.

SLIDESHARE.- fue lanzado el 4 de octubre de 2006. Este sitio web es considerado similar a YouTube, pero de uso orientado a las presentaciones de series de diapositivas. El 4 de mayo de 2012 fue adquirida por LinkedIn. En agosto de 2015 como muestra del compromiso de LinkedIn de apostar por una mayor integración con SlideShare se produjo un rebranding pasándose a llamar LinkedIn SlideShare, con la intención de tratar de profesionalizar y evolucionar la web. Como muestra de esta nueva estrategia de profesionalización e integración de LinkedIn con SlideShare van a ir presentando una seria de aplicaciones y mejoras de su sitio web, que comprenderán desde la nueva herramienta Clipping hasta opciones para una mejor organización, formas de posicionamiento personal de los usuarios o búsqueda de expertos en categorías que interesen al propio usuario, así como otras herramientas personalizadas. Según la compañía tiene 70 millones de usuarios mensuales activos y un total de aproximado de 400 mil presentaciones añadidas cada mes.

MICHAEL CORRALES N. CHEFS SÉPTIMOIng. Mónica del Rocío Alarcón Quinapanta

Page 2: Deber 25 01-2016 conceptos

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

El contenido en el sitio web casi se ha doblado desde la unión con LinkedIn, pasando de los 10 millones en 2013 a 18 millones actualmente. Los principales competidores de este servicio son Scribd, Issuu y Docstoc.

PREZI.- es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio). La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación, en un espacio 2.5D. El programa se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación para el intercambio de ideas, ya sea de forma libre o estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos.1 Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita. Las presentaciones finales se pueden mostrar en una ventana del navegador web o ser descargadas. Prezi utiliza un modelo freemium; cualquier usuario puede utilizarlo gratis si se registra, pero quienes pagan tienen derecho a funciones como trabajar sin conexión o usar herramientas de edición de imagen dentro de la aplicación. Existen licencias especiales para estudiantes y educadores. Hay más de 50 millones de usuarios registrados, según datos de la compañía.

APP.- Es un programa que se instala en un dispositivo móvil -ya sea teléfono o tableta- y que se puede integrar a las características del equipo, como su cámara o sistema de posicionamiento global (GPS). Además se puede actualizar para añadirle nuevas características con el paso del tiempo. Las aplicaciones proveen acceso instantáneo a un contenido sin tener que buscarlo en Internet y, una vez instaladas, generalmente se puede acceder a ellas sin necesidad de una conexión a la Red. Cada vez más empresas están lanzando programas de este tipo para ayudar a sus clientes a encontrar restaurantes cercanos, por ejemplo. La empresa de investigación ABI Research asegura que en 2010 se descargaron casi 8000 millones de apps en todo el mundo, lo que representa una clara muestra de su éxito. Un largo proceso. Sin embargo, crearlas es costoso. Una simple aplicación puede insumir 32.000 dólares y dos meses de trabajo, además de esperar que no salga una nueva tecnología que la vuelva obsoleta. Este precio se multiplica si se decide lanzarla para varios sistemas operativos. Por ejemplo, una app diseñada para el iPhone no funcionará en Android y viceversa.

MICHAEL CORRALES N. CHEFS SÉPTIMOIng. Mónica del Rocío Alarcón Quinapanta

Page 3: Deber 25 01-2016 conceptos

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

EL CLOUD COMPUNTING.- quizá debiéramos detenernos un instante y definir el concepto de nube o, para ser más exactos, de internet. Internet, definida de una manera deliberadamente simple, es un conjunto de ordenadores, distribuidos por el mundo y unidos por una tupida malla de comunicaciones, que ofrece espacios de información a todo el que tenga acceso. El acceso a la información que nos ofrecen los ordenadores que componen Internet es “transparente”, es decir, no es relevante para el usuario el lugar en el que está alojada físicamente la información. De ahí que Internet se represente de una manera universal, como una nube a la que se accede en busca de información y servicios. No todo lo que ocurre en Internet es cloud computing; Internet es un universo que, básicamente, ofrece dos cosas: publicación de información y oferta de servicios. Se puede afirmar que la mera publicación de información no forma parte del modelo de cloud computing, así que, con esto, obtenemos una primera frontera que separa lo que está dentro de nuestro ejercicio de definición de aquello que no lo está. Centrémonos por lo tanto en los servicios.

MICHAEL CORRALES N. CHEFS SÉPTIMOIng. Mónica del Rocío Alarcón Quinapanta