de tuberculosis Beijing en Bogotá -...

24
Tras un exhaustivo análisis y gracias al desarrollo de técnicas de biología molecular, investigadores del Laboratorio de Micobacterias de la Fa- cultad de Medicina de la UN establecieron que el deceso de una menor de 15 años en Bogotá se debió al padecimiento de tuberculosis tipo Beijing, una de las cepas más virulentas y resistentes a medicamentos en el mundo. Esta es la primera vez que se reporta la bacteria china en la capital del país. Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987 http//unperiodico.unal.edu.co • [email protected] Bogotá D.C. No. 113, domingo 13 de julio de 2008 Internacional Innovación Cultura Novedades de la contienda electoral en EEUU Mapa de la educación superior en América Latina Nuevo equipo para reducir consumo energético Apartes de un diálogo con Fernando Vallejo 3 8 17 23 MINA DE ORO COMPRA DE HOSPITAL Investigadores comprueban alto potencial de Antioquia para la explotación minera. Realizan los primeros mapas geoquímicos del departamento. La Universidad Nacional de Colombia estu- dia las posibilidades de comprar el Hospital Materno Infantil, con el que se beneficiarían unos 5 mil estudiantes de la Facultad de Me- dicina en Bogotá. 15 11 Detectado primer caso de tuberculosis Beijing en Bogotá Detectado primer caso de tuberculosis Beijing en Bogotá Unimedios Educación Pág.12 Cultivo positivo de tuberculosis realizado en el Laboratorio de Micobacterias de la UN. Las cepas del genotipo Beijing, son unas de las más virulentas en el mundo, multidrogorresistentes, difíciles de detectar y de tratar.

Transcript of de tuberculosis Beijing en Bogotá -...

Tras un exhaustivo análisis y gracias al desarrollo de técnicas de biología molecular, investigadores del Laboratorio de Micobacterias de la Fa-cultad de Medicina de la UN establecieron que el deceso de una menor de 15 años en Bogotá se debió al padecimiento de tuberculosis tipo Beijing, una de las cepas más virulentas y resistentes a medicamentos en el mundo. Esta es la primera vez que se reporta la bacteria china en la capital del país.

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

http//unperiodico.unal.edu.co • [email protected]á D.C. No. 113, domingo 13 de julio de 2008

Internacional Innovación CulturaNovedades de la contienda electoralen EEUU

Mapa de laeducación superioren América Latina

Nuevo equipopara reducirconsumo energético

Apartes de undiálogo conFernando Vallejo

3 8 17 23

MINA DE ORO COMPRA DE HOSPITAL

Investigadores comprueban alto potencial de Antioquia para la explotación minera. Realizan los primeros mapas geoquímicos del departamento.

La Universidad Nacional de Colombia estu-dia las posibilidades de comprar el Hospital Materno Infantil, con el que se beneficiarían unos 5 mil estudiantes de la Facultad de Me-dicina en Bogotá.

15 11

Detectado primer caso de tuberculosis Beijing en BogotáDetectado primer caso de tuberculosis Beijing en Bogotá

Uni

med

ios

Educación

Pág.12

Cultivo positivo de tuberculosis realizado en el Laboratorio de Micobacterias de la UN. Las cepas del genotipo Beijing, son unas de las más virulentas en el mundo, multidrogorresistentes, difíciles de detectar y de tratar.

2D

omin

go 1

3 de

julio

de

2008

Director: Luis Alberto RestrepoEditor general: Carlos Alberto Patiño Villa

Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Coordinación editorial: Luz Adriana Pico Maffiold Coordinación periodística: Diamilia Aguirre A.

Coordinación gráfica y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Fotografía: Víctor Manuel Holguín Diseño e impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico

Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987

Acuerdo de Doha:-victoria de HizboláLa mediación de Qatar en la disputa interna en el Líbano, entre la coalición de gobierno y el bloque opositor liderado por el movimiento chiíta Hizbolá, culminó exitosamente el pasado 21 de mayo con el Acuerdo de Do-ha, que contó con el respaldo de Irán, Siria, Egipto, Arabia Saudita y Jordania. El acuerdo es una clara victoria de Hizbolá, que se afianza como la principal fuerza política del país y, de paso, fortalece la po-sición de Irán, su mentor y principal aliado.

Jaime Rosental Roncancio,Profesor de Estudios

del Medio OrienteUniversidad Externado de Colombia

La crisis política li-banesa se originó en no-viembre de 2006 con el retiro del gobierno de los ministros chiítas, que reclamaban una mayor representación que les permitiera tener poder decisorio y no asistir co-mo meros espectadores de las determinaciones tomadas por la coalición cristiano–drusa–sunita.

En el fondo, Hizbolá y sus aliados manifestaban así su rechazo a la solici-tud elevada al Consejo de Seguridad de la ONU por el primer ministro Fouad Siniora de conformar un tribunal internacional para la investigación del asesinato del ex primer ministro, Rafik Hariri. Desde entonces, el bloque opositor inició una cam-paña dirigida a debilitar el gobierno de la llamada “coalición del 14 de mar-zo”, que se reflejó además en la imposibilidad de ele-gir un nuevo presidente, en reemplazo de Emile Lahoud, al no poder re-unirse los dos tercios re-queridos para la elección por parte del Parlamento.

El episodio culminan-te de la crisis fue el des-cubrimiento, a comienzos del pasado mes de mayo, de un sistema de cáma-ras ocultas instaladas por Hizbolá sobre la vía prin-cipal que conduce al Aero- puerto Internacional de Beirut, lo que le permitía un control total sobre la actividad desarrollada en el aeródromo, incluido el desplazamiento de líderes tanto nacionales como in-ternacionales.

El Gobierno de Sinio-ra ordenó el relevo del ad-ministrador del aeropuer-to y el desmantelamiento de la red de comunicacio-nes del movimiento chiíta, con cobertura principal-mente en el sur del país. El desafío que estas medidas significaban para Hizbolá fue respondido inmediata-mente con la movilización de militantes armados de la organización hacia la zona noroccidental de Beirut, habitada mayori-tariamente por sunitas y cristianos, dando origen al peor enfrentamiento interno desde el final de la guerra civil.

Disputa interna

El ejército libanés, al mando del General Mi-chel Suleiman, mantuvo una actitud pasiva fren-te a lo que consideraba

una disputa interna por motivos políticos, en la que las fuerzas armadas libanesas no deben inter-venir: cualquier acción podría interpretarse como alineamiento con uno de los bandos enfrentados y producir la desintegración del Ejército.

La constatación por parte de Siniora de que el Ejército se mantendría al margen de la confronta-ción, lo llevó a la conclusión humillante que no tenía al-ternativa distinta a revocar las medidas tomadas.

La capacidad militar y de movilización exhibida por Hizbolá dejó claramen-te demostrado que cons-tituye la principal fuerza política en el Líbano, capaz de imponer su voluntad al gobierno, así no sea parte de éste. No obstante, el uso de las armas en contra de las otras comunidades del país dejó un amargo sabor entre cristianos, sunitas y drusos, que siempre enten-dieron que la negativa de Hizbolá a desarmarse, en los términos de las Reso-luciones 1559, 1680 y 1701, del Consejo de Seguridad, obedecía a la necesidad de mantener la resisten-cia frente a la amenaza del enemigo israelí. Pero el uso de las armas contra ciuda-danos libaneses por parte de Hizbolá no encajaba en las cuentas de nadie.

Sin embargo, la supre-macía militar logra tradu-cirse en una significativa victoria política, ya que Hizbolá, sin hacer prácti-camente ninguna conce-sión a sus rivales de pa-tio, consigue ubicarse de nuevo en el gobierno, esta vez con capacidad de vetar cualquier decisión contra-ria a sus intereses o de sus aliados sirios e iraníes.

En efecto, el acuerdo logrado en Doha dispo-ne la formación de un go-bierno de unidad nacional compuesto por 30 minis-tros, 11 de los cuales de-ben pertenecer a las fuer-zas de oposición lideradas por Hizbolá. Temas como el tribunal de investiga-ción del asesinato de Ha-riri, el desarme de todas las milicias en el Líbano o las negociaciones con Israel no se ventilarán sin la aprobación de la oposi-ción chiíta.

Así mismo, el acuerdo abrió el camino para la elección de Michel Sulei-man como Presidente del Líbano. Mantenerse en la misma línea de neutra-lidad, que le sirvió para

convertirse en candidato de consenso, es una ga-rantía de que, al menos por el momento, Hizbolá permanecerá como movi-miento político armado y seguirá gozando de una amplia libertad de acción en el sur del país y en el Valle de Bekaa, donde ha reconstruido su capacidad bélica destruida en gran parte durante el enfrenta-miento hace dos años con los israelíes.

El acuerdo también trata sobre la reforma a la ley electoral, con miras a las elecciones parlamen-tarias del 2009. La reorga-nización de los principales distritos electorales apun-ta más a favorecer la com-posición actual del Parla-

mento, con mayoría de la coalición de gobierno, a costa del evidente aumen-to demográfico de la po-blación chiíta del país. Pe-ro la aceptación por parte de los islamistas de esta parte del acuerdo indica más bien que el tema elec-toral no les preocupa por ahora, y que, llegado el momento, pesará más el crecimiento demográfico que harán valer apoyados en su poderío militar, para reafirmarse como la ver-dadera fuerza decisoria en el país de los cedros.

Consolidación de Irán

En el contexto regio-nal, el fortalecimiento de Hizbolá contribuye a los propósitos de Irán de con-solidarse como potencia determinante del futuro de la zona, donde el chiís-mo se constituye como el principal bastión contra la amenaza que represen-ta Occidente para todo el Islam.

Aunque Estados Uni-dos mostró satisfacción por lo acordado en Do-ha, enfrenta el dilema de seguir apoyando un gobierno del cual forma parte una organización que considera terrorista. Quienquiera que ocupe la Casa Blanca a partir del próximo año deberá re-considerar el enorme apo-yo económico prestado hasta ahora para el for-talecimiento del Ejército libanés.

Israel, por su parte, observa cómo la amenaza iraní se materializa en su frontera norte, y solo ne-gociaciones exitosas con Siria evitarán un nuevo choque con Hizbolá, con resultados impredecibles.

Internacional

AFP

Beirut, Líbano. En la imagen, el vicesecretario general de Hizbolá, Sheikh Naim, en frente de una pintura gigante del antiguo presidente sirio, Hafez Al Asad, y su hijo el ac-tual mandatario Bashar Al Asad. La capacidad militar y de movilización exhibida por Hizbolá dejó claramente demostra-do que constituye la principal fuerza política en el Líbano.

3

Dom

ingo

13

de ju

lio d

e 20

08

Elecciones en EEUU: ¿una renovación de la fe en la democracia?

¿Por qué la actual carrera presidencial hacia la Casa Blanca ha sido una de las más interesantes e imprevisibles de los últimos años en Estados Unidos? ¿Por qué en este caso las elecciones primarias se volvieron el centro de las campañas? La internacionalista Diana Marcela Rojas analiza y responde a estas inquietudes.

Diana Marcela Rojas,Investigadora y docente Iepri

Universidad Nacional de Colombia

El ritmo de la cam-paña presidencial en Es-tados Unidos durante la primera mitad de 2008 ha estado marcado por los sondeos semanales y la celebración de las eleccio-nes primarias en la mayor parte de los estados de la Unión Americana. El tono, por su parte, ha sido el de un match, un competen-cia cerrada entre los dos candidatos demócratas, cada uno, hasta hace po-co con opciones serias de ganar la nominación del partido.

Las expectativas acer-ca de quién iba adelante y quién quedaba rezagado y las cifras en el número de delegados obtenidos en cada primaria se volvieron el termómetro que hacía que frente a cada resultado los analistas trataran per-manentemente de reaco-modar sus explicaciones y corregir sus vaticinios. La coloratura apareció por cuenta del seguimiento casi pernicioso por par-te de los medios y de las propias campañas de las declaraciones, los más mí-nimos gestos e incluso los secretos pensamientos no solo de cada candidato, si-no de sus colaboradores, allegados y hasta sus de-tractores.

Sin desconocer que en las anteriores eleccio-nes el afán de la “vigencia mediática”, las orientacio-nes del marketing y el sen-tido del political show fue-sen parte de la carrera por la presidencia en Estados Unidos, lo cierto es que en la actual campaña hay un elemento de novedad que subtiende la puesta en es-cena a la cual estábamos acostumbrados. Ese ele-mento se refiere a la cen-tralidad que adquirieron las elecciones primarias y los caucus en la contien-da, lo cual parece reflejar algo más que la coyuntu-ral disputa al interior del partido demócrata.

En términos genera-les, en las campañas an-teriores, el candidato por cada partido estaba prác-ticamente definido en los dos primeros meses del año en que se celebran los comicios, aunque la proclamación oficial se hi-ciera en las convenciones nacionales de los partidos hacia finales del verano. Ello hacía de las primarias un escenario más bien previsible y hasta cierto punto el preámbulo de la carrera por la presidencia. De este modo, el momen-to estelar de la campaña se desarrollaba, ya en los meses previos a la elec-ción en noviembre, en tor-no a la competencia entre el candidato republicano y el demócrata.

“Fenómeno Obama”

¿Por qué en este caso las elecciones primarias se volvieron el centro de

las campañas? Una razón es de carácter coyuntural. Si bien aún a finales de 2007 se pensó que Hillary Clinton era las más op-cionada para obtener la candidatura demócrata, el despegue inusitado de un político recién llegado co-mo Barack Obama cambió la dinámica para el parti-do demócrata y centró la atención de la campaña en las elecciones prima-rias, dejando incluso en segundo plano las de los republicanos. El “fenóme-no Obama” es, sin duda, una variable que modificó sustancialmente la diná-mica electoral de la actual contienda.

Sin embargo, esa no es la única razón para que el centro de atención se haya desplazado a las prima-rias. Esta coyuntura hizo que se abriera un espacio que ha redimensionado el sentido y el ritmo de la campaña presidencial, y con ello el debate político en Estados Unidos.

Los comicios cele-brados estado por estado durante el primer semes-tre del año han permitido hacer visible y relevante el proceso directo de la elección, las variaciones en torno tanto a la com-

posición como a los in-tereses y las preferencias del electorado en cada es-tado, aun de aquellos que tradicionalmente han te-nido poco interés porque cuentan con un número pequeño de delegados.

“Repolitización” de la campaña

El intenso debate que se generó dentro y fuera de las campañas por ga-nar uno a uno los votos de los estados ha hecho que afloren las fracturas de una sociedad en la que la “correción” política es norma. Los odios raciales no resueltos, los conflictos comunitarios entre negros y latinos, el real o aparen-te avance en los derechos de las mujeres, los límites de la migración, la des-confianza ante una clase política al servicio de los grandes capitales, la legi-timidad de la guerra, son todos asuntos que al emer-ger han hecho de la actual campaña una de las más interesantes e imprevisi-bles de los últimos años. Y aunque suene paradójico, lo crucial de estas elec-ciones presidenciales es precisamente la “repoliti-

zación” de la campaña por cuenta de las primarias.

De cierta manera, estas elecciones han re-presentado un “retorno a las bases”, lo cual genera el sentimiento de que la decisión vuelve a estar en manos del pueblo. Asunto central para un país cu-yo imaginario y tradición política se define en torno a la consagración de la de-mocracia como “gobierno del pueblo”. Pero, ¿por qué este escenario podría ser considerado una renova-ción en la fe democrática en Estados Unidos?

Esta efervescencia popular parece ser la reac-ción a una conjunción de factores que han caracte-rizado la vida estadouni-dense en estos primeros años del siglo XXI.

En primer lugar, es de recordar el traumatismo político de las elecciones de 2000; en ellas, el ac-tual presidente George W. Bush resultó elegido en úl-timas por la decisión de la Corte Suprema de Justicia después del confuso epi-sodio del conteo de votos en Florida, y pese a que el candidato demócrata Al Gore había obtenido la mayoría del voto popular, pero no así los votos del

colegio electoral. Aunque el episodio pareció ser su-perado, más aún cuando el presidente Bush resultó reelegido con un amplio margen en el 2004, ese fue un duro golpe para el ideario democrático esta-dounidense.

Enseguida, los ata-ques del 11 de septiem-bre de 2001 generaron la percepción de una demo-cracia en peligro, asediada por el terrorismo global y cuya defensa implicó el sacrificio de la libertad y de las garantías democrá-ticas en el altar de la segu-ridad. Y fue precisamente exacerbando ese senti-miento de desconfianza e inseguridad que el actual gobierno pudo embarcar al país en una guerra al otro lado del mundo de la cual no sabe cómo salir.

Legado de la contienda

De este modo, como “efecto colateral” de la dinámica electoral y sin haber transcurrido aún la etapa siguiente de la cam-paña, lo cierto es que el actual proceso parece ha-ber renovado el sentido y la confianza en el ejercicio democrático en los ciuda-danos estadounidenses, o por los menos la sen-sación de que la elección de su presidente está en sus manos y los involu-cra. Extraña consecuencia que para algunos solo se hubiese podido alcanzar a través de una reforma sus-tancial del sistema elec-toral norteamericano o a través de una renovación de los partidos políticos.

A mi juicio, aunque hay varios elementos por los cuales la actual cam-paña en Estados Unidos pasará a la historia –ade-más del candidato negro en un país que no acaba de superar sus odios racistas, de la candidata que revela el ascenso de las mujeres al primer plano de la esce-na política, de los costos astronómicos de las cam-pañas y del ágora mediá-tica mezcla de marketing, servicio público y bussi-ness show–, la renovación de la fe en la democracia estadounidense después del cinismo, el particula-rismo y el desprestigio que ha marcado la era Bush será, tal vez, una vez pasa-dos los afanes de la elec-ción presidencial, el prin-cipal legado de la actual contienda.

Internacional

AFP

4D

omin

go 1

3 de

julio

de

2008

Desaparecen más de 500 años de culturapor reorientación mineraMarmato es un pueblo de oro anclado en la montaña y situado en la vertiente occidental del río Cauca sobre el macizo de Los Mellizos de la cordillera occidental de Colombia, al norte de Supía y al sur de Caramanta. La grave situación de este emblemático municipio minero de Caldas pasa por conceder su patrimonio histórico y des-mantelar la actividad productiva que es su esencia, para dar paso a una actividad extractiva externa que podrá durar unas seis décadas, en las cuales transferirá el uno por ciento de su riqueza a la Nación.

Gonzalo Duque-Escobar,Profesor Universidad Nacional

de Colombia en ManizalesAutor del Manual de Geología

para Ingenieros

El nombre Marmato proviene de un vocablo asociado a marmaja (piri-ta) y del nombre Marmati-ta que Boussingault (1829) le dio a una blenda ferru-ginosa. Ambas son menas que nuestros aborígenes Caramantas procesaron en piedras de moler para extraer el preciado metal. Aunque en 1536 se rese-ña Marmato y en 1538 se reconoce por los conquis-tadores al mando de Jorge Robledo, en 1625, cuando la extinción del indígena Caramanta ya se había consumado, figura el lu-gar como un Real de Mi-nas con dos encomiendas adscritas a la jurisdicción de la Provincia de Popa-yán. En 1856 es ya una aldea adscrita al Cantón de Supía y en 1870 figura como una de las secciones que conforman el distrito de San Juan de Marmato en jurisdicción del Cauca.

Según el inventario minero del Eje Cafetero (Ingeominas, 1972), la re-gión cuenta con 220 ex-plotaciones y depósitos metalíferos y no metalí-feros: 124 en Caldas, 60 en el Quindío y 36 en Risaral-da. Para el alto occidente, se destacan yacimientos de oro y plata asociados a cuerpos intrusivos (filones y macizos mineralizados) de Marmato y Riosucio, a los depósitos aluviales de los ríos del sector (como el Supía) y a las terrazas del río Cauca. Así mismo, so-bresalen posibilidades de manganeso en la fosa del Cauca, cuyo ambiente pa-rece favorable, y hay ma-nifestaciones de mercurio en las vegas del río Supía y de carbón del Terciario en Riosucio y Quinchía.

Pero mientras In-geominas calificaba como “zona de riesgo” la pobla-ción, así como la Oficina de Asuntos Ambientales y Agrarios de la Procuradu-ría la definía como “zona de alto riesgo” en el 2006, en 1982 fue propuesta co-mo Patrimonio Histórico de la Nación.

Y es que Marmato ha vivido excavando las entrañas del subsuelo, razón por la que a partir de la cota de la Iglesia, en 1954, la parte alta fue declarada como área para la pequeña minería y la parte baja como área de reserva para viabilizar la actividad minera a escala industrial. Las reservas del área de Marmato se esti-man actualmente en cerca de 5,3 millones de onzas troy de oro, equivalentes a 363.428 lb. ó a 164,9 tone-ladas de oro.

Dado que la minería en la localidad procede sobre la inclinada ladera del área del poblado, en la vera y extremos de estre-chos callejones sin salida desprendidos de las incli-nadas y sinuosas calles,

compiten por las áreas del territorio de vivienda, las de los molinos con sus escombreras y los lotes de rocas en turno para su proceso. Así, el ambien-te visualmente afectado se complementa con un drenaje de derrubios al-terados y aguas nutridas de sedimentos asociados a estériles vertidos, donde el ruidoso ritmo de mo-linos de roca, y de poleas y cables de garruchas en movimiento que les lle-ga desde las minas, mar-ca el paso de los mineros que viven del subsuelo y la marcha de mulas que traen la carga de la activi-dad agropecuaria.

Se suma al deterioro la inestabilidad progresi-va de la montaña causada por el efecto de multitud de galerías dispuestas con una deriva no planificada.

Ahora, la idea es otra:

iniciar desde el área de Marmato una explotación a cielo abierto de gran en-vergadura, la que proba-blemente irá barriendo el talud de la montaña y excavando su piso fron-tal, hasta una profundi-dad variable en dirección horizontal y vertical, que resulte ser tecnológica y económicamente viable. Así las cosas, este proyec-to requiere del traslado del poblado desde las la-deras orientales del cerro El Burro hacia la vereda El Llano y de la expedición de un Código de Minas que incluya la integración o expropiación de las pequeñas explotaciones artesanales para facilitar la explotación minera a gran escala.

Todo ello con un ho-rizonte temporal de corto plazo para iniciar la obra en el año 2012, de acuerdo

a los intereses de la Com-pañía Minera de Caldas, propiedad de la transna-cional Colombia Gol-dfields Ltd., que pretende intervenir con sus activi-dades más de treinta mil hectáreas. Esta empresa canadiense concluye un programa de 60 km de per-foraciones en la parte alta de Marmato y ha inicia-do una inversión de U$35 millones para adquirir el 94,5% de los derechos de la parte baja.

Existe más novela y poesía en el oro que en el café: además del impacto socioeconómico asocia-do al desmantelamiento de una actividad tradicio-nal, también se deberá enfrentar el costo social de destruir los símbolos y valores sobre los cuales se soporta la identidad cul-tural de una región, cuya riqueza sirvió para finan-

ciar la gesta libertadora de la Gran Colombia.

No siempre la ren-tabilidad económica es suficiente para tomar las grandes decisiones sobre las cuales el costo social hace pírricas las utilida-des del corto plazo. Val-dría la pena reflexionar sobre los beneficios de otra opción como la de recomponer la explota-ción artesanal, mejorán-dola ambientalmente y articulando las cadenas productivas como alter-nativa para varios cientos de mineros que quedarán sin oficio, sin pasado y sin futuro. O, si se quiere, la de iniciar la explotación en las áreas exteriores del poblado ubicadas hacia el norte, declarando incom-patible la extracción con el piso urbano para salvar definitivamente el histó-rico poblado.

Nación

Arc

hivo

El T

iem

po

5

Dom

ingo

13

de ju

lio d

e 20

08

Los conflictos entre las altas CortesLos operadores de la justicia colombiana y los derechos funda-mentales siguen en medio del fuego cruzado que ha generado el actual enfrentamiento entre las altas Cortes, principalmente por la procedencia de la acción constitucional de tutela contra decisiones judiciales. El ex magistrado auxiliar de la Corte Constitucional y pro-fesor de la Universidad Nacional, Mauricio Martínez, expone la necesidad de fortalecer el poder judicial frente al intervencionismo del Ejecutivo, que se aprovecha de dicho enfrentamiento. Experiencias superadas en España, Italia y Alemania.

Mauricio Martínez, PhD,Profesor asociado

de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Nacional de ColombiaEx magistrado auxiliar

de la Corte Constitucional

La desobediencia de los fallos del juez cons-titucional por las tutelas contra decisiones judicia-les está deslegitimando al poder judicial y dando oportunidad al Ejecuti-vo de tomar partido se-gún sus conveniencias, a pesar de declarar que deja en manos de los al-tos organismos de justi-cia un eventual acuerdo. Recordemos que la situa-ción se agravó cuando la Corte Suprema de Justicia comenzó a resolver nega-tivamente las peticiones de tutela de los ciudada-nos, con el argumento de que la acción de tutela no procede contra providen-cias judiciales, e incluso a rechazarlas cuando se presentaban contra y ante la misma corporación.

Para asumir dicha po-sición, la Corte Suprema ha insistido en que es el órgano límite dentro de su respectiva jurisdicción, que sus fallos son intangi-bles e inmodificables, que sus decisiones hacen trán-sito a cosa juzgada absolu-ta y que se debe garantizar la seguridad jurídica.

Debido a este bloqueo de hecho a acceder a la justicia constitucional por parte de la alta corpora-ción, la Corte Constitucio-nal autorizó a los ciuda-danos, desde el año 2004, a presentar sus solicitudes de tutela ante cualquier juez del país (individual o colegiado), incluyendo una corporación de igual jerarquía a la Corte Su-prema, principalmente con fundamento en que los ciudadanos tienen de-recho a la tutela judicial efectiva de conformidad con los tratados interna-cionales y las opiniones consultivas de la Corte In-teramericana de Derechos Humanos.

Ante la negativa de la Corte Suprema y del Con-sejo de Estado de enviar sus fallos de tutela a revi-sión o a no tratar el fondo del problema con los ar-gumentos arriba citados, los jueces ordinarios, en cumplimiento de su rol constitucional, lamenta-blemente han tenido que sustituir a estas dos altas Cortes, obedeciendo a la Corte Constitucional y asumiendo sus competen-cias en materia de tutela.

Obviamente, en los procesos correspondien-tes de tutela que resultan, las dos Cortes solicitan al “nuevo” juez constitucio-nal nulidad por falta de competencia, solicitud que se niega, pero que además puede terminar en fallo de amparo con-tra los dos altos tribunales cuando se verifica la exis-tencia de vía de hecho.

De todas formas, las estadísticas demuestran que en los primeros 15 años de vigencia de la nue-va Constitución, la conce-

sión de tutelas contra de-cisiones judiciales había sido excepcional: solo el 2% contra decisiones de la Corte Suprema, por poner un ejemplo.

No obstante lo ante-rior, en julio de 2007, la Corte Constitucional mo-difica su posición, dando nuevamente oportunidad a la Corte Suprema para que reconsidere su acti-tud. Evidentemente, des-de esta fecha se deja sin efecto la decisión que re-chaza el trámite de la tute-la, pero se la remite “para que mediante sentencia determine lo que a bien considere”, representan-do, al parecer, un intento por comenzar una nue-va época de las relaciones entre las dos altas Cortes, lo que el Presidente de la Corte Constitucional ha denominado “diálogo me-diante providencias”.

El intento no había fructificado aún para co-mienzos de 2008, pues la Corte Suprema insiste en su carácter de máximo tri-

bunal de la justicia ordi-naria y, en consecuencia, en el carácter irrevocable de sus decisiones frente a la tutela. Además, porque con la casación –que es de su competencia– también se defienden derechos fundamentales.

Frente a ello, la Cor-te Constitucional ha rei-terado su posición de conceder la tutela contra las decisiones de la Corte Suprema, por seguir incu-rriendo en vía de hecho. En una sentencia de co-mienzos de 2008, reiteró la procedencia de dicha ac-ción constitucional contra decisiones judiciales de cualquier autoridad, pero retrocediendo a la época en la que daba oportuni-dad a la Corte accionada para dictar nuevo fallo, dejando atrás las otras op-ciones, o sea, dictar direc-tamente nuevo fallo en el proceso ordinario o dejar en firme una de las de-cisiones de la justicia or-dinaria revocadas por el alto tribunal de casación

que había respetado la doctrina constitucional en materia de derechos fun-damentales.

Así mismo, da al ac-cionante dos opciones: es-coger un juez para presen-tar nuevamente la tutela o someter directamente la nueva tutela negada a se-lección para una eventual revisión por parte de la Corte Constitucional.

Superación del conflicto

en otras latitudes

Aquí quisiera presen-tar algunas consideracio-nes sobre el tema, trayen-do a colación experiencias vividas en otros países so-bre el mismo problema, las cuales se han resuelto a favor de la consolidación del Estado constitucional, y las implicaciones que ello tiene para la justicia.

Este “choque” se ha tratado en otras naciones como una resistencia al modelo de Estado cons-titucional que han traído

Nación

Arc

hivo

El T

iem

po

La solución a favor del Estado constitucional no puede interpretarse como una pérdida o sacrificio de jerarquías de una Corte a favor de la otra, o de reconocimiento de superioridad de unos magistrados frente a otros.

6D

omin

go 1

3 de

julio

de

2008

las reformas introducidas por el Constituyente: en Italia, en 1948; en Alema-nia, en 1949, y en España, en 1978.

Italia fue el país que experimentó por prime-ra vez el problema, de-nominado “guerra freda fra le due Corti” (guerra fría entre las dos Cortes), en referencia a la des-obediencia de la Corte de Casación (equivalente a nuestra Corte Suprema) frente a las llamadas sen-tencias interpretativas, con las que, para evitar excluir una norma del ordenamiento, la Corte Constitucional adecua-ba su sentido al nuevo modelo de Estado social surgido después de la Se-gunda Guerra Mundial.

En la década del 50, el Parlamento italiano era controlado por una mayo-ría conservadora que con-cebía las recién expedidas normas constitucionales como programáticas, de no puesta en práctica in-mediatamente, sino como prescripciones que necesi-taban un desarrollo legis-lativo. La misma concep-ción la tenía allí la Corte de Casación, y por eso su oposición a la Corte Cons-

Nación

Si bien la Constitución del 91 consagró una intrincada fórmula de compromisos del poder y la partidocracia, que ha traído un sinnúmero de problemas y que disminuyen su independencia –como ha llamado el tratadista argentino Zaffaroni, en el análisis de la estructuras judiciales latinoamericanas–, con el nuevo modelo de Estado constitucional, social y democrático que aquella en teoría contempló, la función del juez –incluidos los de las altas Cortes– ha resultado enaltecida, y con ello la defensa de los derechos fundamentales. Y es en el ámbito de esta tarea en donde debe concebirse la solución de lo que, en forma mediática, se ha llamado “choque de trenes”.

titucional. A este conflicto, el conocido jurista Pietro Calamendrei lo denominó “l’ostruzionismo della ma-ggioranza” (obstruccio-nismo de la mayoría par-lamentaria), negándose a denominarlo “conflicto de competencias”, por consi-derar que dicha figura del derecho procesal no pue-de presentarse en relación con una Corte Constitu-cional, supremo intérpre-te de la Carta.

El problema duró hasta comienzos de 1970 a favor de los derechos fundamentales, con la aceptación definitiva en-tre operadores y juristas del denominado “diritto vivente” (derecho vivien-te) o adecuación de los preceptos constituciona-les a las transformaciones y necesidades sociales del momento (Ferrajoli).

El belicoso nombre, carente de rigor científico, se extendió a otros países. En Alemania, lo que se lla-mó “Der Krieg der Richter” (la guerra de los jueces) lo suscitó la consagración constitucional sin amba-ges de la Verfassungsbes-chwerde gegen gerichtliche Entscheidungen (tutela

contra sentencias), pues allí el servicio de la judi-catura al poder político y a la partidocracia había si-do tan evidente que tenía que consagrarse un meca-nismo que controlase los peligros del abuso judicial con violación de los de-rechos humanos, como había ocurrido durante el régimen nazi precedente.

El trabajo del jurista austriaco y profesor en Alemania, Hans Kelsen, al desmitificar la falsa neu-tralidad ideológica de los jueces y del derecho y es-tablecer, además, los pila-res de los tribunales cons-titucionales que se crea-ron después de la Segunda Guerra Mundial, fue ejem-plar al respecto. La ascen-dencia napoleónica de los jueces alemanes –integra-ción al Ejecutivo– y su for-mación positivista habían permitido la instrumenta-lización de la judicatura. Obviamente, la situación de este mecanismo de protección constitucional es hoy diferente en Alema-nia, entre otros motivos porque, según balances actuales, se ha ejercido en un 90% contra decisiones judiciales, que solo pro-cede por error notorio –el

equivalente en Colombia a la vía de hecho–.

En España, al expe-dirse la Constitución hoy vigente, se tenía poca con-fianza en la Corte de Casa-ción (llamado allí Tribunal Supremo) por sus relacio-nes comprometidas con el régimen franquista, pues con su jurisprudencia, principalmente durante el periodo de 1964 a 1974, había acogido y actuado según los principios de di-cho régimen.

Este hecho y la falta de formación constitucional de jueces y magistrados determinó que el Constitu-yente –el órgano que expi-dió la nueva Constitución de 1978– dejara en manos de una institución situada fuera del poder judicial, el Tribunal Constitucio-nal (equivalente a nuestra Corte Constitucional), la tarea de constituciona-lizar la justicia a través, entre otros instrumentos, del Recurso de Amparo (la acción de tutela nuestra) contra las decisiones ju-diciales para rescatar los derechos fundamentales, tan desconocidos durante el régimen dictatorial.

Resultado de ello es,

por ejemplo, que para 2005 más del 97% de la ac-tividad del Tribunal Cons-titucional español estuvie-ra dedicada al Amparo: de un total de 7.814 de estos recursos, 7.702 se tramita-ban contra sentencias, de las cuales 2.424 eran con-tra el Tribunal Supremo. Por ello, los especialistas españoles registran que la “guerra entre las Cortes” también ha representado allí un duro enfrentamien-to. Sin embargo, este ha ido disminuyendo paula-tinamente en la medida en que al Tribunal Supre-mo han ido ingresando magistrados con la con-ciencia constitucional y una mejor formación en derechos fundamentales.

Así, en el 2007, el Congreso de Diputados (Parlamento español) aprobó una reforma cons-titucional que ratifica la tutela contra toda actua-ción judicial y protege definitivamente al Tribu-nal Constitucional frente a cualquier desobedeci-miento o demanda por sus actuaciones.

No obstante, a pe-sar de ello, no han sido pocas las críticas de los juristas frente al Tribunal

Constitucional español por apartarse en algunos casos de la doctrina del Tribunal Europeo de De-rechos Humanos.

Constitucionalización de la justicia colombiana

Con la situación co-lombiana, el objetivo no es equiparar el papel jugado por los jueces en los países antes citados durante la época de las dictaduras a las que fielmente sirvie-ron, pues el tratamiento que ha prodigado histó-ricamente el Ejecutivo a la Rama Judicial nuestra ha estado marcado por el desinterés y hasta el de-safío hacia el Congreso, que constitucionalmente está llamado a controlarlo. Ejemplos extremos de ello son la “retoma del Pala-cio” de 1986 o los proce-sos de la parapolítica, por los que el Vicepresidente ha expresado dudas en el tema de la extradición –aunque confiesa no tener pruebas– respecto de la in-tegridad de los operadores judiciales por haber con-dicionado la concesión de tal medida a la reparación

de las víctimas.Si bien la Constitu-

ción del 91 consagró una intrincada fórmula de compromisos del poder y la partidocracia, que ha traído un sinnúmero de problemas y que dismi-nuyen su independencia –como ha llamado el tra-tadista argentino Zaffa-roni, en el análisis de la estructuras judiciales la-tinoamericanas–, con el nuevo modelo de Estado constitucional, social y democrático que aquella en teoría contempló, la función del juez –inclui-dos los de las altas Cortes– ha resultado enaltecida, y con ello la defensa de los derechos fundamentales. Y es en el ámbito de esta tarea en donde debe con-cebirse la solución de lo que, en forma mediática, se ha llamado “choque de trenes”.

En efecto, si la razón de ser del Estado cons-titucional es la dignidad humana y demás dere-chos fundamentales, y no la razón de Estado o de autoridad, la solución del enfrentamiento entre las Cortes –y con ella la di-visión de los jueces entre fieles e infieles a una u otra, y la toma de partido, unos por la ley, otros por la Constitución, unos por la jurisprudencia ordina-ria y otros por la doctrina constitucional, etc.– será solo con la consciencia y aceptación de los efectos que dicho modelo de Esta-do implica para el funcio-namiento de la justicia.

Todo esto bajo dos premisas: la primera, la solución a favor del Es-tado constitucional no puede interpretarse co-mo una pérdida o sacrifi-cio de jerarquías de una Corte a favor de la otra, o de reconocimiento de superioridad de unos ma-gistrados frente a otros, y la segunda, la opción por la supremacía de la Corte Constitucional en materia de interpretación de dere-chos, y de la Carta en ge-neral, no se hace porque ella sea infalible.

En los países que aquí se han tomado como re-ferencia, los conflictos se han superado porque de-finitivamente se ha acep-tado, entre otros aspectos: (i) la falibilidad –cuando no se interponen otros in-tereses– de los jueces de cualquier nivel y por tan-to la posibilidad de que proceda la tutela contra decisiones judiciales; (ii) la necesidad de que una instancia máxima sea el órgano de cierre en la interpretación de los de-rechos fundamentales; (iii) la omnipotencia y el carácter normativo de la Constitución y por tanto la aplicación inmediata de sus preceptos por parte de todos los jueces; (iv) la su-peración del legiscentris-me o apego a la ley sin te-ner en cuenta la Constitu-ción y su desarrollo en las sentencias constituciona-les y el condicionamiento

de la autonomía judicial a la doctrina de los dere-chos constitucionales y al derecho internacional de los derechos humanos, y (v) la imposición de la de-mocracia sustancial sobre la democracia formal y el blindaje del poder judicial frente a las presiones de “las mayorías” y de los po-deres que de ellas derivan: Ejecutivo y Legislativo.

Como puede enten-derse en este modelo de Estado constitucional, las Cortes o Tribunales Constitucionales resultan claramente fortalecidas. Por ello, en la experien-cia internacional, para evitar su abuso e intro-misión en las funciones de las otras Cortes, tam-bién se han desarrollado mecanismos para que los intérpretes supremos de la Constitución ejerzan su poder con el self restraint del derecho anglosajón: actuar bajos los principios de congruencia, de inter-pretación conforme a la Constitución, de respeto al pluralismo político, etc.

Lo anterior con el fin de permitir a los demás poderes, sobre todo a jue-ces y magistrados, actuar con el margen de discre-cionalidad necesario, limi-tándose a fijar el contenido de la Constitución y, por tanto, de los derechos fun-damentales al que aquellos han de sujetarse. Que, por ejemplo, la Corte Constitu-cional permita un margen de interpretación, tenien-do en cuenta que los Esta-dos constitucionales rigen en sociedades abiertas a la interpretación de la Cons-titución (die offene Gesells-chaft der Verfasungsinter-preten), como lo llama Hä-berle, incluidas las fuerzas sociales no estatales y en las que la supremacía de las Cortes Constituciona-les en dicha tarea es inne-gable, pero que no implica su exclusividad.

Para ello, es impres-cindible que las decisio-nes de jueces y magistra-dos sean adecuadas a la interpretación suprema y de cierre de la Constitu-ción y de los derechos fun-damentales, dada por la Corte Constitucional, por ejemplo, como fue la deci-sión de la Corte Suprema, que condicionó la extra-dición a la reparación de las víctimas: cuando las decisiones de la justi-cia ordinaria tienen esta adecuación, la Acción de Tutela contra ellas no es procedente.

De esta manera, el poder judicial (que es un poder en derecho y en de-rechos), del cual forman parte en nuestro país, a di-ferencia de España, todas las altas Cortes, ejercería mejor y unificadamente su función de control del Ejecutivo y del Legislativo –como corresponde en los Estados constitucionales–, sobre todo en esta época de incertidumbre sobre la legalidad y legitimidad de estos dos últimos “pode-res de mayorías”.

7

Dom

ingo

13

de ju

lio d

e 20

08

“Iberoamérica vive en el suburbio de la Era del

Conocimiento”: De la FuenteEl ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, y actual vicepresidente de la Asocia-ción Internacional de Universidades, Juan Ramón de la Fuente, puso el dedo en la llaga de la educación superior de la región durante la celebración del CRES 2008, el mes pasado en Cartagena.

José Luis Barragán Duarte,Unimedios

El mexicano Juan Ra-món de la Fuente Ramírez es una de las personali-dades de la educación en América Latina y El Caribe en la actualidad. Luego de ocupar por ocho años la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, es hoy el Vicepresidente de la Aso-ciación Internacional de Universidades, IAU por su sigla en inglés.

El mes pasado, De la Fuente Ramírez visitó Car-tagena para participar en la Conferencia Regional de Educación Superior, CRES 2008, que reunió a expertos de 33 países. Allí abanderó la iniciativa de la integración regional co-mo herramienta de poder para afrontar la Conferen-cia Mundial de Educación Superior de la Unesco, que se celebrará en París, Francia, en el 2009.

Aunque ve mucha potencialidad en la región en el campo educativo, De la Fuente Ramírez, médi-co cirujano de profesión, no ocultó sus inquietu-des por aspectos como la inserción de la región en el mundo. En dos frases sintetizó su preocupación: “La internacionalización no ha llegado a América Latina como creo que de-bería llegar” e “Iberoamé-rica vive en el suburbio de la Era del Conocimiento”.

Para sustentar esta-dísticamente la primera expresión, el académico indicó que “del 100% de las personas del mundo que están haciendo sus estudios fuera de su país de origen, América Latina contribuye, en este mo-mento, con el 7%”.

Explicó que aunque Estados Unidos continúa siendo el destino preferido de los latinoamericanos para adelantar estudios universitarios, es Cuba el que más espacio ha gana-do como un importante centro de acopio de estu-diantes de la región, que ven en esta nación cari-beña un ideal lugar para capacitarse con calidad y a bajo precio.

De acuerdo con el

académico mexicano, el problema de la región no solamente se encuentra en el envío de talento huma-no para formarse en otras latitudes. También existe inconveniente con los re-sultados de las convoca-torias de las instituciones educativas para atraer a los habitantes del primer mundo.

“Del 100% de los es-tudiantes del mundo que estudian en el exterior, apenas el 3% viene a América Latina. Con es-tas cifras, estamos fuera. Es una representación simbólica. Son muy po-cos los estudiantes de Norteamérica, de Europa o de Asia que vienen a las instituciones latinoame-ricanas”, comentó De la Fuente Ramírez.

Respecto al aporte de la educación en la genera-ción de desarrollo de los países y de su compromi-so mundial, el Vicepresi-dente del IAU dijo enfáti-camente: “Estamos en los suburbios de la Sociedad del Conocimiento porque no estamos generando conocimientos que estén siendo aplicados al apara-

to productivo”.Así mismo, De la

Fuente aseguró que las so-ciedades en esta parte del mundo son consumido-ras, pero sin “llegar a ser productoras del impulso de la economía”. Sostuvo que las naciones capaces de “incorporar el conoci-miento que se genera en sus universidades al apa-rato productivo” y de ofre-cer valor agregado a su oferta exportadora son las que dominan la economía basada en el conocimien-to. Citó como ejemplo a los países escandinavos, especialmente Suecia y Finlandia.

“La secuencia em-pieza en la educación y termina en la producción de bienes y servicios con un alto valor agregado, co-mo resultado del paquete científico y tecnológico que conllevan. Todo esto tiene sentido porque hay una correlación muy di-recta entre el nivel de vida alcanzado por los habitan-tes de una sociedad de-terminada y su capacidad para insertarse en la so-ciedad del conocimiento”, Juan Ramón de la Fuente.

En este punto ofreció otro dato que ilustra la disparidad entre los países generadores de conoci-miento y los consumido-res. De la Fuente Ramírez reveló que del 100% de los bienes tangibles o intan-gibles que actualmente están patentados en el mundo, el 0,72 por ciento corresponde a institucio-nes educativas universita-rias de América Latina.

“Otro aspecto en el que estamos muy reza-gados es en investigación científica y en desarrollo. En el tema de las paten-tes, la región está, prácti-camente, fuera del mapa mundial”, agregó.

Retos

Para el académico mexicano, actual Presi-dente del Instituto de Es-tudios Latinoamericanos de la Universidad de Alca-lá, España, la inclusión de los sectores marginados de la sociedad y el desmonte de los prejuicios morales, económicos y étnicos, son dos de los mayores desa-fíos de la región.

Mencionó dentro de

los grupos que deben ser tenidos en cuenta a los 37 millones de analfabe-tas que hay en América Latina, según estadísticas de la Unesco, así como a los discapacitados y a las minorías étnicas.

“Una de las priorida-des de las instituciones y de los gobiernos tiene que ser el establecer, co-mo prioridad ineludible, una política equitativa en los procesos de admisión. Si no lo hacemos, vamos a seguir teniendo grupos excluidos que, por haber estado en esta condición históricamente, son lo que hoy en día deberían ser prioritarios”, dijo el aca-démico.

En contraste, uno de los mayores avances en la educación superior en Latinoamérica, según De la Fuente Ramírez, se ha dado en otro grupo que ha sido y es víctima de la marginación social en muchos lugares: las muje-res. El género femenino ha ganado participación en la cobertura en los centros educativos del área frente a la tendencia de hace 10 años cuando predomina-ban los hombres.

“Claro que ha habi-do avances, el más signi-ficativo es lograr, con una política de compromiso social que en el total de la matrícula estudiantil en América Latina haya aho-ra más mujeres que hom-bres. Este es un logro de dedicación. Es un ejemplo de que cuando nos propo-nemos una meta de políti-ca afirmativa y alcanzar un objetivo en un margen de tiempo razonable lo pode-mos lograr”, comentó.

Para Juan Ramón De la Fuente, el factor demo-gráfico es una fortaleza, dado que al tener una am-plia población, la región, en pocos lustros, podrá contar con más segmen-tos de su población con formación en educación universitaria respecto a la actualidad, lo que conlle-vará, según el experto, a darle más sustento a las políticas de desarrollo.

Igualmente, remar-có los desafíos que debe afrontar la formación del área en el mediano y largo plazo: “Conjugar calidad y cantidad, ese es el reto en América Latina. A di-ferencia de otras regiones como Europa, nosotros tenemos un gran déficit de cobertura, entonces tiene que crecer la matrí-cula, pero al mismo tiem-po tenemos que hacerlo con calidad. Sería más fácil que fuera uno, pero son los dos. La ecuación en la educación superior es muy compleja”.

En junio del 2009, en París, Francia, De la Fuente Ramírez será el encargado de liderar la delegación de América Latina y El Caribe en el Encuentro Mundial de Educación Superior, donde la región puede dar los primeros pasos para salir del “suburbio de la Era del Conocimiento”.

Educación

Uni

med

ios

El mexicano Juan Ramón de la Fuente es considerado uno de los mayores ideólogosde la educación latinoamericana.

8D

omin

go 1

3 de

julio

de

2008

Primer mapa latinode la educación superiorCifras sobre asuntos tan relevantes como la cobertura, el número de instituciones, la produ- cción científica y el analfabetismo en 34 países de América Latina y El Caribe revela un proyecto liderado por la Unesco-Iesalc. El primer mapa de la educación superior en la re-gión pone al descubierto un grave problema en la regulación de la calidad en la oferta educativa.

José Luis Barragán Duarte,Unimedios

El mapa se ha conver-tido en una herramienta de utilidad en varias áreas del saber humano. Ya no es solo un elemento de uso habitual y casi exclusivo de la cartografía y la geografía. Su empleo se ha expandido y hoy es común oír hablar, por ejemplo, de los mapas mentales y de los mapas de redes. La educación no es ajena a esta lógica.

En el 2006, un grupo de expertos de la Unes-co–Iesalc, puso en marcha un plan cuyo propósito era darle forma al primer ma-pa de la educación supe-rior en América Latina y El Caribe. No se trataba de un mapa político, sino de uno de información estadística. El punto de partida de su elaboración fue la falta de datos o la diversidad de los mismos en este campo.

La directora de la Con-ferencia Regional de Educa-ción Superior, CRES 2008, realizada en Cartagena, y del Instituto Internacional de la Unesco para la Edu-cación Superior en América Latina y El Caribe, Iesalc, Ana Lúcia Gazzola, presen-tó los primeros resultados públicos de la primera eta-pa del proyecto.

Este mapa, según la académica brasileña, “no es una fotografía, sino un pro-ceso de acercamiento gra-dual a la realidad de la edu-cación superior en América Latina y El Caribe, con el objetivo de hacer de este un instrumento político para la cooperación, la integración regional y el conocimiento mutuo”.

Este trabajo, que reco-pila información sobre la educación superior de 34 países del área, más Espa-ña y Portugal, es el primer paso hacia la medición real, con poco rezago en el tiempo y amplia cobertura del campo de la formación universitaria en esta parte del mundo. Según sus auto-res, esta herramienta le per-mitirá a los tomadores de decisiones diseñar certeras políticas para el sector.

También servirá a los Estados para la realización de acciones conjuntas en campos como el crédito es-tudiantil, la movilidad, la certificación, la ampliación y la construcción de espa-cios laborales comunes, entre otros, así como para afrontar el cumplimiento de los Objetivos del Milenio de la ONU.

En este primer paso, según Gazzola, el diagnós-tico ha evidenciado la exis-tencia en la región “de la di-versidad cultural como una riqueza, pero también de grandes diferencias entre nuestros países y al interior de los mismos. Tenemos áreas muy desarrolladas e indicadores muy bajos del desarrollo económico y hu-mano”.

Advirtió la funciona-ria que pese a la diferencia de tamaño de los países, la información estadística ha dejado en claro la “terri-

ble concentración” en unos pocos, que lideran los prin-cipales campos de acción: “Crecemos mucho, pero desigualmente. Tenemos avances muy importantes, pero los tenemos de mane-ra desequilibrada”.

La construcción del mapa estuvo a cargo de un grupo de expertos de la Unesco–Iesalc que reco-piló cifras procedentes de diversas fuentes como or-ganismos internacionales, ministerios o secretarías de educación, entidades nacionales, privadas o pú-blicas, y la academia, entre otros lugares.

Universo

El mapa muestra que América Latina y El Caribe contaba con 8.910 institu-ciones de educación su-perior, IES, en el periodo 2005-2006. De este total, 1.210 eran universidades y centros universitarios.

“Las restantes no son universidades, no tienen un conjunto expresivo de carreras para que sean con-sideradas como tales. Son institutos pedagógicos que pueden hacer cursos supe-riores de corta duración. Un

problema grave que pode-mos anticipar es que no hay ninguna regulación en cali-dad”, comentó la Directora del Iesalc y de la CRES 2008.

Del total de IES de la región, Brasil está a la ca-beza con 2.547, seguido de México (2.397), Perú (1.139), Argentina (604) y Ecuador (424). Colombia ocupa el séptimo lugar con 289 ins-tituciones.

En contraste, los países con menor número, en orden descendente, son: Granada, con 3, San Cristóbal y Nevis y Surinam, con 2 cada uno, y Santa Lucía, que con 1 ocupa el último lugar del listado.

Brasil también registra el mayor número de uni-versidades de la región, con 303, por encima de México (143), Argentina (103), Perú (91) y Colombia (79). En la parte inferior figuran Bar-bados, Dominica, San Cris-tóbal y Nevis y Surinam, con una por país, y Santa Lucía sin ninguna.

En el periodo de refe-rencia, la región contaba con 17.017.798 estudiantes matriculados en pregrado y posgrado, siendo Brasil, con 4.802.072, el que más concentra. Luego se ubica México con 2.709.255 es-tudiantes, Argentina con

2.173.960, Venezuela con 1.859.943 y Colombia con 1.260.886.

“Si tomamos a los pri-meros diez países tenemos casi la totalidad de la matrí-cula de los cursos de la edu-cación superior. Estamos altamente concentrados. El sistema es totalmente des-equilibrado y desigual”, co-mentó Gazzola.

Las cifras confirman este fenómeno puesto que Brasil responde con el 27,2% de la oferta educativa universitaria de la región. Si se le suma México, el por-centaje se eleva al 42,6%, y con Argentina incluida, el valor llega a 54,9%.

“Cuando llegamos a Colombia, que es el quinto país de tamaño, llegamos al 72%de la oferta, casi dos ter-cios con cinco países. Con los diez primeros países se suma el 93%”, comentó.

Aunque la concentra-ción es incuestionable, se-gún Gazzola, en la última década y media, la matrícu-la ha experimentado evo-lución positiva, al pasar de cubrir a 7.544.000 estudian-tes en 1994 a 17 millones de estudiantes en el 2006. En este periodo, la región creció consecutivamente de 9.088.000 en el 1997 a

11.300.000 en el 2000 y a 13.851.000 en el 2003.

“La buena noticia es que la matrícula ha crecido y sigue creciendo. No so-lamente hay que hablar de la calidad sino también de la cantidad. Hay que aten-der a la demanda con nue-vos instrumentos y nuevas tecnologías de educación a distancia”, explicó.

Como contraparte, Dominica, con 1.442 estu-diantes y San Cristóbal y Nevis, con 942, ocupan los dos últimos lugares de este apartado, que no tiene in-formación de Antillas Ho-landesas, Bahamas, Barba-dos, Ecuador, Guatemala, Haití, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Jamai-ca, Paraguay ni de Trinidad y Tobago.

En posgrado, el mapa muestra que del total de matriculados en educación superior en la región, el 4,2% corresponde a este ni-vel educativo, equivalente a un total de 674.215 estu-diantes en los 34 países.

Porcentualmente, los países con mayor partici-pación del posgrado frente a la totalidad de sus respec-tivos sistemas de formación son México, con el 6,8%; Perú, con el 6,7%; Cuba y

Educación

Uni

med

ios

Ana Lúcia Gazzola, directora del Iesalc, organismo de la Unesco que construyó el primer mapa de la educación superior en América Latina.

9

Dom

ingo

13

de ju

lio d

e 20

08

Panamá, con 4,9% cada uno. Colombia, con el 4,5%, supera ligeramente el pro-medio regional.

En valores absolutos, México ocupa el primer lugar de matriculados con 183.572 estudiantes, segui-do por Brasil (125.426), Ar-gentina (89.639), Venezuela (68.203), Perú (59.989) y Co-lombia (56.901).

“El mayor sistema de posgrados de América Lati-na y El Caribe es el de Méxi-co, pero no es el más efi-ciente. En comparación, el sistema de Brasil es menor que el de México, pero es mucho más eficiente en re-sultados. En el 2006, Brasil formó casi 10.000 doctores, mientras que México formó 5.000”, dijo Gazzola.

Al igual que en el resto del sistema, la concentra-ción es un fenómeno recu-rrente porque México, Brasil y Argentina concentran el 59,1% de los matriculados.

Cobertura

Un área en el que Amé-rica Latina y El Caribe tie-ne saldo negativo es el de la tasa bruta de cobertura, que es obtenida con una medida internacional con-sistente en la relación de la matrícula de educación superior en pregrado sobre el segmento de la población total que se encuentra entre 18 y 24 años.

Cuba lidera este indi-cador con el 69,1% de la población en el rango de edad mencionado, fenóme-no que se explica, según la Directora del Iesalc, por el programa Universidad para Todos, “que es como la mu-nicipalización de la educa-ción superior”.

Luego se ubica Bolivia con el 61,4%, Venezuela con el 50,6% y Argentina con el 45,6%. Estos dos últimos paí-ses, aunque están cerca, pre-sentan dos facetas diferen-tes. Mientras que Venezuela, según Gazzola, muestra un crecimiento “por la expan-sión del Movimiento Boli-variano”, en Argentina este desempeño positivo se ve opacado “porque padece de altos índices de deserción”.

Mientras Colom-bia presenta una tasa del 30,6%, los puntos bajos los registran, según el mapa, países como Santa Lucía con el 7,7% y Nicaragua con el 8,9%.

Frente a regiones del mundo desarrollado co-mo Europa, Norteamérica y algunos sectores de Asia, América Latina y El Caribe se encuentra muy lejos.

“No hay ningún país de la región que se haya acercado a las tasas de co-bertura media de los países industrializados. La media regional en los países in-dustrializados es de casi el 55% de la población entre 18 y 24 años. Nosotros no hemos llegado al 32%. Esta-mos muy abajo”, dijo.

El mapa muestra que, en la presente década, la educación pública mantie-ne la ventaja en la parti-cipación total del sistema frente a la educación priva-

Según cifras que publica el mapa, con base en datos suministrados por entidades locales e internacionales como la Cepal, en el periodo 2005–2006 había 37.184.726 personas que no sabían ni leer ni escribir en los 34 países.Paradójicamente, los dos países con los sistemas más robustos de educación superior en la región, pero igualmente con más población, contaban, en ese momento, con el mayor número de analfabetas. Primero Brasil con 14.338.890 y luego México con 6.372.992.“Estos dos países cuentan con el mayor número de doctores y así mismo con el mayor de analfabetos. Naturalmente, esto es porcentual frente a sus grandes poblaciones, pero esto no se justifica. Podemos dar 500 mil explicaciones, pero es inaceptable. Es la persistencia de malas políticas públicas”, comentó la Directora del Iesalc.En tercer lugar se encuentra Perú, con 2.393.951 personas, y luego Colombia, con 2.236.296, cifra que según el viceministro de Educación Superior de Colombia, Gabriel Burgos Mantilla, se “concentra en espacios rurales, alejados de los centros urbanos”. A continuación se ubica Haití, considerado por muchos organismos como el país más pobre del hemisferio occidental, con 2.253.170.En contraste, la cara opuesta del fenómeno la viven algunos países con modelos re-conocidos que han atacado más eficazmente el problema y, obviamente, con menor población, como Cuba, con 19.353 analfabetos, Suriname, con 40.076, y Uruguay, con 58.196.Respecto del total de su población, el país con la mayor tasa de participación de analfabetos es Haití, con el 40,2%, seguido por naciones centroamericanas como Guatemala (28,2%), Nicaragua (20,4%) y Honduras (17,9%).Por su parte, Cuba, con una tasa del 0,2%, es el país con menos analfabetas. Otros países con tasas bajas son Uruguay (2,2%), Argentina (2,5%), Chile (3,6%) y Costa Rica (4,3%).

37 millones de analfabetos en la región

1- Brasil 4.802.072 10- Rep. Dominicana 322.311 19- Belice 5.760

2- México 2.709.255 11- Costa Rica 202.578 20- Granada 5.097

3- Argentina 2.173.960 12- Panamá 140.655 21- Santa Lucía 2.617

4- Venezuela 1.859.943 13- Honduras 135.832 22- Aruba 2.032

5- Colombia 1.260.886 14- El Salvador 124.956 23- Antigua y Barbuda 1.617

6- Perú 895.664 15- Uruguay 110.288 24- San Vicente y las Gr. 1.544

7- Cuba 782.040 16- Nicaragua 77.710 25- Dominica 1.442

8- Bolivia 765.955 17- Guyana 11.201 26- San Cristóbal y Nevis 942

9- Chile 615.405 18- Surinam 6.036 Matrícula total 17.017.798

da. En efecto, en el 2000, el 56,98% del total del sistema educativo correspondía a lo estatal y en el 2006, esta ta-sa era del 55,47%. Sin tener en cuenta a Brasil, la parti-cipación pública se eleva a 66,6% frente al 33,4% de la privada.

En países como Cuba, Antigua y Barbuda, Santa Lucía, Aruba y San Cristóbal y Nevis, el 100% de la matrí-cula corresponde a institu-ciones del Estado, seguidos por Guyana (98%), Belice (91%) y Uruguay (88%).

En los países más po-blados de la región cambia el panorama. Por ejemplo, en Brasil solo el 27% de los matriculados lo hace en instituciones públicas. En Perú es el 47%, en Colombia el 52%, en Chile el 65% y en México el 66%.

Ante estos números, la experta lanza cuestiona-mientos que, según ella, de-ben ser tenidos en cuenta por los analistas y las socie-dades: ¿Cuál es el tamaño que debe tener el sistema público de educación su-perior? ¿Qué tamaño de sistema puede sostener cada país? ¿La educación pública puede ser pública o no? ¿Puede ser gratuita en el pregrado y no en el posgrado?

Entre los avances de la educación superior de la región figura el incremento de la participación de las mujeres en el volumen de las matrículas. Salvo Vene-zuela (40%) y Chile (49%), en las restantes naciones la mujer supera al hombre en la matrícula total.

“Si hay una exclusión que ha enfrentado bien nuestra región es la de gé-nero. Las mujeres hoy repre-sentan un porcentaje muy importante de la matrícula de la educación superior. Lo más importante es comparar el porcentaje de mujeres en la educación superior frente al porcentaje de mujeres en la población de cada país. Ahí, vemos que el desempe-ño femenino en la matrícula va muy bien”, dijo la doctora en Literatura Contempo-ránea de la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos.

Para elevar los ran-gos de los indicadores que muestra el mapa en esta primera etapa del proyec-to, el director adjunto de la Unesco, Marcio Barbosa, recomendó a los gobiernos que deben alcanzar los más altos estándares de la for-mación en todos los nive-les, comenzando desde la educación superior hasta la educación formal.

En la segunda etapa del proyecto, que iniciará a mediados del 2009, la Unes-co-Iesalc buscará fortalecer los indicadores, que como el de deserción tiene infor-mación precaria e inconsis-tente en muchos casos.

De esta manera, los ex-pertos de América Latina y El Caribe dieron el pri-mer paso hacia la correcta medición numérica de una de sus principales áreas de formación: la educación superior.

Educación

10D

omin

go 1

3 de

julio

de

2008

Brasil y Haití representan los polos opuestos de la educación superior en América Latina y El Caribe. El primero es considerado como la mayor potencia de la región en este campo, mientras que el segundo apenas cuenta con estadísticas que miden este sector. Sin embargo, el gi-gante suramericano, con la cooperación militar, busca darle vida a la cooperación humana, con formación, en el diminuto país caribeño.

José Luis Barragán Duarte,Unimedios

A diferencia del relato bíblico en el que David, un joven de baja estatura, acabó con la existencia de Goliat, un gigante filisteo que lo agobiaba a él y a su pueblo, con el uso de una honda, en la educación de América Latina y El Cari-be existe un ejemplo en el que las diferencias son marcadamente favorables para el de mayor tamaño. Se trata de Brasil y Haití, los únicos países de habla diferente al español e in-glés en América, que par-ticiparon en la Conferen-cia Regional de Educación Superior, CRES 2008.

Antes de mencionar los datos en el campo de la educación, la informa-ción general deja en claro la diferencia entre ambos. Mientras que Brasil es el tercer país de mayor ex-tensión territorial y el se-gundo con más habitan-tes de América, Haití es la porción más pequeña de la isla La Española, en-clavada en El Caribe, que comparte con República Dominicana, y cuenta con una población de 9,5 mi-llones de personas, según cifras de la División de Po-blación de la ONU.

En lo económico, las cifras ponen a estos dos países en polos opuestos: Brasil es la décima eco-nomía del mundo, con dos recientes certificacio-nes de grado de inversión otorgadas por califica-doras internacionales y próximo a convertirse, si los hallazgos en la costa de Santos resultan positivos, en uno de los principales jugadores mundiales en la producción de petróleo.

Por su parte, Haití, considerado por muchos organismos como el país más pobre del hemisferio occidental, sería, según Robert Zoellick, presiden-te del Banco Mundial, una de las zonas del planeta que presentaría mayor riesgo para su población como consecuencia de la crisis por el alza de los alimentos, al mismo ni-vel de muchas naciones africanas.

En términos de educa-ción, las cifras confirman estas diferencias abisma-les. Mientras Brasil gradúa a 12 mil doctores por año, tiene el único ranking en educación superior de la región y cuenta con cua-tro de las ocho institucio-nes latinoamericanas en el escalafón mundial de Shangai, en Haití no hay sistemas de acreditación, ni de créditos, ni estadís-tico que mida su situación y, además, el 86 por ciento de sus profesionales más calificados ha emigrado a Estados Unidos y Canadá.

El abismo que separa a este Goliat suramericano del David caribeño ha co-menzado a estrecharse y en el último tiempo se han presentado algunos pun-tos de conjunción entre ambos. El primero es que

la fuerza de paz que vela por la convivencia pacífi-ca en Haití es comandada por Brasil y el segundo se dio en el marco de la se-gunda edición de la CRES 2008, que tuvo como sede a Cartagena, en el mes de junio.

En este evento acadé-mico, los representantes de la masiva delegación de la educación superior brasileña se encontraron con el único enviado hai-tiano. Compartieron expe-riencias y comenzaron a darle forma a potenciales proyectos de intercambio educativo. En uno de los espacios donde coincidie-ron, la charla partió con la aceptación de las diferen-cias por parte del delega-do caribeño y con el deseo de ayudar a sus vecinos por parte de una de las principales académicas brasileñas.

Suely Vilela Sampaio, rectora de la Universi-dad de Sao Paulo, el cen-tro educativo de mayor producción científica de América Latina, compar-tió la idea de su colega Jacky Lamarque, rector de la Universidad de Haití, de que se “debe dar el paso de la cooperación militar a la

cooperación humana”. En este punto, comentó que “Brasil está abierto pa-ra esta cooperación más humana y para fortalecer las relaciones en campos económicos”, como cami-no hacia la búsqueda de la equidad regional.

Lamarque, quien di-rige la comisión presiden-cial que busca una radical reforma educativa en este país de ancestros france-ses, explicó que Haití “tie-ne que desarrollar una ca-pacidad de reproducción de su sistema educativo, mediante un esfuerzo im-portante en la educación superior, y como no hay cooperación tradicional con Haití en ese campo, podría ser una de las me-tas del tipo de vínculo que se desarrollaría con Amé-rica Latina”.

Como respuesta a es-te pedido, Vilela Sampaio afirmó que “Brasil está muy interesado y tiene programas efectivos con América Latina y El Ca-ribe y creo que tenemos alguna relación con Hai-tí. Podemos fortalecerla e intercambiar nuestras experiencias. Brasil pasó también como Haití por el problema de la fuga de

los cerebros y ahora esta-mos invirtiendo en esa si-tuación para indexar a los profesores en los centros universitarios”.

El académico haitiano replicó y puso en la mesa de conversación otro tema vital como la responsabi-lidad social surgida desde las aulas, a la que le atribu-yó un papel protagónico en esta relación binacio-nal. Lamarque considera que los universitarios de-ben ser “más proactivos”, con el fin de “influir en los Estados para que estos di-señen las medidas necesa-rias para el desarrollo”.

Lamarque dijo que las relaciones entre ambos países han dado ya pasos vitales. Comentó que ac-tualmente una académica brasileña lidera una ini-ciativa social en una de las comunidades más pobres del centro de Puerto Prín-cipe, donde la violencia es el común denominador. Según comentó, allí, en la capital haitiana, un grupo de personas de una uni-versidad de Río de Janeiro encauza a los habitantes de esta zona por las sen-das de la pacificación y de la resocialización.

“Este programa em-

pieza por un análisis deta-llado de todos los aspectos del barrio, la vida familiar, los alejamientos, la edu-cación, los servicios y las empresas. A partir de esta base de datos, la primera vez que el Gobierno dispo-ne de una base tan com-pleta sobre un sector, se está desarrollando un pro-grama de asistencia a las comunidades en términos de acceso a los servicios de base. Para nosotros, ese papel es fundamental para la Universidad. Tenemos que desarrollar mecanis-mos de atención para los problemas del entorno y generar soluciones para las comunidades pobres”, comentó Lamarque.

Luego de los 30 mi-nutos que duró este en-cuentro, a diferencia del relato bíblico, donde el más alto cayó por la pun-tería del más diminuto, en esta ocasión los protago-nistas le dieron vía libre a la búsqueda de caminos de entendimiento y de co-operación en el campo de la educación superior en-tre Brasil y Haití. En otras palabras, buscaron hacer las paces.

Educación

Uni

med

ios

Suely Vilela Sampaio, rectora de la Universidad de Sao Paulo y Jackie Lamarque, rector de la Universidad de Haití.

se atraenLos polos opuestos se atraen

11

Dom

ingo

13

de ju

lio d

e 20

08

UN tras compra del Materno InfantilDespués de obtener el aval del Consejo Superior Universitario, la Universidad Nacional de Colombia estudia, junto con la Secretaría Distrital de Salud, las posibilidades de comprar el Hospital Materno Infantil. La adquisición de este centro de salud beneficiaría a cerca de 5 mil estudiantes de la Facultad de Medicina de la UN en Bogotá.

Magda Páez Torres,Unimedios

El Hospital Materno Infantil ya no solo forma parte de la historia de la Universidad Nacional de Colombia. Hoy, más que nunca, se perfila en el pre-sente y en el futuro de la Institución, después de que el Consejo Superior Universitario aprobara su compra en sesión de abril de este año.

La UN adquiriría el Materno, con la Secretaría Distrital de Salud. Ambas instituciones están a la es-pera de que se solucione la situación jurídica por la que atraviesa el hospital, debido a una sentencia de la Corte Constitucional, que ordena al Ministerio de Hacienda, a la Gober-nación de Cundinamar-ca y al Distrito, sanear el pasivo pensional de esta entidad.

El fallo frenó un po-co el proceso de compra, ya que en éste también se ordena el saneamiento del pasivo pensional del Hospital San Juan de Dios, tema que están debatien-do las instituciones res-ponsables.

Por tanto, como lo in-dicó el vicerrector de la UN en Bogotá, Fernando Montenegro, se están es-tudiando las condiciones jurídicas, a la espera de la convocatoria de la liqui-dadora y de que se resuel-va la situación del pasivo pensional.

“El Hospital Materno Infantil permanecería en el ámbito de lo público, dentro de la red hospita-laria y dentro del Sistema Nacional de Salud”, afirmó el profesor Montenegro, refiriéndose a la posibili-dad de que se concretara su adquisición.

Si llegara a definirse el negocio, cerca de 5 mil estudiantes de la Facultad de Medicina de la Univer-sidad Nacional de Colom-bia se beneficiarían, pues aunque en la actualidad varios de ellos realizan prácticas allí, su participa-ción no es directa.

Historia conjunta

El Hospital Materno Infantil no solo es parte de un negocio del presen-te, sino que la Universidad comparte toda una histo-ria con él, alrededor de la Facultad de Medicina, desde que funcionaba co-mo una unidad de ma-ternidad anexa al Hospital San Juan de Dios.

Este hospital fue con-siderado, por mucho tiem-po, el centro de remisión de embarazos de alto ries-go y de recién nacidos más importante de Colombia. Después del cierre del Hospital San Juan de Dios, en el año 2000, empezó a tener problemas que casi acarrean también su liqui-dación y cierre.

La Procuraduría Ge-neral de la Nación pro-puso un pacto para evitar su clausura. La Goberna-

ción lo arrendó al Distrito y, a su vez, éste lo dejó en manos del Hospital de La Victoria.

Con esta decisión, la Universidad perdió parti-cipación dentro del Hos-pital, pero nunca se ha desvinculado de manera total de este centro de salud.

Hospital universitario, una red

La UN, en respuesta a las necesidades de la co-munidad académica, se encuentra en el proceso de conformación del Hos-pital Universitario, con el Hospital Santa Rosa, trá-mite que podría durar to-davía cerca de dos años. Por ello, la compra del Materno Infantil significa-ría el comienzo en la cons-titución de una red hospi-talaria de la Universidad Nacional. Esto brindaría mayores alternativas a los estudiantes de la Facultad de Medicina, en su forma-ción profesional.

Además, de la mano con el Materno, la UN en-traría a operar la Clínica Carlos Lleras, del Hospital San Carlos. “Mantuvimos una serie de charlas con la Fundación San Carlos, y la idea es que entre esta Fundación, Anestecoop,

la Universidad Nacional y, posiblemente, Caprecom, entremos a operar la Clí-nica Carlos Lleras, con ac-ceso al Hospital San Car-los”, señaló el Vicerrector de la UN en Bogotá.

Sin embargo, la Uni-versidad está adelantando un estudio jurídico-finan-ciero que asegure que no habrá problemas de índo-le económico o jurídico.

La Clínica Carlos Lle-ras cubre los niveles 1 y 2, es decir, de medicina general, mientras el Hos-pital San Carlos cubre los niveles 3 y 4, dedicados a los casos de mayor com-plejidad.

“Esas dos opciones (el Hospital Materno Infan-til y la Clínica San Carlos) las empezamos a estudiar, porque son hospitales que están funcionando en el momento. Si nosotros entramos a actuar sobre ellos, tendremos una sa-lida de forma inmediata para responder a nuestros estudiantes”, dijo el vice-rrector Montenegro.

Y es que en este mo-mento la Universidad Na-cional no cuenta con un hospital propio, si bien los estudiantes están realizan-do sus prácticas, las están haciendo en diferentes instituciones de salud.

De llegar a concre-

tarse la vinculación de la Universidad a estos dos centros, se ampliarían las posibilidades académicas para los alumnos, pues ambos albergan más de 500 camas.

Como lo expresó el Vicerrector de la UN en Bogotá, entre la Clínica Carlos Lleras, el Hospital Materno Infantil y el Hos-pital Santa Rosa, la Uni-versidad Nacional volve-ría, en el mediano plazo, a tener el mismo número de camas que tenía cuando se cerró el Hospital San Juan de Dios, es decir, la misma capacidad de ser-vicio de ese momento.

Una labor social

La compra del Mater-no Infantil por parte de la UN representaría un avance significativo en la búsqueda de centros de práctica propios para los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Institu-ción. Pero, además de ello, encarnaría una labor so-cial importante, teniendo en cuenta que la pobla-ción beneficiaria de este centro y de la Clínica Lle-ras, en su mayoría, perte-nece a círculos de escasos recursos.

“De alguna mane-ra, la Universidad estaría

prestando un servicio a las áreas menos favorecidas de la ciudad, factor que en la propuesta de salud ya no se tiene en cuenta”, sostuvo el profesor Montenegro.

Así mismo, es una for-ma de fortalecer el trabajo académico de los cerca de 5 mil estudiantes de la Fa-cultad de Medicina de la Universidad, pues como lo afirmó el Vicerrector de la UN en Bogotá, adqui-rir el Materno, junto con el Santa Rosa y la Clíni-ca Lleras, significaría que la UN puede volver a los niveles de investigación y formación que tenía ha-ce diez años, cuando era, sin ninguna duda, la me-jor universidad del país en Medicina.

La Universidad Na-cional tiene previsto que su entrada al sector de la salud será a través de la red distrital de servicios de salud, pues hay con-ciencia, como concluyó el profesor Montenegro, de que se debe cumplir un papel más importante y más fuerte en las políti-cas de esta área, en lo que son la región y el país, en el nivel de prestación de servicios. La compra del Hospital Materno Infantil marcaría una pauta im-portante en el camino ha-cia esa tendencia.

Salud

Uni

med

ios

12D

omin

go 1

3 de

julio

de

2008

Tuberculosis Beijing llega a BogotáUna de las cepas más virulentas de tuberculosis en el mundo, el genotipo Beijing, fue aislada de muestras de esputo y necropsias, obtenidas de una menor que falleció en Bogotá. Los análisis se adelantaron en el Laboratorio de Micobacterias de la Facultad de Medicina de la UN, gracias al de-sarrollo de técnicas de biología molecular que permiten identificar la huella particular de cada bacteria.

Nelly Mendivelso,Unimedios

No necesitan pasa-porte ni visa para traspa-sar las fronteras. Son di-minutos y viajan por el mundo ocultos en el cuer-po de cualquier migrante, a la espera de que tosa o lance un esputo para salir en bandada y colarse en la respiración de otros. Par-tieron de China, y en su recorrido han dejado víc-timas en Georgia, India, Rusia, Vietnam, Estados Unidos y Argentina. Hace poco cobraron la vida de una niña en Colombia, in-fectada, según el reporte médico, con estos micro-organismos pertenecien-tes al Complejo Mycobac-terium tuberculosis linaje Beijing, uno de las más virulentos y resistentes a medicamentos contra tu-berculosis en el mundo.

La niña bonaverense, de 15 años, llegó con fie-bre, tos y anemia de célu-las falciformes –como en-fermedad base– a un hos-pital de tercer nivel de Bo-gotá. Había sido remitida de un centro de salud de Cali (Valle del Cauca), en donde permaneció algún tiempo bajo supervisión médica debido a una in-fección por tuberculosis.

Su grave estado de salud y la escasa respues-ta de su organismo al suministro de los medi-camentos de primera y segunda línea (Isoniazi-da, Rifampicina, Pirazi-namida, entre otros), que se emplean para contra-rrestar la enfermedad, le demostró a los especia-listas que la menor había sido invadida por una ce-pa multidrogorresistente, difícil de detectar y tratar. Luego de un mes de in-tentar su recuperación, la niña falleció.

El enigma que se de-bía resolver ahora se re-lacionaba con el tipo de cepa que había provocado la muerte de la menor, cu-ya virulencia rompía los esquemas habituales de atención a la población que desarrolla tuberculo-sis en el país, enferme-dad que tiene como agen-te etiológico a la especie Mycobacterium tubercu-losis, una de las 130 espe-cies del género Mycobac-terium, hasta hoy descri-tas por la ciencia.

“Igual que las per-sonas, las micobacterias tienen su propia huella dactilar que las diferen-cia unas de otras. Gracias al desarrollo de técnicas moleculares, es posi-ble identificar esa huella particular de cada cepa”, asegura la científica Marta Murcia, directora del Gru-po de Investigación en Tuberculosis y Micobac-teriosis del Departamento de Microbiología de la Fa-cultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, quien recibió las muestras de necropsia de la paciente, así como el cultivo del esputo, para un minucioso análisis.

Huellas de Beijing

Las muestras de ne-cropsias se cultivaron en laboratorio y luego fueron sometidas a una prueba de susceptibilidad a los antibióticos de primera línea con que se trata la enfermedad. “Los resul-tados mostraron una gran resistencia a los medica-mentos”, explica la pro-fesora Murcia. Ahora se debía establecer las dife-rencias entre las distin-tas cepas y encontrar “la huella dactilar” de cada una, para lo cual se es-tandarizó una técnica de biología molecular deno-minada spoligotyping.

Este método se basa en amplificar, mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), una región de repe-ticiones directas del cro-mosoma de la micobacte-ria, denominada DR, con-formada por secuencias repetidas que están sepa-

radas por 43 secuencias espaciadoras, que son las que se van a detectar con el método spoligotyping, señala la bacterióloga Yé-sica Jiménez, quien adop-tó el método a las condi-ciones medioambientales de la ciudad y a reactivos y equipos para garantizar su calidad.

Gracias a esta técni-ca, se estableció que “to-das las cepas aisladas de la niña eran del genotipo Beijing”, asegura Jiménez, quien tuvo la oportunidad de reportar por primera vez la bacteria china en la ciudad de Bogotá.

Con este método no sólo se descubrió la iden-tidad de los microorganis-mos en menos de dos días, sino que se pudo construir su perfil genético de ma-nera sencilla y con poca cantidad de ADN. Además, permitió diferenciar otros integrantes del comple-jo tuberculosis como son Mycobacterium bovis, ca-prae, africanum, microti,

pinnipedii y canetti, capa-ces de provocar tubercu-losis en especies animales y en el ser humano.

La evidencia de una cepa hipervirulenta y agresiva, que tiende a di-seminarse fácilmente en la población afectada o expuesta, enciende las alarmas entre las autori-dades de salud; por tanto, para la investigadora Mar-ta Murcia, de los planes de manejo de cepas multi-drogorresistentes como la Beijing depende, en parte, el aumento o disminución de los casos de mortali-dad, como el de la niña de Buenaventura.

Hay más casos en el país

Si bien esta es la pri-mera vez que se reporta Mycobacterium tuberculo-sis Beijing en Bogotá, se sabe que la multidrogorre-sistencia (MDR-TB) o re-sistencia a medicamentos antituberculosos ha emer-

gido en otras zonas del país como una amenaza para el control de la tuber-culosis. Según el Centro Internacional de Entrena-miento de Investigaciones Médicas (Cideim), con se-de en Cali, la MDR-TB es reconocida como un im-portante problema en el Valle del Cauca, al punto que 14 de los 42 munici-pios ha reportado casos, siendo Buenaventura en donde se concentra el ma-yor número.

Los profesionales de Cideim trabajan desde 1992 en el estudio de di-ferentes aspectos de la tu-berculosis, de ahí que en la investigación realizada en 1998 sobre la epide-mia potencial de MDR en Buenaventura, hallaron que 4 de cada 47 pacientes nuevos tenía tuberculosis multidrogorresistente, y que 11 aislados circulan-tes pertenecían a la fami-lia Beijing.

Actualmente, el Ins-tituto Nacional de Salud

Salud

Uni

med

ios

En laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia se aisló la primera cepa de tuberculosis Beijing en Bogotá.

13

Dom

ingo

13

de ju

lio d

e 20

08

(INS) tiene documentados seis casos de cepas Bei-jing. Cuatro aislamientos fueron identificados en el municipio de Buenaven-tura durante el Tercer es-tudio nacional de la vigi-lancia y la resistencia a los medicamentos 2004-2005, realizado por la Red Na-cional de Laboratorios. El quinto caso fue reportado por el Laboratorio Depar-tamental de Salud Pública del Guaviare en el 2007, mientras un sexto caso se descubrió este año en un paciente del departamen-to del Cauca, durante una investigación que realizó el Centro de Excelencia de Investigación en Tubercu-losis (CCITB).

Así lo señala Wellman Ribón, coordinador del Grupo de Micobacterias de la Subdirección de In-vestigación del INS, quien afirmó que estos pacien-tes ingresaron al Progra-ma Nacional de Tubercu-losis del Ministerio de la Protección Social, donde iniciaron un esquema de tratamiento. No fue po-sible confirmar si sobre-viven, o no, pues nadie respondió en la entidad gubernamental.

¿Estamos preparados para un brote?

Estos son algunos de los casos reportados, pues frente al problema general de la tuberculosis se habla de un subregistro de ca-sos, pese a que en el país anualmente se diagnosti-can entre diez y doce mil. Y según la investigadora Murcia, “se han dejado de buscar pacientes sintomá-ticos respiratorios, pues alguien que expectore por más de dos semanas es un candidato para iniciar un estudio de Mycobacterium tuberculosis”.

Se sabe que la tuber-culosis tiene cura, y en Colombia los tratamien-tos y medicamentos re-gulados por las entidades gubernamentales de salud son de alta calidad y han tenido gran efectividad. Esto además de una vacu-na. La pregunta que surge es: ¿qué tan preparadas están las entidades sanita-rias para contrarrestar un contagio masivo con ce-pas multidrogorresisten-tes como la Beijing u otras tantas que están causando estragos, principalmente en los países en vías de desarrollo, máxime cuan-do se sabe que la tubercu-losis es una enfermedad infecto contagiosa que se puede propagar con un simple estornudo?

Ya se vio en el 2006 en Sudáfrica, cuando en una localidad rural de la provincia de Kwala Zulú-Natal un brote de tuber-culosis afectó a 54 perso-nas. El diagnóstico clínico demostró que 45 de estos pacientes eran VIH posi-tivo. Una semana después del dictamen, murieron 53 por causa de cepas extre-madamente resistentes.

Las respuestas de los

expertos son diversas. Pa-ra la investigadora Marta Murcia, “el país no está preparado para un bro-te de tuberculosis multi-drogorresistente como el genotipo Beijing, que no necesita ni pasaporte ni visa para pasar de un con-tinente a otro, ya que obe-dece su diseminación, en parte, al fenómeno migra-torio, y si ya se han regis-trado casos, con seguridad hay más”. En su opinión, se deben crear laborato-rios de Nivel 3, en los que se maneje apropiadamen-te las muestras de tuber-culosis extremadamente resistentes, además se deben garantizar las con-diciones de bioseguridad para el personal médico.

En lo que al INS res-pecta, el Programa Nacio-nal de Tuberculosis sí está preparado para hacer la

identificación oportuna de estas cepas. “Tenemos una red de laboratorios con representatividad na-cional, capacidad de rea-lizar cultivos de cepas y de hacer pruebas de sus-ceptibilidad a los medica-mentos cuando se detecte oportunamente la multi-drogorresistencia”, pun-tualizó Wellman Ribón, coordinador del Grupo de Micobacterias de la Sub-dirección de Investigación del INS.

Por otra parte, con-firmó que el INS no tiene laboratorios de Nivel 3, pero sí todas las condi-ciones que garantizan la bioseguridad del operario para la manipulación del microorganismo. En con-cepto de Ribón, el hecho de que el genotipo Beijing “tenga características de alta transmisibilidad en la población no significa que se deben tomar medidas extremas, pues requiere las mismas medidas de peligrosidad del Mycoba-cetrium tuberculosis, ya que se identifica después de haber hecho un análi-sis al microorganismo”.

Argumentó que “todos estamos infectados con el Mycobacterium tuber-culosis, solo que, del cien

por ciento de las personas que se infectan, el diez por ciento pasa a enfermedad activa. Ello depende de factores como la virulen-cia del microorganismo, o de condiciones del pa-ciente como su estado nu-tricional, calidad de vida, respuesta inmune, entre otras”.

El funcionario consi-dera que el país está le-jos de una epidemia por Beijing, y que las alarmas se deben encender pero frente a todos los actores que están involucrados en la problemática general de la tuberculosis para que se haga un diagnóstico opor-tuno, se trabaje en la pre-vención, se suministren los tratamientos y se garantice la adherencia del paciente a los mismos. “El programa somos todos y debemos fortalecer las acciones,

pues así como hay casos de Beijing en Buenaven-tura, puede haber en Bu-caramanga, en Manizales o cualquier otro lugar del país”, puntualizó Ribón.

Conocer nombre y apellido de las cepas

Contrario a lo que muchos creen, la tuber-culosis nunca dejó de ser una enfermedad emer-gente en Colombia. En el mundo, y en particular en los países desarrollados, se reactivó con la apari-ción del sida. De hecho, es la segunda causa de mor-talidad debido a una en-fermedad infecciosa en el ámbito mundial, y aproxi-madamente dos millones de personas mueren cada año por esta enfermedad.

Un paso importante para conocer en detalle a la familia Mycobacteriaceae ha sido el cultivo de cepas y su análisis molecular.

Precisamente, desde 1994, éste ha sido el inte-rés de investigadores del Departamento de Micro-biología de la Facultad de Medicina de la UN, que desde entonces han de-dicado parte de su traba-jo a coleccionar cepas de Mycobacterium, al punto

que hoy cuentan con una “micobacterioteca”, en la que ya suman más de 300 cepas para investigación.

De esta colección han salido trabajos con-tundentes como el de la asociación micobacterias – VIH/sida en el Hospital San Juan de Dios, en el que la profesora Murcia estan-darizó las técnicas de cul-tivo de sangre y de materia fecal que aparecen en el manual de procedimiento del INS. En este estudio y en otros posteriores, tam-bién en pacientes VIH/si-da positivos, aisló cepas pertenecientes al Comple-jo Mycobacterium avium (MAC), y al someterlas a pruebas genotípicas y de biología molecular, encon-tró una nueva bacteria. La llamaron Mycobacterium colombiense, y por este re-sultado científico, Murcia

ganó el premio extraordi-nario de doctorado de la Universidad autónoma de Madrid.

A la reciente estanda-rización de la técnica para identificar la cepa Beijing, se aúna otra metodología considerada “el gol es-tándar” por su alto poder discriminatorio. Se llama RFLP, que significa poli-morfismo de la longitud de un fragmento de res-tricción, y ha sido probada con éxito para identificar las micobacterias tuber-culosas.

“Con esta técnica he-mos logrado establecer los genotipos que están circulando en la ciudad de Bogotá y aproximarnos a la dinámica de trans-misión, pues comproba-mos que una sola persona puede estar infectada con más de un genotipo”, dice la investigadora Johana Hernández, que la estan-darizó.

Expertos mundiales revisan el tema

Debido a la impor-tancia de revisar “con lu-pa” la aparición de nuevas cepas difíciles de detectar y tratar, el Departamen-to de Microbiología rea-

lizará, entre el 24 y el 27 de septiembre, el Primer congreso internacional de micobacterias: un reto pa-ra el siglo XXI. En la re-unión participará un gru-po selecto de científicos nacionales y extranjeros, así como clínicos exper-tos en el manejo de las infecciones causadas por micobacterias, con énfasis en tuberculosis.

Dentro de la lista de expertos se destacan el holandés Dick van Soolin-gen, considerado el padre de la epidemiología mo-lecular en tuberculosis; el español Carlos Martín, quien trabaja en el tema de nuevas vacunas, y el italiano Enrico Tortoli, ex-perto taxonomista.

También se analizará el tema de la bioseguri-dad y las micobacterias como un problema de salud pública en el mun-do. Para ello se contará con representantes de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de la Pro-tección Social. El progra-ma de inmunología de la tuberculosis y diseño de nuevas vacunas contará con Michael Brenner de la Universidad de Harvard, Jean Pieters de la Univer-sidad de Basilea en Suiza y los doctores Modlin y Horwitch de la Universi-dad de California en los Ángeles, entre otros.

Uno de los temas centrales será la tubercu-losis en niños, a cargo de la pediatra y neumóloga Magnolia Arango. Según la especialista, esta enfer-medad ataca a menores de todas las edades y afec-ta cualquier órgano. Así, los lactantes presentan tuberculosis pulmonar y meníngea, mientras los de más edad, tuberculosis encefálica, en los riñones, la columna vertebral, las articulaciones y la cadera.

“Anualmente aten-demos cerca de 20 casos nuevos de tuberculosis en niños”, manifestó la doc-tora Arango, quien trabaja en un hospital pediátri-co de Bogotá. Aunque no hay signos específicos que delaten la enfermedad, y en los niños es más difí-cil detectarla debido a que los más pequeños no ex-pectoran y los bacilos son relativamente de menor tamaño, la pediatra reco-mienda tener en cuenta casos de meningitis, neu-monías o problemas res-piratorios que se van vol-viendo crónicos.

También, estar pen-diente de niños que viven con adultos que tienen tuberculosis, pero, sobre todo, atacar una de las raíces del problema: las paupérrimas condiciones socioeconómicas en que viven la mayoría de niños víctimas de esta enfer-medad, pues además de recibir atención médica cuando la infección está avanzada, llegan en la-mentables estados de des-nutrición.

Salud

Arc

hivo

par

ticul

ar

Visión microscópica del complejo Mycobacterium tuberculosis linaje Beijing, uno de las más virulentos y resistentes a medicamentos contra tuberculosis en el mundo.

14D

omin

go 1

3 de

julio

de

2008

Túnel del carpo

Investigadores de la Universidad Nacional de Co-lombia comprobaron mediante un estudio que el síndrome del túnel carpiano podría curarse sin necesidad de cirugía. Solo se requerirían algunos cuidados y hacer un seguimiento periódico al paciente. La investigación fue pu-blicada en una de las revistas científicas más importantes del mundo, en el tema Clinical Neurophysiology.

podría tratarse sin cirugíapodría tratarse sin cirugía

Magda Páez Torres,Unimedios

Con dolor constante y adormecimiento de las manos se manifestó en Luz Marina Guevara el sín-drome del túnel del carpo. Fueron 8 meses en los que esta mujer tuvo que con-vivir con esa afección en sus dos miembros supe-riores. No dormía bien y se le dificultaba desarrollar trabajos manuales.

Aunque apeló a algu-nos ejercicios y terapias, finalmente optó por so-meter a cirugía su mano izquierda. Sin embargo, se mejoró de su otra mano sin ninguna intervención quirúrgica.

Como Luz Marina, muchas personas en Co-lombia recurren a opera-ciones para combatir el túnel carpiano. Pero, co-mo ella misma lo afirmó, lo mejor sería no tener que someterse a este tipo de procedimientos.

A través de un estu-dio, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia encontraron que este síndrome puede combatirse con algunos cuidados o tratamientos tradicionales, sin nece-sidad de cirugía. Ello te-niendo en cuenta, como lo señaló el director de la in-vestigación y profesor del Departamento de Medici-na Física y Rehabilitación de la UN, Fernando Ortiz, que la mayoría de pacien-tes se manda a operar.

Fernando Enríquez, Jorge Díaz–Ruız y Nixon Ca-lambas, fisiatras de la Uni-versidad Nacional de Co-lombia, participaron tam-bién en la investigación.

Y es que el síndrome del túnel del carpo es un motivo frecuente de con-sulta en medicina general. Cerca del 5% de la pobla-ción mayor de 25 años, en el mundo, presenta esta enfermedad.

La idea, según el pro-fesor Ortiz, era saber qué sucedía, después de dos años, con los pacientes que no recibían ningún tratamiento. Si la enfer-medad seguía igual, em-peoraba o mejoraba.

Para esta investiga-ción se examinaron estu-dios clínicos y electrofisio-lógicos de 132 pacientes que no habían recibido ningún tratamiento.

A estas personas se les hizo un seguimiento. Dos años después de la prime-ra evaluación médica, se les volvió a realizar exá-menes y se comprobó que la mayoría conservaba su condición clínica e, inclu-so, algunos habían mejora-do sin ningún tratamiento. Muy pocos casos mostra-ron un deterioro.

El síndrome

El túnel del carpo es una enfermedad común, especialmente en las mu-jeres cercanas a los 50 años, que se da por el atra-pamiento del nervio me-diano en la muñeca. Este

nervio es el que da sensi-bilidad a todos los dedos de la mano, a excepción del meñique. Varios ten-dones pasan a través del túnel carpiano, junto con el nervio mediano, permi-tiendo que los músculos del antebrazo muevan los dedos.

La enfermedad se manifiesta, por lo general, con adormecimiento de las manos y dificultad pa-ra realizar algunos movi-mientos. Entre los factores de riesgo se encuentran el exceso de trabajo y la actividad manual repetiti-va. Sin embargo, no se ha confirmado aún la etio-logía o la causa de esta enfermedad.

A los pacientes con túnel carpiano se les re-comiendan cambios en la actividad laboral, se les formulan férulas y, en oca-siones, se les hacen infil-traciones.

Muchas personas re-curren a la cirugía, ya que es el tratamiento que se considera más efectivo para combatir la enfer-medad. En la intervención quirúrgica, se corta el liga-mento, para aliviar la pre-sión del nervio, a través de una incisión superficial.

Pese a que la cirugía es ambulatoria, las perso-

nas a quienes se les prac-tica este procedimiento deben tener algunos cui-dados. Dependiendo de la edad, del tipo de trabajo y de otros factores, el médi-co determina cuántos días de incapacidad requieren. Eso sí, la intervención no garantiza la cura definiti-va de la enfermedad, pues en algunos casos puede reaparecer.

El estudio

Los pacientes que se tuvieron en cuenta en la investigación fueron con-tactados dos años después del primer estudio para que participaran en un nuevo examen clínico y electro-fisiológico, con el fin de determinar el curso de la enfermedad. El análisis de estos resultados se realizó en un periodo de 8 meses.

A estas personas, con edad promedio de 48 años, mujeres en su ma-yoría, se les preguntó si habían recibido algún tipo de tratamiento como fisio-terapias, inyecciones o ci-rugía durante los 24 meses posteriores a la primera evaluación médica. Final-mente, se trabajó con los pacientes que no habían recibido ninguna clase de tratamiento.

Al analizar los datos de los pacientes seleccio-nados para el estudio, se encontró que algunos que inicialmente presentaban un grado moderado del síndrome seguían igual y otros habían mejorado es-pontáneamente.

De 47 pacientes clasi-ficados inicialmente como moderados, 25 siguieron mal después de dos años, 14 se normalizaron, 5 pa-saron a una forma más leve y 3 empeoraron.

Aunque 25 personas siguieron con el proble-ma después de 24 meses, la ventaja radica en que no empeoraron, lo cual quiere decir que quizás apelando a algunos trata-mientos conservadores co-mo férulas, infiltraciones y recomendaciones ocupa-cionales, podría haber me-joría sin llevar a cabo una operación. Así mismo, el hecho de que 14 personas se hayan normalizado es una buena señal.

“El tratamiento con-servador en algunos casos puede ser suficiente, por-que existen situaciones en que no hay deterioro y que, por tanto, ameri-tan esperar un poco para determinar su evolución clínica”, dijo el profesor Ortiz, quien agregó que si

el paciente no empeora es mejor esperar, dependien-do de las circunstancias, pues, de hecho, hay per-sonas que no se quieren someter a la cirugía o no requieren con urgencia ese tratamiento.

La mejoría de un gru-po de pacientes del estu-dio pudo responder a un cambio en su actividad la-boral o, quizás, a un cam-bio de comportamiento de la enfermedad, que en algunos casos puede ser progresiva.

“Lo que normalmen-te se hace ahora es que a los pacientes con sín-drome del túnel carpia-no se les manda a operar. Uno podría recomendar, basado en estos hallaz-gos, que las personas sean seguidas en periodos de seis meses, porque existe la opción de que mejoren sin necesidad de ningún tratamiento quirúrgico”, sostuvo Ortiz.

La idea, entonces, es que los médicos hagan un seguimiento a sus pacien-tes, sin ordenar de inme-diato la cirugía, pues co-mo lo demostró la inves-tigación, es posible que las personas que padecen esta enfermedad mejoren sin necesidad de un pro-cedimiento quirúrgico.

Salud

Uni

med

ios

15

Dom

ingo

13

de ju

lio d

e 20

08

Gracias al trabajo de un equipo de in-vestigadores de la Universidad Nacional de Colombia, Antioquia cuenta con los primeros mapas geoquímicos depar-tamentales que se realizan en el país. En ellos se identifican claramente los lugares donde se puede encontrar desde oro hasta manganeso. Para los expertos, esto ratifica que el departamento tiene un alto potencial para la explotación minera.

David Calle,Unimedios

Con los primeros ma-pas geoquímicos del de-partamento antioqueño, una empresa minera pue-de llegar con más precisión a buscar algún elemen-to como oro o molibde-no. También una entidad ambiental podría advertir sobre los potenciales pe-ligros de materiales como el arsénico e incluso una alcaldía se puede basar en estos para diseñar su plan de desarrollo territorial.

Se trata de los prime-ros mapas elaborados con técnicas geoestadísticas, para cada uno de los ele-mentos como oro, plomo, zinc, manganeso, níquel, cobre, molibdeno, bario, titanio, hierro y mercurio, entre otros, que se encuen-tran en distintas zonas de Antioquia y que por sus ca-racterísticas son los prime-ros en Colombia y también en Latinoamérica.

El grupo de investiga-ción en Georecursos, Mi-nería y Medio Ambiente (Gemma) de la Universi-dad Nacional en Medellín encontró, por ejemplo, un gran potencial de cobre en la región occidente, sobre todo en el municipio de Frontino. Así mismo, altas probabilidades de hallar manganeso en la zona de Dabeiba y Uramita y gran-des depósitos de cromo en Urrao y Frontino.

La investigación, ti-tulada “Geoquímica de bloques para predecir grandes depósitos mine-rales en el departamento de Antioquia”, fue lidera-da por los docentes de la Facultad de Minas Luis Hernán Sánchez y Jorge Martín Molina, quienes también trabajaron con el apoyo de estudiantes de pregrado de las Ingenie-rías de Minas y Geológica, Ingeominas y la financia-ción de la Dirección de In-vestigaciones de Medellín (Dime) y la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Producti-vidad y Competitividad.

Según el profesor Luis Hernán Sánchez, Antio-quia es una “megaprovin-cia geoquímica” para el oro, donde todos los va-lores encontrados en los sedimentos de las quebra-das demuestran que son anómalos (valor alto por encima de lo normal), so-bre todo si se comparan con el mapa geoquímico de oro de la República China, donde con conte-nidos muy inferiores a los de esta región colombia-na, han descubierto varios depósitos superiores a las 50 toneladas de este pre-ciado metal.

La exploración geoquímica es la aplica-ción práctica de los prin-cipios químicos teóricos para la exploración mi-nera, la cual se desarrolló fuertemente en el perio-do comprendido entre las dos guerras mundiales. Su finalidad específica es lo-calizar nuevos depósitos

de metales y no metales o las acumulaciones de gas natural y petróleo, y de-terminar las extensiones de depósitos existentes, a través del empleo de mé-todos químicos.

El investigador Jorge Martín Molina sostiene que las utilidades de es-tos mapas se dirigen bá-sicamente a dos objetivos. Primero, identificar y pre-cisar unos estimativos, en términos numéricos, de la existencia de recursos mi-nerales.

“Lo segundo es desde el punto de vista ambien-tal, como línea base para establecer las diferencias en el cambio de uso del territorio a futuro y tam-bién mirar cómo prever o mitigar cuándo hay altera-ciones en las aguas o me-dios ambientales y tener una explicación más real de este comportamiento”.

En total son 71 los ele-mentos investigados por el grupo Gemma, faltan por modelar en mapas, por ejemplo, el cadmio, el antimonio, el estaño, el arsénico (que puede ser potencialmente peligro-so para los seres vivos), la plata y el cobalto.

Toda una mina de oro

Según los docentes de la Universidad Nacional de Colombia, el departa-

mento de Antioquia tiene un potencial de varios mi-llones de toneladas de oro esperando ser exploradas.

“Hay que saberlo en-tender: estamos hablan-do de potencialidades. Hay que mirar esto como una manera de identificar blancos, hay que llegar a los sitios con base en la exploración regional y es-coger zonas, seleccionar prospectos y dedicarse a la investigación de detalle, es decir, construcción de mallas más detalladas, con mas geología, geoquímica y geofísica, o sea con todas las técnicas para identifi-car los depósitos”, aclaró Luis Hernán Sánchez.

El oro detectado en el mapa está en el nor-deste antioqueño, desde Argelia, Nariño, e identi-fica un cordón que se va hacia Puerto Berrío, y las anomalías más locales están en el área de Re-medios, Segovia, Nechí, allí están los valores más altos detectados en los se-dimentos activos finos de corriente.

Hacia la parte occi-dental del departamento se encuentran potencia-lidades en la región de Andes–Jardín y hacia los límites de Caramanta con Marmato, y especialmen-te en Frontino y Buriticá.

John Jairo Rodríguez Duque, director de Desa-rrollo Minero de la Gober-

nación de Antioquia, expli-có que “incluso en zonas donde el mapa del oro in-dica las mayores concen-traciones de este mineral, algunas empresas ya están sondeando la posibilidad de hacer alianzas y com-prar derechos mineros pa-ra iniciar exploraciones en esos territorios. Entre ellas están las canadienses An-glo Gold, Gold Corp. y, del Reino Unido, Cambridge Mineral Resources”.

En la búsqueda de la inversión

Gabriel Salazar, inge-niero geólogo y funciona-rio de Ingeominas, preci-só que con estos mapas se pueden programar las áreas de exploración de oro, cobre o manganeso sin hacer mucha inver-sión.

“La ventaja es la mo-dernización de Antioquia porque con base en es-tos mapas se puede pla-near, diseñar los POT de los municipios, programar sus recursos minerales. In-cluso, con esa cartografía se logró redescubrir que Colombia es una potencia mundial en oro. La tecno-logía y los profesionales en el país no han sabido explorar el oro, ni el pla-tino ni las riquezas que tenemos, y botan hasta el 40% del oro”, destacó.

Actualmente, el de-

partamento, según datos de Desarrollo Minero, cuenta con 500 títulos mi-neros en fase de explo-tación y 1.000 en fase de exploración, esto sin tener en cuenta las solicitudes.

Pese a este panorama de inversión y desarrollo que se vislumbra en terri-torio antioqueño, y en ge-neral en todo el país, hay voces escépticas en cuan-to a quién es el verdadero ganador en todo esto, si las compañías colombia-nas y las familias que vi-ven de la explotación mi-nera o las multinacionales que se asientan en todo el territorio colombiano.

Para Orlando Oso-rio, investigador social del Centro de Estudios de Trabajo, Antioquia ha sido solicitada en casi el 90% de su territorio para explotación minera. “Pero el conflicto que vamos a tener es el desplazamien-to de comunidades, en especial de indígenas y afrodescendientes porque llegan las grandes com-pañías mineras hacia sus lugares”.

De hecho, puso como ejemplo que en el nordes-te y Bajo Cauca, cerca de 8 mil familias que explotan en esas zonas serían des-plazadas en el evento de que el Gobierno conceda esa zona minera a las em-presas multinacionales.

Sin embargo, exper-tos en el tema coinciden en que bajo la realidad del boom de exploración que está viviendo el país, se debe pensar en el mejora-miento de las tecnologías y las técnicas, y conside-ran, por ejemplo, que los mapas geoquímicos son una excelente herramien-ta de referencia, creando un estado de seguridad en la inversión.

El estudio “Geoquí-mica de bloques para predecir grandes depó-sitos minerales en el de-partamento de Antioquia” y los mapas pueden ser consultados en el sitio web www.unalmed.edu.co/~lpgeomin.

El docente Luis Her-nán Sánchez aseveró que la cartografía geoquímica debe seguirse elaborando para cada uno de los depar-tamentos colombianos.

El grupo Gemma ini-ciará pronto la elabora-ción del mapa de carbono orgánico para el depar-tamento de Antioquia, el cual va a servir para to-mar medidas correctivas en los procesos de erosión de los suelos antioqueños. Entre otras, servirá para hacer una especie de ba-lance de masas e identifi-car, por ejemplo, cuánta materia orgánica se está perdiendo en los suelos de uso agrícola. La mayor importancia de este mapa radicará en que represen-tará la línea base para de-sarrollar futuros proyectos de “secuestre de carbono”, tema que cada día toma más vigencia ambiental debido al tema del “efecto invernadero”.

una mina de oro

Investigación

Antioquia, Antioquia,

Uni

med

ios

16D

omin

go 1

3 de

julio

de

2008

Saneamientode cuencas urbanas

La predecible escasez de agua potable en un futu-ro cercano impulsó a un grupo de investigadores a buscar nuevos mecanismos para recuperar el pre-ciado líquido ubicado en diversas cuencas urbanas. Un estudio en la cuenca del campus de la Universidad Nacional en Bogotá podría ser el punto de partida para crear una red de drenaje a gran escala en la ciudad.

Patricia Barrera Silva,Unimedios

Análisis del crecimien-to poblacional, desarrolla-dos por la Cepal, anticipan que en el año 2030 el 85% de la población latino- americana vivirá en gran-des ciudades. El acelerado proceso de crecimiento de las ciudades, asociado al deterioro de la calidad del agua y el impacto en esta por fenómenos como el cambio climático, hace urgente diseñar una estra-tegia que permita abordar la problemática de manejo, tratamiento y disposición de aguas servidas (aguas negras) y pluviales (aguas lluvias) de forma integrada.

Parte de estas estra-tegias surgen en el campo de investigación de la hi-drología urbana, a través de la instrumentación de cuencas piloto, cuyos da-tos permiten realizar estu-dios hidrometeorológicos y ambientales detallados que finalmente pueden ser traducidos en la carac-terización y mejor enten-dimiento de los procesos, en diseños más eficientes del sistema integrado red de drenaje y, en el caso particular de Bogotá, en contribuciones al tema del saneamiento del río Bogotá.

En la literatura espe-cializada reciente hay muy pocos casos reportados de instrumentación hidrome-teorológica y ambiental en cuencas urbanas colom-bianas que permitan estu-diar en detalle los procesos que allí se presentan. “Aquí en Bogotá hay una expe-riencia importante de la Universidad de Los Andes en la cuenca de la quebra-da El Virrey. Allí, durante aproximadamente año y medio, se investigaron las características hidrome-teorológicas de la cuenca. Sin embargo, debido a la finalización del proyecto, financiado por la Empresa de Acueducto y Alcanta-rillado de Bogotá (EAAB), no se cuenta con una base de datos suficientemente extensa que permita ha-cer un análisis a más lar-go plazo”, sostiene Erasmo Rodríguez Sandoval, actual director del Grupo de In-vestigación en Ingeniería de los Recursos Hídricos (Gireh) de la Universidad Nacional en Bogotá.

El grupo Gireh, crea-do hace una década por la Sección de Hidráulica del Departamento de In-geniería Civil y Agrícola, de la Universidad Nacio-nal, adelanta, entre otras, investigaciones en temas de hidrología urbana en la cuenca del campus uni-versitario de la Universi-dad Nacional.

“Escogimos la cuenca urbana del campus de la UN porque es aislada, tie-ne la facilidad de instru-mentación y de verifica-ción de la correcta calibra-ción y funcionamiento de los aparatos de medición, y nos permite tener datos confiables con intervalos

de tiempo y a una resolu-ción espacial adecuados para analizar de forma detallada los diferentes procesos que en térmi-nos hidrometeorológicos y ambientales ocurren en este tipo de cuencas”, sos-tuvo Rodríguez.

En febrero de 2007, el grupo de investigación instaló instrumentación meteorológica (pluviógra-fos duales) en 7 cubiertas de edificios de la Universi-dad con el fin de analizar si existe variación espacio temporal de las lluvias. A partir de los datos regis-trados, se encontró que la variabilidad es muy im-portante, para una cuenca de 120 hectáreas.

En el XVIII Semina-rio Nacional de Hidráulica e Hidrología, se expusie-ron en detalle los resul-tados obtenidos después de la granizada del 3 de noviembre de 2007 en Bo-gotá, el cual produjo un

enorme colapso de tráfico en la ciudad, con pérdidas en vehículos y cubiertas inicialmente cuantifica-das en 16 mil millones de pesos. Los resultados expuestos con respec-to a la variabilidad de la precipitación en un área tan pequeña despertaron sorpresa y curiosidad ya que ponen de manifiesto la complejidad en la diná-mica de la precipitación a escala local.

Mediante la instru-mentación hidrológica (sensores de nivel y son-das multiparamétricas), la red de alcantarillado se ha evaluado mediante modelación matemática. “Durante un aguacero, la precipitación es muy va-riable, no llueve en igual cantidad ni con la mis-ma intensidad en todo el campus, aun en los even-tos más intensos como la granizada de noviembre de 2007, y con respecto a

los caudales, el impacto es sustancial, pues por lo menos hay una diferencia de un 20 a 25 por ciento con respecto a los cauda-les simulados, asumiendo precipitación homogénea sobre toda el área”, asegu-ró el Director de Gireh.

Por ahora, estas son experiencias de investiga-ción en una microcuenca de la ciudad. Actualmen-te la EAAB y la Secretaría del Medio Ambiente, entre otras, trabajan en proyec-tos a nivel macro de moni-toreo de la red de drenaje de la ciudad, en los que el proyecto de la Universi-dad Nacional tendría mu-cho que aportar.

Específicamente, si se replicara la experien-cia que se desarrolla en la cuenca del campus de la UN, en otras cuen-cas de otras localidades, con diferentes rangos de áreas, se podría proponer un diseño mejorado del

sistema integrado red de alcantarillado –planta de tratamiento– cuerpo re-ceptor y una mejor ope-ración del mismo, lo que sin duda traería un im-pacto positivo, en térmi-nos de calidad de agua, en el aprovechamiento de la capacidad actual de la planta de tratamiento de aguas residuales del Sali-tre y de la futura planta de Canoas, sistemas que ha-cen parte del complicado rompecabezas del sanea-miento del río Bogotá.

A este respecto, en el periodo intersemestral de 2008, el grupo Gireh orga-nizó el Curso Internacio-nal de Hidrología Urbana y Manejo Integrado de Sistemas de Drenaje Ur-bano, con la participación de expertos nacionales e internacionales, cuyas conclusiones particulares con respecto a la ciudad de Bogotá se aspira difun-dir en el corto plazo.

Investigación

Arc

hivo

par

ticul

ar

17

Dom

ingo

13

de ju

lio d

e 20

08

Solución para reducir consumo energético

en la industriaUn equipo basado en tecnología de membranas, único en su género en Latinoamérica y diseñado por un docente de la UN en Manizales, puede redu-cir la contaminación y los consumos energéticos en las industrias hasta en un 70%. La máquina podría utilizarse para la remoción de metales en aguas tóxicas, así como en el tra-tamiento de gases, la producción de alcohol carburante en fincas y trapiches paneleros, entre otros.

Equipo periodístico,Unimedios

El equipo que acaba de llegar a las instalaciones de la Universidad Nacional en Ma-nizales, y que representa un adelanto hacia la implemen-tación de nuevas tecnologías en la Universidad, permitirá presentarles a los industria-les una alternativa diferente de cómo podrían funcionar sus procesos cotidianos con aplicaciones reales de una manera más sencilla.

El profesor de la UN Ma-nizales Javier Fontalvo Alzate, quien realizó el diseño de la ingeniería básica y conceptual del equipo, es coordinador en conjunto con el profesor Mi-guel Ángel Gómez del Grupo de Investigación en Aplica-ción de Nuevas Tecnologías de la UN en Manizales.

A través de este grupo, conformado por cinco docen-tes investigadores, 30 estu-diantes (3 de maestría y 27 de pregrado de la UN en Mani-zales) y por colaboradores de la Universidad de Eindhoven, se lidera una serie de proyec-tos basado en los procesos de membranas, con los cuales se reducen los costos operati-vos y el consumo de energía en procesos industriales que existen actualmente.

“El objetivo del proyecto es enfocar el desarrollo de tecnologías bajo un concepto que se conoce como intensi-ficación de procesos, basados en tecnologías de membra-nas en general aplicadas en procesos de separación y de reacciones”, explicó el docen-te Javier Fontalvo Alzate.

La Tecnología de Mem-branas se basa en utilizar las características especiales que estas poseen para remover de una mezcla gaseosa o líquida alguno o varios componentes de forma selectiva.

El proceso, según expli-có Fontalvo Alzate, se parece a un colador, ya que al vertir cualquier líquido, éste sale a través del filtro obteniendo el producto esperado.

Características del equipo

Para el desarrollo del trabajo con membranas se diseñó este equipo con un grupo de empresas como TNO, Shell, Nedalco, GTI y Caldic, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Eindhoven, todas ubica-das en Holanda. De esta ma-nera, se obtuvo una patente europea en la utilización de la máquina en procesos es-pecíficos relativos a la tecno-logía de membranas.

“La patente se refiere a la operación, es una forma de extender y mejorar las apli-caciones de membranas, de cómo poderlas trabajar de forma mucho más eficiente y aplicarlas a muchos más pro-cesos que en este momento no existen”, afirmó el profesor.

El equipo posee varias secciones: en la primera par-te se deposita la mezcla que se pretende purificar, luego pasa a una zona de bom-beo y de allí baja a la zona de calentamiento donde se va a acondicionar la mezcla; finalmente, es enviada al sis-

tema de membranas donde se separa el componente que se quiere remover y se llega a un área de recuperación del componente.

Las membranas utiliza-das en la máquina son de tipo tubular y tienen 1 me-tro de largo por 1 centímetro de diámetro (un tubo es la membrana). Sobre la super-ficie del tubo está depositada otra membrana que funciona como filtro o colador, per-mitiendo el paso de algunas partículas de acuerdo al pro-ceso o la sustancia que se requiera dejar pasar.

En conjunto, la máquina tiene un tamaño de aproxi-madamente 2.20 metros de alto, 1.20 de largo y 1.20 de ancho, y consta de un sis-tema de control computa-rizado con indicadores de niveles visuales y análogos (digitales), por medio de los cuales se pueden ajustar las variables de operación.

Creación y desarrollo de la investigación

Para la implementación de los procesos, el equipo permite la deshidratación de muchos tipos de solventes como el etanol, el isopropa-

nol y el dimetil formaldehí-do, entre otros compuestos orgánicos volátiles, mediante un proceso que se conoce co-mo pervaporación. El grupo también está desarrollando materiales que permiten la remoción de compuestos or-gánicos de soluciones acuo-sas. Este tipo de tecnología será muy interesante para el tratamiento de aguas indus-triales contaminadas.

“El equipo es capaz de producir aproximadamente un litro por hora del com-puesto orgánico que uno es-té deshidratando”, aseguró el diseñador del equipo Javier Fontalvo.

Actualmente, este tipo de deshidratación se realiza con una tecnología denominada destilación, mediante la cual se evapora el agua y el etanol que hay en una mezcla para poder realizar la separación, generando así un consumo muy alto de energía.

“Esas mezclas general-mente contienen una con-centración muy pequeña de agua en un orden del 5 ó 6% y es curioso que se tenga que evaporar esa mezcla solo pa-ra remover esa pequeña frac-ción de agua. Este proceso lo realizamos con membranas

en donde se puede remover selectivamente ese 6% de agua utilizando 20 veces me-nos de energía que en el pro-ceso convencional”, aseguró el profesor Fontalvo.

Este equipo también desarrolla la producción de alcohol utilizando material residual agrícola como las hojas y el bagazo de la ca-ña de azúcar. Este material lignocelulósico es utilizado para producir alcohol carbu-rante por medio de la tecno-logía de membranas.

El alcohol que se produ-ce actualmente, afirma el do-cente, tiene un proceso con-vencional que contiene más o menos de un 8 a un 10% de alcohol, nosotros podemos hacer ese mismo proceso pero llegando a concentra-ciones del 50% de alcohol. Al aumentar la concentración de alcohol cinco veces, se re-ducen de forma importante los consumos energéticos y los costos operativos de se-paración, pues es mucho más económico remover el agua de una solución con-centrada en alcohol que de una diluida.

“Lo interesante de este equipo es que se puede ar-ticular la planta en fincas y

trapiches y no se requieren equipos sofisticados, sino que con esta tecnología se podría producir eficiente-mente alcohol de forma rela-tivamente sencilla. Nosotros lo hemos hecho en pequeño y estamos trabajando con los paneleros y Fedepanela”, ex-presó el profesor.

Subproyectos

El equipo va a ser utili-zado como una herramienta para la implementación de esta tecnología en la industria colombiana. En este momen-to, el Grupo de Investigación trabaja en el desarrollo de aplicaciones para la produc-ción de alcohol carburante, reactores fermentadores de membrana (en los cuales se transforma directamen-te el producto, mediante la utilización de tecnología de membranas) y reactores para procesos de esterificación.

De igual manera, esta tecnología se aplica para la deshidratación de otros tipos de sustancias como solventes y para la remoción de metales en aguas tóxicas por mercurio y cromo, que son los conta-minantes más complejos para remover en diferentes proce-sos industriales. Así mismo, con este proyecto se pretende llevar a cabo la remoción de componentes orgánicos co-mo el fenol o butanol, u otros tipos de alcoholes aromáticos o no aromáticos en corrientes acuosas.

En el área experimental se viene implementando el montaje de un reactor para la producción de componen-tes de hidrógeno y amoníaco mediante la tecnología de membranas.

Algunos desarrollos ya se han realizado y otros se es-tán trabajando; en Manizales sería aplicable en empresas de tratamiento de gases, en la producción de alcohol car-burante en fincas y trapiches paneleros y en empresas co-mo la Licorera de Caldas en producción de alcohol a me-nor costo.

Innovación

Uni

med

ios

Este es el equipo diseñado por un profesor de la UN en Manizales, basado en tecnología de membranas, una solución para reducir consumo energético en la industria.

18D

omin

go 1

3 de

julio

de

2008

Biotecnología para el cultivo

del ñameEn el año 1989, los agricultores co-lombianos sembraron más de 20.000 hectáreas de ñame. Sin embargo, en 1990, las hectáreas sembradas no superaron las 1.400 ha. La antracnosis, enfermedad causada por el hongo Colletotrichum gloesporioides, causó efectos desfavorables limi-tando los rendimientos hasta en un 70 por ciento. La superación de este mal ha sido una de las bases para la organización campesina y la consecución de adelantos en biotecnología agrícola en el país.

César Enrique Herrera De la Hoz,Unimedios

La recuperación del cultivo del ñame se debe en gran parte al Progra-ma Colombiano de Bio-tecnología Agrícola (PBA). Desde 1997, el Gobierno de Holanda financia di-cho programa dedicado a tres cultivos básicos en la dieta de muchos hoga-res colombianos: plátano, yuca y ñame. Después de evaluar indicadores técni-cos y sociales se decidió que los esfuerzos del Pro-grama se orientaran a los siete departamentos de la Costa Caribe Colombiana: Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Mag-dalena y Sucre.

En el marco del PBA se inició el Proyecto Regional de Producción de Semi-llas de Ñame, empleando algunas variedades de la Costa Caribe Colombia-na, con la participación de investigadores de las universidades de Córdo-ba, Nacional, Sucre y de la Corporación Colombiana de Investigación Agrope-cuaria, Corpoica.

Este programa buscó el impacto social sobre las comunidades campesinas cultivadoras de ñame en la región Caribe colom-biana. Así, siguiendo un modelo de investigación participativa, las comuni-dades de pequeños pro-ductores de ñame de la Costa Caribe conformaron equipos de trabajo para la apropiación de desarro-llos tecnológicos.

Los excelentes resul-tados del programa dieron origen a la Corporación para el Desarrollo Partici-pativo y Sostenible de los Pequeños Agricultores en la Costa Atlántica Colom-biana, Corporación PBA, que continúa trabajando

por el bienestar de cente-nares de familias que vi-ven del campo.

“El éxito del Programa de Biotecnología Agrícola no es solamente la tec-nología como tal, lo más importante es toda la or-ganización social que ha promovido. Hoy, el núme-ro de organizaciones aso-ciadas a la Corporación está cerca de las 200 or-ganizaciones de pequeños productores de distintos departamentos de la Cos-ta Atlántica y algunas de la región Andina”, destaca Gustavo Buitrago, profe-sor del Instituto de Biotec-nología de la Universidad Nacional de Colombia.

Producción de semillas de ñame

por biotecnología

Uno de los problemas que enfrentan los produc-tores de ñame en la región Caribe colombiana se re-laciona con la ausencia de variedades resistentes a la presencia de virus y hongos, que afectan nega-tivamente la producción de este alimento rico en carbohidratos y en vita-minas como la C o ácido ascórbico, la B2 o ribofla-vina, la B1 o tiamina y la provitamina A.

Ante este problema, los investigadores crearon un paquete tecnológico para la generación de se-millas libres de patóge-nos que garantizaran la productividad del cultivo. Este paquete integra di-versos elementos: cultivo de tejidos vegetales, diag-nóstico viral, propagación masiva de materiales de ñame y la producción de semillas en condiciones de invernadero y campo.

En la primera etapa del Programa se definie-

ron las variedades para la producción de semillas. En este trabajo partici-paron conjuntamente los pequeños productores y los bancos de germoplas-ma de la Universidad de Córdoba en Montería y el de Corpoica en el Carmen de Bolívar, Bolívar.

Aunque existen mu-chas especies de ñame, no todas son comerciales. La planta se presenta como una enredadera y se carac-teriza por la presencia de tubérculos subterráneos o aéreos. Las especies más cultivadas son la Diosco-rea alata, D. rotundata, D. cayennensis, D. esculenta, D. bulbífera y la D. trífida. En Colombia, la Dioscorea alata y la Dioscorea rotun-data son las especies más cultivadas.

Luego de escoger las variedades que serían uti-lizadas por los productores de la Costa se buscaron las condiciones de laborato-rio para que pudieran ser manejadas en condiciones in vitro, es decir, condicio-nes de confinamiento con temperatura, humedad e iluminación artificial.

La primera contribu-ción de la biotecnología al cultivo del ñame fue la producción de semillas li-bres de patógenos, entre otros, del poty virus y del virus del mosaico del ña-me, que afectan la planta, y por ende el cultivo, redu-ciendo la producción. De igual forma se buscaron los métodos idóneos pa-ra la propagación masiva de las semillas sanas de ñame. Entre las diversas metodologías utilizadas se encuentra el cultivo de meristemos, efectivo para la eliminación de infeccio-nes virales y la conserva-ción del germoplasma.

Otro de los meca-nismos utilizados para la

propagación fue la micro-tuberización, que “per-mite la conservación de material genético básico de clones madres libres de enfermedades en un espa-cio reducido sin la necesi-dad de hacer operaciones costosas para recolectar ñame en el campo”, expli-can Margarita Perea Dallos y Gustavo Buitrago Hurta-do, de la Universidad Na-cional de Colombia, en el texto Ñame: producción de semilla por biotecnología.

Con la propagación masiva de semillas de ña-me en condiciones in vitro se obtuvieron resultados óptimos para llevar los materiales a condiciones ex vitro, es decir, en in-vernaderos y campo. Es-ta tarea se desarrolló en Corpoicia Turupaná en Cereté, Córdoba. Allí, en un invernadero ‘casa ma-lla’, que tiene condiciones ambientales controladas y evita el ingreso de insec-tos, como su nombre lo indica, gracias a las mallas, se realizó la producción de semillas que luego se lle-varon a unas empresas de base tecnológica para su propagación masiva entre los productores.

Estas empresas son propiedad de pequeños productores y en la ac-tualidad existen dos: una en Repelón, Atlántico, y la otra en Curumaní, Cesar. Éstas empresas de base tecnológica continúan produciendo las semillas de calidad que requieren los pequeños productores de ñame.

Ñame libre de antracnosis

La segunda gran pro-blemática del cultivo del ñame es la enfermedad de la antracnosis, causada

por el hongo Colletotri-chum gloesporioides, que ha ocasionado pérdidas millonarias. En este tema, la UN ha venido trabajan-do con las otras institucio-nes del Programa de Bio-tecnología Agrícola y con el apoyo de la Universidad de Frankfurt en Alemania y el Instituto Internacional de Agricultura Tropical en Nigeria, IITA (por sus si-glas en inglés).

La producción de ña-me libre de antracnosis ha requerido dos líneas de trabajo: la primera busca la caracterización mole-cular de la colección de ñame de la Universidad de Córdoba, conformada por más de 90 accesiones o individuos. Ésta tiene dos objetivos: por un la-do, nutrir los bancos de germoplasma con infor-mación de la caracteriza-ción molecular y, por otro, contar con los elementos que permitan implemen-tar programas de mejora-miento genético.

La segunda línea de trabajo es la caracteri-zación microbiológica y molecular de la colección del hongo Colletotrichum, ubicada en la Universi-dad de Sucre. El objetivo principal es el análisis de la respuesta de la planta cuando es atacada por el Colletotrichum.

Al observar la respues-ta bioquímica al ataque del hongo, se determinan las respuestas entre las varie-dades, clasificándolas de esta manera en resisten-tes, tolerantes y suscepti-bles. En la respuesta bio-química, los investigado-res encuentran diferencias medibles y cuantificables para orientar un programa de mejoramiento genético de ñame, con el objetivo de obtener variedades re-sistentes a la antracnosis.

Innovación

Uni

med

ios

19

Dom

ingo

13

de ju

lio d

e 20

08

Museos a un clic de distancia

Con lo que se denomina como ingeniería inversa, un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia logró digitalizar piezas artísticas de gran valor histórico y cultural para el país, como un primer paso para construir a futuro museos virtuales. El propósito es acceder a la herencia cultural por medio de la pantalla del computador.

Aldemar Echavarría,Unimedios

Parafraseando el po-pular refrán “si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma”, ahora se podrá decir que si usted no puede ir al mu-seo, el museo irá a usted.

Con los desarrollos tecnológicos actuales, vi-sitar el Museo del Louvre en París o el Museo Nacio-nal desde el computador personal es una posibilidad cercana por medio de la di-gitalización de imágenes y de los recorridos virtuales.

La representación de objetos digitales es una aplicación tecnológica que se viene usando desde la década del 70 en la indus-tria automotriz y posterior-mente en las ciencias de la salud, en el campo del entretenimiento, en el área militar, en la arqueología digital y en los últimos años ha estado encamina-da hacia la preservación del patrimonio cultural.

Docentes y alumnos de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, conscientes de este tipo de reto tecnológico, de su promisorio desarrollo y de su importante aplicación en la conservación del patrimonio y la herencia cultural, iniciaron desde el año 2003 un trabajo in-vestigativo en la línea de Visión Artificial, adscrita al Grupo de Investigación y Desarrollo en Inteligen-cia Artificial, Gidia.

El punto de partida fue la tesis doctoral del profesor John William Branch –dirigida por los docentes Flavio Prieto y Pierre Boulanger–, y la asesoría de cerca de diez tesis de maestría, las cua-les han contribuido con estrategias metodológicas a la consolidación del te-ma de estudio.

Pero es con el pro-yecto Reconstrucción tri-dimensional de objetos de cerámica precolombina, aprobado por la Dirección de Investigaciones de la UN en Medellín, que el Grupo de Investigación en Visión Artificial (GIVA) consolida la propuesta de crear una memoria digital de aquellas piezas de gran valor histórico, social, cul-tural y artístico para el de-partamento y el país.

De lo real a lo virtual

El proceso de hacer una reproducción virtual de un objeto real consta de varias etapas de reali-zación. Según John Willian Branch Bedoya, profesor de la Escuela de Sistemas y coordinador de la Línea de Investigación en Visión Artificial, “la reconstruc-ción tridimensional se en-marca en un área que es más conocida como ‘in-geniería inversa’, la cual tiene como propósito ob-tener un modelo digital de objetos del mundo real”.

En un primer mo-mento, se adquiere o cap-

Reconstrucción de un objeto precolombino

(a) Grupo inicial de imágenes (b) Imágenes registradas (c) Análisis y detección de huecos

(d) Llenado de huecos (e) Regiones cuadrilaterales extraídas (f) Modelo final obtenido utilizandoparches NURBS

tura la imagen, tomándole varias fotografías a la pie-za desde distintos ángu-los. Luego, se busca unir las diferentes vistas, corre-gir los errores que hayan surgido de los procesos de adquisición y de registro por ausencia o redundan-cia de información y, fi-nalmente, viene una etapa de ajuste de las superficies del objeto que dará rea-lismo a la imagen virtual. Ello posibilita crear répli-cas del modelo digital, ob-tenido de las piezas físicas digitalizadas.

El patrimonio en la pantalla

Apreciar las obras de Da Vinci, Tiziano, Goya, Michelangelo, las herencias indígenas latinoamericanas y el arte contemporáneo en la pantalla del computador no es una fantasía, es una realidad virtual.

Actualmente, hay mu-seos como el del Vaticano, el Gregoriano Egipcio y otros radicados en Méxi-co, Argentina y Brasil que le ofrecen al usuario la po-sibilidad de visitarlos vía Internet, reduciendo las distancias entre las perso-nas y las exposiciones.

De acuerdo con San-tiago Ortiz, curador de la colección de Antropología del Museo Universitario de la Universidad de An-tioquia, “exhibir una ex-posición con piezas origi-nales tiene sus implicacio-nes, pues existe una póliza de seguro, pero esto no es suficiente. Si se rompe un objeto de patrimonio, lo roban o se pierde, se reci-be un dinero, pero no hay posibilidad de recuperar el bien”.

Por ello, para Ortiz, “este tipo de sistemas ayu-dan mucho a conservar el patrimonio, a manipular mucho menos las piezas

artísticas y a llevar el museo hasta donde el muchacho o el estudiante esté, bien sea la casa o el colegio”.

Así mismo, la digitali-zación de piezas sirve para tener un registro de lo que se posee, en concordancia con la Ley 1185 de marzo de 2008, la cual establece en su artículo 3º (modifi-cación del artículo 6º de la Ley 397 de 1997) que “los particulares tenedores de bienes arqueológicos de-ben registrarlos” y que la ausencia de este proce-dimiento legal puede ser causal de decomiso.

Esta aplicación tec-nológica también brinda la posibilidad de reparar y restaurar piezas que han sufrido degradación por el medio ambiente, la co-rrosión, el fuego, diluvios o el desarrollo humano; igualmente, permite crear museos virtuales y lograr la conservación de mode-los en formato digital de

objetos de difícil acceso.¿Y las desventajas?

Para el profesor Branch, “éstas provienen más del escepticismo de aquellos que de una u otra manera no creen en la tecnología como una herramienta que realmente pueda fa-cilitar los procesos de de-sarrollo de una cultura o de un país. Y también hay que definir a nivel político cómo esa información va a ser controlada y protegida de manera garantizada”.

Por otra parte, se con-sidera que la poca conecti-vidad que hay en nuestro territorio es otra debilidad para masificar este tipo de iniciativas. Según el DANE, solo el 16.3% de los hogares colombianos tiene com-putador, y de éstos, en los que habitan personas de 5 años y más, únicamente el 36% lo sabe utilizar.

Para Colombia se ins-tauran retos como acer-carse de una manera con-tundente a este tipo de procesos, establecer políti-cas públicas que garanti-cen la protección de la in-formación digital para que no dé paso a la piratería y fortalecer una comunidad interesada en el uso de es-tas técnicas y tecnologías a través de los centros de in-vestigación, las universida-des, la empresa y el Estado.

Museos virtuales en el mundo

- La Santa Sede - Capilla Sixtina (Italia) http://mv.vatican.va/- Virtual Museum of Canada (Canadá) http://www.virtualmuseum.ca

- Museo Thyssen-Bornemisza (España) http://www.museothyssen.org/thyssen/- Sistema de Museos Virtuales (México) http://museosvirtuales.azc.uam.mx/- Museo Virtual de Arte Brasileiro (Brasil) http://www.museuvirtual.com.br/

- Museo de Arte Digital (Paraguay) http://www.onlinemad.com/

Innovación

20D

omin

go 1

3 de

julio

de

2008

Investigación y desarrollo, requisitos de la innovación tecnológica

Bogotá no logra concebir a la fecha un programa de largo plazo en investigación y desarrollo. De igual manera, el Gobierno Nacional o el Congreso desatienden la centralidad que en las últimas décadas consiguió la Gestión y Generación de Información y Conocimiento en los planes y procesos de desarrollo exitosos, sean éstos locales o nacionales.

Leandro Ramos,Investigador

Centro de Estudios SocialesUniversidad Nacional de Colombia

La Administración Distrital debe de manera especial a los dos perio-dos del ex alcalde Antanas Mockus –y Paul Bromberg como su sucesor durante el primer periodo–, pero también al gobierno del ex alcalde Enrique Peñalosa, la creación de un tipo ge-nérico de producción, dis-tribución y consumo de la información y el conoci-miento (I&C); así como el establecimiento de una se-rie de esquemas organiza-dos y específicos respon-sables de su realización (observatorios, sistemas de información, etc.).

Teniendo en cuenta que hasta 1995 la Gestión y Generación de Infor-mación y Conocimiento (GGI&C) en la capital ca-recía de estructura alguna y cumplía un papel mi-núsculo como principio transversal en la planea-ción y ejecución de la pro-visión de bienes y servi-cios públicos, y en la pro-yección del cumplimiento de metas de programas de gobierno elegidos por la ciudadanía, la labor que realizaron estas tres admi-nistraciones en esta área es muy destacada.

Durante el periodo 1995–2003, la Adminis-tración Distrital vio pues emerger un prototipo de GGI&C como una mane-ra actualizada y fructífera de representar la ciudad, y como un componente desde ese momento in-soslayable en la toma de decisiones para actuar o intervenir.

La fuerza con la que irrumpió fue extraordina-ria y provino en gran me-dida de la decisión políti-ca de los alcaldes de que así fuera, aunque no en menor medida de la labor de los equipos de gobier-no que cumplieron con celo la solicitud de tecnifi-car sus áreas y cometidos de acuerdo con los están-dares del conocimiento académico y científico. Puesto que estas acciones exhiben las características de creación de un campo entero de innovación lo-cal, podrían evaluarse co-mo cuasi–revolucionarias.

No obstante lo ante-

rior, el potencial de la ac-ción transformadora no se consumó. La información y el conocimiento (I&C) no solo obedecen a una lógi-ca propia de producción y distribución, si no que son sumamente sensibles a las lógicas y condiciones de reproducción. Visto de es-te modo, el paso dado por las administraciones Moc-kus/Bromberg–Peñalo-sa–Mockus fue revolucio-nario, pero su energía no materializó en una estruc-tura sólida, de ahí que su evolución resultó ser frágil y subóptima (algo que ya se podía observar durante la segunda administración Mockus); de esta manera, el asalto al orden estable-cido de cosas devino con rapidez cambio superfi-cial, reformismo técnico y procedimental, y en los peores casos, retórica de cualquier saber.

Las administraciones del periodo 1995–2003 fa-llaron al no lograr conce-bir ni programar lógicas de producción o generación de la I&C que se funda-ran (a) en la construcción pertinente de objetos de estudio y programas de in-vestigación, y (b) en meto-dologías rigurosas y proce-dimientos estandarizados.

De igual manera, fa-llaron al no instalar una gestión de la I&C que, ante las exigencias de una pro-ducción orientada por la excelencia, alcanzara los objetivos de coherencia y

consistencia del pleno de los productos, desatando por lo tanto procesos de densificación y conecti-vidad de la I&C. Así mis-mo, estas administracio-nes desestimaron casi por completo las condiciones organizacionales de repro-ducción de la I&C, desco-nociendo con ello la es-pecificidad sustantiva y de procedimiento que exige el trabajo con I&C, sien-do el más importante de ellos la consagración de la autonomía relativa de las instancias organizaciona-les encargadas de la Ges-tión y Generación de In-formación y Conocimiento (GGI&C), así como su ar-ticulación de acuerdo con operadores sistémicos.

El tipo de GGI&C fi-nalmente construido en las tres administraciones mencionadas va a atrave-sar durante la administra-ción del ex alcalde Garzón por un proceso nunca ex-plícito pero tampoco serio de revisión y cuestiona-miento. A la GGI&C fun-dada en el conocimiento académico y científico se le opusieron durante este periodo posturas ideológi-cas, carentes de evidencia y sin afán de conseguir-la; se le cuestionó habi-tualmente desde modos de pensar derivados de tomas de posición que rechazaban de entrada el punto de vista de la obser-vación y de la consecución de pruebas empíricas.

Pese a expedirse du-rante la administración de Garzón, el denominado “Plan de ciencia, tecnolo-gía e innovación Bogotá D.C. 2007–2019: Bogotá sociedad del conocimien-to” consagra en su expo-sición de motivos, en sus formulaciones y en sus mecanismos, las defor-maciones que se venían gestando desde el inicio, asegurando con esto, de sostenerse, un camino ha-cia el año 2019 lleno de logros anodinos y avances flemáticos.

El Plan de Desarrollo de la ciudad 2008–2011, que ha adoptado el Plan de CT+I, ratifica esta pre-visión y sanciona no tanto el advenimiento de una “ciudad del conocimien-to” como el de una Bogotá que produce y consume poco conocimiento.

Existe otro yerro im-portante de las tres admi-nistraciones distritales de Bogotá que introdujeron el prototipo de GGI&C ac-tualmente vigente: la I&C producidos y los esque-mas organizativos creados respondieron fundamen-talmente a los programas de gobierno, incluso a los temas predilectos, de los alcaldes mayores.

Así, el ex alcalde Moc-kus colocó su más grande esfuerzo de I&C alrededor de la cultura ciudadana, y el ex alcalde Peñalosa, de manera algo más disper-sa y menos sistemática,

en las áreas de urbanismo y economía urbana. Los avances obtenidos en ca-da periodo estaban pues previsiblemente destina-dos a ser removidos con cada nuevo gobierno local: así lo hizo Peñalosa con el primer Mockus, parcial-mente el segundo Mockus con Peñalosa y Garzón con todo lo anterior.

A su vez, con los ob-servatorios y los sistemas de información, el Estado no ha hecho más que pro-ducir una mala copia de un centro de investigación universitario. Los obser-vatorios, como esquemas introductorios y piloto cumplieron con su papel, pero colmaron hace tiem-po su pobre potencial. Los observatorios no son un modelo a seguir sino un esquema a superar.

Aunque se plantee sin mayores argumentos que el Estado no puede proveerse de capacidades de investigación propias y regidas por la excelencia, puesto que, según el argu-mento, el Estado se debe al hacer y no al razonar, a la acción y no a la reflexión, a la práctica y no a la teoría, al trabajo triplicado y no a la consideración detenida de cómo hacerlo, ésta es, sin embargo, una postura ilegítima, rebatida por la experiencia internacional, y que no se compadece con las necesidades y re-tos del Estado.

Innovación

Uni

med

ios

Pese a expedirse durante la administración de Garzón, el denominado “Plan de ciencia, tecnología e innovación Bogotá D.C. 2007–2019: Bogotá sociedad del conocimiento”, la capital aún no logra concebir a la fecha un programa de largo plazo en investigación y desarrollo.

21

Dom

ingo

13

de ju

lio d

e 20

08

Diseñocon humanidad

Diseñocon humanidad

Lanzar al mercado productos innovadores y de gran acogida comercial no es una preocupación para una nueva ola de diseñadores industriales en el mundo.La actual tendencia es generar calidad de vida en los sectores más desfavorecidos de la sociedad a través de lo que se denomina el di-seño humanitario. Este tipo de soluciones ya se están implementando en Colombia.

Óscar Murillo,Egresado Diseño Industrial

Universidad Nacional en Palmira

¿Dónde comienza la creatividad del diseñador? Paradójicamente, la res-puesta a este interrogante se ha limitado a la forma y a la función de los ob-jetos. Los diseñadores aún no hemos sido capaces de ampliar nuestro horizonte a proponer escenarios más incluyentes y menos “for-males”; hemos dedicado –y así nos han enseñado– a producir objetos impaga-bles incluso por nosotros mismos; hemos mante-nido por décadas clientes del consumo sin considerar compradores que poseen otro tipo de necesidades; basamos nuestras decisio-nes y soluciones en la iden-tificación de necesidades de nuestros clientes o usuarios finales. Pero, ¿son estas las necesidades generales de una población como la de nuestro país?

En Colombia, según el Departamento Administra-tivo Nacional de Estadísti-ca, DANE, 22 millones de colombianos viven en po-breza. De éstos, 8.9 millones viven en extrema pobreza, la cual se mide en la canti-dad de necesidades básicas insatisfechas. Entonces, a quiénes y qué estamos solu-cionando son los temas que nos atañen aquí y frente a los cuales los diseñadores debemos reflexionar como problemas reales para ha-cer lo que mejor sabemos: “dar soluciones”.

En nuestras ciudades habitan personas que vi-ven en condiciones de frío, hambre y desolación, en medio de cañadas negras, con olores fuertes; preocu-pados cuando llueve por-que quizás su techo vuele o porque no hay un lugar cerca donde llevar sus hi-jos cuando se enferman, sin hablar de la creatividad que deben tener todos los días para conseguir el desayuno, a veces el almuerzo y casi nunca la comida.

Los problemas de esta población son para noso-tros básicos, jamás nos he-mos puesto a pensar cómo llega el agua a nuestra casa, solo nos preocupamos por abrir el grifo y sabemos que allí estará el líquido precia-do, pero en estos lugares el grifo quizá no exista.

¿Y sabemos donde es-tán ubicados estos lugares?, conocemos que en Bogo-tá existe un barrio que se llama el Guabal, donde el agua llega en llantas y no en tubos, las condiciones de Pampas del Mirador en Cali o el 13 de noviembre en Medellín. Pero, ¿cuáles son las soluciones que desde el diseño podemos imple-mentar? Todas, quizá, por-que en estos lugares todo está por hacer.

Calidad de vida

“Es hora de dejar de ha-cer cosas y empezar a hacer efectos”, dice Emily Pillo-ton, fundadora de Proyecto H, una organización de ca-

ridad que apoya, inspira y proporciona asistencia hu-manitaria para mejorar la calidad de vida a través de soluciones de diseño.

Proyecto H nació en las aulas de clase del Colegio de Artes de California y se ha preocupado por la genera-ción de soluciones que invo-lucren y resuelvan problemas de los más necesitados.

Ha tratado de generar soluciones que permitan crear calidad de vida en re-giones tan apartadas como Ruanda, en el continente africano, un país azotado por la guerra y el genocidio. En este lugar se logró involucrar a los habitantes en el proce-so de diseño y convertirlos en co-diseñadores, lo que les brinda apropiación y orgullo de participar en la supera-ción de sus dificultades.

Este proyecto pretende convertirse en la base de un movimiento de diseño con humanidad, en donde reco-nozcamos que los clientes no significan “las personas que nos están pagando”, si-no “las personas a las que les estamos cumpliendo”.

Un ejemplo claro de las soluciones posibles las representa el famoso Hippo Roller, que Proyecto H ha apoyado y financiado en el sur de África. Se trata de un barril de rodadura del tipo de dispositivo de transpor-te de agua, que permite a los usuarios la obtención de cinco veces la cantidad de agua que podrían, de forma tradicional, cargar con cán-taros y vasijas de barro.

El resultado es más tiempo libre para la escue-la, los cultivos, la atención médica y el juego. Sin em-bargo, cada unidad cues-

ta cien dólares, necesarios para producir y entregar los Hippo Roller, que son cerca de 2 meses de ingresos pa-ra la mayoría de los clien-tes potenciales. Sin embar-go, hasta la fecha, todos los Hippo rodillos en uso han sido subvencionados por donaciones, patrocinio corporativo o donaciones privadas.

Modelos de financia-miento que no son nuevos, pero que los diseñadores no sabemos ni usar ni propo-ner, son los que debemos empezar a aplicar a nuestra creatividad para impulsar nuevos modelos de nego-cio, soluciones rentables y financiables. La financia-ción de estructuras como microcréditos, los prés-tamos de comunidad y el intercambio de mercado son las posibles estrategias para poner estas solucio-nes de diseño en manos de las personas que más lo necesitan. Esto requiere la colaboración de los pensa-dores empresariales inno-vadores, que ahora se dan cuenta que necesitan a los diseñadores, como también nosotros sabemos que los necesitamos.

Filtros purificadores de agua

Un caso de analizar es el de los filtros de agua LifeStraw para familias de Bombay, un dispositivo diseñado y fabricado por Vestergaard Frandsen, que elimina 99% de las enfer-medades transmitidas por el agua como bacterias, pa-rásitos y virus, y que evita que los riesgos producidos por la falta de potabilidad

del líquido se propaguen.Actualmente, más de

mil millones de personas carecen de acceso al agua potable, razón por la que cinco millones de personas mueren cada año a partir de los problemas relaciona-dos con la enfermedad dia-rreica. Además, una de las principales causas de mor-bilidad y mortalidad en los niños es la diarrea crónica.

Afortunadamente, los productos como LifeStraw pueden hacer una gran di-ferencia. En un estudio en-tre personas vulnerables en Uganda, el uso de este tipo de objetos permitió dismi-nuir en un 36% la cantidad de personas enfermas.

El caso de Colombia

Pensar en una Latino-américa sin extrema po-breza suena utópico, pero existen organizaciones que luchan por superar este fla-gelo de nuestro continente y de nuestro país. Un ejem-plo de ellas es Un Techo Para Mi País, UTPMP, una ONG latinoamericana crea-da en 1997 en Chile, que a partir del 2000 se ha exten-dido por todo el continente, estando presente en Argen-tina, Uruguay, Perú, Brasil, El Salvador, México, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Paraguay y Colombia.

Hace cinco años, el equipo de UTPMP llegó a Colombia con el fin de comenzar un proceso ya probado en otros países. La fundación trabaja con la ayuda de voluntarios universitarios, con el fin de formar profesionales cons-cientes de la realidad de su país y de proponer solucio-

nes para ella.En Colombia, la Fun-

dación tiene equipos en ciudades como Cali, Bo-gotá, Medellín, Armenia, Pereira, Manizales, Barran-quilla, Cartagena y Popa-yán, contando con el apoyo de las universidades de las regiones que apoyan a los voluntarios.

UTPMP cuenta con un modelo de intervención de tres etapas. La primera es Vivienda de emergencia y su finalidad es la generación de un lugar digno donde las familias comiencen un pro-ceso de superación sin la agobiante presencia del frío y la lluvia. Son viviendas de emergencia que permiten ganar tiempo para propi-ciar escenarios de empode-ramiento comunitario.

En la segunda etapa, Habilitación social, se pre-tende generar herramien-tas para superar todas las dificultades, además de la vivienda, la salud, la edu-cación y los saneamientos básicos. Finalmente, la ter-cera etapa es la Vivienda definitiva.

Un techo para mi país Colombia es una de las or-ganizaciones ejemplares en términos de las posibi-lidades que ofrece para dar soluciones a los problemas más urgentes de nuestro país. Por este motivo, hago una invitación a reevaluar nuestras prioridades y des-pertar las soluciones so-ciales que nuestros países necesitan, con el fin de au-mentar el bienestar social. Esto significa ser proactivo, hacer un trabajo a concien-cia y saturar el mercado con los valores y las ideas de diseño progresivo.

Innovación

Uni

med

ios

22D

omin

go 1

3 de

julio

de

2008

Sandra Gómez,Unimedios

Hacia el año 1989, una nueva manifestación cultu-ral se apoderó de las calles de Puerto Rico, una música con un ritmo pegajoso que invitaba a los jóvenes a bailar con movimientos sensuales al ritmo de bajos electrónicos y letras cargadas de crudeza, pobreza, violencia y sexo.

A esta música, llevada de manera clandestina a los barrios deprimidos por des-conocidos compositores, se le llamó reggaeton.

Este nuevo subgénero, censurado en varios países por su alto contenido sexual y violento, lleva instalado en Colombia cerca de una dé-cada, superando la rutina de las perecederas tendencias musicales de fin de año, que cada diciembre nacen y mue-ren, lo que lo convierte en un fenómeno cultural.

La estética del reggaeton

En la estética de las letras de las canciones, los videos y los propios artistas del reggaeton, subyace, como anota la antropóloga Myriam Jimeno, la reafirmación de un modelo absolutamente tradicional de masculinidad, basado en la autoafirmación a través de la fuerza, el poder económico y una posición hacia la mujer como otro ob-jeto más de ostentación. El mismo machismo que mues-tra una imagen femenina, no solo conforme con su rol de objeto de placer, sino que además es ella quien toma la iniciativa para ser reconocida en esta condición.

“En el reggaeton no existe el mundo del traba-jo, aunque se destaque un desbordado consumismo, lo que incorpora un discurso sobre el dinero fácil”, observa el sociólogo de la UN Jorge Rincón.

La aceptación generali-zada de esta estética, con su evidente apología al sexo, a la violencia y al machismo, en el contexto colombiano presenta varias dimensiones: una asociada a la subcultura del narcotráfico, otra, al fenó-meno comercial y una más, a la diferencia de apreciación y adaptación de acuerdo a los niveles socioeconómicos.

Apología a la estética del “traqueto”

Cuando el reggaeton arribó a nuestro país en el año 2000, la subcultura del narcotráfico ya llevaba más de dos décadas imperando a lo largo de todo el territorio nacional, razón por la que, dejando de lado lo estricta-mente musical, el reggaeton no representaba nada nuevo, por el contrario, reflejaba una realidad conocida.

Desde los comienzos del tráfico de drogas hacia los Es-tados Unidos, en los años 70, surgió un personaje que se convirtió en el símbolo de la nueva clase emergente antio-queña: el “traqueto”. Prove-niente de los barrios pobres excluidos durante décadas

por la clase tradicional, este personaje sería el encargado no solo de abrir el mercado en Norteamérica, sino de im-portar e imponer una nueva escala de valores y gustos, sobre todo en la población juvenil de los sectores popu-lares a lo largo y ancho de la geografía nacional.

Aunque la amplia aco-gida del reggaeton en Co-lombia no ha sido asociada a la extendida subcultura del narcotráfico, sí existen mu-chas afinidades que ayudan a explicar, en gran medida, el alto grado de identificación entre ellas.

Algunas de las caracte-rísticas de esta nueva clase fueron recogidas por Mario Arango Jaramillo en su libro Impacto del narcotráfico en Antioquia, entre las que se destacan: la notoriedad, re-presentada en la ostentación de sus propiedades y en su actitud desafiante, y el ma-chismo, con el que canaliza su virilidad y agresividad en la búsqueda del éxito econó-mico y en la agresión social y física, condiciones propias de una actividad altamente riesgosa.

Otra característica es el cambio de actitud frente a la mujer. La infidelidad ocasio-nal del prostíbulo dio paso a otro tipo de promiscuidad con varias mujeres y a una nueva forma de prostitución, la que alcanzó un alto grado de sofisticación con el sur-gimiento de un sinnúmero de academias de modelaje, muchas de las cuales sirven como fachada al mercado de la trata de personas, descrito muy bien en Las prepago, del periodista Alfredo Serrano.

Finalmente, no es de ex-trañar las coincidencias que presenta la estética de la ropa en el reggaeton, y su marca-da influencia del movimien-to Hip Hop norteamericano, con la subcultura del narco-

tráfico, teniendo en cuenta los sectores y grupos socia-les con los que tiene relación el “traqueto” en busca de su mercado.

Pero la violencia que se vincula al reggaeton no solo se encuentra en la estética de su música o sus videos, pues las historias son protagonizadas en la realidad por ellos mis-mos. Los medios han registra-do varios casos de cantantes reconocidos de este género involucrados en casos de vio-lencia, porte de armas, afini-dad con la mafia y relación directa con el narcotráfico.

El poder del mercado

Otro aspecto que ha in-fluido en la aceptación ge-neralizada de este fenómeno en la sociedad colombiana es el que tiene que ver con los intereses comerciales de la industria discográfica. Pero esta invasión, en este caso del reggaeton, no sería posi-ble si las compañías disco-gráficas no contaran con el apoyo de los grandes medios de comunicación, que lejos de contribuir con la cons-trucción de una sociedad crítica y reflexiva, se ponen al servicio de estos intereses particulares.

Así, se satura por todos los canales a la sociedad con productos que imponen pa-trones de consumo y refuerzan pautas de comportamiento, convirtiéndola en una masa manipulable y previsible.

Percepciones de los jóvenes

En una sociedad tan va-riopinta como Colombia, con marcadas diferencias socia-les, económicas y culturales, las motivaciones y las expec-tativas que cumple el gusto por esta música son diver-gentes debido a las mismas.

Si bien el gusto por es-ta música no incide directa-mente en comportamientos violentos o de incorporación de lo peor del modelo tradi-cional de masculinidad, para algunos sectores, especial-mente los más deprimidos, que por influjo, por ejemplo de la subcultura del narco-tráfico, poseen un sistema de valores desquebrajado, este aspecto se convierte en un refuerzo más para validar es-ta descomposición social.

De otro lado, los espa-cios institucionales y tradi-cionales para la construc-ción de los valores y socia-lización como la familia, la escuela o la iglesia se han deteriorado tanto que han sido reemplazados por otros escenarios más salvajes: la calle, el parque la cárcel, la televisión, el Internet, con lo cual los paradigmas sociales se transforman notable y ne-gativamente.

Así, por ejemplo, en-tre los segmentos que más consumen el reggaeton, se ubican las jóvenes entre 14 y 18 años de edad, quienes encuentran como válidas y susceptibles de imitar las ac-titudes y apariencia de las mujeres que protagonizan los videos y las letras de las canciones, convirtiéndose inconscientemente en voce-ras de un discurso que deni-gra su género.

Creencias y asociaciones emocionales

La música en general les permite a los sujetos crear vínculos emocionales entre ellos. Los jóvenes son parti-cularmente sensibles a este medio, pues les ofrece un len-guaje cercano para relacio-narse, por lo que la tendencia de las nuevas composiciones de reggaeton es incluir los nuevos códigos universales

como los de las sociedades virtuales juveniles: Facebook, chat, blogs, entre otros.

Sin embargo, sigue sien-do predominante el lenguaje complicado y difícil de en-tender. Con un sondeo hecho entre los jóvenes que escu-chan el reggaeton, se com-probó que, en Bogotá, solo un 10% reconoce algunas de las palabras y expresiones usadas por el género.

De las percepciones que los jóvenes tienen so-bre el reggaeton, se infiere un panorama desolador: el de una juventud desorientada, carente de valores colectivos y por lo tanto incapaz de de-fender y consolidar una iden-tidad propia; una juventud caracterizada más bien por la pasividad, en el mejor de los casos.

Más allá de evidenciar el tipo de influencia de un fenó-meno comercial musical en la juventud colombiana, es-tas reflexiones dejan plantea-da una serie de interrogantes que apuntan a unas proble-máticas mayores: ¿Qué tipo de oferta cultural encuentran los jóvenes pertenecientes a las clases más vulnerables? ¿Qué papel está jugando lo público en la construcción de valores colectivos en la juventud colombiana? ¿Cuál es el modelo hegemónico de sociedad y cuáles sus alter-nativas? ¿Cuál es el papel del Estado frente a los procesos de aculturación propios de una sociedad de mercado? ¿Cuál es la responsabilidad de la juventud presente en la construcción de una socie-dad de mercado?

Este artículo presenta al-gunos de los resultados de la investigación Influencia del reggaeton en la construcción del sujeto social colombiano, realizada por la autora entre el 2006 y el 2008 para optar al título de comunicadora so-cial y periodista.

AFP

Cultura

Sexo, droga y…Reggaeton

La amplia aceptación del reggaeton, pese a su evidente apología a un modelo convencional de masculinidad, en el contexto colombiano presenta varias di-mensiones que son importantes para entender un fenómeno que de alguna manera perpetúa la estética instalada por el narcotrá-fico entre los años setenta y noventa.

23

Dom

ingo

13

de ju

lio d

e 20

08

Apartes de un diálogo con Fernando VallejoEl azar permitió una conversación entre el escritor Fernando Vallejo y el recién designado decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Co-lombia, Fabián Sanabria. El pretexto de la cita: Literatura y Universidad.

Fabián Sanabria, PhD,Decano Facultad

de Ciencias HumanasUniversidad Nacional de Colombia

Abriendo numerosos paréntesis en el encuentro con Fernando Vallejo, abor-damos temas como la “deci-sión de escribir”, la memoria y el olvido y la producción de ficciones en las sociedades actuales. Por supuesto, ha-blamos de su obras, dimos saltos entre la coyuntura po-lítica, evocamos la revuelta estudiantil de Mayo del 68 en París y aterrizamos en el campo académico, en este espacio comunitario, matriz de conservación y de cambio, que posibilita de modo parti-cular un cierto saber y sentir sobre la vida. La entrevista integral quedó registrada, su voz fue difundida hace poco en la programación oficial de la UN Radio y puede ser consultada en la página web www.humanas.unal.edu.co. Los pormenores del encuen-tro quedan reservados para un relato menos académico. Aquí me limito a transcribir las respuestas que el escri-tor quiso que se publicaran como “pre–texto” de nuestra cita: literatura y universidad. Entonces, vayamos al grano.

El tiempo pasa y todos cambiamos... ¿Cómo ha si-do este volver a Colombia, a Medellín, a esta universi-dad que también es su casa?, porque usted estudió aquí.

Llevaba diez años sin volver a Medellín. Lo en-contré repleto de gente, de carros, de motos… motos y más motos y más motos. En-jambres de motos manejadas por muchachos sin pasado ni futuro, lanzados al mísero presente con un simple casco de protección en la cabeza con que el alcalde pretende salvarlos de la muerte. De la muerte no nos salva nadie, ni a ellos ni a mí, con casco o sin él. Ni del olvido.

Cuando uno se pone a recordar inventa. Inventar tiene que ver con escribir. ¿Hay una decisión de escri-bir?

Yo escribo por desocu-pación, porque no tengo na-da que hacer. Y para molestar a los tartufos.

Al contar su verdad, se dio cuenta de que podía des-enmascarar a los tartufos. Usted dice que eso le da mu-cho placer, ¿un placer como el de Dante?

No, como ese no. Uno casi sexual.

¿Existe una “memoria involuntaria” que gracias a extrañas contingencias -o azares de la vida- posibilita “instantes eternos”? ¿Re-cuerda algunos de ellos?

La memoria está cam-biando siempre. Hoy no recor-damos como recordábamos ayer. Y el camino recorrido nunca volverá a ser andado.

¿Usted cree que hay una relación innegable en-tre memoria y olvido?

Así como no puede ha-ber vida sin muerte, ni rique-za sin pobreza, ni lo alto sin lo bajo, así tampoco puede haber memoria sin olvido.

¿El Río del tiempo está cargado de olvidos?

Y de recuerdos confu-

sos que a casi veinte años de haber escrito los cinco libros que agrupé bajo ese título ya más o menos se me borraron.

¿Y qué quedó de ese Río del tiempo?

Lo dicho: el olvido.¿A dónde fueron a parar

los Scugnizzi de Los caminos a Roma?

¡Ya ni quién sepa quié-nes eran los Scugnizzi! Los niños callejeros de Nápoles, en mi lejana juventud, pues los que no se murieron son ahora unos ancianitos.

¿Ya no hay esa pasión que conjuga paganismo y cristianismo en La ciudad eterna?

Hoy en día la ciudad eterna, y con ella toda Italia, está arrodillada a la alimaña vaticana. ¡Pobre ciudad! ¡Po-bre país!

Retomando nuestro “pre-texto”, ¿en qué medida se requiere un corte entre ficción y saber? ¿Un profesor universitario puede escribir Novelas – con mayúscula?

Los profesores universi-tarios lo único que quieren es que les suban y les suban y les suban el sueldo y pa-sarse la vida en puentes y su-perpuentes y años sabáticos. ¡Qué importa! Si no volvieran esos cansados señores a cla-ses, lo mismo daría.

¿Toca cortar con la “cuadrícula academicista” para ser escritor?

Nunca me propuse ser escritor. Por ese camino fui tomando a falta de otro…

¿No ocurre lo mismo con los nacionalismos y pa-trioterismos, en el sentido de hacer que quienes los practican se crean “únicos” por no atreverse a saltar sus propias fronteras?

La patria, en el caso nuestro, quedó reducida a un cantante y una cantante que berrean ante un micrófono, a un corredor de carros, a un equipo de fútbol y a un hom-brecito bajito, “ignorantico”, bellaquito, que dice que el Espíritu Santo lo salvó dos veces de las Farc. ¡Claro, de las Farc! De los paramilitares no lo tenía que salvar porque a nadie hay que salvarlo de sí mismo.

En múltiples ocasiones se le oye renegar de Colom-bia, ¿cómo ve ahora al país?

“Renegar”, es un verbo que estás usando tú, yo no. En cuanto al país en cues-tión, está más perdido que nunca.

Pero definitivamente uno aquí no se aburre...

Eso sí no. Definitiva-mente nunca.

Después del Río del tiempo nos llegó La Virgen de los sicarios. ¿Cómo se siente tras los ataques que recibió de quienes confun-dían la ficción con la reali-dad?

¿Cuáles ataques? No re-cuerdo ninguno. Será por es-ta maldita desmemoria…

¿Se repite El Desbarran-cadero perpetuamente, en el caso de Colombia?

A Colombia le falta to-davía mucho por caer. Va por el piso veinte.

¿Cómo se sentía cuando escribió La Rambla parale-

la? ¿Es una suerte de “desba-rrancadero” del narrador?

Ese libro lo escribí pa-ra decir en primera persona, que es la que siempre uso, “ya me morí”.

Pensando en Yo me morí, ¿cómo ve a la Univer-sidad, esta institución que proviene de la Familia, la Iglesia y el Estado?

Sumida en el fanatismo y la ignorancia. En el fanatis-mo de las izquierdas que es tan nefasto como el de las de-rechas. Donde hay que estar es en el centro, pero arriba. Bien arriba.

En una entrevista ra-dial que usted concedió hace

poco a nuestra emisora de Medellín dijo que las univer-sidades son “pequeños re-ductos del pensamiento que no pueden perderse”. Mayo del 68 contribuyó a transfor-mar la Academia. ¿Qué ha quedado de eso?

¿Dije eso? ¡Qué equivo-cado estaba!

¿Usted estaría de acuer-do con Pierre–Paolo Paso-lini, respecto a Mayo del 68, cuando declaró que se trataba de una “revolución conservadora”?

Esa mísera revuelta estu-diantil pasó sin pena ni gloria. De suerte que lo que estamos conmemorando por estos

días son los 40 años de nada.¿Usted odia a Colom-

bia?No, no da para tanto.Entonces, ¿porque te

quiero te “aporrio”?Tampoco es que la quie-

ra mucho, ¿eh? No veo por qué. ¿O qué me ha dado?

Un poco como la con-signa turca del “Si no me pega no me ama”, como lo señala Orhan Pamuk. ¿Lo ha leído?

¿Quién es? No me digas que otro escritor. ¡Otro más con todos los que ya había!

¿Y ningún cardenal se ha sometido al desafió que por toda América Latina le

ha hecho a los jerarcas de la Iglesia de contradecir sus tesis?

Mis tesis no, el sumario que le levanté al cristianismo de sus más horrendos críme-nes. No se atreven a debatir porque no saben qué con-testar.

¿Usted mantiene la consigna que alguna vez le escuché en el Parque Nacio-nal de Bogotá, en un festi-val de poesía, cuando dijo: “Muchachitos de Colombia, no se reproduzcan porque a ustedes también les tocará irse como a mí, pero ya no podrán”?

Algo así dije y me sosten-go en lo dicho. La reproduc-ción es la causa de las causas de todas las desgracias.

¿Pelearse con la patria es como pelearse con la mamá?

Mi patria es un país mez-quino y criminal. En cuanto a mi mamá, fue una loca. Aho-ra la están cauterizando por los veinte hijos que tuvo, con mi papá, en el círculo deci-monoveno del infierno, que le abrieron para ella sola. En el de abajo está Pío XII, que le mandó un diploma, justo por eso: por los veinte hijos. Entonces les daban diploma a las vaquitas reproductoras.

Bueno ¿pero hay mo-mentos gratos en la vida, o no?

Sí, los sexuales. Pero sin reproducción, ¿eh? Que eso es un pecado muy feo.

Y volviendo a la univer-sidad, ¿a usted le hubiera gustado ser profesor?

No.Para terminar, la Uni-

versidad Nacional en las últi-mas semanas ha sufrido una serie de confrontaciones, manifestaciones contra un nuevo Estatuto Estudiantil que debe ayudarnos a cons-truir una mejor “cultura universitaria”. Ante tantos conflictos, ¿cómo nos ve?

Tan mal como siempre. Nuestra universidad no se traiciona.

Y ahora, ¿está escri-biendo?

Ahora nada. Me hago ilusiones de que algún día pueda escribir un libro más, el último, el de la vejez coro-nada por la muerte.

Entonces permítame darle un obsequio. Un pe-queño cuaderno ferrocarril de Claire–Fontaine con una dedicatoria de Samuel Bec-kett, traída de una de sus piezas de teatro: Compañía: “A otro de ese otro O de él O de otro aún”.

Arc

hivo

par

ticul

ar

Cultura

24D

omin

go 1

3 de

julio

de

2008

Este libro recoge las versiones escritas de las conferencias presen-tadas en un diplomado realizado por la Universidad Nacional de Colombia en convenio interinstitucional con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Oficina de Derechos Humanos y De-recho Internacional Humanitario.

Dicho diplomado tuvo por ob-jeto analizar la forma y el alcance del cumplimiento dado por Colombia a los estándares jurídicos básicos del derecho internacional de los de-rechos humanos. El libro pretende ampliar espacios, desde la perspec-tiva del derecho internacional, para facilitar un diálogo académico ten-diente al respeto y la efectividad de los derechos humanos, a través de la aplicación efectiva, equitativa y eficiente de justicia en Colombia.

En la primera parte de la obra, se aborda el análisis de las obligacio-nes jurídicas derivadas de tratados internacionales de derechos huma-nos, en particular la evolución de la jurisdicción universal, el derecho internacional de los derechos huma-nos y las obligaciones internaciona-les del Estado en materia de dere-chos humanos y la responsabilidad

Editado por Edgar Hernando Rojas, Leonor Vera y Nohora Ma-diedo, del Grupo Pedagógico de la Facultad de Medicina de la Universi-dad Nacional de Colombia, este libro busca contribuir en la formación de los docentes universitarios en cien-cias de la salud, porque la docen-cia es una profesión que se puede aprender y perfeccionar.

El grupo de Apoyo Pedagógico y Formación Docente de la Facul-tad de Medicina, desde 1998, man-tiene en forma continua activida-des educativas y tiene trayectoria en la realización de estas, a través de cursos, seminarios, conferencias, talleres, para formar a los docentes de la facultad y de otras institucio-nes de educación superior. Ello ha desembocado en la producción de textos sobre reflexiones en educa-

por violación a las mismas. La se-gunda parte está dedicada al estudio de las competencias de instituciones internacionales, específicamente los sistemas de protección de las Nacio-nes Unidas, la OIT, la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos y la Corte Penal Interna-cional. La tercera parte del libro trata el estudio de los mecanismos de pro-tección y reparación en la legislación colombiana. De especial interés en esa ultima parte, se podrá consul-tar el agotamiento de los recursos internos como requisito de acceso a la jurisdicción internacional; la apli-cabilidad del derecho internacional de los derechos humanos en el orde-namiento de Colombia; los derechos de las víctimas a la reparación; las competencias de instituciones in-ternacionales, y los mecanismos de protección y reparación en la legis-lación colombiana.

El libro es una obra colectiva en la cual participaron, entre otros, los profesores de la Universidad Nacio-nal de Colombia Antonio José Rengi-fo Lozano, Rodrigo Uprimny Yepes, Marcel Silva Romero, Juan Fernando Jaramillo, Rodolfo Arango y Danilo Rojas Betancourt; de la Universidad Americana en Washington, Diego Rodríguez Pinzón; de la Universidad Central de Venezuela, Héctor Faún-dez Ledesma; el secretario ejecuti-vo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Santiago A. Cantón; el magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Fernando Coral Villota; el delegado de la Pro-curaduría General de la Nación, Fer-nando Brito Ruiz; el profesor de la Universidad de Brasilia, Tarciso Dal Maso Jardim, y varios otros docentes y consultores.

ción universitaria, decantados de la revisión, aplicación y vivencia de lo concerniente al quehacer docente en las áreas de la salud.

Como resultado de esto, se ges-tó un nuevo texto sobre reflexio-nes en educación universitaria, en el que se ha pensado en los actores participantes en el proceso ense-ñanza–aprendizaje como “personas integrales”. Para ello se utilizaron de manera formativa conceptos como la investigación en educación, las herramientas informáticas, las ac-tividades humanísticas y la evalua-ción de los procesos educativos.

En este libro, el interés de los temas se ha centrado en las activi-dades docentes, pensando siempre en los estudiantes, con el fin de mejorar la calidad de la educación y por ende la de los futuros profesio-nales de la salud.

Este texto está dirigido a todos los profesionales y en especial a los docentes del área de la salud, que estén interesados o se encuentren motivados en la formación y ac-tualización de su práctica docente. Los temas presentados ayudarán al lector no solo a reflexionar, sino a encontrar algunas ayudas para re-solver problemas relacionados con la docencia, mediante estrategias y sugerencias que deben ser adapta-das para cada lector en particular. El texto es una guía o ayuda que indu-dablemente no reemplaza la prepa-ración formal en educación.

El Nuevo Reino

Su autor, Hernán Estupi-ñán, se vale de la correspondencia que en la muy católica y non sancta ciudad de Santafé, a finales del siglo XVIII, se cruzan una monja de clau-sura y diferentes destinatarios, para tejer una historia de crimen, intriga y suspenso en que los personajes históricos (el sabio Mutis, don An-tonio Nariño, don José de Ezpeleta y su deslumbrante esposa, María de la Paz Enrile) nos van mostrando los senderos que conducen a una próxi-ma Independencia.

Más allá de los acontecimien-tos históricos, El Nuevo Reino (Edi-torial Seix Barral) es una profunda reflexión sobre la muerte, desde la doble perspectiva del cuerpo y del alma. El autor dice: “En el sentido teológico, se puede nacer dos veces y morir dos veces. El nacimiento y la

muerte físicas no tienen discusión, a todos nos tocan; pero, nacer y morir espiritualmente solo tocan a quie-nes hemos aceptado la existencia de Dios y hemos hecho de Jesucristo una filosofía de vida, al punto que exclamamos con Pablo: “Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces, se cumplirá la palabra de que está escri-ta: Sorbida es la muerte en victoria”.

El Nuevo Reino, novela gana-dora del XI premio de novela corta “Salvador García Aguilar”, que otor-ga el Ayuntamiento de Rojales, en Alicante (España), ha recibido los mejores comentarios de la crítica es-pecializada. El columnista e historia-dor Enrique Santos Molano escribió en su columna: “Es una novela de finísimo bordado literario, adobada con inquietantes reflexiones sobre el nacer y el morir”. Y el escritor Enri-que Serrano la elogió al reseñar que “se trata de una novela de brillante concepción y magnífico lenguaje, que explora con cuidado un mundo que apenas conocimos; esto es, el de los misteriosos conventos neograna-dinos, y sus sorprendentes historias de devoción y de pasión, con curio-sas epístolas pródigas en reflexiones sobre la razón de ser de las criaturas, el arte de aquellos días tan lejanos, o las penas y alegrías de una vida de meditación y aislamiento. Un libro excelente que amplía, con sobrados méritos, el campo fértil de la novela

histórica en nuestro país”.El Nuevo Reino fue también fi-

nalista en el Premio “Juan de Castella-nos”, a propósito de la celebración de Bogotá Capital Mundial del Libro.

Editado y publicado por la Vi-cerrectoría Académica de la Univer-sidad Nacional de Colombia, este libro recopila una serie de entre-vistas que pueden considerarse en su conjunto como el retrato de la riqueza académica de la UN.

Los trece invitados a esta con-versación hablan desde su reflexión e invaluable experiencia en la cons-trucción de universidad, pues, ade-más de ser académicos excepcio-nales, han dedicado parte de sus esfuerzos a la difícil labor de llevar a la práctica, retroalimentándose en ella, conceptos, lineamientos, políti-cas y en general reflexiones sobre la naturaleza de la educación superior. Los entrevistados, en su mayoría vicerrectores académicos de los úl-timos veinte años de la Universidad Nacional y, acaso, rectores de la mis-ma, coinciden en la importancia de la Universidad para el país, de sus grandes desarrollos en cuanto a in-vestigación y formación de calidad, y de tener en sus estudiantes y pro-

fesores la mejor oportunidad para alcanzar la excelencia en el ámbito internacional.

Cuentan a través de sus viven-cias cómo la Universidad ha llegado a ser lo que es, cómo ha alcanzado su reconocimiento. Pero, más impor-tante que eso, llevan a cabo un relato de las tensiones internas de una ins-titución altamente crítica y reflexiva que se repiensa y se construye a partir de una inmensa cantidad de iniciativas y proyectos que en el la-boratorio extremo de la discusión académica se diluyen para jamás ser aplicados o, en ciertos casos, se transforman y fortalecen dando cuenta de la diversidad de la comu-nidad académica que los soporta.

Este libro es un testigo más de la fuerza intelectual de la Univer-sidad Nacional de Colombia, de su valor ante la sociedad, de su res-ponsabilidad en la construcción de nación y en el progreso del país; pero también de sus fracasos, de sus grandes carencias, de su resistencia al cambio y de sus posibilidades y oportunidades frente a un mundo dinámico que le exige una relación más profunda con su entorno, con los distintos sectores sociales y, por supuesto, con las influencias globa-les del conocimiento. Es, por decirlo de alguna manera, el recuento de un continuo cambio académico, ini-ciado aquí por uno de sus hitos más importantes: la rectoría del profesor Félix Patiño Restrepo (1964–1966), y continuado por estos últimos veinte años de reflexión académica alrede-dor de su misión.

Más de dos décadas de un continuo despliegue académico

Derecho Internacionalde los Derechos Humanos y SistemasInternos de Protección y Reparación

Reflexiones sobre Educación Universitaria III

Reseñas