DE TRAMITE DOCUMENTARIO - leyes.congreso.gob.pe
Embed Size (px)
Transcript of DE TRAMITE DOCUMENTARIO - leyes.congreso.gob.pe

CONGRESO DE lA REPÚBLICA AA&\ DE TRAMITE DOCUMENTARIO
'COMISION AGRARIA "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional"
DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 2126/2017-CR, QUE EN TEXTO SUSTITUTORIO PROPONE LA "LEY QUE DECLARA DE INTERÉS PRIORITARIO LA EJECUCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA, LA DESCOLMATACIÓN DEL CAUCE Y LA DESCONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO
COMISIÓN AGRARIA PERIODO ANUAL DE SESIONES 2018-2019
PRIMERA LEGISLATURA Dictamen 007-CA
Señor Presidente: Ha ingresado para estudio y dictamen de la Comisión Agraria Ha ingresado para estudio y dictamen de la Comisión Agraria, de conformidad con el artículo 70 del Reglamento del Congreso el Proyecto de Ley 2126/2017- CR, que propone la "Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la elaboración y ejecución de la defensa ribereña, descolmatación y descontaminación del cauce del río Chotano del distrito y provincia de Chota departamento de Cajamarca", presentado por el Grupo Parlamentario Fuerza Popular, a iniciativa del congresista Carlos Humberto Ticlla Rafael.
La Comisión Agraria, luego del análisis y debate pertinente del presente dictamen, en la NOVENA SESIÓN ORDINARIA, realizada el martes 4 de diciembre de 2018, en la Sala de Sesiones 1, "Carlos Torres y Torres Lara", del Edificio de Comisiones, aprobó por UNANIMIDAD, con los votos a favor de los señores congresistas: FEDERICO PARIONA GALINDO, EDILBERTO CURRO LÓPEZ, BETTY GLADYS ANANCULI GÓMEZ, WILMER AGUILAR MONTENEGRO, GLADYS ANDRADE SALGUERO DE ÁLVAREZ, SERGIO DÁVILA VIZCARRA, CLAYTON FLAVIO GALVAN VENTO, ELOY RICARDO NARVÁEZ SOTO y ARMANDO VILLANUEVA MERCADO, miembros titulares de la Comisión.
l. SITUACIÓN PROCESAL
1.1 Antecedentes
El proyecto de ley 2126/2017-CR, ingresó a trámite documentario el 13 de noviembre de 2017 y fue decretado e ingresó a la Comisión Agraria el 20 de noviembre de 2017 como primera comisión dictaminadora. La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología es la segunda comisión dictaminadora.
1.2 Opiniones solicitadas
Conforme al informe de admisibilidad la Comisión Agraria solicitó opinión a las siguientes entidades:
• Al señor ingeniero José Manuel Hernández Calderón, Ministro de Agricultura y Riego, solicitado con Oficio Nº 691-2017-2018/CA-CR, del 21 de noviembre de 2017, recibido el 11 de noviembre de 2017.
Página 1 1 14
a.i·_ 2652/ 5

COMISION AGRARIA "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional"
CONGRESO ---dot~---
REPÚBLlCA
DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 2126/2017-CR, QUE EN TEXTO SUSTITUTORIO PROPONE LA "LEY QUE DECLARA DE INTERÉS PRIORITARIO LA EJECUCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA, LA DESCOLMATACIÓN DEL CAUCE Y LA DESCONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO
• Al señor Edgar Auberto Quispe Remón, Director Ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, solicitado con Oficio Nº 692-2017- 2018/CA-CR, del 21 de noviembre de 2017, recibido el 01 de diciembre de 2017.
• Al señor Hilario Porfirio Medina Vásquez, Gobernador Regional de Cajamarca, solicitado con Oficio Nº 693-2017-2018/CA-CR, del 21 de noviembre de 2017, recibido el 04 de diciembre de 2017.
• Al señor Neptali Ticlla Rafael, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Chota, solicitado con Oficio Nº 694-2017-2018/CA-CR, del 21 de noviembre de 2017, recibido el 04 de diciembre de 2017.
• Al señor Neptali Ticlla Rafael, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chota, solicitado con Oficio Nº 695-2017-2018/CA-CR, del 21 de noviembre de 2017, recibido el 07 de diciembre de 2017.
1.3 Opinión e información recibida
Se ha recibido las siguientes opiniones:
• Ministerio de Agricultura y Riego
Con fecha 09 de enero de 2018 la Comisión Agraria recibió el Oficio N° 0036-2018- MINAGRI-DM, firmado por el señor José Manuel Hernández Calderón, Ministro de Agricultura y Riego, adjuntando el Informe Legal Nº 006-2018-MINAGRI-SG/OGAJ, elaborado por la Oficina General de Asesoría Jurídica - OGAJ.
Este Informe incluye la opinión de la Autoridad Nacional del Agua y de la Oficina General de Asesoría Jurídica del MINAGRI.
La ANA opina que desde el punto de vista técnico, considerando las características geológicas, geomorfológicas e hidrológicas que condicionan el comportamiento hidráulico fluvial en distintos tramos de ambas márgenes, se requiere en forma regular la descolmatación del cauce y la instalación de defensas y diques de encausamiento con enrocado en ambas márgenes del río Chotano. Concluyen que la iniciativa legislativa es viable, recomendando que las intervenciones de las entidades públicas competentes se desarrollen con carácter permanente y continuado, con el objeto de garantizar la provisión de servicios públicos, tales como la gestión integral del manejo de cuencas que incluya el encausamiento y escalonamiento de ríos, canalización, descolmatación y acciones de desarrollo; actividades para la generación de capacidades productivas.
Página 2 l 14 2

COMISION AGRARIA "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional"
DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 2126/2017-CR, QUE EN TEXTO SUSTITUTORIO PROPONE LA "LEY QUE DECLARA DE INTERÉS PRIORITARIO LA EJECUCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA, LA DESCOLMATACIÓN DEL CAUCE Y LA DESCONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO
La Oficina General de Asesoría Jurídica del MINAGRI opina que el proyecto de ley se justifica porque en principio con las defensa ribereñas se evita los desbordes del río que provocan inundaciones de terrenos aledaños, poniendo en riesgo la vida de los pobladores del lugar y ocasionando pérdidas económicas por el arrasamiento de hectáreas de áreas cultivadas.
Recomiendan modificar el artículo único del proyecto de ley, excluyendo la región Cajamarca, que a la fecha no existe. Asimismo, señalar más apropiadamente "deseo/matación del cauce y descontaminación de las aguas del río Chota".
• Municipalidad Provincial de Chota
Con fecha 01 de marzo de 2018 la Comisión Agraria recibió el Oficio Nº 072-20187- MPCH/A, firmado por el señor Neptali Ticlla Rafael, Alcalde Provincial de Chota, adjuntando el Acuerdo del Consejo Municipal N° 040-2018-CMPCH, el mismo que respalda y brinda opinión favorable al proyecto de ley materia de estudio.
• Opiniones ciudadanas
Con fecha 14 de noviembre de 2017, a través del Foro Legislativo Virtual Activo del Congreso de la República, el ciudadano Alcides Mejía Fustamante opina a favor del proyecto de ley en los siguientes términos: "Felicitar por esta iniciativa por parte de nuestro representante en el Congreso debido a que este proyecto sería de mucho beneficio para la población chotana, la misma que será relevante para mejorar la calidad de vida de muchas familias".
11. CONTENIDO DE LA PROPOSICIÓN LEGISLATIVA
El proyecto de ley 2126/2017-CR, que propone la "Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la elaboración y ejecución de la defensa ribereña, descolmatación y descontaminación del cauce del río Chotano del distrito y provincia de Chota departamento de Cajamarca" tiene por objeto exhortar al Poder Ejecutivo para que priorice la ejecución de la defensa ribereña del río Chotano, su descolmatación y descontaminación.
La Exposición de Motivos del proyecto de ley señala que el cambio climático que se está dando a nivel internacional, nacional, regional y local viene preocupando a la población de esta zona, porque en la actualidad los períodos de lluvia y de sequía han variado en lo que a meses de estaciones se refiere. Es decir, las lluvias en la sierra se han vuelto un poco impredecibles y cuando llueve se incrementa el caudal del río, lo que produce desbordes en las orillas, perjudicando a la agricultura y la ganadería que se desarrollan como actividades principales en la provincia de Chota.
Página 3 l 14

- , ". ·COMISION AGRARIA "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional"
DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 2126/2017-CR, QUE EN TEXTO SUSTITUTORIO PROPONE LA "LEY QUE DECLARA DE INTERÉS PRIORITARIO LA EJECUCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA, LA DESCOLMATACIÓN DEL CAUCE Y LA DESCONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO
Por tal razón, se considera que se debe hacer una defensa ribereña de muros de contención, pilones o una defensa ribereña con forestación o reforestación, así se estará protegiendo a las áreas de cultivo de las inundaciones.
También es importante descolmatar el río Chotano porque las aguas servidas de la ciudad de Chota van directamente al río, contaminando directamente a la población que usa el agua en sus labores domésticas, agrícolas y ganaderas.
111. MARCO NORMATIVO
• Constitución Política del Perú. • Reglamento del Congreso de la República. • Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. • Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos, • Ley 26821, Ley Orgánica de Aprovechamiento Sostenible de los Recursos
Naturales. • Ley 27446, Ley que crea el Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental
(SEIA). • Ley 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental. • Ley 28611, Ley General del Ambiente. • Ley 29338, Ley de Recursos Hídricos. • Decreto Supremo 001-2010-AG, Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos. • Política de Estado 33 del Acuerdo Nacional sobre los recursos hídricos.
IV. ANÁLISIS DE LA PROPOSICIÓN LEGISLATIVA
La Comisión Agraria, para el análisis respectivo, utiliza como metodología el método mayéutico o socrático, consistente en realizar preguntas sobre la conveniencia de la proposición legislativa. Por consiguiente, se inicia el análisis formulándose las siguientes interrogantes:
i) ¿Es necesario declarar de interés nacional y necesidad pública la elaboración y ejecución de la defensa ribereña, deseo/matación y descontaminación del cauce del río Chotano del distrito y provincia de Chota, en el departamento de Cajamarca?
En aquellos dispositivos normativos en los que se incluyan las nociones jurídicas necesidad pública e interés nacional, se generan, en la mayoría de casos, una serie de efectos de los cuales se vislumbra que el Estado debe cumplir una serie de obligaciones que devienen en resultados cuantitativos y cualitativos. Respecto al primer resultado, implica que, para la ejecución de las prestaciones estatales resulte
Página 4 l 14

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres" "Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional"
"'_:_,, • PERÚ
DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 2126/2017-CR, QUE EN TEXTO SUSTITUTORIO PROPONE LA "LEY QUE DECLARA DE INTERÉS PRIORITARIO LA EJECUCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA, LA DESCOLMATACIÓN DEL CAUCE Y LA DESCONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO
necesario que se autorice una transferencia de partida presupuesta! para el sector correspondiente; mientras que, con referencia al segundo resultado se procura mejorar progresivamente la calidad de vida de los ciudadanos, lo cual deviene en brindar un mayor bienestar a la sociedad1.
El río Chotano se encuentra ubicado en la Longitud 78º38'50" y Latitud 06º32'50" pertenece a la Cuenca del Atlántico, Oriental o del Marañón. La hidrografía del río Chotano tiene su origen en las quebradas Doña Ana y Colpa las cuales al juntarse toman el nombre de Doña Ana, recién con la confluencia con la quebrada San Miguel toma el nombre de río Chotano, nombre que conserva hasta su unión con el río Huancabamba para formar el río Chamaya, afluente del río Marañón por la margen izquierda, en la vertiente del Atlántico.
El departamento de Cajamarca para el año 2013 registró una población de 1 507 486 habitantes, de los cuales 32,7% es urbana y el 67,3% es rural; la provincia de Chota registró 168 513 habitantes de los cuales el 20, 1 % es urbana y el 79,9% es rural; para el caso del distrito de Chota para ese mismo año registró 48 998 habitantes de los cuales 36% es población urbana y el 64% es rural. El distrito de Chota presenta una densidad de 43 hab/km2. Las principales enfermedades registradas para el distrito de Chota son enfermedades del sistema respiratorio y enfermedades del sistema digestivo representando el 29,31% y 15,92% respectivamente. La Tasa de Mortalidad (TBM) para el distrito es de 0,36%.
El 95, 11 % de los productores del área son personas naturales que manejan el 53, 78% de las tierras con un promedio por predio de 2,09 ha, solo el 4,88% de productores están en sociedad y manejan el 46,21% de las tierras con un predio promedio de 34,93 ha2.
La Exposición de Motivos de la propuesta legislativa señala que la variación en el comportamiento del clima ha generado que los períodos de lluvias y sequías sean variados, ocasionando que las lluvias incrementen el caudal y el desborde del río Chotano, inundando las tierras agrícolas y ganaderas, perjudicando directamente a la actividad agropecuaria.
Un punto preocupante se da a raíz de que las aguas servidas de la ciudad de Chota van directamente al río sin ningún tipo de tratamiento, contaminando las aguas del río, las tierras agrícolas y a la población.
Por los motivos expuestos y tomando en consideración las opiniones favorables recibidas de las entidades consultadas, resulta viable aprobar el proyecto de ley 2126/2017-CR con un texto sustitutorio.
1 Informe Legal Nº 036-2013-JUS/DNAJ, del 10 de abril de 2013, del Ministerio de Justicia, Informe Legal sobre la naturaleza jurídica e implicancias de las normas consideradas "declaraciones de necesidad pública e interés nacional". 2 Exposición de Motivos del Proyecto de Ley Nº 2126-2017-CR"Ley que Declara de Interés Nacional y Necesidad Pública la Elaboración y Ejecución de la Defensa Ribereña, Descolmatación y Descontaminación r del cauce del Río Chotano del Distrito y Provincia de Chota, Departamento de Cajamarca" :S
Página 5 l 14

j,,..:_,.._ J>ERÚ
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres" "Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional"
CONGRESO ---d~.b--- REPÚBLICA
DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 2126/2017-CR, QUE EN TEXTO SUSTITUTORIO PROPONE LA "LEY QUE DECLARA DE INTERÉS PRIORITARIO LA EJECUCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA, LA DESCOLMATACIÓN DEL CAUCE Y LA DESCONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO
La Comisión Agraria considera pertinente la recomendación del Ministerio de Agricultura y Riego y la recoge para utilizar la denominación de departamento de Cajamarca y no región, así como redactar el título de la ley y el artículo único con la expresión "deseo/matación del cauce y descontaminación de las aguas del río Chota".
ii) ¿Es viable jurídicamente la propuesta y no constituye una sobre legislación?
Si bien existe un marco legal que norma y prioriza el recurso hídrico, la Comisión Agraria considera que es importante poner en evidencia la necesidad de la ejecución de la defensa ribereña y la descolmatación del cauce del río Chotano, así como la descontaminación de sus aguas, debido a que en las condiciones en las que se encuentra afecta directamente a la población que depende de este importante río.
Por lo expuesto es pertinente aprobar la iniciativa legislativa con un texto sustitutorio que precise mejor el título de la ley y el artículo único.
iii) Alcances de las normas declarativas del Congreso de la República
Si bien es cierto las declaraciones de prioritario interés público, de necesidad y utilidad pública y de preferente interés nacional que realiza el Congreso de la República son expresiones que no comprometen directa e inmediatamente al Sistema Nacional de Inversión Pública; sin embargo, estas declaraciones, al ser emitidas por un poder de Estado a través de la categoría normativa ley, adquieren un peso significativo y de observancia para los demás poderes del Estado, entre ellos, el Ejecutivo.
Al respecto, Marcial Rubio Correa señala que existen normas jurídicas declarativas que tienen la particularidad excepcional de carecer de un supuesto explícito y, por lo tanto, no se adecúan a la fórmula general de que a cierto supuesto debe seguir una consecuencia. Estas normas, según este autor, son dictadas como afirmaciones válidas por sí mismas más que como hipótesis de que a tal supuesto debe seguir tal consecuencia. Precisa que, cuando las normas carecen de supuesto no implica que no sean obligatorias. Todo lo contrario, mantienen vigencia y obligatoriedad y, en muchos casos, constituyen verdaderos principios generales del derecho.3
Como es de apreciarse, las normas declarativas son aquellas que declaran un estado jurídico; aunque no contienen un mandato o un deber y mucho menos otorguen una facultad, son indispensables para que el destinatario pueda ser titular activo o pasivo de las normas jurídicas.
Este tipo de normas son las que el Congreso de la República ha dictado con absoluta regularidad debido a que es su competencia declarar de prioritario interés público, de
3 Cf. RUBIO, Marcial. El Sistema Jurídico, Introducción al Derecho. Lima: Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015, p. 90.
Página 6 l 14

COMISION AGRARIA "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional"
CONGRESO ---d.eil~--- REPÚBLICA
DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 2126/2017-CR, QUE EN TEXTO SUSTITUTORIO PROPONE LA "LEY QUE DECLARA DE INTERÉS PRIORITARIO LA EJECUCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA, LA DESCOLMATACIÓN DEL CAUCE Y LA DESCONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO
necesidad y de utilidad pública, por ejemplo, la construcción o edificación de una obra de envergadura o de interés para toda la nación o para parte de ella.
Así, por ejemplo, en los últimos años, el Congreso de la República ha emitido un importante número de leyes declarativas4 con la finalidad de llamar la atención sobre determinados actos u obras de infraestructura que, a su juicio, deberían ser programados y priorizados para su ejecución por el Poder Ejecutivo, por los gobiernos regionales o por los gobiernos locales, sin que ello signifique invadir las competencias constitucionales y legales de estos niveles de gobierno.
Finalmente, un aspecto a considerar es que el Congreso de la República, al dictar leyes declarativas, también ejerce su función de direccionar la política en los distintos niveles de gobierno, llamando la atención del Poder Ejecutivo, del gobierno regional o del gobierno local para que determinado proyecto de inversión sea priorizado y ejecutado, luego de ser incluido en el ejercicio presupuesta! correspondiente.
Por ello, la Comisión de Agraria, atendiendo a los argumentos expuestos, considera atendible recomendar al Pleno del Congreso de la República, siguiendo otros antecedentes5, que emita una ley que declare de interés prioritario la construcción del Sistema de Irrigación Chota, provincia de Chota, departamento de Cajamarca.
b.) Análisis del marco normativo y efecto de la vigencia de la norma
La Comisión Agraria considera que el presente dictamen se fundamenta en el artículo 88º de la Constitución, señala de manera expresa que el "Estado apoya preferentemente el desarrollo agrario"6; de manera específica de acuerdo al artículo 88 de la Constitución,
4 Un informe emitido por el Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria del Congreso de la República, denominado "Estudio sobre las normas que declaran de necesidad pública e interés nacional" señala que el Parlamento aprobó desde el 27 de julio del año 2006 al 6 de noviembre de 2012, 880 leyes, de las cuales 77 son declarativas. Entre estas, hay leyes que declaran de necesidad pública y de preferente interés nacional; las que declaran de interés nacional, necesidad y utilidad pública; las que declaran de interés y necesidad pública; y las que declaran de necesidad e interés público la construcción de una determinada obra, la prestación de un determinado servicio u otro aspecto en particular. Este informe del Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria también precisa que si bien la mayoría de las 77 leyes declarativas desarrollan en su primer artículo meras declaraciones respecto de diversas materias, en los siguientes artículos autorizan o encargan a la Presidencia del Consejo de Ministros, a los gobiernos regionales o a los gobiernos locales la adopción de acciones necesarias para el cumplimiento de lo establecido en la ley. En otros casos, estas normas autorizan a exonerar algunos pasos contenidos en la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública o a no seguir en estricto algunas normas de contratación pública, con la finalidad de agilizar el proyecto de inversión 5 Podemos mencionar la Ley 24606, Ley que declara de necesidad y utilidad pública la implementación del hospital de la ciudad de Satipo, provincia de Satipo, departamento de Junín; la Ley 24702, Ley que declara de necesidad y utilidad pública, la reconstrucción y equipamiento del Hospital "Fausto Figueroa", para el funcionamiento de un Hospital Materno Infantil de alta especialidad; la Ley 28794, Ley que declara de necesidad y utilidad pública el funcionamiento de un hospital regional en el departamento de Ayacucho; y la Ley 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, que en su octogésima primera disposición complementaria final declara de necesidad pública y preferente interés nacional el fortalecimiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Santiago Apóstol de Utcubamba, en el departamento de Amazonas.
Artículo 88º.- El Estado apoya preferentemente el desarrollo agrario. Garantiza el derecho de propiedad sobre la tierra, en forma privada o comunal o en cualquiera otra forma asociativa. La ley puede fijar los límites y la extensión de la tierra según las peculiaridades de cada zona ... "
Página 7 1 14

1¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡awilillir1"ttd1iuW•J+~l©t•l~tfflif-12fil "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional"
CONGRESO ---d~l~--- REPÚBLICA
DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 212612017-CR, QUE EN TEXTO SUSTITUTORIO PROPONE LA "LEY QUE DECLARA DE INTERÉS PRIORITARIO LA EJECUCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA, LA DESCOLMAT ACIÓN DEL CAUCE Y LA DESCONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO
" .. .El Estado apoya preferentemente el desarrollo agrario (. . .)"7. Este apoyo, debe ser entendido de forma multidimensional, es decir, generando estímulos que le den sostenibilidad a la agricultura.
De aprobarse la presente iniciativa legislativa, no modificará ni derogará ninguna norma; solo establecerá una ley que declara ley que declare de interés prioritario la construcción del Sistema de Irrigación Chota, provincia de Chota, departamento de Cajamarca.
V. ANÁLISIS COSTO BENEFICIO
La ley es declarativa y muestra la voluntad y preocupación del legislador por atender un problema recurrente por la crecida del caudal del río Chota a consecuencia de las lluvias.
Las defensas ribereñas evitan los desbordes del río y con ello previenen las inundaciones de los terrenos aledaños; reduciendo el riesgo de pérdidas de vida y las pérdidas económicas por arrasamiento de las áreas de cultivos.
La descolmatación es una tarea permanente que requiere intervenciones de las entidades públicas competentes y ello implica prever acciones concretas, fuentes de financiamiento y presupuesto. Esto implica hacer prevención y con ello reducir los gastos de reconstrucción o de rehabilitación.
La descontaminación es urgente por cuanto afecta directamente la calidad de vida de la población chotana y a sus dos actividades económicas más importantes como son la agricultura y la ganadería. Mejorando la calidad del agua se mejora la salud de la población.
b) · Determinación de los involucrados y efectos, en el presente dictamen vamos a realizar un análisis cualitativo que identifique los efectos sobre las personas o los grupos de personas en las que impactará la norma propuesta, es decir, los involucrados. 8
Los involucrados en las propuestas legislativas y los efectos que tendrían sobre estos de aprobarse las mismas, se detalla en el cuadro siguiente:
7 Artículo 88º.- El Estado apoya preferentemente el desarrollo agrario. Garantiza el derecho de propiedad sobre la tierra, en forma privada o comunal o en cualquiera otra forma asociativa. La ley puede fijar los límites y la extensión de la tierra según las peculiaridades de cada zona. Las tierras abandonadas, según previsión legal, pasan al dominio del Estado para su adjudicación en venta.
8 Cf. Guerra García, Gustavo y otro. Guía para la evaluación de proyectos de ley Segunda Edición. Lima Asociación Civil Transparencia, 2013, p 20.
Página 8 l 14

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres" "Año del Dialogo y la Reconcílíacíón Nacional"
CONGRESO ---defa---
REPÚBLICA
DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 2126/2017-CR, QUE EN TEXTO SUSTITUTORIO PROPONE LA "LEY QUE DECLARA DE INTERÉS PRIORITARIO LA EJECUCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA, LA DESCOLMAT ACIÓN DEL CAUCE Y LA DESCONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO
Cuadro 1
Efectos cualitativos de los involucrados de aprobarse las iniciativas legislativas
Involucrados Efectos directos9 Efectos indirectos1º
Población de la provincia de Chota Provincia de Chota, Departamento y Región de Cajamarca.
o Contarán con norma que declara interés prioritario la ejecución de la defensa ribereña, la descolmatación del cauce y la descontaminación de las aguas del río Chotano, ubicado en el distrito y provincia de Chota, en el departamento de Cajamarca.
o Contarán con una norma que les permitirá pedir al Poder Ejecutivo la ejecución de la defensa ribereña, la descolmatación del cauce y la descontaminación de las aguas del río Chotano, ubicado en el distrito y provincia de Chota, en el departamento de Cajamarca
Poder Ejecutivo: - Gobierno Nacional.
Gobierno Regional de Cajamarca.
o Contará con una ley que le permitirá pnonzar interés prioritario la ejecución de la defensa ribereña, la descolmatación del cauce y la descontaminación de las aguas del río Chotano, ubicado en el distrito y provincia de Chota, en el departamento de Cajamarca, conforme al SNIP aprobado. o Permitirá la asignación de recursos para la realización de la obra, luego de aprobados los pasos necesarios ante el Ministerio de Economía y Finanzas.
o Contará con una norma que ayudará a reducir las brechas en infraestructura hídrica necesaria y adecuada en la zona para atender la necesidad en captación, distribución, de los agricultores.
Elaboración: Comisión de Agraria, periodo 2018-2019
c. La expedición de la presente ley, al ser declarativa, no irroga gastos al Estado; lo que se establece es una llamada de atención al Poder Ejecutivo (Gobierno Nacional y el Gobierno Regional de Cajamarca) para que destine en su presupuesto institucional al declarar de interés prioritario la ejecución de la defensa ribereña, la descolmatación del cauce y la descontaminación de las aguas
9 Son los impactos que se producen como consecuencia directa de la norma. Véase la Guía para la evaluación de proyectos de ley, p.30. 10 Son los impactos que se producen como consecuencia de los efectos o cambios producidos de forma inmediata por la norma. Véase la Guía para la evaluación de proyectos de ley, p.31.
P á g i n a 9 1 14 é/

1111111MIIIIIMl&MilMi*;:d$11Q•)~ílMC•l~'-1ª:t1:Jt-l "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional"
DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 2126/2017-CR, QUE EN TEXTO SUSTITUTORIO PROPONE LA "LEY QUE DECLARA DE INTERÉS PRIORITARIO LA EJECUCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA, LA DESCOLMAT ACIÓN DEL CAUCE Y LA DESCONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO
del río Chotano, ubicado en el distrito y provincia de Chota, en el departamento de Cajamarca.
VII. CONCLUSIÓN
Por lo expuesto, la Comisión Agraria recomienda, de conformidad con lo establecido en el literal b) del artículo 70 del Reglamento del Congreso de la República, la aprobación del proyecto de ley 2126/2017-CR, con el siguiente texto sustitutorio:
El Congreso de la República.
Ha dado la Ley siguiente:
FÓRMULA LEGAL CON TEXTO SUSTITUTORIO
LEY QUE DECLARA DE INTERÉS PRIORITARIO LA EJECUCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA, LA DESCOLMATACIÓN DEL CAUCE Y LA DESCONTAMINACIÓN DE
LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO, UBICADO EN EL DISTRITO DE CHOTA, PROVINCIA DE CHOTA, EN EL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA
Artículo único. Declaración de interés prioritario
Declárase de interés prioritario la ejec · · nsa ribereña, la descolmatación del cauce y la descontaminación de I aguas del río Chotan , ubicado en el distrito de Chota, provincia de Chota, en el de rtamento de Cajamarca.
Salvo mejor parecer Dase Cuenta. Sala de la Comisió .•.
de 2018.
/
P á g i n a 10 1 14 ) {)

&S1ililfi~;Z?&1;-~;;¡~t<·11,.z·litW:•J~IMt•l:WJttJ¡J~I "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional"
DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 2126/2017-CR, QUE EN TEXTO SUSTITUTORIO PROPONE LA "LEY QUE DECLARA DE INTERÉS PRIORITARIO LA EJECUCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA, LA DESCOLMATACIÓN DEL CAUCE Y LA DESCONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO
A
CUADROS CANDIA, NELLY LADY Miembro titular
CARRA, SERGIO FRANCISCO Miembro titular
DIPAS HUAMAN, JOAQUIN Miembro titular
FLORES VILCHEZ, CLEMENTE Miembro titular
LIZANA SANTOS, MARTIRESMiembro titular
LOPEZ VILELA, LUIS HUMBERTO Miembro titular
MELGAREJO PAUCAR, MARIA CRISTINA Miembro titular
P á g i n a 11 1 14 //

CONGRESO ---d<.'l.b--- REPÚBLICA
DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 2126/2017-CR, QUE EN TEXTO SUSTITUTORIO PROPONE LA "LEY QUE DECLARA DE INTERÉS PRIORITARIO LA EJECUCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA, LA DESCOLMATACIÓN DEL CAUCE Y LA DESCONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO
PALOMINO Miembro titular
RODRIGUEZ ZAVALETA, ELIAS NICOLAS Miembro titular
ZEBALLOS PATRON, HORACIO Miembro titular
MIEMBROS ACCESITARIOS
ALCALA MATEO, PERCY Miembro accesitario
ARAMAYO GAONA, ALEJANDRA Miembro accesitario
ARANA ZEGARRA, MARCO ANTONIO Miembro accesitario
ARIMBORGO GUERRA, TAMAR Miembro accesitario
BARTRA BARRIGA, ROSA MARIA Miembro accesitario
BECERRIL RODRIGUEZ, HECTOR VIRGILIO Miembro accesitario
P á g i n a 12 1 14 ~ 'l

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres" "Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional"
CONGRESO ---de1:i.--- REPÚB.LlCA
DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 2126/2017-CR, QUE EN TEXTO SUSTITUTORIO PROPONE LA "LEY QUE DECLARA DE INTERÉS PRIORITARIO LA EJECUCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA, LA DESCOLMATACIÓN DEL CAUCE Y LA DESCONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO
CAMPOS RAMIREZ, CESAR MIL TON Miembro accesitario
CASTRO GRANDEZ, MIGUEL ANTONIO Miembro accesitario
DOMINGUEZ HERRERA, CARLOS Miembro accesitario
ELIAS AVALOS, MIGUEL ANGEL Miembro accesitario
FIGUEROA MINAYA, MODESTO Miembro accesitario
FORONDA FARRO, MARIA ELENA Miembro accesitario
LAPA INGA, ZACARIAS REYMUNDO Miembro accesitario
LAZO JULCA, ISRAEL TITO Miembro accesitario
LETONA PEREYRA, URSULA Miembro accesitario
MARTORELL SOBERO, GUILLERMO Miembro accesitario
MELGAR VALDEZ, ELARD GALO Miembro accesitario
MONTEROLA ABREGU, WUILIAN ALFONSO Miembro accesitario
OCHOA PEZO, EDGAR AMERICO Miembro accesitario
ROMAN VALDIVIA, MIGUEL Miembro accesitario
P á g i n a 13 1 14

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres" "Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional"
CONGRESO --- (fo l.~--- RE P Ú B.LICA
DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 2126/2017-CR, QUE EN TEXTO SUSTITUTORIO PROPONE LA "LEY QUE DECLARA DE INTERÉS PRIORITARIO LA EJECUCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA, LA DESCOLMATACIÓN DEL CAUCE Y LA DESCONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO
ROZAS BELTRAN, WILBERT GABRIEL Miembro accesitario
SAAVEDRA VELA, ESTHER Miembro accesitario
SCHAEFER CUCULIZA, KARLA MELISSA Miembro accesitario
TAPIA BERNAL, SEGUNDO LEOCADIO Miembro accesitario
TORRES MORALES, MIGUEL ANGEL Miembro accesitario
TRUJILLO ZEGARRA, GILMER Miembro accesitario
TUCTO CASTILLO, ROGELIO ROBERT Miembro accesitario
USHNAHUA HUASANGA, GLIDER AGUSTIN Miembro accesitario
YUYES MEZA, JUAN CARLO Miembro accesitario
MARISSA GLAVE REMY Miembro accesitario
I 1 P á g i n a 14 1 14

COMISIÓN AGRARIA ASISTENCIA
Periodo Anual de Sesiones 2018-2019 Novena Sesión Ordinaria
Uma, martes 04 de diciembre de 2018 14:30 horas
Sala Nº 01 "Carlos Torres y Torres Lara" Edif. ''Víctor Raúl Haya de la Torre". Congreso de la República .•Ut,J.dJii:áf~c;:.t4@Ll WWWSf,'
COMISIÓN AGRARIA ASISTENCIA
Periodo Anual de Sesiones 2018-2019 Novena Sesión Ordinaria
Lima, martes 04 de diciembre de 2018 14:30 horas
Sala Nº 01 "Carlos Torres y Torres Lara~ Edif. "Víctor Raúl Haya de la TorreH. CongreS<>d~ la
8. DIPAS HUAMÁN, JOAQUÍN Fuerza Popular
9. FLORES VÍLCHEZ, CLEMENTE Peruanos Por el Kambio
10. GALVAN VENTO, CLAYTON FLAVIO No Agrupados
11. LIZANA SANTOS, MÁRTIRES Fuerza Popular
12. LÓPEZ VILELA, LUIS HUMBERTO Fuerza Popular
13. MELGAREJO PAÚCAR, MARÍA CRISTINA Fuerza_ Popular
14. NARVÁEZ SOTO, ELOY RICARDO Alianza Para el Progreso
15. PALOMINO ORTÍZ, DALMIRO FELICIANO Fuerza Popular
Hora de inicio: ••.•••••••••.•.•.•. Hora de término: ••••••••••••••••••••••••••• 2
.\~

COMISIÓN AGRARIA ASISTENCIA
Periodo Anual de Sesiones 2018·2019 Novena Sesión Ordinaria
Lima, martes 04 de diciembre de 2018 14:30. horas
Sala Nº 01 "Carlos Torres y Torres Lara" Edif. ''Víctor Raúl Haya de la Torre". Congreso de la República
17. VILLANUEVA MERCADO, ARMANDO Acción Popular
18. ZEBALLOS PATRÓN, HORACIO Nuevo Perú
t....l\e'.{-:'tf'.2e_¡~ ........••••..•... ..................................
ALCALÁ MATEO, PERCY Fuerza Popular
........................................................................
2. ARAMAYO GAONA, ALEJANDRA Fuerza Popular
........... · .
3. ARANA ZEGARRA, MARCO ANTONIO Frente Amplio Por Justicia, Vida Y Libertad
4. ARIMBORGO GUERRA, TAMAR Fuerza Popular
S. BARTRA BARRIGA, ROSA MARÍA Fuerza Popular
Hora de inicio: ••.•.••••••••••.••• Hora de término: ••••.••••.•••••.•••.•• " •.• 3
/ '),-

COMISIÓN AGRARIA ASISTENCIA
Periodo Anual de Sesiones 2018-2019 Novena Sesión Ordinaria
Lima, martes 04 de diciembre de 2018 14:30 horas
Sala Nº 01 "carios Torres y Torres Lara" Edlf. "Víctor Raúl Haya de la Torre". Congreso de la República
6. BECERRIL RODRÍGUEZ, HÉCTOR VIRGIUO Fuerza Popular
7. CAMPOS RAMÍREZ, CÉSAR MILTON Fuerza Popular
8. CASTRO GRÁNDEZ, MIGUEL ANTONIO Fuerza Popular
9. DOMÍNGUEZ HERRERA, CARLOS ALBERTO . Fuerza Popular
10. ELÍAS ÁVALOS, MIGUEL ÁNGEL Fuerza Popular
·······••••l'I••····························································
11. FIGUEROA MINAYA, MODESTO Fuerza Popular
12. FORONDA FARRO, MARÍA ELENA Frente Amplio Por Justicia, Vida Y Libertad
13. GLAVE REMY, MARISSA Nuevo Perú
Hora de inicio: .•..••.•••...••..•. Hora de término: ••••••••••.•••.•••••••••••• 4

COMISIÓN AGRARIA ASISTENCIA
Periodo Anual de sesiones 2018-2019 Novena Sesión Ordinaria
Lima, martes 04 de diciembre de 2018 14:30 horas
Sala N· 01 "carios Torres y Torres Lara" Edif. "Víctor Raúl Haya de la Torre". Congreso de la República
14. LAPA INGA, ZACARÍAS REYMUNDO Frente Amplio Por Justicia, Vida Y Libertad
15. LAZO JULCA, ISRAEL TITO Fuerza Popular
16. LETONA PEREYRA, MARÍA ÚRSULA INGRID Fuerza Popular
17. MARTORELLSOBERO, GUILLERMO HERNÁN Fuerza Popular
18. MELGAR VALDEZ, ELARD GALO Fuerza Popular
19. MONTE ROLA ABREGU, WUILIAN ALFONSO Fuerza Popular
OCHOA PEZO, ÉDGAR AMÉRICO Nuevo Perú
.............................................. , .
21. ROMAN VALDIVIA, MIGUEL Acción Popular
Hora de inicio: ••••••••••••••••••• Hora de término: . 5

COMISIÓN AGRARIA ASISTENCIA
Periodo Anual de Sesiones 2018-2019 Novena Sesión Ordinaria
Lima, martes 04 de diciembre de 2018 14:30 horas
Sala Nº 01 "Carlos Torres y Torres Lara" Edlf. ''Víctor Raúl Ha_y_a de la Torre". Congreso dl!la Ree_ública
22. ROZAS BELTRÁN, WILBERT GABRIEL Frente Amplio Por Justicia, Vida Y Libertad
llll 1
23. SAAVEDRA VELA, ESTHER Fuerza Popular
··········•·•···••·••····•············•····.···•···························
24. SCHAEFER CUCULIZA, KARLA MELISSA Fuerza Popular
25. TAPIA BERNAL, SEGUNDO LEOCADIO Fuerza Popular
26. TORRES MORALES, MIGUEL ÁNGEL Fuerza Popular
27. TRUJILLO ZEGARRA, GILMER Fuerza Popular
28. TUCTO CASTILLO, ROGEUO ROBERT Frente Amplio Por Justicia, Vida Y Libertad
29. USHÑAHUA HUASANGA, GLIDER AGUSTÍN Fuerza Popular
Hora de Inicio: •.••..••••..•.••••• Hora de término: •••••••••••••••••.••.•••••. 6

CONGRESO R'EPÚBLICA
COMISIÓN AGRARIA ASISTENCIA
Periodo Anual de Sesiones 2018-2019 Novena Sesión Ordinaria
Lima, martes 04 de diciembre de 2018 14:30 horas
Sala Nº 01 "carios Torres y Torres Lara" Edif. ''Víctor Raúl Haya de la Torre#. Congreso de la República 1.1.\ ••. ~~:: ~o~z:,;:uAN <ARLO •••••••.••••••.••••••••.••••••.•.•.•.••••••••••.•.•.•.•.••• : ••••••••• : ••••• 1
,- (
Hora de inicio: ••••••••••••.•••••• Hora de término: ••••••••••..••••••••••••••• 7
21

• ...:..,, l>f.llÚ
:·.,c,'-:--J !l: . ·., "''""'.IIFJ"A" •• "" •0": •• us1f · · ~f&!!. .p .1H-q
CONGRESO --.i.1,-- REPÚBLCCA
"Decenio de la lgualdad de Opcnunldades para mujeres y hombres" "Ano del Diálogo v la Reconciliacion Nacional"
Lima, 04 de diciembre de 2018 'F:.0: 2Y~DS3
OFICIO Nº 729-2018-2019/NLCC-CR
Señor Congresista FEDERICO PARIONA GALINDO Presidente de la Comisión Agraria Presente.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA COMISIÓN AGRARIA
O 4 0/C 2018
F'"!~~ 9o9z·:t R~slro N" _
Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y al mismo tiempo, por especial encargo de 1~ Congresista Nelly Cuadros Candia, solicitar licencia a la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión que usted Preside; la misma que ha sido convocada para el día martes 04 de diciembre del presente año, ya que se encuentra en actividades propias de su función de representación fuera de la capital de la
República.
Sin otro particular, es propicia la ocasión para reiterarle las muestras de mi especial consideración y estima personal.
Atentamente,
Julio Castillo CaJa:aya Asesor
Congresista Nelly Cuadros Candia
Av. Abancay Nº 251, Oficina Nº910 - Lima E-mail: [email protected]
Teléfono N° 01- 3117917

,.,:... l'Y~Ú JI t.· ... , .. ,·~.
ft/A.~1,1.,- .•
CONGRESO REPÚ,BLICA
HORACIO ZEBALLOS PATRÓN.
•0ecenlo de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres" "Allo del Dl61ogo y la Reconcillaclón Nacional"
Lima, 03 de diciembre de 2018
OFICIO Nº 197-2018-2019-HZP-CR
Señor Congresista FEDERICO PARIONA GALINDO Presidente de la Comisión Agraria Presente. -
CONGRESO DE LA REPÚBLICA COMISlóN AGRARIA
Asunto Presento licencia
De mi consideración:
Me dirijo a usted para saludarlo cordialmente y por especial encargo del Congresista Horacio Zeballos Patrón presentar licencia para la Novena Sesión Ordinaria, a realizarse el martes 04 de diciembre de 2018, a las 2:30 p.m., en la Sala 01 "Carios Torres y Torres Lara, del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, por motivo que estará participando en una reunión pactada con anticipación, en la ciudad de Arequipa.
Sin otro particular, es propicia la oportunidad para manifestarle los sentimientos de mi más alta estima.
Atentamente,
GRACIELA SOBRINO FUCHS ASESORA PRINCIPAL
HZP/jrcd
www.congreso.gQb.pe Central Teléfono: 311-7201
\7

j l.' rFAI) j i" .. ~..-•¡A¡• .. • • •• ~ 1¡1 ~ 4 :"
CONGRESO --.1.·1,-- REPÚBLICA
CONGRESO DE LA REPÚBLICA COMISIÓN AGRARIA
O 5 DIC 2018 F R~CI 8 1 O_Q,,. ;~~~Hoia.llllCift---
''()0( omo d'.• 1;1 l~u.1lcl1.H'I rl1~ (1po, 11.1niU,,1.J..,,, p.:'11 ;J 1nu1•·11···, v hornb1 ,..._.~· ·,.~rio r1.-,1 l.'•i,1lng,i v 1,, H,·ro11(d1,>< 1/111 l·J:ir1on.,r·
Lima, 04 de diciembre del 2018
OFICIO Nº 092 - 2018 - 2019-CFV/CR
Señor FEDERICO PARIONA GALINDO Presidente Comisión Agraria Presente. -
CONGRESO DE LA REPÚBLICA COMISIÓN AGRARIA
o s L11 r: zorn
ASUNTO: SOLICITA LICENCIA
De mi especial consideración,
Es grato dirigirme a usted para saludarlo muy cordialmente y al mismo tiempo, por encargo del congresista Clemente Flores Vílchez solicitarle su LICENCIA en la sesión ordinaria de la Comisión Agraria que se llevará a cabo el día martes 04 de diciembre del año en curso, en calidad de titular de dicha comisión, por motivos de encontrarme en reuniones de representación parlamentaria.
Sin otro particular, me despido de usted, no sin antes reiterarle las muestras de consideración y estima personal.
Atentamente,
W'\/Vw.congreso.gob.pe
?y .Iirón .Juntn N" 3:rn - Lima
Edlflclo Roberto Ramírez del Villar - Of. 301 Central Teléfono: :'>1'1-7777 r Anexo 7313