DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y...

15
DISEÑO DE ORGANIZACIONES

Transcript of DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y...

Page 1: DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y claro, incluyendo las divisiones que sean básicas al mismo.

DISEÑODE ORGANIZACIONES

Page 2: DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y claro, incluyendo las divisiones que sean básicas al mismo.

Toda organización deberá establecerse

con un objetivo previamente definido

y claro, incluyendo las divisiones que

sean básicas al mismo

La responsabilidad siempre deberá ir

acompañada por la autoridad

correspondiente

La delegación de la autoridad deberá ser descendiente para su

actuación

La división del trabajo adecuada evitara

duplicidad de funciones

Cada empleado debe ser responsable ante

una sola persona

PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN

Page 3: DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y claro, incluyendo las divisiones que sean básicas al mismo.

No deberán ser responsables ante una

misma persona más empleados de los que esta pueda supervisar

eficazmente

Las críticas a los subalternos , siempre que sea posible, deberán ser

en privado

Debe estructurarse una organización lo más

sencilla posible

Ningún jefe puede invadir la esfera de acción que no

le corresponda, ni ser critico ni ayudante de otro

a la vez

PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN

Page 4: DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y claro, incluyendo las divisiones que sean básicas al mismo.

El Diseño organizacional es un proceso en el cual se toman las decisiones para elegir la estructura organizacional adecuada para la estrategia de la organización y el entorno en el cual los miembros de la organización ponen en práctica dicha estrategia.

El diseño de las organizaciones es un proceso permanente debido a que cambian con el tiempo.

DISEÑO ORGANIZACIONAL

Page 5: DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y claro, incluyendo las divisiones que sean básicas al mismo.

•Distintas maneras en que se puede dividir el trabajo, establece la disposición y correlación de las funciones, jerarquías y actividades necesarias para lograr los objetivos.

ESTRUCTURA.

•Todas las actividades y recursos de la empresa, deben coordinarse racionalmente a fin de facilitar el trabajo y la eficiencia.

SISTEMATIZACIÓN.

•Organizar, implica la necesidad de agrupar, dividir y asignar funciones a fin de promover la especialización.

AGRUPACIÓN Y ASIGNACIÓN DE ACTIVIDADES Y

RESPONSABILIDADES

•La organización como estructura, origina la necesidad de establecer niveles de autoridad y responsabilidad dentro de la empresa.

JERARQUÍA.

•Uno de los objetivos básicos de la organización es establecer los métodos más sencillos para realizar el trabajo de la mejor manera posible.

SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES.

ELEMENTOS PARA EL DISEÑO ORGANIZACIONAL

Page 6: DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y claro, incluyendo las divisiones que sean básicas al mismo.

Ejemplo ¿Qué funciones lleva a cabo una empresa

industrial? R/ Produce – Vende – Registra contabilidad = producción – mercadotecnia - finanzas

DIVISION DEL TRABAJO El método mas importante para dividir

el trabajo es la división por funciones Función = una sola actividad * Función = grupo de actividades

relacionadas que se colocan juntas bajo un solo jefe de

departamento

Page 7: DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y claro, incluyendo las divisiones que sean básicas al mismo.

RECUERDE

NUEVO DEPARTAMENTO

= nuevo gerentes,

subordinados y costos extras

El grado en que deberán

dividirse las actividades y

crearse departamentos

depende del factor económico

Determinación del grado de funcionalización

Page 8: DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y claro, incluyendo las divisiones que sean básicas al mismo.

Cuanto más se divide el trabajo designado cada empleado a una actividad mas limitada y concreta, se obtiene mayor eficiencia y destreza.

Es la división del trabajo por unidades especializadas que están destinadas a desempeñar funciones particulares o especificas

ESPECIALIZACIÓN

EJEMPLOEn una fabrica de muebles algunas personas se dedicaran a :

- cortas las partes- Lijar las partes- Armar- Pintar

Page 9: DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y claro, incluyendo las divisiones que sean básicas al mismo.

Es el agrupamiento de funciones dentro de la estructura de la organización

DEPARTAMENTALIZACIÓN

• Agrupación de actividades comunes para formar una unidad

DEPARTAMENTALIZACION FUNCIONAL:

• Se divide el trabajo en departamentos que representan localidades o áreas geográficas.

DEPARTAMENTALIZACIÓN TERRITORIAL:

• Se organiza alrededor de determinados productos

DEPARTAMENTALIZACION POR PRODUCTOS:

• consiste en crear unidades cuyo interés primordial es servir a los distintos compradores o clientes.

DEPARTAMENTALIZACIÓN POR CLIENTES:

• En la industria, el agrupamiento de equipos en distintos departamentos reportará eficiencia y ahorro de tiempo; así como también en una planta automotriz, la agrupación por proceso.

DEPARTAMENTALIZACIÓN POR EQUPOS O PROCESO:

Page 10: DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y claro, incluyendo las divisiones que sean básicas al mismo.
Page 11: DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y claro, incluyendo las divisiones que sean básicas al mismo.
Page 12: DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y claro, incluyendo las divisiones que sean básicas al mismo.

Sistemática y consistente concentración o reservación de autoridad en un nivel jerárquico particular con el fin de reunir en una sola persona o cargo el poder de tomar decisiones y coordinar labores dentro de su respectivo ámbito de acción

CENTRALIZACION

DESCENTRALIZACIÓN Se refiere al esfuerzo sistemático de

delegar a los niveles más bajos toda la autoridad, exceptuando aquella que solo puede ser ejercida en los puntos centrales

Page 13: DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y claro, incluyendo las divisiones que sean básicas al mismo.

Es necesaria cierta cantidad de centralización para unificar e

integrar las operaciones totales de la empresa

Ni la centralización ni la descentralización pueden ir solas siempre es necesario un equilibrio.

Page 14: DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y claro, incluyendo las divisiones que sean básicas al mismo.

Es la grafica que muestra la estructura orgánica interna de la organización de una empresa, sus relaciones, sus niveles de autoridad que van de mayor a menor jerarquía

ORGANIGRAMAS

Los organigramas nos muestran:

La división de funciones Los niveles jerárquicos Las líneas de autoridad y

responsabilidad La naturaleza lineal o

asesoramiento del departamento

Los jefes de cada grupo de empleados

Page 15: DE ORGANIZACIONES. Toda organización deberá establecerse con un objetivo previamente definido y claro, incluyendo las divisiones que sean básicas al mismo.

•La jerarquía suprema va en la parte superior y las líneas de autoridad y responsabilidad se colocan hacia debajo de acuerdo a su importancia.

Organigrama vertical:

•Colocan las jerarquías supremas en la izquierda y los demás niveles hacia la derecha de acuerdo a su importancia.

Organigrama horizontal:

•Se encuentra formado por círculos concéntricos, el centro es la autoridad máxima y alrededor se encuentran otros según su jerarquía.

Organigrama circular:

Formas de presentación de los organigramas