de octubre de 2018 CARTA AL PUEBLO DE DIOS...

2
DIOS NOS HABLA CADA DÍA de Dios: Desde el principio de la creación Dios los hizo varón y mujer. Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre, y los dos no serán sino una sola carne... Que el hombre no separe lo que Dios ha unido (Mc 10, 7-9). El querer de Dios, recordado por Jesús, es exigente. Ciertamente, hay dificultades para vivirlo, como también nos cuesta vivir el amor a los enemigos, perdonar siempre, venderlo todo y darlo a los pobres... pero a pesar de las dificultades, creemos que en este querer de Dios se encuentra la ansiada felicidad que buscamos, que en el amor que dura y crece, que busca seriamente el bien del otro, se encuentra la auténtica felicidad. Los cristianos volvemos nuestra mira- da a Cristo, para aprender a amar como él amó, quien acogiendo la voluntad del Padre experimentó la muerte en favor de todos (Heb 2, 9), entregando su vida sin reservas. COMISIóN NACIONAL DE LITURGIA El libro del Génesis, que escucha- remos hoy como primera lectura, pone en labios de Dios una hermosa expresión, cargada de sensibilidad: No conviene que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada: la unión del hombre y la mujer forma parte del plan de Dios. Dios ha creado al varón y la mujer para que se amen, se apoyen, sean solidarios. A través de unos recursos literarios sencillos, el escritor sagrado nos revela el proyecto originario de Dios: El hombre y la mujer son iguales en dignidad y el uno forma parte del otro, ambos llamados a vivir en comunión, “como una sola carne”. Cuando los fariseos quieren “poner a prueba” a Jesús para que tome partido a favor de una de las tendencias de la época: la rigorista, que tan solo admitía el divorcio en casos graves; o la liberal, que lo aceptaba por cualquier causa, él no opta ni por una ni por otra, sino que responde recordando el plan original “El Domingo, día del Señor”. Semanario Litúrgico. Con las debidas licencias. Importante: Este subsidio no sustituye el uso de los libros litúrgicos. Editor: Pía Sociedad de San Pablo. Director: Jorge Bruera, ssp. Dirección, redacción y administración: Avda. L. B. O’Higgins 1626, Santiago Centro - Tel.- 227200300 E-mail: [email protected] - ISSN: 0717-4896 - www.sanpablochile.cl Impresor: Graficandes. Tel.- 227733605 - Sto. Domingo 4593, Quinta Normal. Año XLIII, Nº 2.286 27º durante el año. 7 de octubre de 2018 alimentarse con tu Palabra y tu Cuerpo, te alabamos. R. M. Llenos de confianza, como nos enseñó Jesucristo, oremos a Dios, nuestro Padre: Padre nuestro… Todo el proceso de revisión y purificación que estamos viviendo es posible gracias al esfuerzo y perseverancia de personas concretas que, incluso contra toda esperanza o teñidas de descrédito, no se cansaron de buscar la verdad; me refiero a las víctimas de los abusos sexuales, de poder, de autoridad y a aquellos que en su momento les creyeron y acompañaron. Víctimas cuyo clamor llegó al cielo. Quisiera, una vez más, agradecer públicamente la valentía y la per- severancia de todos ellos. Carta al Pueblo de Dios que peregrina en Chile 31 de mayo de 2018 CARTA AL PUEBLO DE DIOS EL DOMINGO SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2018 00200729 Sugerencias de cantos Somos un pueblo que camina/ Iglesia Peregrina/ Cantemos a la vida/ Ofrenda de amor/ Si yo no tengo amor/ El amor es nuestro canto/ Al atardecer de la vida/ Amar es entregarse. Lu 8: Gál 1, 6-12; Sal 110, 1-2. 7-10; Lc 10, 25-37. (Ntra. Sra. De Begoña) Ma 9: Gál 1, 13-24; Sal 138, 1-3. 13-15; Lc 10, 38-42. Santos Dionisio y comp. mrs. (ML). San Juan Leonardi, p. (ML) Mi 10: Gál 2, 1-3. 6-14; Sal 116, 1-2; Lc 11, 1-4. (S. Luis Beltrán/ S. Francisco de Borja/ S. Tomás de Villanueva) Ju 11: Gál 3, 1-5; [Sal] Lc 1, 69-75; Lc 11, 5-13. Beato Juan XXIII, Pa. (ML) (Sta. Soledad) Vi 12: Gál 3, 7-14; Sal 110, 1-6; Lc 11, 15-26. Nuestra Señora del Pilar (ML) 13: Gál 3, 22-29; Sal 104, 2-7; Lc 11, 27-28. Santa María en Sábado (S. Eduardo) Do 14: 28° durante el año Sab 7, 7-11; Sal 89, 12-17; Heb 4, 12-13; Mc 10, 17-30 (o más breve: Mc 10, 17-27). (S. Calixto I) Recíbela en tu domicilio Tel.: 227200300/328 [email protected] www.sanpablochile.cl Suscripciones Creados para Amar

Transcript of de octubre de 2018 CARTA AL PUEBLO DE DIOS...

Page 1: de octubre de 2018 CARTA AL PUEBLO DE DIOS Creadossanpablochile.cl/lit/archivos/domingo/20181003044625.pdf · E-mail: suscripciones@sanpablochile.cl - ISSN: 0717-4896 ... Alabanza

DIOS NOS HABLA CADA DÍA

de Dios: Desde el principio de la creación Dios los hizo varón y mujer. Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre, y los dos no serán sino una sola carne... Que el hombre no separe lo que Dios ha unido (Mc 10, 7-9).

El querer de Dios, recordado por Jesús, es exigente. Ciertamente, hay dificultades para vivirlo, como también nos cuesta vivir el amor a los enemigos, perdonar siempre, venderlo todo y darlo a los pobres... pero a pesar de las dificultades, creemos que en este querer de Dios se encuentra la ansiada felicidad que buscamos, que en el amor que dura y crece, que busca seriamente el bien del otro, se encuentra la auténtica felicidad.

Los cristianos volvemos nuestra mira-da a Cristo, para aprender a amar como él amó, quien acogiendo la voluntad del Padre experimentó la muerte en favor de todos (Heb 2, 9), entregando su vida sin reservas.

Comisión naCional de liturgia

El libro del Génesis, que escucha-remos hoy como primera lectura, pone en labios de Dios una hermosa expresión, cargada de sensibilidad: No conviene que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada: la unión del hombre y la mujer forma parte del plan de Dios. Dios ha creado al varón y la mujer para que se amen, se apoyen, sean solidarios.

A través de unos recursos literarios sencillos, el escritor sagrado nos revela el proyecto originario de Dios: El hombre y la mujer son iguales en dignidad y el uno forma parte del otro, ambos llamados a vivir en comunión, “como una sola carne”.

Cuando los fariseos quieren “poner a prueba” a Jesús para que tome partido a favor de una de las tendencias de la época: la rigorista, que tan solo admitía el divorcio en casos graves; o la liberal, que lo aceptaba por cualquier causa, él no opta ni por una ni por otra, sino que responde recordando el plan original

“El Domingo, día del Señor”. Semanario Litúrgico. Con las debidas licencias.Importante: Este subsidio no sustituye el uso de los libros litúrgicos.Editor: Pía Sociedad de San Pablo. Director: Jorge Bruera, ssp.Dirección, redacción y administración: Avda. L. B. O’Higgins 1626,Santiago Centro - Tel.- 227200300E-mail: [email protected] - ISSN: 0717-4896 - www.sanpablochile.clImpresor: Graficandes. Tel.- 227733605 - Sto. Domingo 4593, Quinta Normal.

Año XLIII, Nº 2.286 27º durante el año. 7 de octubre de 2018

alimentarse con tu Palabra y tu Cuerpo, te alabamos. R.M. Llenos de confianza, como nos enseñó Jesucristo, oremos a Dios, nuestro Padre: Padre nuestro…

Todo el proceso de revisión y purificación que estamos viviendo es posible gracias al esfuerzo y perseverancia de personas concretas que, incluso contra toda esperanza o teñidas de descrédito, no se cansaron de buscar la verdad; me refiero a las víctimas de los abusos sexuales, de poder, de autoridad y a aquellos que en su momento les creyeron y acompañaron. Víctimas cuyo clamor llegó al cielo. Quisiera, una vez más, agradecer públicamente la valentía y la per-severancia de todos ellos.

Carta al Pueblo de Dios que peregrina en Chile

31 de mayo de 2018

CARTA AL PUEBLO DE DIOS

EL DOMINGO SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2018

00200729

Sugerencias de cantosSomos un pueblo que camina/ Iglesia Peregrina/ Cantemos a la vida/ Ofrenda de amor/ Si yo no tengo amor/ El amor es nuestro canto/ Al atardecer de la vida/ Amar es entregarse.

Lu 8: Gál 1, 6-12; Sal 110, 1-2. 7-10; Lc 10, 25-37. (Ntra. Sra. De Begoña)

Ma 9: Gál 1, 13-24; Sal 138, 1-3. 13-15; Lc 10, 38-42. Santos Dionisio y comp. mrs. (ML). San Juan Leonardi, p. (ML)

Mi 10: Gál 2, 1-3. 6-14; Sal 116, 1-2; Lc 11, 1-4. (S. Luis Beltrán/ S. Francisco de Borja/ S. Tomás de Villanueva)

Ju 11: Gál 3, 1-5; [Sal] Lc 1, 69-75; Lc 11, 5-13. Beato Juan XXIII, Pa. (ML) (Sta. Soledad)

Vi 12: Gál 3, 7-14; Sal 110, 1-6; Lc 11, 15-26. Nuestra Señora del Pilar (ML)

Sá 13: Gál 3, 22-29; Sal 104, 2-7; Lc 11, 27-28. Santa María en Sábado (S. Eduardo)

Do 14: 28° durante el año Sab 7, 7-11; Sal 89, 12-17; Heb 4, 12-13; Mc 10, 17-30 (o más breve: Mc 10, 17-27). (S. Calixto I)

Recíbela en tu domicilio

Tel.: 227200300/328 [email protected]

www.sanpablochile.cl

Suscripciones

Creados para Amar

Page 2: de octubre de 2018 CARTA AL PUEBLO DE DIOS Creadossanpablochile.cl/lit/archivos/domingo/20181003044625.pdf · E-mail: suscripciones@sanpablochile.cl - ISSN: 0717-4896 ... Alabanza

Ciclo B - Color Verde divorciarse de su mujer?». Él les respondió: «¿Qué es lo que Moisés les ha ordenado?». Ellos dijeron: «Moisés permitió redactar una declaración de divorcio y separarse de ella». Entonces Jesús les respondió: «Si Moisés les dio esta prescripción fue debido a la dureza del corazón de ustedes. Pero desde el principio de la creación, “Dios los hizo varón y mujer”. “Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre, y los dos no serán sino una sola carne”. De manera que ya no son dos, “sino una sola carne”. Que el hombre no separe lo que Dios ha unido». Cuando regresaron a la casa, los discípulos le volvieron a preguntar sobre esto. Él les dijo: «El que se divorcia de su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra aquélla; y si una mujer se divorcia de su marido y se casa con otro, también comete adulterio». Le trajeron entonces a unos niños para que los tocara, pero los discípulos los reprendieron. Al ver esto, Jesús se enojó y les dijo: «Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios pertenece a los que son como ellos. Les aseguro que el que no recibe el Reino de Dios como un niño, no entrará en él». Después los abrazó y los bendijo, imponiéndoles las manos.

Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.

ReflexiónA la luz de la Palabra de Dios descubrimos que el casarse es algo muy serio, que hay que hacerlo con una gran responsabilidad, que se trata de vivir en el amor según el querer de Dios. ¿Ayudamos a los hijos, a los jóvenes a prepararse bien para el matrimonio? ¿Buscamos ayudar a los esposos que pasan por dificultades en su vida matrimonial?

6. Oración UniversalM. Dios conoce mejor que nosotros lo que nos conviene en cada momento. Pero nuestra oración nos hace más conscientes de lo que necesitamos. Iluminados por el Espíritu Santo, presentemos a Dios nuestras peticiones.

1.- Por la Iglesia, Familia de Dios, para que siempre se vea enriquecida con la caridad de Cristo, vivida por los esposos, padres e hijos en cada familia cristiana. Roguemos al Señor.

R. Escúchanos, Señor, te rogamos.2.- Por los esposos, para que su amor crezca constantemente, en las alegrías y en las penas, y todas las circunstancias de la vida. Roguemos al Señor. R.3.- Por las familias que se encuentran en dificultades, ya sea por carencias materiales o por experiencias dolorosas que las han marcado, para que a través nuestro encuentren comprensión, apoyo, caminos de esperanza y un nuevo sentido para sus vidas. Roguemos al Señor. R. 4.- Por los novios que se preparan al matrimonio, para que no se aparten de la enseñanza de Cristo y su Evangelio para encontrar el camino de la felicidad. Roguemos al Señor. R.5.- Por nosotros y por toda nuestra comunidad; que aportemos con nuestras palabras y nuestro testimonio a la vivencia del matrimonio, desde el amor y la fidelidad al plan de Dios. Roguemos al Señor. R.(Se pueden agregar otras peticiones de la comunidad)M. Escucha, Padre bueno, lo que te hemos pedido y derrama tu amor sobre nosotros y sobre todos los matrimonios y familias del mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Alabanza y Preparación a la ComuniónPara las Asambleas Dominicales en Ausencia del Presbítero (ADAP) y la Comunión a los Enfermos.

M. Señor, Dios nuestro, que eres un solo Dios en el amor de tres personas divinas, Padre, Hijo y Espíritu Santo, recibe hoy nuestra gratitud y alabanza.R. Alabado seas, por siempre, Señor.1.- Porque tú creaste al hombre y la mujer para que formaran una familia y, con sus hijos, fueran la semilla de un mundo mejor, te alabamos. R.2.- Porque tú nos invitas a vivir como hermanos, construyendo sin cansancio unas relaciones humanas basadas en el respeto, la valoración del otro, el perdón y la generosidad, te alabamos. R. 3.- Porque tu mesa es grande para acoger a todos los que han sido invitados a ella, para

¡Feliz el que teme al Señor y sigue sus caminos! Comerás del fruto de tu trabajo, serás feliz y todo te irá bien. R.Tu esposa será como una vid fecunda en el seno de tu hogar; tus hijos, como retoños de olivo alrededor de tu mesa. R.¡Así será bendecido el hombre que teme al Señor! ¡Que el Señor te bendiga desde Sión todos los días de tu vida: que contemples la paz de Jerusalén! R.

¡Y veas a los hijos de tus hijos! ¡Paz a Israel! R.

4. Segunda Lectura Heb 2, 9-11

Hoy, comenzamos a leer la carta a los cristianos hebreos. Esta carta es una reflexión sobre Jesús, sobre su camino entre nosotros, sobre su fidelidad hasta la muerte.

Lectura de la carta a los Hebreos. Hermanos: A Aquél que fue pues-to por poco tiempo debajo de los ángeles, a Jesús, ahora lo vemos coronado de gloria y esplendor, a

causa de la muerte que padeció. Así, por la gra-cia de Dios, Él experimentó la muerte en favor de todos. Convenía, en efecto, que Aquél por quien y para quien existen todas las cosas, a fin de llevar a la gloria a un gran número de hijos, perfeccionara, por medio del sufrimiento, al jefe que los conduciría a la salvación. Porque el que santifica y los que son santificados, tienen todo un mismo origen. Por eso, Él no se avergüenza de llamarlos hermanos.

Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.

Aclamación al Evangelio Aleluia. Si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece en nosotros y el amor de Dios ha llegado a su plenitud en nosotros. Aleluia.

5. Evangelio Mc 10, 2-16

Las palabras de Jesús, que hoy escucharemos en el evangelio, nos recordarán el querer de Dios para la unión del hombre y la mujer.

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos. Se acercaron a Jesús algunos fariseos y, para ponerlo a prueba, le plantearon esta cuestión: «¿Es lícito al hombre

1. AmbientaciónLa Eucaristía a la que hemos sido convocados es siempre una celebración del amor de Dios, fuente y origen de todo amor. La vida de los esposos, de la que nos hablará la liturgia de la palabra, es un claro exponente de ese amor de Dios. Tengamos hoy muy presente a los matrimonios que participan en la celebración eucarística y a nuestras familias; por ellos dirigimos a Dios nuestra acción de gracias y súplica.

2. Primera Lectura Gn 2, 4. 7. 18-24

La lectura del relato de la creación del varón y la mujer nos presenta el plan de Dios para ellos: vivir en unidad y ser prolongación de la obra creadora de Dios.

Lectura del libro del Génesis. Cuando el Señor Dios hizo el cielo y la tierra, modeló al hombre con arcilla del suelo, y dijo: «No conviene que el hombre esté solo.

Voy a hacerle una ayuda adecuada». Entonces el Señor Dios modeló con arcilla del suelo a todos los animales del campo y a todos los pájaros del cielo, y los presentó al hombre para ver qué nombre les pondría. Porque cada ser viviente debía tener el nombre que le pusiera el hombre. El hombre puso un nombre a todos los animales domésticos, a todas las aves del cielo y a todos los animales del campo; pero entre ellos no encontró la ayuda adecuada. Entonces el Señor Dios hizo caer sobre el hombre un profundo sueño, y cuando éste se durmió, tomó una de sus costillas y cerró con carne el lugar vacío. Luego, con la costilla que había sacado del hombre, el Señor Dios formó una mujer y se la presentó al hombre. El hombre exclamó: «¡Ésta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Se llamará Mujer, porque ha sido sacada del hombre». Por eso el hombre deja a su padre y a su madre y se une a su mujer, y los dos llegan a ser una sola carne. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.

3. Salmo Sal 127, 1-6

R. Que el Señor nos bendiga todos los días de nuestra vida.