De La Tradición Literaria y Las Narraciones Enmarcadas

download De La Tradición Literaria y Las Narraciones Enmarcadas

of 2

Transcript of De La Tradición Literaria y Las Narraciones Enmarcadas

  • 7/23/2019 De La Tradicin Literaria y Las Narraciones Enmarcadas

    1/2

    De la tradicin literaria y las narraciones enmarcadas.

    Hay una serie de narraciones que se encuentran en la memoria colectivade nuestra civilizacin y se repiten una y otra vez. La tradicin las hatrado junto a nosotros con el tiempo, ejemplo de esto es el antiguocuento de la tradicin rabe en donde un hombre consigue apaciguar auna mujer demasiado pasional matando al perro, al caballo y al perico.Esta historia podra ser rastreada desde su aparicin en El condeLucanor!, es el argumento principal de La "erecilla domada! y es unode los cuentos de que #. $raven coloca en la %anasta de cuentosme&icanos!. Estos son slo los ejemplos ms importantes y 'ciles derastrear debido a que lo ms importante de esta narracin se ha vistodistintas tradiciones a lo largo del mundo. La persistencia de estahistoria es un claro ejemplo de la tradicin literaria. #orges lo quiso dejaren claro en ms de una ocasin, para el escritor no e&iste la originalidad.

    Este tipo de historias que nos pertenecen a todos, tanto por su validezen cada uno de nosotros como por la apropiacin a trav(s de narrarlas,se pueden en los grandes compendios de cuentos de la literatura. Estosson hijos de los grandes poemas (picos en que se plasm la mitologahel(nica, heredando la 'orma de narraciones con una historia marco.%on historia marco nos re'erimos a que hay una historia principal de lacual se desprenden las dems historias narradas como digresiones. )continuacin se da un simple resumen de las historias marco en lasgrandes compilaciones re'eridas.

    El gran ejemplo de estos compendios son las *il y una noches!.

    +espu(s de vivir el engao de su mujer y veri"car! que todas lasmujeres hacan lo mismo, el sultn -hahriar desposa a una doncellacada noche y la mata al amanecer, as no tendran ocasin deengaarlo. na noche el visir ya no encuentra doncellas para el sultn yse encuentra en un grande problema. Entonces, en contra de la voluntadde su padre, -heherezada se o'rece con la razn de evitar ms muertes.%uando est 'rente al sultn comienza a llorar y le pide poder despedirsede su hermana /con la cual ya haba planeado0, la cual la incita a contaruna historia. )s es como aprovecha su locuacidad e ingenio paracontarle historias al sultn por mil y una noches.

    Los tres ejemplos posteriores pertenecen a la Europa del medievo. Elprimer ejemplo es espaol! y se trata de El conde Lucanor! re'eridoanteriormente. La historia marco es muy simple1 el conde tiene unconsejero llamado 2atronio, al cual /obviamente0 pide consejo cuando seencuentra en una situacin que no sabe dilucidar. 2atronio accedesiempre amablemente a dar consejo al conde, siempre antecedido poruna historia que sirve de base para las razones del consejero. -e trata

  • 7/23/2019 De La Tradicin Literaria y Las Narraciones Enmarcadas

    2/2

    de muchos cuentos moralizantes cuya tradicin literaria proviene demucho tiempo atrs as como muchos lugares.

    El turno italiano se conoce como +ecameron!. La palabra decameron!tiene races griegas y quiere decir diez das!. La historia marcocomienza con la peste bubnica en 3lorencia, tras lo cual diez jvenes/siete mujeres y tres hombres0 se re'ugian en una villa en las a'ueras dela ciudad. %ada uno tiene que contar una historia durante de diez das,con lo cual se llega al bonito n4mero de los 566 cuentos que contieneeste libro no apto para lectores pudorosos.

    El turno ingl(s est ocupado por Los cuentos de %anterbury!. Este librotiene como re'erencia directa al +ecameron! y su historia marco se vemucho ms como un arti"cio literario para tener verosimilitud en esteconte&to con todos estos cuentos. -e trata de un grupo de personas dediversa ndole que se congregan como peregrinos en el camino desde

    -outh7ar8 hasta el templo de -anto $homas #ec8et en la catedral de%anterbury. %uentan estas historias para distraerse durante el camino.