De La Carcel Al Reino

4

Click here to load reader

description

Como nuestras circunstancias no son razón para fracasar, hemos sido escogidos por Dios para ser bendecidos y prosperados

Transcript of De La Carcel Al Reino

DE LA CARCEL AL REINOEclesiasts 4:13-14.Cumplir un ao ms de vida puede ser un momento de mucha bendicin y o!o. "ero tambin debe ser un momento en el #ue deba yo reresar al pasado para ver lo #ue he sido y lorado.El $ito en la vida no se mide por los loros #ue hayan alcan!ado% los t&tulos% o la econom&a #ue yo tena.'$ito es ms #ue vivir muchos aos% $ito es no slo llear a una edad en el cual pueda ver los loros #ue he tenido sino% sino estar satis(echode haberlos lorado% pero sobre todo de saber #ue he vivido en el propsito de )ios.Cuanto pueden haber vivido muchos aos y nunca pudieron encontrar su propsito de vida. *urieron insatis(echos por lo #ue hicieron y alcan!aron.*uchos estn lorando mucho% pudiramos decir #ue estn teniendo mucho $ito pero en el luar e#uivocado.+a vida no se trata de lorar mucho% sino de estar en el luar correcto% en el propsito de )ios.,-.*/0 C1E2)/0 C/3 "1/"40.5/.Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jess PARA buenas obras, las cuales Dios prepar de antemano para que anduvisemos en ellas !"esios #$%&6"ara #ue estas en esta tierra7 Es una preunta crucial para saber mi propsito en la vida. 5u vida% tu matrimonio% tu hoar% tu pro(esin% todo est determinado en esta preunta.Cuantos estudiaron una carrera y hoy estn entraba8o #ue no tienen nada #ue ver con la carrera #ue estudiaron. 2l 9nal de sus vidas se darn cuenta #ue perdieron el tiempo por no haber escoido la carrera correcta.Conocer mi propsito en la vida determina con #uien me casar. "or#ue de ese escoimiento% se levantar un hoar de honra y loria% oun hoar de escoria.,uiste creado por )ios y te dot de todos los recurso #ue usar&as en su propsito.6"or#ue muchos no conocen su propsito de vida7 "or#ue ese propsito solo est en )ios #ue nos cre. El #ue te cre tiene tu propsito% y cuando estamos viviendo (uera de )ios 8ams conoceremos nuestro propsito. )ios es nuestro propsito. 0olo en l conocers y sabrs tu propsito.+2 :.)2 E3 E+ "1/"40.5/ )E )./0 E0 -32 :.)2 )E ;+/1.2 E3 ;+/1.2.Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espe'o la (loria del )e*or, somos trans"ormados de (loria en (loria en la misma ima(en, como por el !sp+ritu de )e*or, # Corintios -$%.,Cada d&a% desde #ue conocimos al 0eor% l nos ha llevado de menos a ms. 0u propsito es #ue seamos me8ores y ms e$celentes personas. Cuando habla de ;loria% "ablo est usando la palabra do$a #ue hace re(erencia al carcter de Cristo. < cuando esta diciendo #ue nos lleva de loria en loria se re9ere entonces al moldeamiento de mi carcter a seme8an!a de Cristo. Cada d&a me pare!co ms a Cristo.3o se trata de recursos% ni de circunstancias los #ue me pueden dar $ito% sino la madure! de mi carcter.El pasa8e #ue le&mos dice #ue este 8oven sabio% de la crcel sali para reinar. .mplica #ue paso un proceso para llear a donde lle #ue es el reino.3o puedo llear al reino si no estoy preparado para el reino./ di'o el rey a A0pena0, 'e"e de los eunucos, que tra'ese de los hi'os de 1srael, del lina'e real de los pr+ncipes, muchachos en quienes no hubiese tacha al(una, de buen parecer, ense*ados en toda sabidur+a, sabios en ciencia y de buen entendimiento, e idneos para estar en el palacio del rey2 y que se les ense*ase la len(ua de los caldeos, Daniel%$-34,=ay #ue tener carcter para estar en el palacio del rey. Cuando entendemos nuestro propsito tambin sabemos #ue hay reas de nuestra vida #ue tienen #ue me8orar% #ue tienen #ue cambiar. =bitos #ue deben de8arse% costumbre y tomar nuevos hbitos para me8orar. =ay #ue cambiar para alcan!ar el $ito en la vida dentro del propsito de )ios.:ivir en el propsito de )ios desarrolla aptitud para el reino. / Jess ledi'o$ 5in(uno que poniendo su mano en el arado mira hacia atr6s, es apto para el reino de Dios 7ucas 8$9#,+2 :.)2 E3 E+ "1/"40.5/ )E )./0 E0 -32 :.)2 2;12)EC.)2.Dad (racias en todo porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jess % :es, ;$%.,+a >nica di(erencia entre una persona reali!ada y (eli! y una persona deprimida y amarada% es #ue la deprimida est preocupada por lo #ueno tiene o no ha lorado% y la persona (eli! siempre esta aradecida.+a desracia es solo la ausencia de racia en la vida de una persona. ;racia es ratitud.Estar aradecido se mani9esta con mi actitud delante de )ios. +a ratitud se mani9esta con hechos% actos #ue determinan #ue estoy aradecido!ntrad por sus puertas con accin de (racias, por sus atrios con alaban0a< )almos %&&$4,+a ratitud tiene #ue ver con o(renda. 0iempre #ue )ios hacia alo en la vida de aluien este subia al templo con una o(renda de ;ratitud.?es>s di8o a los #ue san: :e presntate al sacerdote y o(rece o(renda para puri9cacin. @*ateo A:4B.0er aradecido hace la di(erencia entre el bendecido y el #ue no tiene nada. 5odo se pide desde la plata(orma de la ratitud.+a o(renda es el acto #ue mani9esta mi ratitud. "roverbios 3:C dice: =onra a ?ehov con tus bienes y con las primicias de todos tus (rutos.=onra tiene #ue ver con dinero% o bienes materiales#ue o(recer a )ios.Dad a Jehov6 la honra debida a su nombre2 traed o"rendas y venid a sus atrios )almo 89$.,)ios tiene memoria de tus o(rendas. 0almo DE:1-4.6Con #ue actitud te presentars delante de )ios en esta tarde7Como has visto #ue todas las cosas se alcan!an cuando se vive en su propsito% es decir #ue nada de lo #ue tu lores se lora por tu propio es(uer!o% sino #ue l es #uien en su racia y misericordia te ha dado todo para #ue vivas en sus propsitos.