de INDE. Cuando los roles están definidos y de un plan de sucesión, son herramientas útiles que...

12

Transcript of de INDE. Cuando los roles están definidos y de un plan de sucesión, son herramientas útiles que...

EditorialVioleta Nuñez SilvaPresidente INDE

Existen estudios que indican que la mayoría de las empresas familiares no sobreviven a la segunda generación, pero este no es el caso en nuestras dos historias de éxito que te compartimos en esta edición del boletín de INDE. Cuando los roles están definidos y existe un balance generacional, hay mayores probabilidades de sobrevivir y no morir en el intento. La creación de un protocolo familiar y de un plan de sucesión, son herramientas útiles que garantizan el crecimiento de este tipo de negocios.

Maritza Moncada es presidente del Congreso Permanente de Mujeres Empresarias. Esta mujer líder encontró en un momento de crisis, una oportunidad. Después de quedar desempleada, comenzó a repartir periódicos y fue en ese instante que consideró oportuno crear una empresa familiar de envíos de correspondencia. Hoy su sueño genera más

de 170 empleos directos y sus hijas trabajan en el negocio. Para Moncada la principal clave de éxito es no olvidar sus raíces.

En Chontales, Noel Silva, tiene un hotel y restaurante muy exitoso. Silva comenta que trabajó duro para sacarlo adelante. Además de administrarlo, trabaja a veces de cocinero, mesero y hasta de recepcionista. Toda su familia está también involucrada en el negocio y para él la clave de su éxito es la disciplina.

Moncada y Silva son socios de INDE. Ambos comparten la opinión que para la gestión y continuidad de los negocios familiares es importante creer en el proyecto desde un inicio y que toda la familia esté motivada, porque las empresas familiares son el inicio de grandes industrias transnacionales.

Más de 40 productores de León, Jinotega, Chontales, Estelí, Chinandega, Managua, Matagalpa, Boaco, Rivas, Rio San Juan y la Costa Caribe norte, se darán cita este próximo 21 y 22 de octubre, en la V Feria Nicaragüense del Queso, que organiza INDE en la plaza central de Multicentro Las Américas.

La Feria expondrá, este año, lo mejor de la industria láctea de nuestro país. “INDE decidió fortalecer la Feria, en su quinta edición, con el fin de incentivar a más productores a buscar ese sello de calidad que garantice mejoras en los procesos de fabricación de nuestros productos lácteos. El evento constituye una plataforma única de promoción, que se convierte en un festín de quesos de deliciosos sabores, con auténtico sabor nicaragüense”, señaló Violeta Núñez, presidente de INDE.

Por su parte, Eduardo Caldera May, presidente del comité organizador de la Feria, indicó que el evento incluirá además de la expo venta y las degustaciones lácteas, una serie

de charlas para fortalecer las capacidades y conocimientos de los productores, un cóctel empresarial organizado con el fin de propiciar intercambios comerciales y establecer redes de contacto y el “Concurso Nacional al Mejor Queso”.

“El objetivo de la Feria es contribuir en la creación de nuevas oportunidades de mercado para la exportación del queso nicaragüense, y compartir con los productores del sector lácteo, diversos conocimientos y técnicas que permitan a la industria nacional mejorar sus productos y procesos de fabricación, con el fin de ir estableciendo una marca país para el queso nicaragüense”, añadió Caldera.

La Feria Nicaragüense del Queso, es patrocinada por CLARO, COIRSA, Financiera Fundeser, vicepresidencia de la República, CANISLAC, KAIZEN Coaching, y Machele´s Place. Apoyan también: Grupo Lala, Delmor, FINDE, Zegesa, Valenti´s Pizza, Integrarte, TEPSA, CELARE, Embrio Export, S.A. y Technoserve.

V Feria Nicaragüense del Queso en Managua

INDE TE INVITA

Los candidatos a presidente y vicepresidente del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y de la Alianza Unidad Democrática (UD), encabezada por el Partido Conservador, presentaron recientemente a los miembros del Consejo Ejecutivo Nacional de INDE, su propuesta de agenda de nación para la juventud en el marco del actual proceso electoral.

“Hemos abierto las puertas de INDE a todos los partidos políticos que deseen compartir con nosotros su plan de gobierno. Un tema prioritario para nosotros, es el de la juventud, y por esa razón no podemos desvincularnos del actual proceso electoral. Los jóvenes representan el 43 por ciento de la población con derecho a votar, y necesitan estar informados sobre las propuestas que tienen

“Martes Emprendedor” en Rivas

El “Martes Emprendedor” llegó el pasado 20 de septiembre a la ciudad de Rivas, donde participaron más de 45 estudiantes universitarios de las carreras de contabilidad, administración de empresas y turismo. Rafaela García, gerente propietaria de Típicos El Guegüense; y Eveling Sequeira, presidente de la Cooperativa de Jóvenes Emprendedores del Sur, fueron las protagonistas del “Martes Emprendedor”, quienes transmitieron a los jóvenes sus experiencias empresariales y claves de éxito.

La actividad se desarrolló en la sede de la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI)

los diferentes candidatos para ellos”, señaló Violeta Núñez, presidente de INDE.

INDE desarrolla actualmente una campaña nacional de educación al votante, neutral, apolítica, apartidista, propositiva; denominada VotoNica, que busca promover la participación masiva e informada de los jóvenes en las elecciones presidenciales de noviembre próximo.

Durante ambos encuentros, se promovió un diálogo entre jóvenes y socios de la institución, con los candidatos de los dos partidos, sobre el tema de la juventud. Voceros de INDE anunciaron que recibirán el próximo martes 4 de octubre a los candidatos de la fórmula presidencial del partido Alianza por la República (APRE).

en Rivas, y fue organizada por Emprendedores Juveniles de Nicaragua (EJN). Durante el encuentro los organizadores presentaron a los estudiantes la plataforma virtual tuchance.org, que es de libre acceso y articula información sobre ofertas de empleo, becas, crédito educativo y capacitaciones.

PLC y Partido Conservador comparten con directivos de INDE sus propuestas de agenda de nación para la juventud.

La Revista Forbes la nombró a finales del año 2014 como una de las 50 mujeres más poderosas de Centroamérica, ocupando el puesto número 19. A sus 63 años, Maritza Moncada, ha creado dos empresas y generado más de 170 empleos directos. Es presidente del Congreso Permanente de Mujeres Empresarias (CPMEN). Conoce más de la vida de esta emprendedora nicaragüense y socia de INDE.

En residencial Bolonia, hay un lugar muy conocido como la lomita, donde fue en un inicio la casa de Maritza Moncada, y donde actualmente se ubica una de las empresas más prestigiosas y consolidadas en el mercado de envío de correspondencia: Servicios de Encomiendas Rápidas, S.A. (SER S.A.), de la cual Maritza es la propietaria y gerente general.

La oficina actual de Maritza era antes su habitación, un lugar que tiene mucho valor sentimental para la familia Moncada, porque ahí se atesoran sus logros, fracasos, aciertos y desaciertos.

Una empresa liderara por mujeres

En 1994 nace de manera informal la empresa SER, S.A, fundada por Maritza Moncada. “Esta empresa nació de la nada. Yo antes de tener este negocio era una asalariada más, pero luego me despidieron y puse un negocio de ropa usada. Después vendí comida, puse un bar y más adelante en una camioneta CUSUKA empecé vendiendo huevos y a repartir el periódico Barricada. Tomé la ruta del sur del país, y fue en ese momento que se me ocurrió también llevar y traer otras cosas, así dio inició SER, S.A.”, comentó Maritza.

Nunca es tarde para aprender

Maritza a pesar de tener una licenciatura en administración de empresas, decidió estudiar una maestría en gerencia de pequeñas y medianas empresas, en la Universidad Americana (UAM). A sus 51 años se graduó como la mejor alumna de su clase. “Nunca es tarde para estudiar, recuerdo que todos los trabajos académicos que me dejaban en la universidad los hacía tomando como referencia mi negocio, y eso me ayudó mucho a nivel empresarial. He registrado un crecimiento en ventas de hasta 150 por ciento”, añadió Moncada.

Actualmente SER, S.A, genera 178 fuentes de empleos directos. Brinda servicios de traslados a nivel nacional, desde envíos de facturas comerciales hasta mudanzas domiciliares y empresariales, con rapidez y seguridad. Desde el 2005, sus hijas, ocupan cargos estratégicos en su empresa. Tiene una flota de 34 vehículos modernos con sistema GPS. Fue seleccionada por el BID para recibir asistencia técnica en la implementación de herramientas de creación de protocolo familiar, y un plan de formación de sucesores para empresas familiares.

Además de la empresa SER, S.A, Maritza Moncada, desde hace un par de años creó; junto a su familia, un instituto de capacitación empresarial, y está en proceso de abrir su tercera empresa, un centro automotriz con la más alta tecnología.

Para Maritza lo más importante como empresaria es nunca olvidar sus raíces. “Nunca se me olvida de dónde vengo. Yo viví en carne propia la pobreza, y en lo que me sea posible, trato de ayudar a las personas de escasos recursos”, finalizó Maritza con una voz entrecortada, sentada en su oficina, la que un día fue su habitación y muy pronto será un edificio empresarial.

“Nunca se me olvida de dónde vengo”

PERFIL

- 65 años- Msc. gerencia de pequeñas y medianas empresas - UAM- Lic. en administración de empresas- UNAN- Presidente del Congreso Permanente de Mujeres Empresarias (CPMEN)- Presidente de la junta directiva y gerente general de SER, S.A.- Socia INDE.

Maritza Moncada:

Hace siete años Rosa Ramírez subió por primera vez a un escenario para participar en un concurso de oratoria sobre seguridad vial, organizado por Emprendedores Juveniles de Nicaragua con apoyo de Chevron Texaco. Su dicción y dominio del tema la hizo merecedora del segundo lugar del concurso, que le permitió ganar una beca para estudiar en la Universidad Centroamericana (UCA) y cumplir el sueño de toda su vida, graduarse de abogada.

A sus 22 años, Rosa Ramírez, asegura sentir la vocación de aportar al desarrollo y llegar a ser, algún día, juez titular penal de distrito, para impartir justicia y apoyar a las personas en desventaja social.

1. ¿Qué edad tenías cuando participaste en el concurso de oratoria organizado por Emprendedores Juveniles de Nicaragua? y

¿Cómo fue la experiencia?

Tenía quince años cuando participé en el concurso. Fue una gran oportunidad porque me permitió contribuir con la tarea de concientizar a las personas sobre la importancia de la seguridad vial, y compartir con los demás jóvenes, las diferentes maneras de prevenir los accidentes de tránsito. Agradezco a Emprendedores Juveniles de Nicaragua por contribuir en mi formación profesional. Gracias al concurso yo pude alcanzar una de mis metas que era estudiar en la Universidad Centroamericana (UCA).

2. ¿Si volvieras a participar en un concurso similar, que temas escogerías?

Si volviera a participar, escogería temas vinculados con mi carrera de derecho y temas de interés social.

3. ¿Por qué decidiste estudiar la licenciatura en derecho?

Decidí estudiar para abogada porque desde joven he sentido la necesidad de velar por el cumplimiento de los derechos de los demás; más aún por aquellos que se encuentran en situación de desventaja social. Siento que es mi vocación y algo que me motiva. Quiero convertirme en un elemento que aporte algo bueno para la sociedad.

4. ¿Cuáles son tus principales claves de éxito?

Confiar siempre en Dios, definir tus metas, nunca rendirse y creer en ti mismo.

5. ¿Cuáles son tus metas?

Mis metas son llegar a ser una excelente profesional, destacarme por tener un buen desarrollo en el ámbito laboral y ser una abogada con valores. También quiero llegar a ser juez titular penal de distrito. Me gustaría poder impartir justicia.

6. ¿Qué piensas del programa Emprendedores Juveniles de Nicaragua?

Considero que el programa Emprendedores Juveniles de Nicaragua es fundamental para el desarrollo socio-económico del país, ya que es formador de líderes y de jóvenes capaces de tener iniciativas sobre ideas de negocios propios. Este programa además ayuda a jóvenes y a niños a potenciar sus habilidades y cualidades por medio de las cuales logran sus metas.

7. ¿Un mensaje a los jóvenes emprendedores?

Conviértete en un agente productivo, tienes mucho que ofrecer, no te conformes con poco, explota todo tu potencial y cuando alcances el éxito, sé humilde y comparte tus conocimientos con los demás así como un día lo hicieron contigo.

Rosa Isabel Ramírez:

Me gustaría impartir justicia con valores.

Datos generales

Nombre completo: Rosa Isabel Ramírez Guevara.Edad: 22 años.Ciudad de origen: Managua.Pasatiempo favorito: practicar piano.Frase favorita: No es del que puede, sino del que quiere ser (frase enseñada por mi madre).Estudios realizados: Licenciatura en Derecho, Universidad Centroamérica UCA (2010-2015). Diplomado “Contratos Modernos de Financiación y Riesgo Crediticio de la Entidad Bancaria”, Universidad Centroamérica UCA. (04 de junio-13 de Agosto 2016).

Managua

Seminario sobre ¿cómo crear rentabilidad desde el enfoque humano?Impartido por Alfredo Rodríguez, coach y director ejecutivo de Kaizen.7 de septiembre, Managua/Sala de juntas Jorge Salazar de INDE.

INDE León

Conferencia en calidad en el servicio al cliente.

Impartido por Javier Chavarría de CELARE20 de septiembre/ Restaurante Sacuanjoche.

INDE Masaya

Charla sobre “aplicaciones productivas para el crecimiento de su negocio”Innovaciones Porta.22 de septiembre/Auditorio Universidad Nicaragüense de Estudios Humanísticos (UNEH)

INDE Granada

Presentación de II Informe de Coyuntura Económica.FUNIDES.21 de septiembre/Hotel Real La Merced.

INDE impulsando el fortalecimiento empresarial

Capacítate con INDE

Más de 100 chavalos skaters y fanáticos del monopatín se reunieron el pasado 24 de septiembre, en el parque Los Robles, para participar en “DalePatiná”, un evento organizado por VotoNica con el fin de visibilizar las principales demandas de los jóvenes que practican este deporte.

Para Diana Isabel Lozano de 18 años, originaria de la ciudad de Managua, la mayor dificultad que tienen los que practican este tipo deporte, es que en la ciudad solo hay un skatepark, es decir un parque para patinaje, el que está dañado. “Lo malo es que tenemos que salir lejos de nuestras

casas para poder practicar el skating y nos exponemos muchas veces”, refirió Lozano, quien añadió que necesitan más apoyo de las autoridades. “Hay que desmitificar que el skate está ligado a algo negativo. Es un deporte como cualquier otro, no nos dedicamos a robar, ni somos vagos, se trata de hacer trucos en la patineta”, concluyó Lozano.

En el evento se premiaron los primeros dos lugares tanto skaters femeninos como masculinos y se sortearon dos tablas de skate con sus respectivas lijas.

VotoNica organiza DalePatiná

El Hotel y Restaurante La Hacienda es un icono en la ciudad de Juigalpa, Chontales. Nació hace 8 años, como una necesidad de tener un espacio que brindara las óptimas condiciones a los turistas que visitaban la zona, con platillos al más alto nivel. Es un negocio familiar, dirigido por Noel Silva y su esposa. Él es socio de INDE Chontales y nos comenta en la siguiente entrevista ¿Cuáles son sus claves de éxito?

¿Cómo fueron sus inicios?

A los 20 años empecé a trabajar en la posada La Casona, un negocio familiar, que pasé a administrar. Mi papá es ganadero y se mantenía en la finca casi toda la semana y mi mamá me apoyaba en “La Casona”. Yo hacía de recepcionista, administrador y cuando tocaba hasta de mesero y cocinero. Luego una tía nos informó que tenía en venta su negocio, se llamaba en aquel entonces “Vientos y Brisas de Amerrisque”. Yo consulté con mis padres y decidí comprarlo para brindar un servicio diferente, que se destacara por la calidad de su comida, ofreciera habitaciones cómodas para los turistas y viajeros, fue así como nace Hotel y Restaurante La Hacienda.

¿Cuáles son los tipos de esparcimientos que ofrece La Hacienda?

Somos un restaurante, con los mejores platillos y carne del país. Un hotel de 14 habitaciones

totalmente equipadas, y un salón de eventos para atender todo tipo de actividades. Muy pronto tendremos módulos comerciales para una mayor comodidad de nuestros visitantes.

¿Cuál es el plato de la casa?

Sin duda alguna el plato de lomo de costilla, es un plato único, que se destaca por la calidad y el sabor.

¿Cuáles son sus claves del éxito?

Primero confiar en Dios, segundo mi familia, y tercero, ser disciplinado.

¿Qué mensajes les darías a los jóvenes que desean emprender un negocio?

Que se capaciten, que establezcan una buena relación con sus colaboradores. Que las alegrías de ellos sean las de uno. Siempre es importante mantener una contabilidad impecable, conocer cuáles son tus gastos fijos y sobre todo reinventarse siempre.

Hotel y Restaurante La Hacienda está situado en el k.m. 142 ½ carretera Managua – Rama – Juigalpa. Para mayor información: 25121946/correo electrónico: [email protected]

Hotel y Restaurante La Hacienda: “Una experiencia pura, exquisita y cercana a la naturaleza”

Plano Personal

- 34 años- Lic. en Administración de Empresa - UNIVAL- Casado- Gerente General de “La Hacienda”

¿Qué producto o servicio ofreceremos?

¿Cómo hacerlo?

¿Para quién hacerlo?

¿Qué necesidad de la clientela atenderemos?

La idea de negocios es una descripción breve y clara de las operaciones básicas del negocio que deseamos poner en marcha. Para ayudarnos a aterrizar lo que deseamos hacer, tenemos que contestar las siguientes preguntas:

Caja de herramientas aprender a emprender

(Tomado de Emprendedores Juveniles de Nicaragua)

01

02

03

04

Una idea de negocio puede surgir:1. Cuándo detectamos una necesidad no satisfecha.

2. Cuando mejoramos un producto ya existente.

3. Cuando combinamos el conocimiento con la experiencia.

4. Cuando reconocemos debilidades en las tendencias de moda, tecnología, alimentación, servicios.

5. Cuando vemos como oportunidad las crisis o problemas.

6. Cuando combinamos productos existentes para desarrollar algo nuevo.

Managua

Anielka Pacheco Zapata Gema Patricia Jiménez Guerrero Los Cruces de Managua Dany Lanuza FloresINTEGRARTE

EL HERMANO DE BRUCE LEE¿Cómo se llama el primo vegetariano de Bruce Lee?Pues Broco Lee...

CERVANTES- Cervantes es el mejor escritor que jamás he leído.- ¿Ah sí? ¿Y cuál de sus libros te gusta más?- Que jamás he leído, he dicho.

Nuevos socios¡BIENVENIDOS A INDE!

CHISTES:

Nombres Cargo FechaMario Francisco Amador Socio INDE 03 de septiembreDonaldo Vanegas Gerente general FINDE 08 de septiembreJosé Adán Aguerri Socio INDE/ Presidente COSEP 15 de septiembreJohana González Colaborador INDE 15 de septiembreVioleta Núñez Silva Presidente INDE 16 de septiembreCarlos Alfredo Huete Romero Socio INDE 18 de septiembreEduardo Caldera May Presidente comité Feria del Queso 18 de septiembreKenia Amador Colaborador FINDE 19 de septiembreMercedes Sánchez Colaborador INDE 22 de septiembreEnrique Dreyfus Morales Fundador y expresidente de INDE 26 de septiembreMercedes Putoy Colaborador EJN 26 de septiembreHazel Carranzas Colaborador FINDE 28 de septiembreLeandro Bertolotto Villalón Socio INDE/Hotel Crowne Plaza 29 de septiembre

Cumpleañeros del mes

INVITACIONES A EVENTOS