De acuerdo con las siguientes reacciones Si X es un no metal del Grupo VIIA y Z es una sal, V es

12
1.Dos sustancias R y S tienen el mismo volumen, la masa de R es el doble de la masa de S. De la densidad de R con respecto a S, se puede afirmar que es A. la mitad B. la cuarta parte C. el doble D. Igual

description

Dos sustancias R y S tienen el mismo volumen, la masa de R es el doble de la masa de S. De la densidad de R con respecto a S, se puede afirmar que es A. la mitad B. la cuarta parte C. el doble D. Igual. De acuerdo con las siguientes reacciones - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of De acuerdo con las siguientes reacciones Si X es un no metal del Grupo VIIA y Z es una sal, V es

Page 1: De acuerdo con las siguientes reacciones Si X es un no metal del Grupo VIIA y Z es una sal, V es

1. Dos sustancias R y S tienen el mismo volumen, la masa de R es el doble de la masa de S. De la densidad de R con respecto a S, se puede afirmar que es

A. la mitadB. la cuarta parteC. el dobleD. Igual

Page 2: De acuerdo con las siguientes reacciones Si X es un no metal del Grupo VIIA y Z es una sal, V es

De acuerdo con las siguientes reacciones

Si X es un no metal del Grupo VIIA y Z es una sal, V esA. un óxido básicoB. un óxido ácidoC. un hidróxidoD. una sal

Page 3: De acuerdo con las siguientes reacciones Si X es un no metal del Grupo VIIA y Z es una sal, V es

RESPONDA LAS PREGUNTAS 3 Y 4 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.Se tienen 4 tubos:

El ácido reacciona con los metales, observándose desprendimiento de burbujas (de hidrógeno) mientras disminuye la cantidad de metal a través del tiempo, a diferente velocidad en cada tubo. De las observaciones, se establece que el orden de velocidad de reacción del ácido con los metales de mayor a menor es: Mg, Zn, Fe y Cu3. De lo anterior, es correcto afirmar que el factor que afecta la velocidad de reacción en el experimento es la A. concentraciónB. temperaturaC. naturaleza de los reaccionantesD. presencia de catalizadores

Page 4: De acuerdo con las siguientes reacciones Si X es un no metal del Grupo VIIA y Z es una sal, V es

4. En general, la temperatura afecta, en forma directa, la velocidad de reacción. Si el experimento se realiza 3 veces, primero a 90°C, después a temperatura ambiente (20° C) y por último a 0°C, lo más probable es que la velocidad de reacción sea

A. igual en los tres casosB. mayor cuando se realiza a 90°CC. menor cuando se realiza a 90°CD. igual, a 20°C y a 0°C

Page 5: De acuerdo con las siguientes reacciones Si X es un no metal del Grupo VIIA y Z es una sal, V es

La siguiente gráfica ilustra la solubilidad de una sustancia X en 100g de agua, con respecto a la temperatura.

Si una solución al 10% (p/p) de la sustancia X se prepara a 30ºC y después se enfría hasta alcanzar una temperatura de 0ºC es válido afirmar queA. se precipitarán 10g de X, porque el solvente está sobresaturado a 0ºCB. no se presentará ningún precipitado, porque la solución está saturada a 0ºCC. no se presentará ningún precipitado, porque la solución está sobresaturada a 0ºCD. se precipitarán 5g de X, porque el solvente solo puede disolver 5g a 0ºC

Page 6: De acuerdo con las siguientes reacciones Si X es un no metal del Grupo VIIA y Z es una sal, V es

X y W reaccionan de acuerdo con la siguiente ecuación

Se toman 50 ml de una solución de X de concentración 0,1 M y se mezclan con 10 ml de solución 0,2 M de W. De acuerdo con lo anterior, es válido afirmar que quedan en soluciónA. 0,003 moles de WB. 0,005 moles de XC. 0,001 moles de WD. 0,004 moles de X

Page 7: De acuerdo con las siguientes reacciones Si X es un no metal del Grupo VIIA y Z es una sal, V es

7. La ecuación que representa la reacción química que sucede en la batería de un automóvil es la siguiente:

Un analista conoce la masa de cada uno de los productos que se obtuvieron y las masas molares de las sustancias que intervienen en la reacción. Para determinar la masa de Pb que reacciona, debe saber la relación molar entre

A. PbO2, H2SO4 y H2O

B. Pb y PbSO4

C. Pb, PbO2 y PbSO4

D. PbSO4 y H2O

Page 8: De acuerdo con las siguientes reacciones Si X es un no metal del Grupo VIIA y Z es una sal, V es

8. Dos recipientes de igual capacidad contienen respectivamente oxígeno (Recipiente M) y nitrógeno (Recipiente N), y permanecen separados por una llave de paso como se indica en la figura

Dos recipientes, de igual volumen y a la misma temperatura (0oC), pueden conectarse entre sí, mediante una llave de paso, como se muestra en la figura. Si el recipiente M contiene 1 mol de O2 (g) y la llave de paso está cerrada, puede afirmarse que el volumen aproximado de cada recipiente, asumiendo comportamiento ideal, es de:A. 22.4 L.B. 2.24 L.C. 0.75 L.D. 1.12 L.

Page 9: De acuerdo con las siguientes reacciones Si X es un no metal del Grupo VIIA y Z es una sal, V es

9. Cuando se abre la llave de paso, ambos gases se mezclan a 0oC. La presión total de la mezcla gaseosa alcanza un valor de:

A. 30 atm.B. 15 atm.C. 10 atm.D. 5 atm.

Page 10: De acuerdo con las siguientes reacciones Si X es un no metal del Grupo VIIA y Z es una sal, V es

10. El aire está compuesto aproximadamente de 21% de O2 y 79% de N2 (molar). Un combustible se quema de acuerdo con la siguiente reacción

Si se queman 10 moles de CH4 utilizando 100 moles de aire, la cantidad de moles de O2 que sobra es aproximadamenteA. 95B. 1C. 90D. 5

Page 11: De acuerdo con las siguientes reacciones Si X es un no metal del Grupo VIIA y Z es una sal, V es

INCORRECTO1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10

Page 12: De acuerdo con las siguientes reacciones Si X es un no metal del Grupo VIIA y Z es una sal, V es

CORRECTO 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10