DCA-742 Bioprocesos

6
1 DCA-742 Bioprocesos Datos generales Unidad académica: Departamento de Ingeniería Agroindustrial Programa educativo: Doctorado en Ciencias Agroalimentarias Nivel educativo: Doctorado en Ciencias Estructura curricular: Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento Denominación: Bioprocesos agroalimentarios Asignatura: Bioprocesos Carácter: Optativo Tipo: Teórico y práctico Prerrequisitos: Bioquímica de alimentos Profesor: Dr. Teodoro Espinosa Solares, Dr. Salvador Valle Guadarrama, Dr. Irineo López Cruz Sesión: Primavera Año: Primero Semestre: Segundo Horas totales/semana: 4 Horas totales del curso: 64 Horas totales de estudio independiente/semana: 2 Horas totales de estudio independiente: 32 Créditos: 6 Clave: DCA-742 Introducción El estudio de los bioprocesos involucra el uso del conocimiento de las propiedades de los materiales renovables para trabajarlas con la finalidad de obtener productos con valor agregado y benéficos para la sociedad, además desarrolla sistemas biológicos para la manufactura de productos y permite el seguimiento y control de los procesos, todo ello siendo amigable con el medio ambiente. En ese sentido, los

description

Asignatura optativa del Doctorado en Ciencias Agroalimentarias

Transcript of DCA-742 Bioprocesos

  • 1

    DCA-742

    Bioprocesos

    Datos generales

    Unidad acadmica: Departamento de Ingeniera Agroindustrial

    Programa educativo: Doctorado en Ciencias Agroalimentarias

    Nivel educativo: Doctorado en Ciencias

    Estructura curricular: Lnea de Generacin y Aplicacin del Conocimiento

    Denominacin: Bioprocesos agroalimentarios

    Asignatura: Bioprocesos

    Carcter: Optativo

    Tipo: Terico y prctico

    Prerrequisitos: Bioqumica de alimentos

    Profesor: Dr. Teodoro Espinosa Solares, Dr. Salvador Valle Guadarrama, Dr.

    Irineo Lpez Cruz

    Sesin: Primavera

    Ao: Primero

    Semestre: Segundo

    Horas totales/semana: 4

    Horas totales del curso: 64

    Horas totales de estudio independiente/semana: 2

    Horas totales de estudio independiente: 32

    Crditos: 6

    Clave: DCA-742

    Introduccin

    El estudio de los bioprocesos involucra el uso del conocimiento de las propiedades

    de los materiales renovables para trabajarlas con la finalidad de obtener productos

    con valor agregado y benficos para la sociedad, adems desarrolla sistemas

    biolgicos para la manufactura de productos y permite el seguimiento y control de

    los procesos, todo ello siendo amigable con el medio ambiente. En ese sentido, los

  • 2

    bioprocesos tambin incluyen el descubrimiento, bsqueda, desarrollo y

    manufactura de productos de origen biolgico, los cuales incluyen alimentos,

    biocombustibles, alimento para ganado, nutracuticos, farmacuticos y una

    multitud de biomateriales con valor agregado tiles para los diferentes tipos de

    industrias.

    Es una asignatura relacionada verticalmente con Tpicos selectos de qumica en

    alimentos, Anlisis multivariado, Seminario de investigacin II-IV, Proyecto de

    investigacin I-VII; de manera horizontal se relaciona con Seminario de

    investigacin I y Proyecto de investigacin I.

    Contenido

    Unidad I. Perspectiva ingenieril de los bioprocesos.

    (12 horas teora y 4 horas prctica)

    Objetivo: Reconocer los fundamentos biolgicos involucrados en los bioprocesos

    a travs de la comprensin de las enzimas, el crecimiento y reproduccin celular, y

    las principales rutas metablicas para aplicarlos en las investigaciones que

    contribuyan a resolver las interrogantes cientficas en bioprocesos.

    1.1 Panorama biolgico.

    1.1.1 Clulas y organismos.

    1.1.2 Bioqumica de la clula.

    1.1.3 Construccin de clulas.

    1.1.4 Nutricin de clulas.

    1.2 Enzimas.

    1.2.1 Cintica enzimtica.

    1.2.2 Inmovilizacin de clulas.

    1.2.3 Produccin de enzimas.

    1.3 Crecimiento y reproduccin celular.

    1.3.1 Bases moleculares de la reproduccin.

    1.3.2 Crecimiento en lotes.

    1.3.3 Cintica de crecimiento.

  • 3

    1.3.4 Crecimiento en continuo.

    1.3.5 Fed batch.

    1.4 Principales rutas metablicas.

    1.4.1 Metabolismo de la glucosa.

    1.4.2 Respiracin.

    1.4.3 Metabolismo de compuestos nitrogenados.

    1.4.4 Metabolismo hidrocarbonos.

    1.4.5 Metabolismo anaerbico.

    1.4.6 Metabolismo autotrficoautotrfico

    Unidad II. Balances de materia y energa.

    (12 horas teora y 4 horas prctica)

    Objetivo: Evaluar los balances de materia y energa, a travs del estudio en estado

    estacionario y no estacionarios para aplicarlos en la caracterizacin de los

    bioprocesos.

    2.1 Balances de materia en estado estacionario.

    2.2 Balances de energa en estado estacionario.

    2.3 Balances combinados de materia y energa en estado estacionario.

    2.4 Balances combinados de materia y energa en estado no estacionario.

    Unidad III. Ingeniera de bioprocesos.

    (8 horas teora y 8 horas prctica)

    Objetivo: Comprender el diseo y operacin de biorreactores, a travs de estudios

    de caso de biorreactores suspendidos e inmovilizados, criterios empleados en la

    operacin de biorreactores, y la recuperacin de productos para el fortalecimiento

    de la toma de decisiones en el diseo de experimentos en bioprocesos.

    3.1 Consideraciones de operacin de biorreactores para suspensin e

    inmovilizacin de cultivos.

    3.2 Seleccin, escalamiento, operacin y control de biorreactores.

    3.3 Recuperacin y separacin de productos.

  • 4

    Unidad IV. Desarrollos recientes de los bioprocesos.

    (8 horas teora y 8 horas prctica)

    Objetivo: Evaluar los avances cientficos de los bioprocesos reportados en las

    revistas cientficas de vanguardia, que le permitirn aproximarse al estado del arte

    de los bioprocesos y de esta forma contribuir a mejorar el planteamiento de

    interrogantes de investigacin.

    4.1 Anlisis de las revistas orientadas a bioprocesos.

    4.2 Avances en el campo de la aplicacin de enzimas inmovilizadas.

    4.3 Avances en el campo de la aplicacin de microorganismos.

    4.4 Avances en el campo de la aplicacin de diseo de biorreactores.

    Actividades prcticas

    Esta asignatura consiste de tres prcticas, requiriendo un total de 24 horas.

    Las actividades se realizarn en el laboratorio y en el aula.

    No. Nombre de la prctica Objetivos Horas Mdulo

    1 Potencial bioqumico de produccin de metano.

    Evaluar el potencial de produccin de biometano en microcosmos.

    8 1 y 2

    2 Produccin de metano en proceso semicontnuo.

    Evaluar la produccin de metano en biorreactores bajo diferentes condiciones de proceso y alimentacin.

    8

    3

    3 Avances sobre los bioprocesos.

    Evaluar la produccin cientfica en revistas de alto impacto para analizar los avances y nuevos retos cientficos.

    8 4

  • 5

    Evaluacin (E)

    E Elaborar/presentar/ Indicadores Valor Objetivo In

    icia

    l

    Discusin diagnstica grupal

    Reporte 0

    Valorar los conocimientos de bioprocesos, mediante una discusin grupal, para la definicin de prioridades de regularizacin.

    Inte

    rmedia

    Exmenes escritos

    Discusin y presentacin, anlisis, interpretacin y sntesis

    60

    Formular soluciones a problemticas planteadas, aplicando los fundamentos tericos y prcticos de la asignatura, para la reafirmacin de los conocimientos y habilidades adquiridos.

    Reportes de prcticas

    Documento final integrador de prcticas

    25

    Elaborar un documento de calidad, integrando los reportes de las prcticas, para la generacin de un compendio de prcticas.

    Fin

    a

    Exposiciones

    Discusin y presentacin, anlisis, interpretacin y sntesis

    15

    Analizar temas sobre bioprocesos, mediante discusin grupal, para la valoracin de la informacin presentada.

    Bibliografa

    1 Clarke, K. G. (2013). Bioprocess Engineering: An introductory Engineering and

    Life Science Approach. GB: Elsevier.

    2 Doran, P. M. (2013). Bioprocess engineering principles. Amsterdam; Boston:

    Elsevier/Academic Press.

    3 Liu, S. (2012). Bioprocess Engineering: Kinetics, Biosystems, Sustainability, and

    Reactor Design.

    4 Pandey, A., & Nigam, P. S. (2009). Biotechnology for Agro-Industrial Residues

    Utilisation: Utilisation of Agro-Residues. Dordrecht: Springer Netherlands.

    5 Shuler, M. L., & Kargi, F. (2002). Bioprocess engineering: Prentice Hall New

    York.

    6 Sonnleitner, B., & Alsberg, B. K. (2000). Bioanalysis and Biosensors for

    Bioprocess Monitoring (Vol. 66). Berlin: Springer Berlin Heidelberg.

    Revistas

    Bioprocess and biosystems engineering

    Biosystems engineering

    Biotechnology and bioprocess engineering

  • 6

    Enzyme microbiology technology

    Food and bioprocess technology

    Food engineering

    Ingeniera agrcola y biosistemas

    International journal of food microbiology

    Postharvest biology and technology

    Perfil del profesor

    Se requiere de un profesor entendido como un trabajador del conocimiento,

    ms centrado en el aprendizaje que en la enseanza, diseador de ambientes de

    aprendizaje, con capacidad para optimizar los diferentes espacios en donde ste

    se produce, atendiendo particularmente la organizacin y disposicin de los

    contenidos del aprendizaje, con un seguimiento permanente de los estudiantes.

    Sin embargo, en su perfil profesional, el profesor debe tener formacin en

    bioprocesos, preferentemente con estudios de doctorado en la misma rea del

    conocimiento, con dominio de las reas de ingeniera de bioprocesos y

    biorreactores, adems de experiencia profesional mnima de 5 aos en el

    mbito docente.