Datos de Placa de Un Motor

download Datos de Placa de Un Motor

of 6

Transcript of Datos de Placa de Un Motor

  • 8/17/2019 Datos de Placa de Un Motor

    1/6

    DATOS DE PLACA DE UN MOTOR 

    La placa con los datos característicos nos da toda la información correspondiente almotor.

    La figura muestra dos placas típicas de motores.

     

    Utilizando los datos correspondientes a 60 Hz de la primera placa mostrada,indicaremos los

     parámetros siguientes:

     

    PARÁMETROS ELÉCTRICOS

    • Tipo de motor ∼ !Trifásico"

    • #otencia 0,$% &'

    • (olta)e nominal %%0 (

    • Tipo de cone*ión +strella o

    • -orriente nominal 0,%

    • /recuencia nominal 60 Hz

    • /actor de potencia !cos"0,1$

     

    PARÁMETROS MECÁNICOS O CONSTRUCTIVOS

    • (elocidad nominal $0 2 min

    • /actor de ser3icio !4/" $,$5

    • Tipo de aislamiento !T.-l." /

    • Tama7o del marco 8+-56

    • 9rado de protección 8#5%

  • 8/17/2019 Datos de Placa de Un Motor

    2/6

    • Tipo costructi3o 8 ;<

     

    #laca característica de motor de inducción

     

    #laca característica de motor de inducción

     

  • 8/17/2019 Datos de Placa de Un Motor

    3/6

    TEORÍA DE MOTORES

    FÓRMULAS ELÉCTRICAS

    Ley de Ohm

    ( = 8 * > !$"

    ( (olta)e o diferencia de potencial en 3oltios !("

    8 8ntensidad de corriente en amperios !"

    > >esistencia en omios ! ? "

     

    Potenci en ci!c"ito# t!i$%#ico#

     

    # #otencia acti3a en 3atios !'"

    (L (olta)e de línea en 3oltios !("

    8L -orriente de línea en amperios !"

    cos /actor de potencia

     

    #ara los motores (L se refiere a la tensión en @ornes del motor e 8L a lacorriente consumidaen un instante determinado.E&em'(o): 4e realizan las lecturas de 3olta)e, corriente A factor depotencia para un motor en operación o@teniBndose las siguientes lecturas:

    (olta)e %%0 (

    -orriente $$5 cos 0,1%

    >eemplazando en la fórmula !C" tenemos:

  • 8/17/2019 Datos de Placa de Un Motor

    4/6

    E&em'(o*: (eamos DuB sucede si reemplazamos los datos de un motorDue tiene lossiguientes datos de placa:

    #otencia 1,6 &'

    (olta)e %60 (-orriente $%,E

    cos 0,1

    + ,-". '#/0 Se12n ( '(c3 ( 'otenci de4e!5 #e! 637 89

    Fcurre Due cuando empleamos los datos de placa o nominales de unmotor de@emos incluir 

    un factor mas llamado e$icienci  . La eficiencia,por decirlo de una manera simple, es unamedida de la capacidad Due tiene el motor para con3ertir toda la energía elBctrica Due

    lesuministran en energía mecánica. La con3ersión completa no es posi@leAa Due e*isten

     pBrdidas en el proceso.

    La eficiencia depende de mucos factores como, por e)emplo, lacalidad de los materialesempleados en la fa@ricación del motor, eldise7o del motor, las condiciones am@ientales, el

    tiempo de uso del motor, entre otros.

    #ara introducir la eficiencia de@emos modificar ligeramente la fórmula !C" de la siguientemanera:

    Gonde:

    : +ficiencia

    +n la maAoría de los casos Due se presentan para el dimensionamientoo selección de los

    sistemas de cont rol para los motores, los datos Due disponemos son el 3olta)e de

    alimentación A la potencia del motor.Con e#to# dto#+ ,C/mo c(c"(o ( co!!iente '! dimen#ion!(o# e-"i'o# demnio4! y '!otecci/n0

    #rimero o@tengamos la fórmula para la corriente despe)ando en la e*presión !Ca" A Due la

     potencia está e*presada en &' o H#, Due son los casos mas usuales.

    Los datos desconocidos son el fact or de potencia A la eficiencia.Típicamente podemos

    considerar los siguientes 3alores:

    /actor de potencia: (alores típicos a considerar 3arían desde 0,1 astaincluso 0,I a plenacarga. Un 3alor recomenda@le para cálculos es 0,15.

    +ficiencia: aDuí el 3alor a considerar dependerá principalmente del tipoA tama7o de motor.

    La ta@la $.% mues tra la 3ariación de la eficiencia para di3ersos tipos de motor del ti po )aula de ardilla de % polos !más

  • 8/17/2019 Datos de Placa de Un Motor

    5/6

    usados".

    +ficiencias típicas para motor del tipo )aula de ardilla de % polos

    Ge la ta@la podemos 3er Due:

    E&em'(o:: -alculemos la corriente de un motor de induccióntrifásico nue3o de $C0 H# Duetra@a)ará a CC0 (.>eemplazando los 3alores en la fórmula !a" asumiendo un factor depotencia de 0,15 A una

    eficiencia de I5J tenemos:

    -on esta corriente Aa podemos dise7ar nuestros dispositi3os de protección A

    accionamientos.

    E&em'(o;: Kos encontramos en una mina a % 000 msnm A nos an encargado la instalaciónde un motor de inducción trifásico para un 3entilador con las siguientes datos de placa:(olta)e: %%0 (

    #otencia: 500 &'/actor de potencia: 0,11

    +ficiencia: I6,1J

    Lamenta@lemente el dato de corriente en la placa es [email protected] el pro@lemase reduce a reemplazar losdatos en la fórmula !" sinem@argo,

    estamos ol3idanMdo un factor muA importante.

    NTienen las personas elmismo desempe7o físico ani3el del mar Due a % C00 msnmO.Larespuesta es o@3ia, no.Ge igual manera un motor ani3el del mar se comportará de una

    manera diferente Due en altura.

    4erá necesario introducir un factor de corrección a la potencia parapoder tener la 3erdaderacorriente nominal en estas condiciones. La ta@la muestra los diferentes factores a aplicar 

     para diferentes alturas A para diferentes temperaturas del medio refrigerante.

  • 8/17/2019 Datos de Placa de Un Motor

    6/6

    /actores de correcció n para monta)e de motores en

    alturas superiores a los $ 000 msnm

    La fórmula !" modificada para nuestro caso será:

    Gonde P H es el factor de corrección por altura A Due para nuestro caso es 0,EE.

    >eemplazando en la fórmula los datos tenemos:

    ora sí, Bsta es la corriente Due consumirá el motor sin em@argo,como 3eremos másadelante. Los elementos de manio@ra A protecciónse 3en afectados por un factor para Due

     puedan tra@a)ar en la altura.Ge la ta@la tam@iBn podemos 3er Due la temperatura am@iente influAe en el 3alor nominalde la potencia, Aa Due en la maAoría de los casos el refrigerante es el aire.

    #odemos decir entonces Due la fórmula completa es:

    donde:

    PT es el factor de corrección por temperatura.+ m"cho c"iddo

    En ( t4( e( $cto! -"e '!ece y e# e( '!od"cto de