Datos de La Industria Refresquera.

1
Acerca de la ANPRAC.- Fundada en 1945, la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas es un organismo de representación de la industria refresquera mexicana, generadora de 132,400 mil empleos directos y 689 mil indirectos en su cadena productiva; y fuente de ingreso para más de 1 millón de pequeños negocios familiares. Representa 0.7% del PIB nacional, 3.0% de PIB de la industria manufacturera y 11.6% del PIB de la División Alimentos, Bebidas y Tabaco. Cuenta con 131 Centros de producción 415 Bodegas para distribución y 35,000 Unidades de flota vehicular. www.anprac.org.mx Moliere No. 39, Piso 3, Col. Polanco, C.P. 11560 México D.F. Teléfono: 52 80 10 40 HOJA DE DATOS Fundada en 1945 la Asociación Nacional de Productores de refrescos y Aguas carbonatas es un organismo de repre- sentación de la industria refresquera mexicana, industria socialmente responsable que genera oportunidades, empleo, bienestar e inversión para el desarrollo y crecimiento de México. Genera: • Inversión fija bruta a un ritmo de 600 millones de dólares anuales • 134,200 empleos directos 1,003,327 empleos indirectos en su cadena productiva • 0.5% del PIB total nacional • 2.8% del PIB de la industria manufacturera • 9.3 % del PIB de la División Alimentos, Bebidas y Tabaco Cuenta con: •122 Centros de producción • 415 Bodegas para distribución • 35,000 unidades de flota vehicular total (montacargas, motos, camionetas, camiones repartidores, etc.) Atiende: • 1,300,000 expendedores (más de 1,000,000 son pequeños negocios familiares) Demanda de materias primas: • 1 millón de toneladas de azúcar • 900 mil toneladas de fructuosa • 450,000 toneladas de resina PET • 33,000 toneladas de aluminio El peso específico de los refrescos: • En el Índice de Precios al Consumidor: 1.09% • En la Canasta Básica: 3.27% No. de asociados 120 INDUSTRIA REFRESQUERA MEXICANA

description

industria refresquera.

Transcript of Datos de La Industria Refresquera.

Page 1: Datos de La Industria Refresquera.

Acerca de la ANPRAC.- Fundada en 1945, la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas es un organismo de representación de la industria refresquera mexicana, generadora de 132,400 mil empleos directos y 689 mil indirectos en su cadena productiva; y fuente de ingreso para más de 1 millón de pequeños negocios familiares. Representa 0.7% del PIB nacional, 3.0% de PIB de la industria manufacturera y 11.6% del PIB de la División Alimentos, Bebidas y Tabaco. Cuenta con 131 Centros de producción 415 Bodegas para distribución y 35,000 Unidades de flota vehicular. www.anprac.org.mx Moliere No. 39, Piso 3, Col. Polanco, C.P. 11560 México D.F. Teléfono: 52 80 10 40

HOJA DE DATOS

Fundada en 1945 la Asociación Nacional de Productores de refrescos y Aguas carbonatas es un organismo de repre-sentación de la industria refresquera mexicana, industria socialmente responsable que genera oportunidades, empleo, bienestar e inversión para el desarrollo y crecimiento de México.

Genera:• Inversión fija bruta a un ritmo de 600 millones de dólares anuales• 134,200 empleos directos• 1,003,327 empleos indirectos en su cadena productiva• 0.5% del PIB total nacional• 2.8% del PIB de la industria manufacturera• 9.3 % del PIB de la División Alimentos, Bebidas y Tabaco

Cuenta con:• 122 Centros de producción• 415 Bodegas para distribución• 35,000 unidades de flota vehicular total (montacargas, motos, camionetas, camiones repartidores, etc.)

Atiende:• 1,300,000 expendedores (más de 1,000,000 son pequeños negocios familiares)

Demanda de materias primas: • 1 millón de toneladas de azúcar• 900 mil toneladas de fructuosa• 450,000 toneladas de resina PET• 33,000 toneladas de aluminio

El peso específico de los refrescos:• En el Índice de Precios al Consumidor: 1.09%• En la Canasta Básica: 3.27%

No. de asociados 120

INDUSTRIA REFRESQUERA MEXICANA