DAT ::: Revista de Diseño, Arquitectura y Tecnología - Morteros (Cba.)

24

description

Publicación editorial donde encontrará toda la información necesaria para construir, equipar y diseñar su hogar.

Transcript of DAT ::: Revista de Diseño, Arquitectura y Tecnología - Morteros (Cba.)

06 y 07 / Renault Duster08 / ...la alegría hecha color10 y 11 / Nobis House12, 13, 14 / NOTA CENTRAL16 / Capilla “Puesta de Sol”18 / El HTC Explorer20 / Lacie LaPlug22 / HP TopShotS

UM

ARIO

4

STAFFEditores Responsables / Diseño y Diagramación:Lucas Melián y Mauro ValaroloEdición de contenidos: Ideas - Agencia de publicidad, comunicacióny eventos empresariales - 03562 403875Publicidad: (03562) 424234 / 429472Impresión: ARTEPRINTSitio web: www.datrevista.com.are-mail: [email protected]

Editorial

REVISTA MENSUALDE DISTRIBUCION GRATUITA1.500 EJEMPLARES24 PAGINAS FULL COLOROCTUBRE 2011AÑO 2 - Nº 14

6

Renault DUSTER

Renault inició la preventa de su nuevomodelo: Duster, un verdadero todo terrenoal alcance de todos los bolsillos. Aquellaspersonas que se acerquen a los concesio-narios oficiales Renault durante esta pre-venta, podrán obtener el nuevo RenaultDuster desde $ 84.990 y además gozaránde una bonificación especial.

El nuevo modelo está equipado con unsistema de tracción All Mode 4x4 de últimageneración y presenta un diseño especí-fico para América, en su exterior e interior.El vehículo tiene una parrilla delantera cro-mada y en la parte trasera la inscripción“Duster”. El interior también es develadopor primera vez en este modelo, inclu-yendo el tablero de instrumentos, convir-

tiéndose en el símbolo de la democratiza-ción del SUV (Sport Utility Vehicle) y la in-novación accesible para el gran público.

El Duster está destinado, en su versión4x4, a aquellos clientes que aman disfrutarla vida al aire libre con un vehículo con au-ténticas prestaciones de todoterreno. Ensu versión 4x2, cumple las expectativas delos clientes que buscan una posición deconducción elevada y segura, además deuna versatilidad de uso off-road.

Con 4,3 m de largo y 1,8 m de ancho,cuenta con dimensiones realmente com-pactas. Su tamaño le permite evolucionartanto en un entorno urbano como en unuso off-road.

En el interior, la posición elevada de con-

ducción ofrece una mayor sensación deseguridad al volante, permitiendo detectarmejor los posibles obstáculos, lo cualofrece una mayor capacidad de anticipa-ción. En el interior, el tablero es sencillo,funcional y a la vez moderno.

Cuenta con una distancia al suelo ele-vada (221 mm), unos voladizos cortos(822 mm en la parte delantera y 820 en latrasera),y unos importantes ángulos (30°para el ángulo de ataque, 23° para el án-gulo ventral y 35° para el de salida).

Su peso es muy moderado dado su ta-maño (1.202 kg en versión 4x2 y 1.353kg en versión 4x4).

Fuente: Renault Argentina

...en Domola alegría hecha color

DELIKATESSEN - TALABARTERIA - CUADROSBAZAR DECORATIVO - REGALIERIA

Bv. 25 de Mayo 313 - MORTEROSTel. (03562) 404257 - 15411823

El patrón de los estampados y colores in-unda nuestros hogares, convirtiendoseen el protagonista. Te esperamos.

8

Nobis tiene el envidiable privilegio de vivir en estahermosa casa, en una popular zona de ocio del surde Baviera, para los residentes de la cercana ciudadde Munich.

Ya que tanto el cliente y el diseñador son la mismapersona,la casa se diseñó de una forma articular.

Nobis House

10

Es un casa minimalista, moderna, como una tradicio-nal casa de botes dobles de madera, muy popular en ellago.La casa de Nobis esta elevada 60 centímetros depiso sobre piernas iluminadas.

La casa tiene un maravilloso sentir de estar flotando,pero en realidad era una necesidad en este lugar, dondeel agua subterránea se eleva muy alto.

La estructura, principalmente es de madera y vidrio,incluye dos módulos distintos pero conexos, uno incluyefunciones de la vida, comedor y cocina en la planta baja,y la galería en la parte superior, en el segundo módulo,dos oficinas y una sala de huéspedes se encuentran enla planta baja, dormitorios y baños en la planta alta.

El objetivo de Nobis era proporcionar amplias vistas al

lago y aprovechar la luz natural y la visual de la naturalezaque la rodea.

También quería utilizar los materiales con moderación yeconómicamente, y de reducir todo a su belleza esencial,propósito y función. Estanterías y escaleras de metal y ma-dera, de almacenamiento abierto, mobiliario mínimo, quedieron a la casa su claridad y luminosidad.

La estructura es larga y estrecha, la utilización de vidrioy listones de madera hacen que parece casi transparente.

Nobis dice que, en esencia, la casa no es más que unrefugio del clima, un espacio donde uno puede moversetan libremente como sea posible.

12

Natatorio Cubierto en Tiro Federal“Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente”.

(Peter Drucker)

Club Tiro Federal ya cuenta con un NatatorioCubierto para la práctica de la natación todo elaño, ya sea como disciplina de competencia oactividad física. Después de tantos años, la vo-luntad y decisión de la Subcomisión de Nata-ción que se contagió de la ilusión inoxidable delProfesor Daniel “Tati” Turelli, la ayuda y acom-pañamiento del Club y la Mutual de Tiro, hicieronque este sueño transite su camino.

La Carpa: Tiene una planta de 16 mts. deancho por 32 mts. de largo, cubriendo una su-perficie aproximada de 512 m2.

Estructura metálica: Compuesta por arcoscurvos facetados que cubren la pileta en el sen-tido del ancho, modulados cada 4,57 mts. desección rectangular, el perfil es de chapa ple-gada de 2 milímetros de espesor.

En el sentido del largo, están unidos por 3filas de correas cuadradas de 80x80x2, una enla altura máxima y las otras una a cada lado,además de cuatro filas de correas redondas76,2 x 2, dos de cada lado, una a nivel de pisoy la otra a nivel de paso 2,30 mts.. Los siste-mas de ensamble están construidos con plan-chuela y bulones de 7/16 pulgadas.

Los materiales, fueron tratados por un bañode inmersión en cinc caliente (galvanizado),para protegerlos de la acción del gas de clorodespedido por el agua de la pileta.

Membrana Plástica: Confeccionada en te-jido de poliéster de alta resistencia cubierto enambos lados con PVC y soldado electrónica-mente por radio frecuencia, lo que asegura unaperfecta terminación.

La forma de la carpa es la de un cañón co-rrido, rematando la lona de techo en los latera-les con arcos por los que circula un cable deacero galvanizado encargado de tensar la mem-brana a la herrería.

Por debajo de los arcos están los faldones,lonas independientes con sectores en PVC cris-tal que permite la visión desde y hacia la carpa.

Las puntas de la estructura, se resolvió conparedes planas de lona con herrería armada

(Tímpanos).

Características técnicas de la lona:

Denominación del material: Coberturaplástica Auto extinguibleSoporte: PoliésterRecubrimiento: PVC en ambas carasResistencia a la llama: Ensayo realizado

bajo la norma 7577, la tela entra en igniciónpero es auto extinguible.

El color de la lona es blanco tiza.Fueron necesarias obras civiles para el apoyo

de las columnas. Ver planos de ubicación y di-mensiones, para la construcción de las basesde anclaje.

Montaje: resuelto con 4 técnicos que deja-ron la estructura debidamente armada, con lacolaboración del personal del Club y los inte-grantes de la Sub Comisión de Natación comoayudantes.

Más de 400.000 litros de agua para ca-lentar, 6 andariveles, 25 mts. de largo,12, 5 mts. de ancho, más de 300 m3 deagua, 1700 m3 de aire, todo contenido enla Carpa Blanca del Natatorio Cubierto deClub Tiro Federal y Deportivo Morteros.Podes ser parte y apoyar este gran pro-

yecto en Morteros, la carpa cuenta conmetros cúbicos disponibles para auspi-cios.

El Natatorio Cubierto de Tiro Federal es-tará al alcance de todos, permitiendo unespacio que potencie los valores con quela disciplina cuenta y posibilitar un des-arrollo armónico y continuo junto al de-porte y la práctica saludable de niños yadultos, durante todo el año.

Día 1

Día 2

Día 3

14

CALENTAMIENTO Y TRATAMIENTO DEL AGUA

Se estudiaron diversas soluciones del punto de vista energético, todas condicionadas por lafalta de GN en la zona, razón esta que postergó el proyecto por tantos años.

Finalmente, se optó por el uso de energía eléctrica y para obtener mejores condicionesde rendimiento frente a la necesidad de disminuir los costos de ejercicio se determinó la aplica-ción de la más moderna tecnología en materia, el utilizo de bombas de calor TERMOSOL.

El proyecto final será integrado por etapas, contempla una moderna técnica para el tratamientodel agua, eliminando en un futuro el utilizo de cloro gracias a la contribución de un sistema decloración salina. El Lay-out (esquema de distribución) pone e evidencia la arquitectura de basede la solución integrando los distintos grupos y tecnologías. También, está prevista la integracióncon paneles solares para optimizar al máximo el costo de ejercicio

Instalación y puesta en servicio

La instalación, puesta en marcha y mantenimiento del sistema será realizado por personal cua-lificado, con un conocimiento de las normas y con experiencia con sistemas similares con elutilizo de sistemas a compresor tipo Scroll con refrigerante R410A.

Se utilizarán 3 bombas de calor TERMOSOL que se instalarán en un lugar ventilado, con espaciosuficiente para la entrada y salida de aire, sin la radiación térmica de otra fuente de calor, lasalida de aire no debe ser contra el viento.

Estas necesidades nos imponen crear un predio dedicado para la colocación de las mismas.

Lay-out (esquema dedistribución).

Nota: Lic. Lorena Gastaldi - Prensa y difusión - Mutual TFDM / Colaboración: Alberto Nafria

Día 4

Bomba TERMOSOL

Capilla “Puesta de Sol”La capilla “Puesta de sol” en Acapulco, México, ya ha ganadomucha atención por su diseño rígido de Esteban y SebastiánSuárez de México Arquitectura.Se trata de una capilla conmemorativa que eventualmenteestará rodeado por un "jardín" de las criptas. Con su estruc-tura de hormigón desnudo, sus paredes de rejilla y la cruzde vidrio, permiten el ingreso de la luz para realizar su magiaa diario en el espacio.La forma elevada fue dictado en parte por una enorme rocaque se ha pronunciado en el sitio, y por el deseo de permitirque la vista sea espectacular desde el interior. Con sólo120m2, la capilla evoca una sensación sorprendente defuerza.

16

El HTC ExplorerEl HTC Explorer ya está aquí. Originalmente filtrado como HTC

Pico, este nuevo smartphone con sistema operativo Android seha convertido en el más barato de la compañía. Con su pantallaHVGA de 3,2� y su interfaz Sense 3.5, el teléfono está destinadoa aquellas personas que no quieren gastar mucho dinero o bienpara aquellos que nunca han usado un smartphone antes.

Como podemos ver el HTC Explorer es un teléfono móvil pe-queño, redondeado y además estará disponible en varios colores.

Pasemos ahora a la parte interesante, a lo que se oculta debajode su carcasa. Como hemos dicho, es el móvil más barato deHTC, por lo tanto, nada de hacernos grandes ilusiones ya que suprocesador corre a 600MHz y su memoria es de 512MB, aunquepuede ser expandida vía microSD.

Hasta la fecha, es conocido como el smartphone más barato ysimple de HTC y costará menos de $300 dólares. El Explorer serálanzado antes de fin de año, probablemente en noviembre.

18

20

LaCie LaPlug, comparte tus archivosde forma inalámbrica

Esto nunca pasa de moda; LaCie haanunciado un nuevo producto en su linea dealmacenamiento, como solucíon sencillapara compartir cualquier archivo a travésde una red local sin preocuparse por confi-guraciones de red, puertos libres en el or-denador o el router, ni complicadasinstalaciones. El LaCie LaPlug puede com-partir en red de manera inalámbrica cual-quier unidad de almacenamiento USB,desde pen/flash drives hasta discos duros.Muchos conocen esta firma por sus discosexternos y accesorios para Mac, pero esteproducto en concreto es compatible nosolo con los equipos de la manzana, si nocon una larga lista de dispositivos de todotipo, que podrán no solo recuperar archivosnormales, si no hacer streaming de video

y audio mediante estándares de la indus-tria. A través de su puerto ethernet Gigabit,o del adaptador inalámbrico 802.11b/g/npodemos ofrecer acceso a la red a cual-quier tipo de almacenamiento USB.

En todas partes

LaCie LaPlug no es un disco duro, ni tam-poco un router; se comporta casi como unNAS, dando acceso de red a cualquier uni-dad USB con formato FAT32, NTFS, HFS oHFS+ con tan solo conectarla al disposi-tivo, sin cables ni preocupaciones. Pode-mos acceder a las unidades conectadas aLaPlug desde cualquier parte del hogar através de nuestra red, tanto desde el explo-rador de Windows o el Finder de Mac OS

X, e incluso desde una interfaz web, pu-diendo configurar una dirección única parael dispositivo, de modo que acceder tam-bién a través de internet, desde fuera delhogar, sea posible y muy sencillo, introdu-ciendo el localizador (URI) en nuestro nave-gador. Enviar y recibir archivos pesados esmás fácil de este modo, evitando colapsarlos servidores de correo electrónico, y tam-bién la frustración que provoca dejarnos encasa nuestro USB Drive con los datos quenecesitamos. Al contrario que muchos rou-ters del mercado, con LaCie LaPlug no de-beremos preocuparnos de inmediato porlos puertos disponibles, o por buscar unhub USB, ya que gracias a sus 4 puertosse pueden compartir múltiples dispositivosal mismo tiempo.

20

HP TopShot LaserJet Pro M275, todoen uno con escáner de objetos 3D

HP siempre ha querido traer las soluciones profesionalesa todos los públicos, con los primeros todo en uno, escáne-res de alta resolución, impresoras láser… Esta vez vuelve ala carga con su primer todo en uno “entry level” con un cu-rioso ingenio para hacer escaneados de objetos en tres di-mensiones. Evidentemente, este no es un artilugio quecualquier consumidor necesite en su escritorio, sin embargosí puede convertirse en un utensilio muy útil para muchas pe-queñas empresas, que necesitan una solución “3D” básicapero no pueden permitirse la fortuna que hoy en día cuestanlos escáners profesionales.

La nueva impresora todo-en-uno de HP toma el sobrenom-bre TopShot, por el curioso brazo superior extensible del dis-positivo, que incluye una cámara de alta resolución quecombinando 6 instantáneas distintas es capaz de lograr unaimagen de alta definición del objeto “escaneado” sin necesi-dad de usar un fondo, múltiples flashes, ni programas de re-toque fotográfico. La impresora cuenta con un display LCDtátcil y conexión inalámbrica, y puede subir automáticamentea internet las imágenes conseguidas, con tan solo presionarun botón. La composición se realiza tomando tres fotos conflash desde distintos ángulos y con niveles de exposición di-ferentes, y otras tres con la luz ambiente mezclando tambiénniveles de exposición. La nueva TopShot de HP incluye inte-gración con Google Docs, así como soporte ePrint y AirPrint,a las que se puede acceder sin la necesidad de usar un or-denador, también a través de la pantalla LCD.

Por el momento, la firma no ha especificado fechas de lan-zamiento para esta nueva LaserJet Pro M275, pero se esperapor un precio de US$399, o lo que es lo mismo, algo menosde 300 Euros, haciéndola perfecta para pequeños negociosy tiendas online que necesiten fotos perfectas de sus produc-tos. Una gran idea y una ejecución también bastante intere-sante para un producto que tendrá una gran salida comercial.