daros

2
La colección Daros llegó a Buenos Aires de la mano de Katrin Steffen y Rodrigo Alonso, curadores de la exhibición “Colección Daros Latin America” en Fundación PROA. La colección Daros está compuesta en su totalidad por más de 1200 obras de alrededor de 100 artistas, y es dirigida y curada por Michael Herzog. Recientemente, su sede brasilera Casa Daros cesó sus actividades, por lo que esta exhibición fue una oportunidad única para contemplar 42 piezas de la colección, entre ellas videos, esculturas, fotografías, instalaciones, pinturas y esculturas de grandes artistas involucrados con las problemáticas locales e internacionales. Visitando las salas, el espectador encontró las carteras, zapatos y objetos de Nicola Constantino que, en sus propias palabras: “surgen de la identidad cultural específicamente argentina (…) que tiene que ver con el cuero, la carne, los puñales, la sangre (…)” y a su vez con “cuestiones muy actuales como el auge de la cirugía estética, el consumismo creciente y el lenguaje de la publicidad”. Asimismo, se pudo ver el video de Rosemberg Sandoval, filmación de una performance realizada en 1999, nos mostraba con crudeza la problemática social de los homeless, al arrastrar el cuerpo de uno de ellos por una galería de arte, ensuciando sus paredes y suelo. Otro artista a mencionar es Miguel Ángel Rojas, que reflexionando sobre la desigualdad cultural y social como causa de la violencia y conflictos vinculados a las drogas a través de “David”, produjo una serie de fotografías de soldados mutilados asemejándose a la gran obra maestra del renacentista. En la última sala, se destaca el venezolano Javier Téllez con su videoarte que registra el encuentro de no videntes con un elefante, y quienes relatan sus impresiones hasta concluir que se trata de este animal. Estas y más obras fueron parte de una exhibición histórica en la ciudad de Buenos Aires, que dejó un catálogo extenso

description

reseña Daros PROA

Transcript of daros

Page 1: daros

La colección Daros llegó a Buenos Aires de la mano de Katrin Steffen y Rodrigo Alonso, curadores de la exhibición “Colección Daros Latin America” en Fundación PROA.

La colección Daros está compuesta en su totalidad por más de 1200 obras de alrededor de 100 artistas, y es dirigida y curada por Michael Herzog. Recientemente, su sede brasilera Casa Daros cesó sus actividades, por lo que esta exhibición fue una oportunidad única para contemplar 42 piezas de la colección, entre ellas videos, esculturas, fotografías, instalaciones, pinturas y esculturas de grandes artistas involucrados con las problemáticas locales e internacionales.

Visitando las salas, el espectador encontró las carteras, zapatos y objetos de Nicola Constantino que, en sus propias palabras: “surgen de la identidad cultural específicamente argentina (…) que tiene que ver con el cuero, la carne, los puñales, la sangre (…)” y a su vez con “cuestiones muy actuales como el auge de la cirugía estética, el consumismo creciente y el lenguaje de la publicidad”.

Asimismo, se pudo ver el video de Rosemberg Sandoval, filmación de una performance realizada en 1999, nos mostraba con crudeza la problemática social de los homeless, al arrastrar el cuerpo de uno de ellos por una galería de arte, ensuciando sus paredes y suelo.

Otro artista a mencionar es Miguel Ángel Rojas, que reflexionando sobre la desigualdad cultural y social como causa de la violencia y conflictos vinculados a las drogas a través de “David”, produjo una serie de fotografías de soldados mutilados asemejándose a la gran obra maestra del renacentista.

En la última sala, se destaca el venezolano Javier Téllez con su videoarte que registra el encuentro de no videntes con un elefante, y quienes relatan sus impresiones hasta concluir que se trata de este animal.

Estas y más obras fueron parte de una exhibición histórica en la ciudad de Buenos Aires, que dejó un catálogo extenso e infaltable en la biblioteca de aquellos apasionados por el arte.