Dares_desarrollo de La Sociedad Ii_contabilidad_juan Quimber Chambi_proyecto de Intervención

9
PROYECTO DE INTERVENCIÓN DARES – DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II UniversidadCatólica Los Ángeles De Chimbote FacultadDe Ciencias Contables, Financieras y administrat ivas Escuela Profesional de Contabilidad PRO YECTO DE EX TENSIÓN UN IVERSIT ARIA TEMA: CHARLA: “SENSIBILIZACIÓN DE L A IMPORT ANCIA D E LA TRIBUT ACIÓN EN BENEFICIO DEL DESARROLLO DE SU COMUNIDAD” Etapa II PRO YECTO DE INT ERVENCIÓN CURSO: DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II Presentado por: JUAN QUIMBER CHAMBI FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVA S  CARRERA PROFESIONAL: CONTABILID AD SEMESTRE/ CICLO: 201401 / X SEDE:Juliaca Docente Tutor: Mg. Mirian Yaneth SANIZ O CAMAPAZA Juliaca, Julio del 2014 

Transcript of Dares_desarrollo de La Sociedad Ii_contabilidad_juan Quimber Chambi_proyecto de Intervención

  • PROYECTO DE INTERVENCIN

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    UniversidadCatlica Los ngeles De Chimbote FacultadDe Ciencias Contables, Financieras y administrativas

    Escuela Profesional de Contabilidad

    PROYECTO DE EXTENSIN UNIVERSITARIA

    TEMA:

    CHARLA: SENSIBILIZACIN DE LA IMPORTANCIA DE LA TRIBUTACIN EN BENEFICIO DEL DESARROLLO DE

    SU COMUNIDAD

    Etapa II PROYECTO DE INTERVENCIN

    CURSO:

    DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    Presentado por: JUAN QUIMBER CHAMBI FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

    CARRERA PROFESIONAL: CONTABILIDAD

    SEMESTRE/ CICLO: 201401 / X SEDE:Juliaca Docente Tutor: Mg. Mirian Yaneth SANIZO CAMAPAZA

    Juliaca, Julio del 2014

  • PROYECTO DE INTERVENCIN

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    TTULO DEL PROYECTO

    Charla: Sensibilizacin de la importancia de la

    tributacin en beneficio del desarrollo de su

    comunidad.

    I. GENERALIDADES

    1.1. Delimitacin del mbito de intervencin.

    1.1.1. Nombre: Institucin Educativa Secundaria INCHUPALLA.

    1.1.2. Ubicacin: La Institucin Educativa Secundaria de Inchupalla se

    encuentra ubicado en:

    DEPARTAMENTO : Puno.

    PROVINCIA : Huancan.

    DISTRITO : Inchupalla.

    1.1.3. Direccin. A pesar de que no est establecido de manera clara, la

    direccin de la Institucin educativa Secundaria de Inchupalla es el Jr. Beln

    N 257 dentro de la jurisdiccin del Distrito de inchupalla.

    1.2. Poblacin beneficiaria.

    La Institucin educativa Secundaria de Inchupalla, por sus caractersticas de

    su naturaleza, consta y/o est conformado por un total de 28 profesionales

    que trabajan en la Institucin, entre profesores, auxiliares y personal

    administrativo. Y por otro lado en la Institucin se atienden a un total de 280

    estudiantes. Por los propsitos del presente trabajo se beneficiara a los

  • PROYECTO DE INTERVENCIN

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    estudiantes de quinto grado, que estn distribuidos en tres secciones y que

    hacen un total de 65 estudiantes asistentes.

    El representante de la Institucin Educativa Secundaria de Inchupalla, en este

    caso el Director, es el profesor Flavio Mamani Mamani. Y consiguientemente

    la organizacin est establecida de la siguiente manera: El Director a la

    cabeza y seguido por los siguientes organismos institucionales como CONEI,

    APAFA, todos los profesores, los auxiliares, personal administrativo y el

    Municipio escolar con todos los estudiantes.

    1.3. Fecha de ejecucin del proyecto de EUPS.

    El presente proyecto de intervencin de extensin universitaria y consiguiente

    proyeccin social, se est programando su ejecucin el da mircoles 23 de

    julio del presente, considerando que en la Institucin Educativa a la cual

    pertenece la poblacin beneficiaria se tiene programado una actividad por

    motivos de la celebracin de nuestro aniversario patrio.

    II. DESCRIPCIN DEL PROYECTO DE EUPS

    En el presente trabajo de investigacin y consiguiente responsabilidad social

    est enfocado a sensibilizar sobre la importancia de los tributos, y la

    consiguiente responsabilidad de las personas naturales y jurdicas, pues al

    establecer o realizar acciones o actividades que les generan lucro nace la

    responsabilidad de contribuir al desarrollo del pas, regin, localidad y

    comunidad.

    Es de suma importancia erradicar la informalidad de los negocios, porque para

    que el estado pueda cumplir con sus funciones y as poder beneficiar a toda

  • PROYECTO DE INTERVENCIN

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    la poblacin generando el desarrollo progresivo de toda la colectividad y as

    poder mejorar la calidad de vida de toda la poblacin, buscando salir de un

    estado de postergacin y retraso.

    Dentro de esta problematizacin se establece diferentes posiciones al

    respecto, una de las cuales es echarle la culpa al sistema en el cual vivimos,

    decimos que el sistema capitalista hace que seamos ms pobres y los ricos

    sean ms ricos, dentro de un hecho de explotacin del hombre por el hombre.

    Posicin que no est equivocada totalmente desde mi perspectiva propia, ya

    que lamentablemente los medios de produccin, base econmica para el

    desarrollo de nuestra sociedad, est en manos de pocos.

    A pesar de todo lo mencionado, particularmente comparto la posicin de que

    el problema de fondo es el factor humano, ya que lamentablemente la actitud

    de las personas vista en su prctica social, es totalmente interesada,

    buscamos el beneficio particular sin importarnos si perjudicamos o explotamos

    a otros, o en todo caso actuamos de manera desleal, ilegal; para nuestro caso

    en particular buscamos en lo posible la manera de evadir impuestos, situacin

    que se da por diferentes motivos, pero dentro de los cuales encontramos la

    actitud destructiva, negativa, antisocial de las personas al mostrar la falta de

    inters de manera emptica por los dems.

    III. JUSTIFICACIN

    Para la realizacin del presente proyecto de extensin universitaria y

    consiguiente proyeccin social me he basado en las siguientes justificaciones:

  • PROYECTO DE INTERVENCIN

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    La primera justificacin y la ms importante es lograr en la poblacin

    beneficiaria de la charla un cambio en la conciencia tributaria, enfatizado en

    el bien comn y la importancia de actuar de manera legal, para poder aportar

    en el desarrollo de nuestra sociedad.

    La segunda justificacin es el desarrollo del curso de Desarrollo de la

    Sociedad II, como requisito en mi formacin como profesional responsable y

    consciente de la realidad social; y como complemento esencial de los

    propsitos de la formacin universitaria dentro del campo de la investigacin

    y el enfoque social.

    IV. OBJETIVO:

    Objetivo general

    Sensibilizar sobre la importancia de la tributacin y su influencia en el

    desarrollo social, en los estudiantes del quinto grado de la IES

    Inchupalla en el 2014.

    Objetivos especficos

    Identificar los motivos de la falta de conciencia tributaria.

    Realizacin de una charla y desarrollo de un taller de sensibilizacin.

    V. META:

    La meta para el presente proyecto es lograr concientizar a los estudiantes

    en la importancia de la tributacin, conciencia que se muestre en sus

    acciones enfocadas al bienestar comn.

  • PROYECTO DE INTERVENCIN

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    VI. CRONOGRAMA DE INTERVENCIN.

    N ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA

    01 Identificacin de la problemtica

    Juan Quimber

    Chambi

    Junio

    02 Coordinacin con el responsable de la IES Junio

    03 Organizacin de los temas para la charla Julio

    04 Preparacin de los materiales Julio

    05 Convocatoria de los estudiantes Julio

    06 Preparacin del ambiente para la charla 23/07/2014

    07 Ejecucin de la charla 23/07/2014

    08 Evaluacin de la charla 28/07/2014

    09 Preparacin del informe de la charla 29/07/2014

    VII. RECURSOS

    Para la realizacin del presente proyecto es necesario contar con recursos

    que nos ayuden a hacer realidad los objetivos y metas, los cuales menciono

    a continuacin:

    Humanos.

    Asistencia de los estudiantes (beneficiarios)

    Mi persona (coordinador y nico integrante del grupo)

    Materiales.

    Computadora y/o laptop

    Proyector

    parlantes

    Fichas

    Trpticos

  • PROYECTO DE INTERVENCIN

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    Papelotes

    Lapiceros

    Plumones

    Lminas

    Financieros.

    Dinero en efectivo

    VIII. PRESUEPUESTO

    N RECURSO CANTIDAD P. UNITARIO P. TOTAL

    01 Alquiler de computador 1 unidad 20.00 20.00

    02 Alquiler de Proyector 1 unidad 30.00 30.00

    03 Alquiler de Parlantes 1 unidad 10.00 10.00

    04 Fichas 1 ciento 10.00 10.00

    05 Trpticos 1 ciento 15.00 15.00

    06 Papelotes 1 docena 6.00 6.00

    07 Lapiceros 3 unidades 3.00 9.00

    08 Plumones 2 docenas 12.00 24.00

    09 Lminas 5 unidades 2.00 10.00

    TOTAL 134.00

    IX. DECLARACIN DE FINANCIAMIENTO Y CONFLICTO DE INTERESES

    El financiamiento del presente proyecto es responsabilidad del coordinador y

    ejecutor del presente proyecto, es decir, el proyecto de extensin universitaria

    es autofinanciado en el 100%.

  • PROYECTO DE INTERVENCIN

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    X. REFERENCIA BIBLIOGRFICA

    Guiatex de DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II. Uladech.

    Wikipedia. Com

    Campus virtual de la ULADECH.

    T.U.O. Cdigo Tributario.

    MEJA MEJA, Elas. Metodologa de la investigacin Cientfica.

  • PROYECTO DE INTERVENCIN

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    ANEXOS

    FOTOGRAFA DE LA ELABORACIN DEL PROYECTO

    Imgenes de elaboracin del proyecto