Dadaísmo

14
DADAÍSMO

description

Dadaísmo. ¿Qué es el dadaísmo?. Luego de la Primera Guerra Mundial, muchos intelectuales y artistas perdieron la confianza en los valores establecidos por la sociedad occidental. Esto fue alrededor de 1916. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Dadaísmo

Page 1: Dadaísmo

DADAÍSMO

Page 2: Dadaísmo

Luego de la Primera Guerra Mundial, muchos intelectuales y artistas perdieron la confianza en los valores establecidos por la sociedad occidental. Esto fue alrededor de 1916.

Esto, porque la guerra era la evidencia que dichos valores y estructuras sólo habían servido para llevar a la humanidad a la destrucción.

¿QUÉ ES EL DADAÍSMO?

Page 3: Dadaísmo

“¿Sirve el arte para amontonar dinero y acariciar a los gentiles burgueses? Las rimas acuerdan su tintineo con las monedas y la musicalidad resbala a lo largo de la línea del vientre visto de perfil. Todos los grupos de artistas han ido a parar a este banco a pesar de cabalgar distintos cometas. Se trata de una puerta abierta a las posibilidades de revolcarse entre muelles almohadones y una buena mesa”.

(Tristán Tzara)

Page 4: Dadaísmo

Rechazaron todo lo inmutable y prestablecido: la lógica, la razón, la ética y por supuesto, el arte desarrollado hasta entonces.

En nihilismo radical (la negación), los llevó a desarrollar un nuevo concepto de arte, basado en:

La provocación al espectador.La subversión de los valores plásticos

tradicionales.La contradicción.

Page 5: Dadaísmo

A este movimiento lo conocemos como dadaísmo, que es un continuo rechazo a lo oficial.

Lo importante en el dadaísmo era la actitud.

Lo curioso es que, tiempo después, las obras dadaístas empezaron a formar partes de los museos y a ser reconocidas como arte; precisamente el sistema contra el que estos artistas lucharon.

Page 6: Dadaísmo
Page 7: Dadaísmo

“Les arrojé a la cabeza los botelleros y el urinario como provocación y ahora resulta que admiran su belleza estética”. (Marcel Duchamp)

Page 8: Dadaísmo
Page 9: Dadaísmo

El “ready-mades” de Marcel Duchamp, es un término que designaba a los objetos cotidianos carentes de valor artístico, pero que al ser sacados de ese contexto servían para cuestionar lo que es arte.

Page 10: Dadaísmo

“Declaro que Tristán Tzara encontró la palabra Dada el 8 de febrero de 1916 a las seis de la tarde. Yo estaba presente con mis doce hijos cuando Tzara pronunció por primera vez esta palabra, que despertó en todos nosotros un entusiasmo legítimo. Ello ocurría en el Café Terasse de Zurich, mientras me llevaba un bollo a la fosa nasal izquierda...” (Han Arp)

Page 11: Dadaísmo

“Por casualidad encontré la palabra Dadá en el diccionario Larousse”  (Tristán Tzara)

Page 12: Dadaísmo

Los centros principales del dadaísmo fueron Berlín, Zurich y Nueva York.

Los principales exponentes del dadaísmo fueron:

Tristán TzaraMarcel DuchampFrancis PicabiaHan ArpHugo Ball

Page 13: Dadaísmo

Coja un periódico. Coja unas tijeras. Escoja en el periódico un artículo de la longitud que cuenta darle a su poema. Recorte el artículo. Recorte en seguida con cuidado cada una de las palabras que forman el artículo y métalas en una bolsa. Agítela suavemente. Ahora saque cada recorte uno tras otro. Copie concienzudamente en el orden en que hayan salido de la bolsa. El poema se parecerá a usted. Y es usted un escritor infinitamente original y de una sensibilidad hechizante, aunque incomprendida del vulgo.  

PARA HACER UN POEMA DADAÍSTA (TRISTÁN TZARA)

Page 14: Dadaísmo