CV reducido de Eurídice Cabañes

4
INFORMACIÓN PERSONAL Nombre: Eurídice Cabañes Martínez Página web: http://euridicecabanes.es.tl/ Perfil de Linkedin: http://www.linkedin.com/in/euridicecm Fecha de Nacimiento: 25-09-1983 Correo electrónico: [email protected] BIOGRAFÍA Presidenta de ARSGAMES y asesora en el Centro Multimedia del CENART. Filósofa especializada en Filosofía de la Tecnología, cuenta con un máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia y otro de Experto en Neurociencias. Escribe la tesis doctoral sobre Creatividad Computacional en el Posgrado oficial de Lógica y Filosofía de la Ciencia, motivo por el cual en 2010 fue miembro visitante del Computational Creativity Group del Imperial College of London. Cuenta con más de 40 publicaciones entre las que se encuentran artículos, ponencias y contenidos de cursos, cabe destacar el libro “Gamestar(t): pedagogías libres en la intersección entre el arte, la tecnología y los videojuegos”, la redacción de los contenidos del curso de aprendizaje de sistemas de evaluación en simuladores Simulexus (un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica y el Fondo Social Europeo) o la coordinación de un número monográfico del INJUVE (Instituto de la Juventud del Ministerio de Igualdad y Servicios Sociales) titulado “Jóvenes, Tecnofilosofía y Arte digital” . Organiza y participa como ponente en diversos congresos y seminarios relacionados con filosofía, tecnología, videojuegos, arte y neurociencia, tanto a nivel nacional como internacional entre los que destaca la presidencia del comité de organización y miembro del comité de programa del 6th International Conference on the Philosophy of Computer Games: The Nature of Player Experience 2012 y lleva a cabo varios proyectos relacionados con tecnología, videojuegos, integración, divulgación, etc. entre los que destacan el comisariado de la exposición y ciclo de conferencias “Pasado y Presente del Videojuego en Español” en colaboración con el Instituto Cervantes que visitó 15 ciudades en todo el mundo, el proyecto de pedagogías libres con arte tecnología y videojuegos Gamestar(t) o el diseño de videojuegos que experimentan con la interfaz como Audiogames. FORMACIÓN Doctoranda. Sobresaliente en el máster oficial en Lógica y Filosofía de la Ciencia y en la tesis de máster titulada La sinestesia como modelo de creatividad computacional . Actualmente realizando la tesis sobre el mismo tema en el Posgrado oficial en Lógica y Filosofía de la Ciencia, interuniversitario con mención de calidad. Máster experto en neurociencias por la Universidad de Salamanca, 2009 . Licenciada en Filosofía. Especialidad en Filosofía de la tecnología. Universidad de Valencia 2007. Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por la Universidad Complutense de Madrid 2009.

description

CV abreviado de Eurídice Cabañes

Transcript of CV reducido de Eurídice Cabañes

Page 1: CV reducido de Eurídice Cabañes

INFORMACIÓN PERSONAL

Nombre: Eurídice Cabañes Martínez

Página web: http://euridicecabanes.es.tl/

Perfil de Linkedin: http://www.linkedin.com/in/euridicecm

Fecha de Nacimiento: 25-09-1983

Correo electrónico: [email protected]

BIOGRAFÍA

Presidenta de ARSGAMES y asesora en el Centro Multimedia del CENART. Filósofa

especializada en Filosofía de la Tecnología, cuenta con un máster en Lógica y Filosofía

de la Ciencia y otro de Experto en Neurociencias. Escribe la tesis doctoral sobre

Creatividad Computacional en el Posgrado oficial de Lógica y Filosofía de la Ciencia,

motivo por el cual en 2010 fue miembro visitante del Computational Creativity Group

del Imperial College of London.

Cuenta con más de 40 publicaciones entre las que se encuentran artículos, ponencias y

contenidos de cursos, cabe destacar el libro “Gamestar(t): pedagogías libres en la

intersección entre el arte, la tecnología y los videojuegos”, la redacción de los

contenidos del curso de aprendizaje de sistemas de evaluación en simuladores

Simulexus (un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y

Comercio dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación

Tecnológica y el Fondo Social Europeo) o la coordinación de un número monográfico

del INJUVE (Instituto de la Juventud del Ministerio de Igualdad y Servicios Sociales)

titulado “Jóvenes, Tecnofilosofía y Arte digital” .

Organiza y participa como ponente en diversos congresos y seminarios relacionados

con filosofía, tecnología, videojuegos, arte y neurociencia, tanto a nivel nacional como

internacional entre los que destaca la presidencia del comité de organización y

miembro del comité de programa del 6th International Conference on the Philosophy

of Computer Games: The Nature of Player Experience 2012 y lleva a cabo varios

proyectos relacionados con tecnología, videojuegos, integración, divulgación, etc.

entre los que destacan el comisariado de la exposición y ciclo de conferencias “Pasado

y Presente del Videojuego en Español” en colaboración con el Instituto Cervantes que

visitó 15 ciudades en todo el mundo, el proyecto de pedagogías libres con arte

tecnología y videojuegos Gamestar(t) o el diseño de videojuegos que experimentan

con la interfaz como Audiogames.

FORMACIÓN

Doctoranda. Sobresaliente en el máster oficial en Lógica y Filosofía de la Ciencia y en la tesis de máster titulada La

sinestesia como modelo de creatividad computacional. Actualmente realizando la tesis sobre el mismo tema en el

Posgrado oficial en Lógica y Filosofía de la Ciencia, interuniversitario con mención de calidad.

Máster experto en neurociencias por la Universidad de Salamanca, 2009 .

Licenciada en Filosofía. Especialidad en Filosofía de la tecnología. Universidad de Valencia 2007.

Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por la Universidad Complutense de Madrid 2009.

Page 2: CV reducido de Eurídice Cabañes

PUBLICACIONES, CONFERENCIAS Y ENTREVISTAS (ÚLTIMOS 3 AÑOS)

Ponente invitada Art invaders: artistic practices in experimental Videogames. NASSCOM Game Developer

Conference 2014, Pune, India.

Participación en la mesa redonda “Art or entretainment” en el marco del proyecto PLAY INSTINCT del Instituto

Goethe de Cracovia.

Libro Gamestar(t): pedagogías libres en la intersección entre el arte, la tecnología y los videojuegos. Sello

ARSGAMES.

Coordinadora del nº102 de la Revista de estudios de Juventud del INJUVE (Instituto de la Juventud del Ministerio

de Igualdad y Servicios Sociales). Jóvenes, Tecnofilosofía y Arte digital. Septiembre 2013.

Cuerpo-avatar, videojuegos y subjetividad en el filo del espejo, Conferencia jugable impartida en Tecnocrítica:

Artivismo, Palma de Mayorca, 2014.

Postfenomenología y Tecnociencia: Conferencias en la Universidad de Pekín. Traducción de

Postphenomenology ans Technoscience de Don Ihde. Sello ARSGAMES. Madrid 2015. (En prensa).

Trurl y Klapaucius: reflexiones sobre creatividad ¿artificial? Artículo publicado en la Revista de estudiosde

Juventud nº103 titulado Juventud, neurociencia, tecnología y subjetividad. Diciembre 2013.

El sujeto desde la neurociencia y la inteligencia artificial. Artículo publicado en la Revista de estudiosde

Juventud nº103 titulado Juventud, neurociencia, tecnología y subjetividad. Diciembre 2013.

De la hibridación al procomún: construyendo la realidad a través de la tecnología. Artículo publicado en el

nº102 de la Revista de estudios de Juventud del INJUVE (Instituto de la Juventud del Ministerio de Igualdad y

Servicios Sociales) titulado Jóvenes, Tecnofilosofía y Arte digital. Septiembre 2013 .

La política en la construcción del saber: tecnologías como herramientas de autogestión y transformación

social. Artículo publicado en el nº102 de la Revista de estudios de Juventud del INJUVE (Instituto de la Juventud

del Ministerio de Igualdad y Servicios Sociales) titulado Jóvenes, Tecnofilosofía y Arte digital, Septiembre 2013.

Hibridaciones contemporáneas: el nuevo ambiente estético. Artículo publicado en Bit y aparte. Revista

interdisciplinar de estudios videolúdicos nº1. Julio de 2013.

Participación en la mesa redonda Videojuegos como sistemas de aprendizaje en DevHr.Mx 2013 (México).

Participación en el panel Comunidades de desarrollo en DevHr.Mx 2013 (México).

Participación en la mesa redonda Quimeras y videojuegos en DevHr.Mx 2013 (México).

La percepción del espacio en los videojuegos: Transgrediendo los límites de la pantalla . Bit y aparte: Revista

interdisciplinar de estudios videolúdicos nº0 Julio de 2013.

Placer, poder, juego, experimentación: las coordenadas del cuerpo-avatar. Horizontes de compromiso, 50º

Congreso de Filosofía Joven, Granada, 2013.

Sello ARSGAMES: plataforma editorial híbrida del mundo del videojuego. Ponente en DevHr.Mx 2013. México.

ARSGAMES: Videojuegos más allá del ocio. Keynote speaker en DevHourMx 2012, México.

Del juego simbólico al videojuego: la evolución de los espacios de producción simbólica. Artículo publicado en

la Revista de Estudios de Juventud del INJUVE nº98 titulado Videojuegos y Juventud. Septiembre 2012.

El sexo de los píxeles: Del yo-mujer al yo-tecnológico Artículo publicado en la Revista de Estudios de Juventud

del INJUVE nº98 titulado Videojuegos y Juventud. Septiembre 2012.

Gamestar(t) (des)montando la educación. Conferencia en Doing-Doing, Madrid.

Nuevas interfaces y experimentación audio-lúdica Conferenciante invitada en la mesa "Sonido y arte digital"

dentro del ciclo Replay the Game en la Universidad Carlos III de Madrid.

AudioGames: aplicaciones tecnológicas de un modelo cognitivo basado en sinestesia . Comunicación

presentada en el IV Congreso Internacional de Arte y Sinestesia.

Gamestar(t) - An ARSGAMES project Abstract del capítulo aceptado para formar parte del libro Student Usability

in Educational Software and Games: Improving Experiences.

Scratch: Learning the grammar for a new language Abstract del capítulo aceptado para formar parte del libro

Student Usability in Educational Software and Games: Improving Experiences.

Page 3: CV reducido de Eurídice Cabañes

Entrevista en el programa La ventana de Madrid de Cadena SER con motivo de la Escuela de verano con

videojuegos Gamestar(t) emitido el 13 de Julio.

Entrevistada para formar parte del documental Ciborgs muy humanos emitido en Documentos TV (Televisión

Española) el domingo 17 de Junio de 2012.

Pasado y presente del videojuego en español Conferencia impartida con motivo de la exposición y ciclo de

conferencias con el mismo nombre en el Instituto Cervantes de Sydney.

AudioGames: An Intangible and Invisible Interface, FROG 2011 Conference, Future and Reality of Gaming 5th

Vienna Games Conference.

Gamestar(t): programa en funcionamiento para la integración de niños socialmente excluidos, conferencia

impartida junto con Flavio Escribano en el evento MADRID GAME CONFERENCE "Integración y solidaridad" ESNE,

Madrid.

Videojuegos y género en la práctica docente, III Congreso Universitario Nacional de Investigaciones de Género.

Educar con videojuegos... ¿Y evaluar? Publicado en el Blog de los videojuegos de leer.es (Ministerio de Educación

de España).

Participación en la mesa redonda Mujer y Videojuegos: de jugar a crear. Enmarcado en el ciclo promovido por la

MADRID GAME CONFERENCE (ESNE, Madrid).

Videojuegos: Un laboratorio de construcción de la identidad sexual y de género . XLVIII Congreso de Filosofía

Joven: Filosofías subterráneas. San Sabastián.

Identity and Simulacrum: Thank you Mario, but your identity is in another castle. Game Philosophy Conference,

Atenas, Grecia.

Simulexus: Curso de aprendizaje de sistemas de evaluación en simuladores. Redactora junto con María Rubio

Méndez de los contenidos del curso de evaluación con videojuegos de Oneclick. (Proyecto cofinanciado por el

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e

Innovación Tecnológica y el Fondo Social Europeo).

COMISARIADOS Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS (ÚLTIMOS 5 AÑOS)

Comisariado en Transitio_MX 06 Festival internacional de arte electrónico. México DF 2015.

Organiza: CONACULTA. Colabora: AECID, Centro Multimedia, Fonoteca Nacional, Centro de Cultura Digital, SAE

Institute, Laboratorio de Arte Alameda, Exteresa, Instituto Nacional de Bellas Artes.

Más información: http://transitiomx.net

Presidenta del comité de organización y miembro del comité de programa del 6th International Conference on

the Philosophy of Computer Games: The Nature of Player Experience. Madrid 2012

Organiza: ARSGAMES Colabora: MediaLab-Prado, Intermediae-Matadero.

Más información: http://2012.gamephilosophy.org/

Comisariado y co-coordinación de "Pasado y Presente del Videojuego en Español". Tetuán, Cracovia, Sydney,

Yakarta, Manila, Estocolmo, Albuquerque, Porto Alegre, Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia 2011

Organiza: Instituto Cervantes y ARSGAMES Colaboran: FX y Sony

Más información: http://cervantes.arsgames.net/

Parte del equipo de gestión de las actividades Gamestar(t) 2011-actualidad.

Organiza: ARSGAMES, en colaboración con Intermediae-Matadero Madrid (2011/2012), Casa del lector

(2013/2014), Medialab (2014), etc.

Más información: http://www.gamestart.arsgames.net/

Parte del Equipo de Coordinación de la organización de ARSGAMES 2009 (Arte & Videojuegos).

Organiza: ARSGAMES. Colabora: Casa Encendida, Instituto Cervantes, Instituto Goethe, Off Limits, Amaze,

MediaLab-Prado, Madrid.

Más información:

Page 4: CV reducido de Eurídice Cabañes

http://www.scribd.com/doc/53732458/Programacion-ARSGAMES-2009-en-La-Casa-Encendida-ARSGAMES-2009

Equipo de Coordinación de OpenArsgames: Encuentros mensuales de Estudios Académicos (Game Studies) y Arte

y Videojuegos (Game Art). 2009-2010. Más información: http://arsgames.net/blog/?tag=open-arsgames

PREMIOS Y BECAS (ÚLTIMOS 5 AÑOS)

Con el proyecto Audiogames obtiene residencia de creación artística en el Centro Multimedia del CENART con una

beca dentro de los Programas Especiales de Becas del Gobierno de México para Extranjeros 2013.

PlayLab 3: AudioGames, ha sido uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria Stress Test organizada porEspacio Trapezio.

Con el proyecto AudioGames, obtiene una residencia de producción artística en LABoral Centro de creación Artística eIndustrial. 2012

Con el proyecto AudioGames, obtiene una residencia de producción artística en Espacio Trapezio. 2012

Beca de movilidad de estudiantes para obtener la mención europea en el título de doctor, por la tesis doctoral enproyecto titulada Creatividad computacional: hacia un modelo multi-nivel de creatividad, con una estancia de tresmeses en el Computational Creativity Group del Imperial College of London bajo la supervisión de Simon Colton. 2010

Con el proyecto AudioGames obtiene la Mención Especial de las Ayudas a la Producción de Telenoika, 2010

EXPERIENCIA:

• Presidenta de ARSGAMES de 2012 a la actualidad.

• Profesora invitada en la Universidad Autónoma de Occidente, Cali, Colombia. 2014.

• Asesora en el Centro Multimedia del CENART 2014.

• Colaboradora en el Centro Multimedia del CENART 2013.

• Game Designer en ENOVA 2013.

• Vicepresidenta de ARSGAMES de 2009 a 2012.

• Colaboradora editorial en Oneclick 2011.

• Miembro del Consejo de redacción de la revista TEXTOS del Observatorio para la Cibersociedad desde 2007a la actualidad.

• Miembro del Equipo de Coordinación del Observatorio para la Cibersociedad desde 2006 a la actualidad.