CV Graco Rojo Curiel

16
CV Graco Rojo Curiel GRACO ROJO CURIEL CURRICULUM VITAE

description

Somos un grupo multidisciplinario de profesionales especializados en diferentes áreas de conocimiento científico con experiencia en el ámbito nacional e internacional; estamos ubicados en el Departamento de Relaciones Sociales de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.

Transcript of CV Graco Rojo Curiel

Page 1: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

GRACO ROJO CURIEL

CURRICULUM VITAE

Page 2: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

CURRICULUM VITAE

1. Datos Generales

Nombre (nombre, apellido paterno y materno): Graco Rojo CurielFecha de nacimiento: 08 de septiembre de 1958Lugar de nacimiento: México, D. F.Sexo: MasculinoNacionalidad: MexicanaEstado civil: Soltero (en unión libre)Registro Federal de Causantes: ROCG-580908-2F1Cartilla (núm. de matrícula): 10953934Clave Única del Registro de Población: ROCG580908HDFJRR06Dirección particular: Petén # 362 dpto. 1, col. Narvarte,

Delegación Benito Juárez, México 03020 D. F., MÉXICOTeléfono particular: (55)5536-6308

2. Antecedentes Académicos

2.1. LicenciaturaCarrera: Licenciatura en FilosofíaInstitución: Facultad de Filosofía y Letras (UNAM)Lugar y Período: Coyoacan, D. F., 1980-1986

2.2. Estudios de postgrado, especialización y/o de otro tipo

2.2.1. Nombre y tipo de estudios: Taller de Lógica de Predicados de Primer OrdenDirigido por: Dr. Alejandro Herrera (investigador del Instituto de Investigaciones

Filosóficas, UNAM)Instituciones organizadoras: Centro Actualización y Formación de Profesores del Colegio de

BachilleresLugar y Período: México, D. F., octubre a diciembre de 1989

2.2.2. Nombre y tipo de estudios: Seminario “Política, economía y poder en la educación”Dirigido por: Michael AppleInstituciones organizadoras: ANUIES, UNAM (ENEP-Aragón, CESU, FFyL) y Universidad

Autónoma del estado de Hidalgo (UNH)Lugar y Período: México, D. F., enero de 1990.

2.2.3. Nombre y tipo de estudios: Diplomado en Economía Regional y Desarrollo UrbanoDirigido por: Dr. Normand Asuad Sanén (catedrático extraordinario en la Facultad

de Economía, UNAM)Instituciones organizadoras: Colegio Nacional de Economistas (CNE) y

Estudios Regionales, A. C. (ERAC)Lugar y Período: México, D. F., noviembre de 1995 - marzo de 1996

2

Page 3: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

2.2.4. Nombre y tipo de estudios: Taller Internacional sobre Pobreza; Definiciones, conceptos y metodologías para su medición

Instituciones organizadoras: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) de México, Organización Internacional del Trabajo (OIT), y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Lugar y Período: Aguascalientes, Ags., mayo de 1996

2.2.5. Nombre y tipo de estudios: Curso Subregional sobre Políticas y Programas de Desarrollo Social y Superación de la Pobreza para países del Istmo Centroamericano, del Caribe de Habla Hispana y México

Instituciones organizadoras: Organización de Estados Americanos (OEA - Centro Interamericano para el Desarrollo Social), Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL - México), e Instituto Nacional de Solidaridad (INSOL - México)

Lugar y Período: Coyoacan, D. F., junio de 1996

2.2.6. Nombre y tipo de estudios: Curso de Directivos en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales

Instituciones organizadoras: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) – Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES)

Lugar y Período: Washington, D. C., febrero de 1998

2.2.7. Nombre y tipo de estudios: Diplomado en Políticas PúblicasInstitución: Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C. (CIDE)Lugar y Período: Cuajimalpa, D. F., mayo - septiembre de 1998N. B.: Obtuve el Diploma con mención honorífica

2.2.8. Nombre y tipo de estudios: Seminario de Actualización sobre Política Social IntegralInstituciones organizadoras: Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) –

Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL)Lugar y Período: Coyoacan, D. F., marzo de 1999

3. Experiencia Docente*

3.1. A nivel Licenciatura

INSTITUCIÓN ASIGNATURAS PERÍODO

3.1.1. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM)

Teoría Social I y IIHistoria Mundial Económica y Social I, II y IIIFormación Social Mexicana IIIIntroducción a la LingüísticaLenguaje y Sociedad

1986-1990

3.1.2. Instituto Profesional de la Región Oriente (IPRO, Univ. Aut. del Estado de Morelos - UAEM)

Desarrollo RegionalTeoría de las Clases Sociales

1990

* N. B.: A nivel licenciatura como profesor adjunto en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM) y como profesor titular de la asignatura en el ICE e IPRO (UAEM).

3

Page 4: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

INSTITUCIÓN ASIGNATURAS PERÍODO

3.1.3. Instituto de Ciencias de la Educación (ICE, Univ. Aut. del Estado de Morelos - UAEM)

AxiologíaEpistemología de la EducaciónFilosofía y Política de la EducaciónSeminario de Educación y sus relaciones con

ciencias afinesSeminario de Investigación Educativa

1989-1990

3.1.4. Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco

Curso-Taller para la elaboración de Proyectos de Investigación sobre Políticas Públicas

2004, 2005y 2006

4. Publicaciones

4.1. Publicaciones impresas

4.1.1. Título: "El Salvador 1990: La coyuntura en perspectiva"Publicación periódica: Revista Iztapalapa, de la Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa,

México, Año 10, número 20, julio-diciembre de 1990

4.1.2. Título: El artífice del método: Francis BaconEdición: México, Coedición del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

(CONACULTA) y la editorial PANGEA, 1992

4.1.3. Título: Historia de la Industria Eléctrica en México (2 vols.)Tipo: Ensayo histórico (obra colectiva bajo la dirección general del Dr. Enrique de

la Garza Toledo)Edición: México, Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa, 1995

4.1.4. Título: “El saber epidemiológico y la atribución de estigma al migrante indígena. El VIH/SIDA en un mundo globalizado”

Tipo: Capítulo del libro: Migración; Reconfiguración transnacional y flujos de población (coordinado por Marcela Ibarra Mateos).

Edición: Puebla, Universidad Iberoamericana Puebla, 2007

4.1.5. Título: “Infraestructura urbana en localidades rurales indígenas de México”Publicación periódica: Revista Territorios Metropolitanos, México, Universidad Autónoma

Metropolitana, Año 1, núm. 1, diciembre del 2007

4

Page 5: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

4.2. Publicaciones en línea1

4.2.1. Título: Estudio sobre el impacto de los programas de la Administración Pública Federal, con énfasis en la CDI, en la región indígena Sierra Norte de Puebla – Totonacapan

Tipo: Estudio solicitado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI); (referido en la página Web de la CDI)

Publicación periódica: http://www.cdi.gob.mx/informe2006/CDI_informe_2006.pdf (cf. la p. 112 del documento referido)

4.2.2. Título: Evaluación Externa de Resultados al Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI) 2004

Tipo: Estudio obligado por Ley para entregarse a la H. Cámara de Diputados (publicado en la página Web de CDI)

Edición: http://www.cdi.gob.mx/programas/evaluacion_infraestructura_basica_2004.pdf

4.2.3 Título: Evaluación de resultados 2005 al Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI)

Tipo: Estudio obligado por Ley para entregarse a la H. Cámara de Diputados (publicado en la página Web de CDI)

Edición: http://www.cdi.gob.mx/programas/evaluacion_pibai_2005.pdf

4.2.4. Título: Evaluación de resultados 2005 al Programa Albergues Escolares Indígenas (PAEI)

Tipo: Estudio obligado por Ley para entregarse a la H. Cámara de Diputados (publicado en la página Web de CDI)

Edición: http://www.cdi.gob.mx/programas/evaluacion_albergues_escolares_2005.pdf

4.2.5. Título: Evaluación de resultados 2006 al programa HábitatTipo: Estudio obligado por Ley para entregarse a la H. Cámara de Diputados

(publicado en la página Web de la SEDESOL)Edición: http://www.sedesol.gob.mx/archivos/30140104/File/habitat/20062622152337

_00.pdf

4.2.6. Título: Evaluación de resultados 2006 al Programa Albergues Escolares Indígenas (PAEI)

Tipo: Estudio obligado por Ley para entregarse a la H. Cámara de Diputados (publicado en la página Web de CDI)

Edición: http://www.cdi.gob.mx/programas/evaluacion_albergues_escolares_2006.pdf

1 Todos los estudios fueron elaborados por equipos multidisciplinarios y en todos ellos participé como investigador y en la mayoría como coordinador técnico de los mismos.

5

Page 6: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

4.2.7. Título: Evaluación de resultados 2006 al Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI)

Tipo: Estudio obligado por Ley para entregarse a la H. Cámara de Diputados (publicado en la página Web de CDI)

Edición: http://www.cdi.gob.mx/programas/evaluacion_pibai_2006.pdf

4.2.8. Título: Evaluación de resultados 2007 al Programa Albergues Escolares Indígenas (PAEI)

Tipo: Estudio obligado por Ley para entregarse a la H. Cámara de Diputados (publicado en la página Web de CDI)

Edición: http://www.cdi.gob.mx/programas/evaluaciones/paei_evaluacion2007.pdf

4.2.9. Título: Evaluación de Consistencia y Resultados 2007 al programa Fondos para el Apoyo a Proyectos Productivos Agrarios (FAPPA)

Tipo: Estudio obligado por Ley para entregarse a la H. Cámara de Diputados y al CONEVAL (publicado en la página Web de la SRA)

Edición: http://www.sra.gob.mx/web2007/programas/ev_monitoreo/fappa/fappa.asp

4.2.10. Título: Evaluación de Consistencia y Resultados 2007 al Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG)

Tipo: Estudio obligado por Ley para entregarse a la H. Cámara de Diputados y al CONEVAL (publicado en la página Web de la SRA)

Edición: http://www.sra.gob.mx/web2007/programas/ev_monitoreo/promusag/promusag.asp

5. Investigación

INSTITUCIÓN FUNCIÓN PERÍODO

5.1. Centro de Investigación, Documentación y Análisis del Movimiento Obrero, A. C. (CIDAMO)

Investigador 1980 - 1981

5.2. Universidad Autónoma Metropolitana (Iztapalapa) / Comisión Federal de Electricidad

Investigador 1986 - 1987

5.3. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades (CIIH), UNAM

Ayudante de Investigador 1987

5.4. Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM Ayudante de Investigador 1990 - 1992

5.5. Universidad Autónoma Metropolitana (Xochimilco) Investigador 2004-2009

6

Page 7: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

6. Conferencias, mesas redondas, etc.

6.1. Institución: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo,A. C. (CIAD)

Tema: "Pobreza" [comentario a la primera parte del libro titulado Las consecuencias de la modernización y el desarrollo sustentable, de Mario Camberos C., Patricia L. Salido A., Vidal Salazar S., Sergio Sandoval G. (comps.). México, CIAD - UNAM (Programa Universitario de Alimentos - PUAL), 1995.]

Lugar y Fecha: CIAD, Hermosillo, Son, 1996

6.2. Institución: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)Tema: "La distribución de los recursos federales para el desarrollo social

a Estados y Municipios" (exposición-conferencia en el marco del Módulo 6: “Las políticas de descentralización en las entidades federativas” del Diplomado en Gobierno y Administración Estatal y Municipal impartido en el INAP)

Lugar y Fecha: INAP, Cuajimalpa, D. F., 1998

7. Participación en Foros, Congresos, etc.

7.1. Nombre del evento: V Encuentro Nacional de Investigación EducativaTítulo de la ponencia: Por una educación integral Lugar y Fecha: Morelia, Mich., 1990N. B.: La ponencia fue elaborada en coautoría con Psic. Gerardo Gómez

Mureddu. El evento fue organizado por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED), la Secretaría de Educación del Estado (SEE) de Michoacán, el CREFAL y la ANUIES.

7.2. Nombre del evento: Coloquio sobre Derechos IndígenasTítulo de la ponencia: Participación política de los indígenas: entre el respeto y la

democracia; Mitos y problemasLugar y Fecha: Ex-Convento de Santo Domingo, Oaxaca, Oax., 1996N. B.: El evento fue convocado por el Congreso de la Unión, el Gobierno

del Estado de Oaxaca y el Poder Ejecutivo Federal, en el marco de la Consulta Nacional a los Pueblos Indígenas

7.3. Nombre del evento: Seminario ¿Qué hacemos con los pobres?Título de la ponencia: Superar la política social para superar la pobrezaLugar y Fecha: Palacio Legislativo, México, D. F., 1996N. B.: El seminario fue organizado por la Comisión de Desarrollo Social

de la H. Cámara de Diputados (LVI Legislatura)

7

Page 8: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

7.4. Nombre del evento: Reunión sobre Gobernabilidad Local, Democratización y Desarrollo Regional: ¿Cómo pueden los Gobiernos Locales impulsar la Democratización y el Desarrollo Regional?

Título de la ponencia: (No presenté ponencia pues el evento no estaba diseñado para participar a través de ponencias, sino de mesas de trabajo y paneles de discusión)

Lugar y Fecha: Ex-Hacienda Cocoyoc, Cocoyoc, Mor., 1996N. B.: La reunión fue organizada por la Fundación Ford y a la misma

fueron invitados investigadores universitarios, miembros de ONG's, funcionarios y exfuncionarios públicos de los tres niveles de gobierno (electos y designados), de México y Centroamérica

7.5. Nombre del evento: Seminario-Taller sobre Evaluación de Impacto de los Programas y Proyectos Sociales

Título de la ponencia: Evaluación de los Fondos Regionales para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el Estado de Chiapas, 1990-1996

Lugar y Fecha: San José, Costa Rica, 1997N. B.: El evento fue organizado por la Organización de Estados

Americanos (OEA) y en el mismo participaron delegaciones de los países integrantes de dicha organización. Mi asistencia fue en representación de México

7.6. Nombre del evento: Seminario Internacional Repensar la MetrópoliTítulo de la ponencia: Infraestructura básica, desarrollo y rezago en las localidades

rurales indígenas de MéxicoLugar y Fecha: UAM, Tlalpan, México, D. F., 2005

8. Idiomas extranjeros

8.1. Griego clásico Traducción 100%8.2. Latín Traducción 100%8.3. Francés Hablo, escribo

Lectura y traducción80%

100%8.4. Inglés Hablo, escribo

Lectura y traducción75%

100%8.5. Italiano Hablo, escribo

Lectura y traducción70%

100%8.6. Portugués Lectura y traducción 100%

8

Page 9: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

9. Experiencia no académica

9.1. Asesoría

9.1.1. Institución: Delegación Álvaro Obregón, Departamento del Distrito FederalCargo: Asesor del C. Delegado Lic. Oscar Levín CoppelFunción: Asesoría política y en organización y participación socialLugar-Período: Delegación Álvaro Obregón, D. F., 1990-1991

9.1.2. Institución: Secretaría de Desarrollo Social – Delegación OaxacaCargo: Asesor del C. Delegado Lic. Gerardo Albino GonzálezFunción: Asesoría política y en organización y participación socialLugar-Período: Oaxaca de Juárez, Oax., 1994-1995

9.1.3. Institución: Coordinación para la Planeación del Desarrollo del Estado de Oaxaca (COPLADE-OAX)

Cargo: Asesor del C. Coordinador General del COPLADE, Lic. Gerardo Albino GonzálezFunción: Regionalización y priorización de los 570 municipios del estado para el diseño de

estrategias diferenciadas de atención política, económica y social. Diseño de un Programa de Atención para Municipios Prioritarios en el estado de Oaxaca. Selección y capacitación del equipo operativo vinculado con este último programa

Lugar-Período: Oaxaca de Juárez, Oax., 1996-1997

9.1.4. Institución: Gobierno del Distrito Federal en IztacalcoCargo: Asesor de la C. Jefa Delegacional, Lic. Elena Tapia FonllemFunción: Diseño de un proceso de planeación participativa ciudadano, vinculado al programa

de Prevención del DelitoLugar-Período: Delegación Iztacalco, D. F., 2002

9.2. Organización de eventos

9.2.1. Evento: Foro Regional de Consulta “Rumbo a la Cumbre Mundial de Copenhague” [zona Sur del país]

Función: Coordinación General del ForoConvocantes: H. Cámara de Diputados (LVI Legislatura), Senado de la República (LVI

Legislatura), SRE, SEDESOLLugar y Fecha: Oaxaca de Juárez, Oax., 1995N. B.: El evento se llevó a cabo como parte de los preparativos que definirían la posición

de la delegación mexicana en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social organizada por la ONU y realizada en Copenhague en marzo de 1995. Al Foro mencionado asistieron participantes de 16 entidades federativas del Sur del país

9

Page 10: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

9.2.2. Evento: Foro Regional de Consulta “Rumbo a la Cumbre Mundial de Copenhague” [zona Norte del país]

Función: Coordinación General del ForoConvocantes: H. Cámara de Diputados (LVI Legislatura), Senado de la República (LVI

Legislatura), SRE, SEDESOLLugar y Fecha: Zacatecas, Zac., 1995N. B.: El evento se llevó a cabo como parte de los preparativos que definirían la posición

de la delegación mexicana en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social organizada por la ONU y realizada en Copenhague en marzo de 1995. Al Foro mencionado asistieron participantes de 16 entidades federativas del Norte del país

9.2.3. Evento: Foro Regional de Consulta sobre Desarrollo Social [zona Norte del país]Función: Coordinación General del ForoConvocantes: H. Cámara de Diputados (LVI Legislatura), Senado de la República (LVI

Legislatura), SEDESOLLugar y Fecha: Hermosillo, Son., 1995N. B.: El evento se llevó a cabo como parte del conjunto de Foros de Consulta realizados

de cara a la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. A este evento asistieron participantes de 11 estados del Norte del país

9.2.4. Evento: Foro Regional de Consulta sobre Desarrollo Social [zona Centro del país]Función: Coordinación General del ForoConvocantes: H. Cámara de Diputados (LVI Legislatura), Senado de la República (LVI

Legislatura), SEDESOLLugar y Fecha: Cuernavaca, Mor., 1995N. B.: El evento se llevó a cabo como parte del conjunto de Foros de Consulta realizados

de cara a la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. A este evento asistieron participantes de 12 entidades federativas del Centro del país

9.2.5. Evento: Foro Regional de Consulta sobre Desarrollo Social [zona Sur del país]Función: Coordinación General del ForoConvocantes: H. Cámara de Diputados (LVI Legislatura), Senado de la República (LVI

Legislatura), SEDESOLLugar y Fecha: Boca del Río, Ver., 1995N. B.: El evento se llevó a cabo como parte del conjunto de Foros de Consulta realizados

de cara a la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. A este evento asistieron participantes de 9 estados del Sur del país

10

Page 11: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

9.3. Planeación, promoción, capacitación y apoyo a la organización popular para el desarrollo comunitario y regional

9.3.1. Institución: Delegación Álvaro Obregón, Departamento del Distrito FederalCargo: Coordinador de zona (para fines operativos, las 270 colonias de la Delegación

estaban agrupadas en 4 zonas)Función: Promoción y apoyo a la organización vecinal en las colonias populares de la

Delegación Álvaro Obregón, para la introducción de servicios urbanos básicos (drenaje, agua potable, electricidad, guarniciones y banquetas, pavimentación) y para su regularización en la tenencia de la tierra, así como para otros asuntos de interés comunitario. Todo ello como parte de la aplicación del Programa Nacional de Solidaridad en la mencionada delegación política.

Lugar-Período: Álvaro Obregón, D. F.,1990-1991

9.3.2. Institución: Instituto Nacional Indigenista – INI (en la Dirección de Organización y Capacitación)Cargos: Técnico y Jefe de DepartamentoFunción: Promoción, capacitación y apoyo de la organización comunitaria y regional indígena

en el país.Lugar-Período: México, D. F. (sede), pero con trabajo de campo en los estados donde el INI

mantiene sus centros operativos, 1992

9.3.3. Institución: Secretaría de Desarrollo Social (en la Dirección General de Organización Social, adscrita a la Subsecretaría de Desarrollo Regional)

Cargos: Jefe de Departamento y SubdirectorFunción: Promoción, capacitación y apoyo a la organización popular (vecinal urbana-popular,

indígena y rural)Lugar-Período: México, D. F. (sede), pero con trabajo de campo en prácticamente todo el país,

1992-1994

9.3.4. Institución: Secretaría de Desarrollo Social – Delegación Estatal OaxacaCargo: Subdelegado Especial para la región de los ChimalapasFunción: Impulso a la organización comunitaria y regional a la par que una propuesta de

desarrollo regional elaborada por los propios habitantes chimas.Lugar-Período: Matías Romero, Oax. (sede), pero con trabajo de campo en los dos municipios

Chimalapas, 1994

9.3.5. Institución: Gobierno del Distrito Federal en TlalpanCargos: Director de Desarrollo Social (director de área) y

Director General de Desarrollo SocialFunción: Coordinación y dirección de 5 áreas de trabajo incorporadas a la Dirección General:

Servicios Médicos, Promoción Deportiva, Promoción Social, Cultura, y Educación, incorporando gradualmente una metodología participativa en la operación de los diferentes programas operativos, encaminada al impulso de una organización popular autogestiva.

Lugar-Período: Tlalpan, D. F., 2001-2002

11

Page 12: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

9.3.6. Institución: Gobierno del Distrito Federal en IztacalcoCargo: Asesor de la C. Jefa DelegacionalFunción: Asesoría y diseño de una propuesta participativa (por parte de la ciudadanía a

través de los Comités Vecinales de Seguridad Pública) para el programa de “Prevención del Delito” en la demarcación.

Lugar-Período: Iztacalco, D. F., 2002

9.3.7. Institución: DECO - Desarrollo Colectivo, A. C.Cargo: Secretario GeneralFunción: Coordinación general y operativa de los proyectos de intervención impulsados por

DECO.En particular durante 2008 se llevaron a cabo talleres de autodiagnóstico comunitario en tres comunidades indígenas nahuas del municipio de Ixtacamaxtitlán, Pue.

Lugar-Período: México. D. F. (sede), 2008 a la fecha.

9.3.8. Institución: Para la delegación estatal en Michoacán de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol del gobierno federal).

Cargo: Coordinador generalFunción: Realización de 72 talleres comunitarios con metodología de planeación participativa

en 18 municipios del estado de Michoacán para el Programa 3x1 para Migrantes (vertiente BID infraestructura)

Lugar-Período: 18 municipios del estado de Michoacán, 2008-2009

9.4. Capacitación

9.4.1. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, para la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal.

Cargo: Coordinador generalFunción: “Curso – Taller participativo de capacitación nacional” para operadores y directivos

del Programa 3x1 para MigrantesLugar-Período: Coyoacán, D. F., 2009

12

Page 13: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

9.5. Evaluación de programas y políticas sociales

9.5.1. Institución: Secretaría de Desarrollo Social (en la Dirección General de Evaluación y Seguimiento, perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Regional)

Cargo: Director de ÁreaFunción: Titular de la Dirección de Apoyo Metodológico y Capacitación. Entre otras

actividades coordiné el desarrollo de las fórmulas de distribución de recursos destinados al combate a la pobreza, contenidas hoy día en los artículos 34 y 35 de la actual Ley de Coordinación Fiscal; participé en la coordinación general de las evaluaciones externas (elaboración de términos de referencia para de los programas del entonces Ramo 26 y posteriormente Ramo 20 del Presupuesto de Egresos de la Federación, así como el dictamen técnico de las propuestas, su seguimiento, análisis y aprobación final); en el diseño metodológico de evaluaciones internas; en la construcción de indicadores de distinto tipo para la evaluación de los programas que opera la Subsecretaría de Desarrollo Regional; en el análisis de bases de datos referentes a la inversión y distribución de los recursos de los Ramos 26 y 20 en diferentes entidades de la República; y en la traducción, síntesis y comentarios de distintos documentos y textos relacionados con el tema de la pobreza.

Lugar-Período: México, D. F., 1995-2001.

9.5.2. Institución: Universidad Autónoma Chapingo (Unidad Gestora de Servicios Técnicos)Cargo: Asesor y revisorFunción: Asesoría metodológica para el diseño de la investigación evaluativa externa a los

cuatro programas (Compras, Asesoría Técnica, Comercialización y Créditos) que ejecuta el Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías (FONART), correspondiente al ejercicio fiscal 2002, en conformidad con el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación de dicho año. Revisión de contenido y estilo; y asesoría específica para el diseño, levantamiento, procesamiento, análisis y elaboración de conclusiones de una encuesta por muestreo aplicada como uno de los instrumentos en la investigación.

Lugar- Período: Chapingo, Texcoco, Méx., 2002-2003

9.5.3. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco (Programa Universitario de Estudios Metropolitanos – PUEM)

Cargo: Coordinador Técnico (responsable de proyecto), investigador y coordinador del trabajo de campo

Función: Investigación y coordinación del “Estudio sobre abatimiento de rezago en materia de infraestructura urbana básica en localidades indígenas de cinco estados del país (Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz)”, para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

Lugar-Período: Coyoacán, D. F., 2004-2005

13

Page 14: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

9.5.4. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco (Programa Universitario de Estudios Metropolitanos – PUEM)

Cargo: Coordinador Técnico (responsable de proyecto), investigador y coordinador del trabajo de campo

Función: Investigación y coordinación de la “Evaluación externa de resultados 2005 del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas”, para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

Lugar-Período: Coyoacán, D. F., 2005-2006

9.5.5. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco (Departamento de Relaciones Sociales)

Cargo: Coordinador Técnico (responsable de proyecto), investigador y coordinador del trabajo de campo

Función: Investigación y coordinación de la “Evaluación externa de resultados 2005 del Programa Albergues Escolares Indígenas”, para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

Lugar-Período: Coyoacán, D. F., 2005-2006

9.5.6. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco (Programa Universitario de Estudios Metropolitanos – PUEM)

Cargo: Coordinador Técnico (responsable de proyecto), investigador y coordinador del trabajo de campo

Función: Investigación y coordinación del “Estudio sobre el impacto de los programas de la Administración Pública Federal (con énfasis en la CDI) en la región indígena Sierra Norte de Puebla – Totonacapan”, para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

Lugar-Período: Coyoacán, D. F., 2006

9.5.7. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco (Departamento de Relaciones Sociales)

Cargo: Coordinador Técnico (responsable de proyecto), investigador y coordinador del trabajo de campo

Función: Investigación y coordinación de la “Evaluación externa de resultados 2006 del Programa Albergues Escolares Indígenas”, para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

Lugar-Período: Coyoacán, D. F., 2006-2007

9.5.8. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco (Programa Universitario de Estudios Metropolitanos – PUEM)

Cargo: Coordinador Técnico (responsable de proyecto), investigador y coordinador del trabajo de campo

Función: Investigación y coordinación de la “Evaluación externa de resultados 2006 del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas”, para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

Lugar-Período: Coyoacán, D. F., 2006-2007

14

Page 15: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

9.5.9. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco (Programa Universitario de Estudios Metropolitanos – PUEM)

Cargo: Investigador y coordinador del trabajo de campoFunción: Investigación de la “Evaluación externa de resultados 2006 del programa Hábitat”,

para la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)Lugar-Período: Coyoacán, D. F., 2006-2007

9.5.10. Institución: Universidad Autónoma ChapingoCargo: Coordinador General, investigadorFunción: Asesoría y coordinación de talleres para la elaboración de la Matriz de Indicadores

(MI) utilizando la metodología de marco lógico (MML) del Programa Albergues Escolares Indígenas (PAEI), para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

Lugar-Período: Chapingo, Texcoco, Méx., 2007

9.5.11. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco (Departamento de Relaciones Sociales)

Cargo: Coordinador General, investigadorFunción: Asesoría y coordinación de talleres para la elaboración de la Matriz de Indicadores

(MI) utilizando la metodología de marco lógico (MML) del Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG), para la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA)

Lugar-Período: Coyoacán, D. F., 2007

9.5.12. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco (Departamento de Relaciones Sociales)

Cargo: Coordinador General, investigadorFunción: Asesoría y coordinación de talleres para la elaboración de la Matriz de Indicadores

(MI) utilizando la metodología de marco lógico (MML) del programa Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos Agrarios (FAPPA), para la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA)

Lugar-Período: Coyoacán, D. F., 2007

9.5.13. Institución: Universidad Autónoma ChapingoCargo: Coordinador Técnico (responsable de proyecto), investigadorFunción: Investigación y coordinación de la “Evaluación de Consistencia y Resultados 2007

del Programa Albergues Escolares Indígenas (PAEI)”, para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

Lugar-Período: Chapingo, Texcoco, Méx., 2007-2008

9.5.14. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco (Departamento de Relaciones Sociales)

Cargo: Coordinador Técnico (responsable de proyecto), investigadorFunción: Investigación y coordinación de la “Evaluación de Consistencia y Resultados 2007

del Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG)”, para la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA)

Lugar-Período: Coyoacán, D. F., 2007-2008

15

Page 16: CV Graco Rojo Curiel

CV Graco Rojo Curiel

9.5.15. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco (Departamento de Relaciones Sociales)

Cargo: Coordinador Técnico (responsable de proyecto), investigadorFunción: Investigación y coordinación de la “Evaluación de Consistencia y Resultados 2007

del programa Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos Agrarios (FAPPA)”, para la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA)

Lugar-Período: Coyoacán, D. F., 2007-2008

9.5.16. Institución: Universidad Autónoma ChapingoCargo: Coordinador General, investigador y coordinador del trabajo de campoFunción: Investigación y coordinación del “Estudio Análisis de la Oferta Educativa para los

niños Indígenas por Estado y por Región” (21 volúmenes), para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

Lugar-Período: Chapingo, Texcoco, Méx., 2007-2009

México, D. F., a 25 de mayo de 2009.

16