CV Daniel Castillo Durán

7
CV Daniel Castillo Durán 15 de abril de 2009, México D.F. “CURRICULUM VITAE” DANIEL CASTILLO DURÁN DATOS GENERALES: Nombre: Daniel Castillo Durán Fecha de Nacimiento: 14-08-82 Edad: 25 años Dirección: Particular E-mail: [email protected] RFC: CADD820814SF2 CURP: CADD820814HHG ESTUDIOS Licenciatura: Carrera en Sociología Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco Fecha de término: Julio de 2008 (título en tramite) Nombre del Proyecto Términal de la Carrera (Tesina): “El Centro de Capacitación Musical Mixe (CECAM): Música, educación musical e imaginario social” Breve descripción: Estudio de caso sobre el Centro de Capacitación Musical Mixe (CECAM), escuela de música dirigida a diversas comunidades indígenas que se localiza en la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, México; dicho estudio describe, además de las condiciones generales en las que opera el CECAM, el lugar que tanto la música como la enseñanza musical ocupan dentro del imaginario social de las comunidades indígenas que se vinculan a él. 1

description

Somos un grupo multidisciplinario de profesionales especializados en diferentes áreas de conocimiento científico con experiencia en el ámbito nacional e internacional; estamos ubicados en el Departamento de Relaciones Sociales de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.

Transcript of CV Daniel Castillo Durán

Page 1: CV Daniel Castillo Durán

CV Daniel Castillo Durán

15 de abril de 2009, México D.F.

“CURRICULUM VITAE”DANIEL CASTILLO DURÁN

DATOS GENERALES:

Nombre: Daniel Castillo DuránFecha de Nacimiento: 14-08-82

Edad: 25 añosDirección: Particular

E-mail: [email protected]: CADD820814SF2 CURP: CADD820814HHG

ESTUDIOS

Licenciatura: Carrera en SociologíaInstitución: Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad XochimilcoFecha de término: Julio de 2008 (título en tramite)

Nombre del Proyecto Términal de la Carrera (Tesina): “El Centro de Capacitación Musical Mixe (CECAM): Música, educación musical e imaginario social”Breve descripción: Estudio de caso sobre el Centro de Capacitación Musical Mixe (CECAM), escuela de música dirigida a diversas comunidades indígenas que se localiza en la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, México; dicho estudio describe, además de las condiciones generales en las que opera el CECAM, el lugar que tanto la música como la enseñanza musical ocupan dentro del imaginario social de las comunidades indígenas que se vinculan a él.

1

Page 2: CV Daniel Castillo Durán

CV Daniel Castillo Durán

CURSOS, DIPLOMADOS Y TALLERES

Nombre del curso: Estadística básica y bases de datos. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana. Fecha: Septiembre 2002.

Nombre del curso: Taller “La dialéctica Alemana”. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco. Fecha: Febrero-Marzo 2003.

Nombre del curso: Inglés niveles I y II (básico). Institución: Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), plantel Culhuacán, Delegación Coyoacán. Fecha: Agosto-Diciembre 2003.

Nombre del Diplomado: Instrumentación y Evaluación de políticas PúblicasInstitución:Universidad Autónoma Metropolitana Unidad XochimilcoFecha: Octubre 2006.

Nombre del Taller: Metodología de Planeación ParticipativaInstitución organizadora: Universidad Autónoma Chapingo.Lugar: Huahuchinango, Puebla.Fecha: Agosto 2007.

CONGRESOS

Nombre: Congreso Nacional de Estudiantes Sociología. Red Nacional de Estudiantes de Sociología (RNES)Sede: Universidad Autónoma ChapingoFecha: Septiembre 2003.Participación: Delegado por la Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco.

HABILIDADES TÉCNICAS Y METODOLÓGICAS

Idiomas: Inglés 60%.

Software: Word (90%), Excel (80%), Power Point (60%), e Internet.

Metodología: Entrevista a profundidad, estudio de caso, encuesta y grupo focal.

ÁREAS DE INTERÉS

• Políticas públicas de desarrollo social• Participación ciudadana • Proyectos y metodología de la Intervención Comunitaria• Investigación en el área de desarrollo rural e indígena.• Cultura.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

2

Page 3: CV Daniel Castillo Durán

CV Daniel Castillo Durán

Proyecto: Evaluación de Resultados 2005 del Programa Albergues Escolares Indígenas (PAEI) de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)Institución: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad XochimilcoDepartamento o Área: Programa Universitario de Estudios Metropolitanos Fecha: Agosto 2005 – abril 2006Puesto: Ayudante de Investigador.

Actividades realizadas:

• Participación en el diseño de los instrumentos utilizados durante el trabajo de campo de la Evaluación (encuesta y entrevistas a profundidad)..

• Análisis y manejo de información estadística.• Análisis y manejo de información documental.• Utilización de programas computacionales (Word, Excel y

aplicaciones Acrobat). • Participación en la prueba piloto de la Evaluación, llevada a cabo

en el Estado de Michoacán, en septiembre del 2005.• Participación en el trabajo de campo de la Evaluación en los

estados de: Chihuahua, Chiapas y Oaxaca , aplicando encuestas a beneficiarios del Programa y entrevistas a profundidad a trabajadores y operadores del mismo.

• Participante en la realización del estudio de caso del albergue de tipo tradicional, “Albergue Niños Héroes”, en la localidad de Santiago Tangamandapio, Municipio de Tangamandapio, Michoacán. Septiembre 2005-Febrero 2006.

• Participación en la elaboración del Informe Estatal de Análisis Indicativo de Operación del PAEI, correspondiente al estado de Chihuahua.

• Tareas de diseño e impresión del Informe Final de la Evaluación.

Proyecto: Estudio sobre el impacto de los programas de la Administración Pública Federal (con énfasis en la CDI) en la región indígena del norte de Puebla (Sierra Norte de Puebla – Totonacapan) para la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).Institución: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad XochimilcoDepartamento o Área: Programa Universitario de Estudios Metropolitanos Fecha: Mayo 2006 – Agosto 2006.Puesto: Ayudante de investigación.

Actividades realizadas

• Preparación logística de Talleres de Evaluación Participativa en tres municipios: Filomeno Mata, Veracruz; Hueytlalpan, Puebla; y Cuetzalan, Puebla. Mayo, 2006.

• Ayudante operativo durante el Taller de Evaluación Participativa de la comunidad de Filomeno Mata, Veracruz. Mayo, 2006.

3

Page 4: CV Daniel Castillo Durán

CV Daniel Castillo Durán

• Ayudante operativo durante el Taller de Evaluación Participativa de la comunidad de Hueytlalpan, Puebla. Mayo, 2006.

• Ayudante operativo durante el Taller de Evaluación Participativa de la comunidad de Cuetzalan, Puebla. Mayo, 2006.

• Elaboración de las Relatorías de los Taller de Evaluación Participativa antes mencionados (una por taller).

• Tareas de diseño e impresión del Informe Final de la Evaluación.

Proyecto: Evaluación de Resultados 2006 del Programa Albergues Escolares Indígenas (PAEI) de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)Institución: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad XochimilcoDepartamento o Área: Departamento de Relaciones Sociales Fecha: Agosto 2006 – Marzo 2007.Puesto: Ayudante de investigación.

Actividades realizadas:

• Participación en el diseño de los instrumentos para el trabajo de campo propio de la Evaluación (encuesta y entrevistas a profundidad).

• Análisis y manejo de información estadística. • Análisis y manejo de información documental. • Utilización de programas computacionales (Word, Excel y

aplicaciones PDF). • Participación en levantamiento de campo en los estados de:

Chihuahua y Nayarít, aplicando encuestas a beneficiarios del programa y entrevistas a profundidad a trabajadores y operadores del mismo.

• Análisis de actores involucrados en la operación del Programa (Ecónomas) que formó parte del Informe Final de la Evaluación de Resultados 2006 del Programa de Albergues Escolares Indígenas (PAEI).

• Preparación logística de Talleres de Evaluación Participativa en las comunidades de Tehuacán, Huahuchinango y Cuetzalan, Puebla..

• Relator y elemento de apoyo operativo en 2 de los 3 Talleres de Evaluación Participativa con Operadores del Programa (Jefes de Albergue y Ecónomas) en el estado de Puebla (Cuetzalan y Tehuacán), como estudios de caso que conformaron la metodología de la Evaluación.

• Tareas de diseño e impresión del Informe Final de la Evaluación.

4

Page 5: CV Daniel Castillo Durán

CV Daniel Castillo Durán

Proyecto: Evaluación de Resultados 2006 del Programa de Infraestructura Básica para la atención de los pueblos indígenas (PIBAI) de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)Institución: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad XochimilcoDepartamento o Área: Programa Universitario de Estudios Metropolitanos Fecha: Agosto 2006 – Marzo 2007.Puesto: Ayudante de investigación.

Actividades realizadas

• Análisis y manejo de información estadística. • Análisis y manejo de información documental• Utilización de programas computacionales (Word, Excel y

aplicaciones Acrobat). • Participación como encuestador en levantamiento de campo en el

estado de: Durango, aplicando encuesta a beneficiarios del programa.

• Captura de las encuestas levantadas en el trabajo de campo.• Tareas de diseño e impresión del Informe Final de la Evaluación.

Proyecto: Evaluación de Resultados del Programa HÁBITAT, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).Institución: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad XochimilcoDepartamento o Área: Programa Universitario de Estudios Metropolitanos Fecha: Agosto – Septiembre 2006Puesto: Encuestador durante para el trabajo de campo de la Evaluación.

Actividades realizadas

• Participación en levantamiento de campo en los estados de Nuevo León y San Luís Potosí, aplicando una encuesta a beneficiarios del programa.

• Captura de las encuestas levantadas en el trabajo de campo.

Proyecto: Taller para la elaboración de la Matrís de Indicadores del Programa Albergues Escolares Indígenas (PAEI) de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)Institución: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad XochimilcoDepartamento o Área: Departamento de Relaciones Sociales.Fecha: Agosto 2007Puesto: Tallerista y Relator.

Actividades realizadas:

• Análisis y manejo de información estadística. • Análisis y manejo de información documental. • Utilización de programas computacionales (Word, Excel y

aplicaciones PDF).

5

Page 6: CV Daniel Castillo Durán

CV Daniel Castillo Durán

• Apoyo logístico en la planeación y realización del Taller de construcción de a Matris de indicadores del Peograma.

• Coordinación en la realización de actividades dentrodel taler.• Realización de la Relatoría del taller.

Proyecto: Evaluación de Consistencia y Resultados 2007 del Programa Albergues Escolares Indígenas (PAEI) de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)Institución: Universidad Autónoma ChapingoDepartamento o Área: Departamento de SociologíaFecha: Marzo 2007 – Diciembre 2007.Puesto: Investigador.

Actividades realizadas:

• Análisis y manejo de información estadística. • Análisis y manejo de información documental. • Utilización de programas computacionales (Word, Excel y

aplicaciones PDF). • Encargado de dar respuesta y argumentación a preguntas del

cuestionario emitido por el Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL) como instrumento fundamental para la realización de la Evaluación de Consistencia y resultados del Programa.

• Tareas de diseño e impresión del informe final de la evaluación.

Proyecto: Estudio Análisis de la Oferta Educativa para los Niños Indígenas por Estado y por Región (OEI), para la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)Institución: Universidad Autónoma ChapingoDepartamento o Área: Departamento de SociologíaFecha: Abril 2007 – Enero 2008.Puesto: Investigador.

Actividades realizadas:

• Análisis y manejo de información estadística. • Análisis y manejo de información documental. • Utilización de programas computacionales (Word, Excel y

aplicaciones Acrobat). • Participación en el diseño de los instrumentos para el trabajo de

campo que formó parte del Estudio (entrevistas a profundidad). • Participación en el trabajo campo propio del Estudio en los estados

de: Chiapas y Tabasco, aplicando entrevistas a profundidad a funcionarios encargados de la educación básica, general e indígena, en los estados, así como a operadores de los diferentes programas de apoyo a la educación básica en las entidades; además de recabar y sistematizar información documental y estadística.

• Encargado de la elaboración del Informe Final del Estudio, correspondiente al estado de Nayarit.

6

Page 7: CV Daniel Castillo Durán

CV Daniel Castillo Durán

• Encargado de la elaboración de los Informes Ejecutivos del estudio correspondientes a los estados de Nayarit, Hidalgo, Sinaloa y Yucatán.

• Tareas de edición, diseño e impresión de los 21 Informes Finales y del los 21 Informes Ejecutivos que integraron el Estudio.

Proyecto: Talleres de Planeación Participativa del Programa Piloto 3x1 para migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social, Delegación Michoacán.Institución: IndependienteFecha: Octubre 2008 – Enero 2009.Puesto: Tallerista.

Actividades realizadas:

• Análisis y manejo de información estadística. • Análisis y manejo de información documental. • Utilización de programas computacionales (Word, Excel y

aplicaciones Acrobat). • Planeación logística de los talleres• Aplicación de los siguientes talleres de planeación participativa:

taller de autodiagnóstico comunitario, taller organización y capacitación en contraloría social, taller de seguimiento y taller de evaluación.

• Elaboración de los Informes finales de los talleres.

Proyecto: Taller participativo de Capacitación Nacional para Personal Operativo del Programa 3 x1 para MigrantesInstitución: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad XochimilcoDepartamento o Área: Departamento de Relaciones Sociales.Fecha: 2 y 3 de Marzo del 2009Puesto: Tallerista.

Actividades realizadas:

• Análisis y manejo de información estadística. • Análisis y manejo de información documental. • Utilización de programas computacionales (Word, Excel y

aplicaciones Acrobat). • Planeación logística del taller• Coordinador de una de la mesa A de personal operativo nacional

del programa 3x1 para migrantes• Elaboración del Informe final del taller.

7