Curva característica de un diodo Zener y un diodo túnel

5

Click here to load reader

Transcript of Curva característica de un diodo Zener y un diodo túnel

Page 1: Curva característica de un diodo Zener y un diodo túnel

CURVA CARACTERÍSTICA DE UN DIODO ZENER Y UN DIODO TUNEL

Diodo Zener: Esta se diferencia del diodo rectificador (que es un diodo que trabaja

en polarización directa, pero a la inversa es un aislante). Pero el diodo Zener

funciona en polarización directa e inversa. La utilización principal de este diodo, es

que se utiliza en la polarización inversa, y trabaja a partir del efecto Zener, que a

una pequeña tensión inversa, se alcanza la corriente de saturación, que es

prácticamente estable y de magnitudes despreciables a efectos prácticos.

Diodo Zener

Page 2: Curva característica de un diodo Zener y un diodo túnel

Según aumenta la tensión de polarización inversa, hasta alcanzar un valor

determinado, muy grande, conocido como voltaje de ruptura (VR), entonces se

produce una avalancha y la corriente se hace muy intensa.

Al producirse la avalancha suele que la unión P-N, que al colisionar los electrones

de valencia, estos saltan a la banda de conducción, de modo que producen

huecos adicionales, electrones libres en la banda de conducción, aumenta la

corriente inversa hasta alcanzar valores muy grandes.

En la primera figura, se muestra la curva característica del diodo Zener, se

muestra la zona de trabajo, y que si se pone en polarización inversa y le seguimos

aumentando más, llega a la zona de ruptura para producir corriente inversa con

valores grandes.

Símbolo del diodo Zener:

El diodo Zener para su trabajo normal se ha de atravesar una corriente inversa

mínima, lo cual será expresado por el fabricante.

El diodo Zener para su trabajo normal, no debe pasar una corriente máxima,

porque puede destruir el diodo, el valor será expresado por el fabricante.

El diodo Zener, se suele utilizar como elemento de protección, como regulador de

voltaje, como circuito recortador o como limitador.

Ánodo Cátodo

Page 3: Curva característica de un diodo Zener y un diodo túnel

Diodo Túnel:Está compuesto por la unión P-N, fuertemente dopados

(degenerados), por lo que el bando del lado N pueden ocupar el fondo de la banda

de conducción y del mismo modo del bando P y producir el paso de electrones

entre ambos bandos y que se denomina efecto túnel, esto incluso sucede con la

unión P-N están sin polarizar.

Entonces en el efecto túnel a poco voltaje empieza a conducir corriente, aumenta

el voltaje a un estado mayor, y en un determinado punto disminuye la corriente,

esto es debido a que el fondo de la banda de conducción suele sobrepasar el

borde de la banda de valencia. En esta región de voltajes, disminuye los estados

ocupados de la banda de conducción, que dan lugar a menos paso a la banda de

DIODO TUNNEL

Page 4: Curva característica de un diodo Zener y un diodo túnel

valencia y por lo tanto la intensidad de corriente disminuye (zona de resistencia

negativa).

Esto seguirá así según aumenta el voltaje, disminuirán aún más la corriente túnel,

pero si te fijas en la gráfica esto llega hasta un determinado punto, denominado

“valle”. Por lo que en un determinado punto de aumento de voltaje, de nuevo

predominará el efecto túnel, entonces la intensidad de corriente aumentará

conforme al voltaje siguiendo la ley del diodo.

Resumidamente según la gráfica del diodo túnel podemos decir lo siguiente:

La curva característica de este tipo de diodo, es de sólo unos pocos nanómetros,

en la cual la intensidad de corriente aumenta y disminuye conforme el voltaje

aumenta.

El efecto túnel se da con el paso de electrones de un bando a otro, logrando

atravesar la banda de conducción, por lo que pierde intensidad de corriente, pero

el voltaje sigue en aumento, el efecto túnel bajará negativamente hasta la zona

denominado “valle”, que luego de recuperarse volverá aumentar la intensidad de

corriente según aumente el voltaje provenido.

La explicación detallada de este fenómeno llamado efecto túnel lo justifica la

mecánica cuántica.

Símbolo del diodo Túnel

ÁNODO CÁTODO

Page 5: Curva característica de un diodo Zener y un diodo túnel

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

http://www.territorioscuola.com/wikipedia/es.wikipedia.php?title=Diodo_t%C3%BAn

el

http://www.educando.edu.do/centro-de-recursos/multimedia/imagenes/diodo-tnel/

http://francisthemulenews.wordpress.com/2009/02/03/en-el-efecto-tunel-cuantico-

cuanto-tiempo-pasa-la-particula-en-el-interior-del-tunel/

http://www.hablandodeciencia.com/articulos/2012/06/07/7052/

http://www.ladelec.com/teoria/informacion-tecnica/321-diodos-rectificadores

http://www.ifent.org/lecciones/zener/default.asp