curso_taijiwu

2

Click here to load reader

Transcript of curso_taijiwu

Page 1: curso_taijiwu

Precios:

Cuota del seminario : 60 €

Pago anticipado y precio especial para estudiantes 50 €

Fecha:

sábado 28 de febrero 2009 Horarios:

10:00 a 14:00 y

16:00 a 18:00

Lugar:

Escuela Shen Yi

C/Arquitecto Arnau, 39(Benimaclet)

Valencia

Contacto e información:

Guillermo Navío: telf: 669 31 05 [email protected] Jiménez:telf: 692 69 61 [email protected]

Webs: www.wu-taichi.com

En el Seminario se trabajará fundamentalmente los siguientes contenidos:

Ejercicios preparatorios:

1. Shuang Bian2. Diao Dai3. Zou You Bai He Liang Chi4. Shuang Feng Guang Er5. Yun Shou La base para aprender y comprender el movimiento del cuerpo que luego desarrollaremos en la forma.

Forma lenta :

Man Quan: autentico corazón del estilo, y pilar del mismo,esta compuesta por seis secciones, se trabajará según niveles.

Empuje de manos :

Tui Shou: de la práctica en solitario a la interacción con compañeros. Compuesto de diversos ejercicios, se trabajará según niveles.

Dan da shou: cinco ejercicos de tuishou con una mano:

• an fa• xiao shou• nian shou• li nian zhou• wai nian zhou

tradicional

WUTai Chi

Seminario con

Francisco Jiménez Fecha:

28 de febrero2009

Lugar: C/Arquitecto Arnau, 39

(Benimaclet)Valencia

Page 2: curso_taijiwu

EL ESTILO WU DE TAICHIQUAN

El estilo Wu de taijiquan es un interesante grupo de ejercicios terapéuticos, un arte marcial y una forma de auto-conciencia y meditación. En China se usa como método para promover la longevidad y buena salud, a la vez que la auto-defensa.También se usa para combatir el estrés, la falta de energía, falta de concentración mental y debilidad.El estilo Wu potencia sobre todo la sencillez y la naturalidad lo que en chino se denomina “zi-ran” esto se manifiesta en que sus posiciones son altas, estrechas, la respiración no es forzada, utilizando movimientos circulares pequeños, el estilo Wu es adecuado para todo tipo de personas, de todas las edades y constituciones físicas. Concentrándose en el equilibrio, apertura y suavidad del cuerpo, esta forma da acceso a todos los beneficios para la salud que proporciona el taiji.La práctica del estilo Wu, profundiza la respiración, abre las articulaciones y da fuerza a las piernas y espalda. El estilo Wu también mantiene el saber de las técnicas de lucha a corto alcance, agudiza el sentido del equilibrio, con su énfasis en el “zhong-ding” o equilibrio central, y en la neutralización de la fuerza del contrario. La característica de estilo interno hace también referencia a que la transmisión de este arte se realizaba tradicionalmente dentro de la familia, de padres a hijos. La familia Wu a mantenido su sistema de taijiquan celosamente guardado hasta mediados del siglo pasado, conservando los dos aspectos: el marcial y el de salud íntegros con lo que hoy se puede aprender en su totalidad: forma lenta, forma rápida, formas de armas –sable, lanza, espada-, empuje de manos y mucho más.Actualmente tenemos la suerte de contar en Europa con el Maestro Ma Jiangbao, nieto del

fundador del estilo Wu Chien Chian, siendo su padre Ma Yuehliang uno de los más grandes maestros de Taichi de la ultima época, considerado como un tesoro viviente por el Gobierno Chino. Dice un adagio chino que si quieres beber el agua mas pura tienes que acercarte al manantial.

FRANCISCO JIMÉNEZ con cerca de 25 años de práctica en el taichichuan. Es el organizador de los Seminarios del Forum for Traditional Wu Taichichuan en España, www.wu-taichi.com Foro dirigido por Ma Jiangbao nieto del fundador del Estilo Wu de taichichuan. Es profesor de Foro en España, y viene realizando diversos seminarios y talleres para la divulgación de este estilo de Taichichuan en nuestro pais.

OBJETIVO DEL SEMINARIO

Este seminario es el 1º de los que se quieren realizar en Valencia, en los que se enseñará la forma lenta, lilun (teoría), tuishou tradicional, y más adelante las armas del estilo.

El objetivo del mismo es por una parte dar a conocer este estilo de taichi, uno de los cinco estilos fundamentales, y que desafortunadamente no es tan conocido en nuestro pais, así como el taichi en si mismo, a todos aquellos interesados e interesadas, que quieran conocer un Taichichuan tradicional tal como se ha venido enseñando dentro de la Familia Wu.

Con este curso pretendemos tambien, afianzar los conocimientos de los ya practicantes de este estilo en Valencia, y animar a otros practicantes de taichi a probar un método diferente.Es por tanto un curso donde tienen cabida todos los niveles, desde principiantes hasta más avanzados.

¡Te esperamos!.