curso_seguridad_laboral2.pdf

43
TRABAJOS EN ALTURA Y PROTECCION DE CAIDAS SERVICIOS DE CAPACITACION TOK S.A.

Transcript of curso_seguridad_laboral2.pdf

TRABAJOS EN ALTURA Y PROTECCION DE CAIDAS

SERVICIOS DE CAPACITACION TOK S.A.

INFORMATIVO GENERAL

FAVOR DEJAR SU CELULAR EN MODO SILENCIO.

EN CASO DE OCURRIR ALGUNA EMERGENCIA SIGA LAS INDICACIONES D ENUESTROS INSTRUCTORES.

USTED SE ENCUENTRA EN UNA ACTIVIDAD LABORAL, POR LO QUE SE EST APROTEGIDO POR LA LEY 16.744.

ANTES DE COMENZAR LAS ACTIVIDADES, DECLARE OBJETOS DE VALORQUE USTED POSEA, (TOK, NO SE RESPONSABILIZA POR ROBOS, PERDI DASO HURTOS).

DESDE YA LE DESEAMOS LA MÁS CORDIAL BIENVENIDA.

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Y DE TRABAJO

ANCLAJES

SEGURIDAD EN LOS RESCATE DE ALTURA

NUDOS PARA RESCATE

TECNICAS DE DESCENSO VERTICAL

TECNICA DE RESCATE CON CAMILLA (PIGGY PACK SYSTEM)

TECNICA DE RESCATE CON CORTE DE CUERDA

AL TERMINO DE ESTE CURSO UD. ESTARA EN CONDICIONES DE:

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

¿QUÉ PASA CUANDO UNA PERSONA CAE?

EL CUERPO HUMANO EN LA DETENCIÓN DE CAÍDA

RIESGOS A MENOS DE 2 MTS. DE ALTURA

UNA CAÍDA DE ALTURA SE PRODUCE POR:– PÉRDIDA DEL EQUILIBRIO,– DESLIZAMIENTO O– TROPIEZO.

FUERZA DE GRAVEDAD Y LA VELOCIDAD DELCUERPO

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

EL CUERPO HUMANO EN LA DETENCIÓN DE CAÍDA

EL TIEMPO DE CAÍDA DE 1.5 MTS ES DE MEDIO SEGUNDO.

EL CUERPO HUMANO ESTÁCOMPUESTO EN UN 60% DE H2O.

FENOMENO DEL SINDROMEORTOESTATICO

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

SEGURIDAD EN EL RESCATE TECNICO

OFICIAL DE SEGURIDADVERIFICAR TODOS LOS SISTEMAS DE RESCATEPARAR ACCIONES POR ANOMALIAS

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

SEGURIDAD EN EL RESCATE TECNICO

ESTADO FISICO DE LOS RESCATISTASFUNCIONES PSICOMOTORASCANSANCIO Y ESTRES

• EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

• MATERIAL BLANDO (SOFTWARE)

• MATERIAL DURO (HARDWARE)

• OTROS.

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

EQUIPOS DE RESCATE

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

• CUERDAS.• CORDINES• CINTAS PLANAS Y TUBULARES

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

MATERIAL BLANDO (SOFTWARE)

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

MATERIAL DURO (HARDWARE)

• NATURALES.• ARTIFICIALES.• ECUALIZADOS.• S.A.S.

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

ANCLAJES

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

ANCLAJES NATURALES

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

ANCLAJES ARTIFICIALES

� CONTAR CON DOBLE ANCLAJE EN 50 °� USAR MULTIPLICADOR DE ANCLAJE � CON CINTAS DE ANCLAJE DE 44 Kn.

ANCLAJES

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

CONECTORES DE ANCLAJES

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

ÁNGULOS Y TENSIÓN

TODAS LAS ACCIONES EN EL TRABAJO DE CUERDAS, ESTARÁN SOMETIDAS A DIFERENTES ÁNGULOS, QUE A SU VEZ INFLUIRÁN DE ALGUNA FORMA SOBRE LAS

TENSIONES EJERCIDAS EN ESOS PUNTOS

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

TABLA QUE MUESTRA LA RELACIÓN QUE EXISTE, ENTRE ÁNGULOS, TENSIÓN Y CARGA:

ÁNGULO CRITICO

CARGAPROPORCIÓN DE

CARGATENSIÓN EJERCIDA EN LOS EXTREMOS

15º90,9 KG. 0,50 45,0 KG.

30º90,9 KG. 0,52 47,0 KG.

45º90,9 KG. 0,54 49,0 KG.

60º90,9 KG. 0,58 52,0 KG.

90º90,9 KG. 0,71 64,0 KG.

120º90,9 KG. 1,00 90,9 KG.

150º90,9 KG. 1,93 175,0 KG.

175º90,9 KG. 11,47 1042,0 KG.

180º90,9 KG. INFINITO INFINITO

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

ANCLAJES

60 mts.

10%= 6 mts.

2200 Kg. 2200 Kg.

90 Kg. constante

180° ángulo

90x2200= 198.000 kg.198.000x2200= 435.600.000 kg.

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

ANCLAJES

DEBE PREOCUPARSE SIEMPRE DE LOS ÁNGULOS CON QUE SE TRABAJA, EN LOS ANCLAJES, YA QUE

SOBRE ESTOS DESCANSA TODO EL SISTEMA DE IZAJE.

MIENTRAS MENOS SE SOBRECARGUEN LOS ANCLAJES, MENOS POSIBILIDADES DE FALLAS

EXISTEN, LOGRANDO MANIOBRAS MÁS SEGURAS Y DISMINUYENDO EL RIESGO DE TENSIONES

TRIMODALES EN LOS MOSQUETONES

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

ANCLAJESALGUNAS PRACTICAS MUESTRAN PUNTOS DE ANCLAJES, QUE POR

EL LARGO DE LAS CINTAS NO PERMITAN ÁNGULOS INFERIOR ES A 90º Ó 120º.

ÉSTO SE PUEDE SOLUCIONAR UNIENDO DOS O MÁS CINTAS, O SE PUEDE DISMINUIR LA CANTIDAD DE ANILLAS REALIZADAS C ON

LA CINTA ALREDEDOR DEL ANCLAJE.

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

ANCLAJES ECUALIZADOS

EN LOS ANCLAJES ECUALIZADOS, SE DEBE TENER AUN MAYO R PRECAUCIÓN EN EL ÁNGULO QUE FORMA LA ANILLA QUE

PASA POR LOS ANCLAJES.

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

NUDOS8 SIMPLE

8 CON UNA PRESILLA

8 CON DOS PRESILLAS

8 APLICADO

8 EMPALMADO

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

NUDOS

PESCADOR DOBLE

BALLESTRINQUE

PRUSIK

NUDO PARA CINTAS (NUDO DE AGUA).

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

DESCENSO POR CUERDAS

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

DESCENSO POR CUERDAS

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

DESCENSO POR CUERDAS

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

DESCENSO POR CUERDAS

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

DESCENSO POR CUERDAS

(L) LOCALIZAR EL PACIENTECON SOSPECHA DE LESIÓN.

(A) ACCEDER AL PACIENTE, CONFIRMANDO LA SEGURIDAD EN LA ESCENA.

(S) ESTABILIZAR EL PACIENTE Y PREPARARLO PARA EL TRANSPORTE.

(T) TRANSPORTAR EL PACIENTE AL HOSPITAL

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

PROCEDIMIENTO LAST

SISTEMAS DE ARRASTRES

DISMINUIR AL MÁXIMO EL ÁNGULO QUE SE PRODUCE ENTRE LA POLEA Y LA DIRECCIÓN EN QUE SE JALA,

AUMENTANDO ASÍ EL RENDIMIENTO DE DICHO SISTEMA

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

SISTEMAS DE ARRASTRES

DISMINUIR AL MÁXIMO EL ÁNGULO QUE SE PRODUCE ENTRE LA POLEA Y LA DIRECCIÓN

EN QUE SE JALA, AUMENTANDO ASÍ EL RENDIMIENTO DE DICHO SISTEMA

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

SISTEMA DE POLEAS

LAS POLEAS SON SISTEMAS QUE

DESMULTIPLICAN EL PESO EN DESMEDRO

DE LA DISTANCIA.

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

IDENTIFICACION DE LOS SISTEMAS

POLEAS FIJA X 1, Y PARA EL CASO DE LAS POLEAS MÓVILES X 2 .

EN UN SISTEMA DE TRACCIÓN “Z”, SE TENDRÁ QUE:

1 POLEA FIJA 1X1 = 11 POLEA MÓVIL 1X2 = 2

+ 3

EN RAZÓN DE 1:3

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

IDENTIFICACION DE LOS SISTEMASPOLEAS FIJA X 1, Y PARA EL CASO DE LAS POLEAS MÓVILES X 2 .

EN UN SISTEMA DE TRACCIÓN “Z”, SE TENDRÁ QUE:

EL SISTEMA DE TRACCIÓN DE “CABALLO” ES:

2 POLEAS MÓVILES 2X2 = 4.

EN RAZÓN DE 1:4.

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

IDENTIFICACION DE LOS SISTEMAS

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

CAMBIO DE DIRECCION

UN CASO DIFERENTE ES EL DE SISTEMAS DE POLEAS, YA Q UE SE USA EL MISMO SISTEMA, PERO SE DESCUENTA 1:

POR EJEMPLO:

EN SISTEMA 1/3:2 POLEAS SIMPLES 2X1 = 21 POLEA DOBLE 1X2 = 2

+ 4- 1 CAMBIO DE DIRECCIÓN

= 3

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

EN RAZÓN DE 1:3

AMARRE DEL PACIENTE A CAMILLA

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

AMARRE DEL PACIENTE A CAMILLA

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

AMARRE DEL PACIENTE A CAMILLA

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS

AMARRE DEL PACIENTE A CAMILLA

RESCATE TÉCNICO CON CUERDAS