Cursos de informatica

28
INFORMATICA 1 PARCIAL BLOQUE II

Transcript of Cursos de informatica

INFORMATICA 1 2° PARCIAL

BLOQUE II

INTEGRANTES:

GLORIA DE HILARIOYESSICA BONILLA MARQUEZ

FRANCISCO

INTRODUCCIÓN

Los temas a tratar son 5: blogs Wesquest Conversación en línea Modificaciones informáticas del lenguaje Mensajería instantánea Estos temas se refieren a la interacción del

internet que se van modificando con el paso del tiempo, actualizándose. Estos programas sirven para poder obtener información deseada de diferente manera

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLANTEL 19 XALOZTÓC PRIMER SEMESTRE MATERIA:INFORMATICA DOCENTE:PROFESOR RODRIGO PAQUINI HERNANDEZ TEMAS: 1.-BLOG, 2.-WESQUEST 3.-CONVERSACIÓN EN LINEA 4.-MODIFICACIONES INFORMATICAS DEL LENGUAJE 5.-MENSAJERIA INSTANTANEA

1.-

Son espacios donde un usuario o grupo de usuarios publica periódicamente información o artículos personales. Suelen abordar temas de índole general como noticias, empresa, política, educación, periodismo, tecnología, etcétera, o compartir ideas y experiencias personales.

Es conocida también como weblogs, tableros de opinión o cuaderno de bitácora funcionan por medio de paginas web.

Permiten añadir comentarios en texto, imágenes, audio, videos enlazados a servicios y programación.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

FORMATO CRONOLÓGICO INVERSO: cada nuevo post publicado se ira colocando en la parte inicial del tablero, mientras que las pasadas en forma descendente.

INTERACTIVIDAD: permite que los visitantes comenten los artículos que están publicados.

VINCULACIÓN: la publicación original se puede ligar a otros post de seguimiento dentro de otros blogs.

INFORMALIDAD: el dialogo se da en tono informal para hacer más claro, puro y real el comentario.

NORMAS

Los blogs contienen algunas normas ´´netiqueta ´’. En general son 9 reglas que se utilizan de esta resumiéndose las más importantes . Crear un blog suele ser sencillo y requiere de poco tiempo. Se pueden encontrar servicios de blog con alojamiento gratuito con funciones

limitadas, Dentro de estos esta la creación de blog públicos:

https://www.blogger.com/ ESPAÑOL http://www.blogia.com/ ESPAÑOL http://es.wordpress.com/ ESPAÑOL http://www.hazblog.com/ ESPAÑOL

EJEMPLO DE UN BLOG CON LAS CARACTERÍSTICAS ANTES MENCIONADAS

CREAR WEBLOG

Para poder tener y crear un blog se siguen una serie de pasos que son necesarios.

Como el acceder primero a la pagina blogs. Crear nuevo blog a través de la selección en

registrarse. Contesta un cuestionario de preguntas

personales junto con otros datos.

2.-

Son un recurso didáctico que plantea una serie de tareas a realizar en internet para aprender en un tema en particular, pero sobre todo para desarrollar habilidades como la búsqueda y manejo de la información, comprensión lectora.

Consisten en resolver un conjunto ordenado de retos y actividades.

Estos se pueden elaborar utilizando cualquier herramienta que permita diseñar y publicar una página web, desde editor HTLM

o un blog, procesador de textos o diapositivas.

EJEMPLO

ESTRUCTURA DE LAS WEBQUES

DEFINICIÓN

INTRODUCCIÓN: plantea el problema o problemática que se abordara en la tarea a realizar.

TAREA: se explica de manera general lo que se pretende obtener al finalizar el webquest.

PROCESO: se desglosan las instrucciones y actividades que se deben seguir para el cumplimiento de la tarea.

EVALUACIÓN: se especifican los indicadores y parámetros que señalan que la tarea cumple con el objetivo .

CONCLUCIÓN: se muestran algunos enlaces a paginas web para profundizar en los temas, y reflexiones.

TIPOS DE WEBQUEST

3.- CONVERSACIÓN EN LÍNEA

Es el medio por el cual los internautas pueden encontrarse con otros en la red y entablar una platica entre ellos, siendo el medio de comunicación directa por excelencia en internet.

También se conoce como llamada chat, herramienta de red que permite establecer comunicación escrita en tiempo real entre dos o mas personas.

La versatilidad del chat permite poner en comunicación la persona que se encuentra conectada a internet

Para llevar una conversación en línea se debe acceder a algún cliente, programa o pagina web utilizando un Nick(apodo o seudóminio) para identificarnos.

Este tiene modalidades de comunicación o conversación las cuales se clasifican en salas .

MODALIDADES DE CONVERSACIÓN EN LÍNEA

CHAT PUBLICO: este tipo de conversación funciona a través de salas con temáticas determinadas, a las que cualquier persona afín puede ingresar.

CHAT PRIVADO: trabaja a partir del chat publico, permitiendo establecer conversaciones personales entre dos usuarios de las salas publicas.

MENSAJERIA INSTANTANEA: permite comunicarnos únicamente con aquellas personas que hemos agregado como contactos personales y que han consentido tenernos como contactos suyos. Suele usarse para entablar comunicación con familiares, amigos, compañeros de trabajo y conocidos.

Es recomendable mantener algunas precauciones al momento de tener conversaciones en línea , porque nadie nos garantiza quien es la persona con la que conversamos ni las intenciones que pueda tener.

EJEMPLOS DE CONVERSACIÓN EN LÍNEA

4.- MODIFICACIONES INFORMÁTICAS DEL . LENGUAJE

EL LENGUAJE 1337: Este es un extraño lenguaje que consiste en reemplazar las letras del

abecedario por los símbolos o números que mas se le parezcan. Por ejemplo: en un uso simple, tomamos la palabra «tresillo» y la convertimos en «7R351LL0»

Este lenguaje viene de la época delas BBS, anterior a internet tal y como la conocemos. En algunas se empezaron a utilizar filtros para censurar mensajes que contuvieran palabras «porn» y «hacker». Cuando los filtros se refinaron se cambiaron letras por números similares ´S´ por ´5, ´E´ por ´3´...de esta manera, un usuario humano podía seguir leyendo el mensaje, pero estos no detectaban la ´´palabra prohibida´´.

El nombre de este lenguaje proviene de la palabra ´´elite´´(pronunciada lit) que paso a ser ´´leet´´.

Algunas palabras eran difícil de leer por su excesiva complicación de caracteres.

Utilizada por geeks, hackers y piratas informáticos en general. Incluso Google tiene su propia versión.

LENGUAJE KeyYCaPS

Consiste en escribir un texto poniendo en mayúsculas las consonantes y en minúsculas las vocales, ejemplo:

El perro de San Roque no tiene rabo. Se convertiría en :

eL PeRRo De SaN RoQue No TieNe RaBo.

Esta es la postura mas académica sobre este tipo de lenguaje. Este lenguaje tiende a combinarse con el lenguaje 1337, por

eso se considera una variación del mismo. Este busca simplemente la rebeldía , el alejarse de las normas

de escritura establecidas. Pierde su sentido diferenciador cuando todo el mundo hace lo

mismo. Es cansado para la vista.

EJEMPLO DE ESTE LENGUAJE

LENGUAJE SMS O LENGUAJE XAT

Es por merito propio, la variante mas famosa. Consiste en remplazar las palabras cortas o partes de

palabras por letras o símbolos que lean igual. Así ´por´ se sustituye por ´X´, ´todos´ por ´to2´.

Su objetivo fundamental es doble :ahorra tiempo, y por otro, enviar la mayor cantidad de información con el menor número de caracteres.

Mediante el uso de la frase El perro de San Roque no tiene rabo. Se convertiría en: l prro d sn roq no tien rabo.

EJEMPLO DE ESTE LENGUAJE

5.- MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

Son programas que se usan cuando se desea mantener comunicación en línea y de forma directa con las personas conocidas.

Funcionan por medio de cuentas que identifican y conectan las personas entre si.

Regularmente los proveedores de correo electrónico gratuito son quienes proporcionan, mediante una misma cuenta, servicio de mensajería, e-mail, transferencia de archivos, video llamadas, juegos blogs personales entre otros.

EJEMPLO DE ELLOS

Windows Live Messenger Yahoo! Messenger Google talk ICQ

CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO DE HOTMAIL

INICIAR SESIÓN: abre Windows Live Messenger desde la opción 'todos los programas´ en el menú. Lo podrás identificar por el icono.

AGREGAR CONTACTOS: para incluir a un contacto personal, ejecuta el comando ´agrega un contacto´ del menú contactos

INICIAR UNA CONVERSACIÓN: verificar el estado de conexión del contacto con el que deseas conversar mediante el icono que acompaña su nombre.

CERRAR SESIÓN: es importante finalizar el trabajo en Windows Live Messenger para evitar que alguna persona ajena pueda usar tu cuenta