Curso - Taller Diplomado Preparación para la certificación ...€¦ · Curso-Taller Preparación...

of 17 /17
Preparación para la certificación PMI-RMP® Curso - Taller

Embed Size (px)

Transcript of Curso - Taller Diplomado Preparación para la certificación ...€¦ · Curso-Taller Preparación...

Presentación de PowerPointCurso - Taller
Somos un equipo de profesionales que apoyan la Gerencia Organizacional de
Proyectos a través de la investigación, transferencia de conocimiento, implantación
de soluciones de tecnología informática y herramientas metodológicas, y desarrollo
del capital humano.
Descripción del Curso
Este curso proporciona a los participantes los conocimientos, habilidades y estrategias para emprender el camino hacia la certificación como un profesional de la gestión de riesgos en proyectos PMI-RMP
Objetivo General:
Preparar al alumno para emprender el proceso de certificación como PMI-RMP
Una vez terminado el curso el curso el participante será capaz de…
• Conocer el lenguaje definido por el PMI® para la GESTION DE RIESGOS EN
PROYECTOS.
• Revisar el Code of Ethics and Professional Conduct del PMI®
• Preparar al estudiante en los diferentes modelos de preguntas que encontrará en el
examen de certificación.
• Definir un plan final de preparación basado en las fortalezas y debilidades
identificadas en el curso.
• Realizar la inscripción ante el PMI® para la solicitud del examen.
Dirigido a: Gerentes de Proyectos,
responsables de las
Oficinas de Proyectos,
La certificación exige que pruebe su habilidad en la gestión
de proyectos.
• Título Profesional, 3000 horas de experiencia de trabajo
en el área de Riesgos y 30 horas de educación certificada
en riegos.
• Si no tiene título profesional, 4500 horas de experiencia
de trabajo en el área de Riesgos y 40 horas de educación
certificada en riesgos.
certificación PMI-RMP® directamente al PMI®.
• Aprobar el examen consistente en 200 preguntas con 4
horas de duración realizadas por computador.
Requisitos para la obtener
Contenido
1.1. Requisitos de la certificación PMI-RMP® 1.2. Solicitando el examen de certificación profesional PMI-RMP®
1.2.1. ¿Cómo diligenciar el formulario de horas de experiencia en la Gestión de riesgos en Proyectos requeridas para el examen de certificación profesional PMI-RMP® 1.2.2. ¿Cuál es el proceso de auditoría del PMI®? 1.2.3. Recomendaciones si lo auditan. 1.2.4. ¿Cómo programar el examen de certificación profesional PMP® con PROMETRIC?
1.3. Áreas de Examinación. El Examen cubre 4 Dominios: 1.3.1. Comunicación de Riesgos (27% de preguntas) 1.3.2. Análisis de riesgos (30% de preguntas) 1.3.3. Planeación de la respuesta a los riesgos (26% de preguntas) 1.3.4. Risk Governance (17% de preguntas)
1.4. Nivel de dificultad de las preguntas 1.5. Recomendaciones para tomar el examen 1.6. Fórmulas para memorizar.
Módulo I - Información del PMI® y de sus
certificaciones profesionales
Módulo 2 - Gestión de Riesgos
2.1 Plan de Trabajo 2.2 Test de Diagnóstico 2.3 Lenguaje Común 2.4 Fundamentos del PMBOK® 2.5 Plan de Gestión de Riesgos 2.6 Test 2.7 Identificación 2.8 Estructura de Desglose de Riesgos (RBS)
2.8.1 Categorías de Riesgos 2.8.1.1 Internos 2.8.1.2 Externos
2.9 Test 2.10 Análisis Cualitativo
2.10.1 Priorización 2.10.1.1 Probabilidad (%) 2.10.1.2 Impacto ($) 2.10.1.3 Urgencia
Contenido
2.10.2 Herramientas 2.10.2.1 Matriz DOFA 2.10.2.2 Técnica Delphi 2.10.2.3 Juicio de Expertos 2.10.2.4 Matriz de Probabilidad e Impact
2.11 Test 2.12 Análisis Cuantitativo
2.12.1 Método PERT 2.12.2 Valor Monetario Esperado 2.12.3 Árbol de Decisiones 2.12.4 Simulación Monte Carlo 2.12.5 Análisis de Sensibilidad
2.12.5.1 Diagrama de Tornado
2.13 Test 2.14 Plan de Respuesta
2.14.1 Estrategias para Riesgos 2.14.1.1 Evitar 2.14.1.2 Transferir 2.14.1.3 Mitigar 2.14.1.4 Aceptar
2.14.1.4.1 Pasivo 2.14.1.4.2 Activo
Contenido
2.15 Test 2.16 Reserva de Gestión
2.16.1 Reserva para Contingencias 2.16.2 Reserva para Emergencias
2.17 Control de Riesgos 2.17.1 Auditoria 2.17.2 Solución Alterna 2.17.3 Nuevos Riesgos 2.17.4 Riesgo Residual 2.17.5 Riesgo Secundario 2.17.6 Acción Correctiva 2.17.7 Acción Preventiva
2.18 Simulador
Perfil Docentes
Certificado internacionalmente C31000 – Profesional experto en gestión de riesgos
bajo la norma ISO 31000 y AT31000 – Instructor Aprobado de la norma ISO 31000,
ambas certificaciones otorgadas por la organización mundial G31000 - Instituto
Global para Estándares en la Gestión del RiesgoConsultor en Gestión de Portafolios,
Programas y Proyectos, certificado PMP®, PMI-RMP® y OPM3® por el Project
Management Institute - PMI®.
¿Qué incluye el
Instructor certificado
Los asistentes al curso podrán acceder al aula virtual de donde podrán descargar los diferentes archivos PDF con el material de diapositivas, como también formatos, ejemplos, lecturas complementarias, ejercicios de preguntas y casos de estudio tratados en cada uno de los módulos.
30 PDU´s
económica El valor de los servicios de profesionales de la
presente propuesta será de:
Para mayores informes
Comunícate con nosotros
[email protected]
[email protected]