Curso MOODDLE

55
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de hidalgo. Proyecto: Curso E-Learning Bases de datos simples en Exelearning. MANUAL TÉCNICO Giovanni Emilio López Rivas Programación 6 “J” Módulo 5S1: Administra y configura plataformas E-Learning. Lic. Cesar Hernández Meza

description

Creación de un curso en linea en plataforma mooddle

Transcript of Curso MOODDLE

Page 1: Curso MOODDLE

Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de hidalgo.

Proyecto: Curso E-Learning Bases de datos simples en Exelearning.

MANUAL TÉCNICO

Giovanni Emilio López Rivas

Programación 6 “J”

Módulo 5S1: Administra y configura plataformas E-Learning.

Lic. Cesar Hernández Meza

Page 2: Curso MOODDLE

Introduccion.

Desde la aparición de las Tic´s la humanidad ha buscado la forma de aprovecharlas lo más posible empleándolas en la mayoría de las actividades que realizan cotidianamente como la comunicación, investigación y desde no hace mucho tiempo ha estado presente en la educación de hoy en día. Esto ha sido algo significativo tanto en la educación como en las Tic´s ya que muchas personas aprovechan su acceso a estas tecnologías para hacer algo más productivo y aprovechar su tiempo al máximo y de la misma forma las personas que de alguna forma no tiene la oportunidad de tomar educación presencial, la educación en línea se ha vuelto una gran oportunidad por su fácil acceso.

Tomar un papel de alumno no es tan complicado, solo es necesario tener perseverancia y decidirse a tomar un curso de los muchos que existen en la internet. Pero tomar el papel del maestro es un poco más complicado ya que es necesario no solo tener los conocimientos que vas a impartir si no que es necesario además saber manejar las herramientas para hacer un curso en línea y saber las herramientas que son necesarias para la realización de dicho curso.

Nosotros, alumnos de cecyteh hemos tomado ese el papel de profesores en esta ocasión y al paso de que adquirimos conocimientos acerca de cómo crear cursos en línea fuimos también formulando un curso sencillo que se muestra a continuación como es que lo formulamos y desarrollamos.

Page 3: Curso MOODDLE

Justificación Del Proyecto.

El curso virtual en el cual nos estamos enfocando la realizamos para poder dar a las personas que no pueden tomar clases o inscribirse a cursos por la falta de tiempo y dinero, por ello el curso se lleva a cabo desde la comodidad del hogar o cualquier establecimiento con conexión a internet, ya que el usuario manipula y lleva a cabo las actividades que contiene el curso, así como las tareas e investigaciones que deben de ser revisadas por el docente o quien imparte el curso para poder evaluar sus conocimientos y si realiza todas las actividades en tiempo y forma, el curso siempre se encontrara ahí para que cualquier usuario que desee iniciar con el curso. Viendo a futuro, tenemos la idea de que muchos usuarios tomaran en cuenta este curso pues, últimamente para poder conseguir empleo se requiere de que se conozcan los conocimientos básicos en bases de datos, como el de poder administrar una base de datos y modificación, de los mismos, con ello tenemos como finalidad poner en práctica todos los conocimientos básicos que aprendimos en este curso virtual.

Page 4: Curso MOODDLE

Determinación del tipo de aprendizaje electrónico

Al crear un curso siempre debemos tomar la posición de las personas a quienes nosotros estamos dirigiendo dicho material. Al tomar en cuenta esto nosotros deberemos considerar que tipo de aprendizaje debemos impartirles, es decir; presencial, a distancia o mixto. Pero antes de elegir alguno también es importante que tomemos en cuenta algunas otras cosas como por ejemplo, si contamos con el personal para realizar el curso de manera presencial o de alguna manera conseguir dicho personal que estarán dando el apoyo.

Por esta razón nosotros estamos empleando el tipo de aprendizaje a distancia considerando que las personas que tomaran el curso podrán estar desde la comodidad de sus hogares, acomodando sus horarios y no interferir en algunas otras actividades mientras realizan las actividades o revisan la información del curso.

Además de eso el alumno solo estará interactuando con el personal que esté a cargo de llevar a cabo este curso de manera directa a través de un correo electrónico donde ellos van a enviar algunas actividades que están incluidas y es necesario sean revisadas por alguien de los profesores encargados.

Ahora bien para nosotros como desarrolladores también el hecho de elegir este tipo de aprendizaje resulto más simple ya que de alguna forma si se toma el aprendizaje presencial o mixto se tendrían que realizar otro tipo de actividades como capacitación al personal que llevaría a cabo nuestro curso y además sería necesario conseguir un horario donde todos los involucrados coincidan y puedan asistir a un salón de clases que también es otra situación que tendríamos que tomar en cuenta. Así que por esto es que la educación a distancia es la mejor opción.

Page 5: Curso MOODDLE

Preparación de la organización para el aprendizaje electrónico.

Al comenzar un nuevo proyecto de cualquier tipo, con un nuevo equipo de trabajo (personal) es necesario que tanto el encargado como el resto del equipo sepa cuál va a ser el fin o lo que quieren lograr, de la misma forma al saber qué es lo que quieren es necesario saber cómo o que medios se utilizaran para lograr dicho objetivo para que no existan confusiones y afecte el trabajo de cierta forma.

Como cualquier equipo nosotros nos preparamos desde el principio para la realización de este proyecto.

Comenzamos con la adquisición de los conocimientos básicos acerca de lo que es la educación en línea, sus tipos y como es que podemos introducir nosotros algún tema al internet para que quien busque lo que nosotros ofrecemos lo pueda encontrar.

Para ello nosotros como desarrolladores investigamos sobre la educación en línea, sus ventajas y desventajas, que herramientas necesitamos para comenzar con este proyecto, cuáles podrían ser las dificultades al intentar introducir la educación en línea a cualquier institución, que herramientas son las necesarias y muchos otros aspectos los cuales nosotros investigamos, analizamos, desarrollamos y entendimos para poder hacer un curso de este tipo.

Teniendo los conocimientos necesarios sobre lo que necesitamos para la realización de un curso en línea conformamos el equipo necesario de personas para la búsqueda de dichos materiales además de la preparación del curso que impartiríamos.

Page 6: Curso MOODDLE

Tecnologías y servicios necesarios para la realización del curso de aprendizaje electrónico

Para impartir un buen aprendizaje electrónico es necesario contar con los siguientes elementos a la hora de la creación del curso que vamos a impartir y así poder brindar la mejor educación posible, al utilizar las mejores herramientas posibles para hacer proyectos de calidad. Como lo son:

Computadora: para la realización del curso.

Conexiones rápidas a Internet: Es necesario para responder a dudas que los usuarios puedan llegar a tener, brindara una atención más eficiente.

Sitio del curso: Este será la plataforma mediante la cual impartiremos el curso educativo.

Programas de oficina: Microsoft Office o Open Office) En este caso el programa que brindara más ayuda será Access Office, ya que nuestras bases de datos se generaran allí.

Curso o la información que se impartirá en el curso que se va a hacer: esto es lo más importante porque es la base del proyecto.

La conformación de este material hace posible que el curso sea viable y realizable. Además de hacer que nuestro trabajo esté claro y sea más fácil la organización.

Page 7: Curso MOODDLE

Formación del equipo de trabajo para el aprendizaje electrónico.

El equipo de trabajo está conformado por los siguientes aspectos como

Eficacia, Compromiso, Responsabilidad, Amistad, Tolerancia.

Es conveniente trabajar de esta forma pues así podemos enlazar los conocimientos de cada uno pues todos tenemos distinta forma de pensar, Cada uno demuestra y aplica sus conocimientos cuando se tienen reuniones sobre los avances del proyecto en donde damos informe sobre los avances y dificultades que presenta el curso ya que se deben de tomar bien en cuenta los aspectos que requieren cada uno de los programas donde se desarrolla el curso, desde el comienzo con el proyecto todos los integrantes del equipo estuvimos de acuerdo, al integrar los temas pues para esto fue necesario aplicar la organización así como el control pues debemos de entregar lo que se nos indica en el tiempo indicado, de este modo se podrá continuar con las siguientes actividades.

Además del equipo que desarrolla el software que en este caso es el curso en línea, necesitando de algunas otras personas que nos serán de apoyo como equipo auxiliar. Este equipo estará conformado por alguno profesores de nuestra institución educativa,

Lic. Cesar Hernández Meza quien será el encargado de la supervisión de nuestro curso, es decir, él se encargara de revisar que nuestro curso este bien estructurado y sea aplicable al personal sin inconvenientes.

Lic. María Isabel Cruz Álvarez será quien apoye a Lendi Yajaira Marcos Zúñiga y Jorge Hernández Martin quien se encargara de la revisión de los trabajos o tareas que los alumnos envíen vía correo electrónico.

A su vez los profesores necesitaran una capacitación o explicación del fin de nuestro curso y para ellos Irais Rivera Otero, Rogelio López Dedhó y Giovanni Emilio López Rivas se encargaran de dar dicha capacitación o explicación previa a los profesores que nos apoyan en el curso.

Para la evaluación del curso contaremos con la presencia del director de nuestra institución educativa Lic. José Laid Castellanos Ramírez pero a su vez Israel García Mejía y Diego Alejandro Gómez Castillo se encargaran de explicar el objetivo del curso y así el director podrá tener los criterios que va a evaluar.

Con esto nuestro equipo está conformado y podemos comenzar a trabajar.

Page 8: Curso MOODDLE

Dirección de la primera actividad de aprendizaje electrónico.

El equipamiento con el que la institución cuenta, es de gran utilidad pues cada equipo tiene el sistema para poder manipular el curso, así como los laboratorios, la comodidad de los asientos, el cañón reflector, para poder mostrar la función de los controladores a utilizar del sistema. Lo que se tiene en cuenta es que los docentes están calificados, para poder llevar a cabo el curso, es algo sencillo de manipular las actividades y el proceso de aprendizaje.

La visión que se tiene para este sistema es que, puedan todos manipularla es decir que se tome en cuenta para los submodulos, esto para que los usuarios solo utilicen el sistema y que se hagan expertos en el área. La implantación del curso tomara inconformidades por parte de los docentes, ya que sería algo nuevo, esto se generaría por la falta de conocimientos por ello, cada docente será capacitado para que tenga los atributos antes de impartir el curso a los alumnos, con esto esperamos que el curso tenga mayor éxito en el campo académico escolar.

Page 9: Curso MOODDLE

Evaluación de la experiencia de aprendizaje electrónico.

El curso que se llevó a cabo en moodle, muestra diferentes partes que el usuario podrá manipular, por ello se realizara una evaluación de cada uno de los componentes que se encuentran en este curso virtual.

En donde dos integrantes que conforman el equipo, darán a conocer cómo es que se funciona el curso virtual y como poder manipularlo al director de la institución.

En las partes que serán evaluadas son:

Interfaz gráfica principal: Esta es la parte inicial del curso pues aquí se muestran el contenido, el tipo y tamaño de letra que se utilizó, las actividades, en este caso como se trata de introducción a las bases de datos, simplemente se explicaran las funciones de Access que es en donde se desarrollan bases de datos, pero en este caso solo mostraremos los componentes y ya al finalizar se desarrollara un pequeño proyecto integrador donde se realizara una pequeña base de datos con los componentes simples por ello el proyecto lleva por nombre base de datos simples.

Los ejercicios: Así como se incluye teoría sobre los temas, también se incluyen ejercicios, complementarios pero con un grado de dificultad, idéntico a la parte teórica, pues en ocasiones se presenta que los ejercicios son más complicados a lo que muestran en la teoría, pero también se les agrego un toque de diversión es decir que así como aprenden también se divierten resolviendo los ejercicios.

También se evaluara, la forma en que los usuarios muestren interés, es decir que si con el trascurso del tiempo el curso ha demostrado la visión que fijo al principio, el cual fue que superara la enseñanza física, adquiriendo más conocimientos que la enseñanza anterior, viendo reflejado más interés por parte de los usuarios y motivación para realizar las actividades. Por ello el proyecto será evaluado antes de que se inicie y después de un cierto tiempo para poder corregir errores, que las cosas que salieron como no se esperaba se solucionen y que las que salieron bien ahora se realicen perfectamente.

Page 10: Curso MOODDLE

Creación del Sitio

Moodle es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarles a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados.

Para empezar con nuestro proyecto primeramente se tuvo que crear nuestro sitio en MOODLE y para ello se realizaron los siguientes pasos:

Primeramente entramos a nuestro navegador e ingresamos la dirección www.mulaulas.com como se muestra en la imagen.

Luego nos llevó a la siguiente página en donde lo primero fue ingresar el nombre de nuestro sitio, además de un correo electrónico en donde nos proporcionaría unos datos clic en Crear sitio

Se escribió el nombre de nuestro curso.

Correo electrónico.

Nos apareció un menaje el cual indicaba que nuestro sitio estaba siendo creado.

Page 11: Curso MOODDLE

Se ingresó a la cuenta de correo electrónico que se proporcionó al crear el sitio y ahí nos facilitó el nombre de usuario y contraseña de nuestro nuevo sitio así que se dio clic en el enlace del sitio.

En la parte superior derecha nos mostró un mensaje de que no habíamos sido identificados, así que pulsamos la opción entrar.

Se ingresó el nombre del usuario y la contraseña Entrar

Enlace de nuestro nuevo sitio.

Usuario

Contraseña

Finalmente pudimos ingresar a nuestro sitio el cual lleva como nombre “micurso6j.milaulas.com”.

Page 12: Curso MOODDLE

Edición del sitio

Primeramente nos dirigimos a la página principal de nuestro sitio y seleccionamos la opción Activar edición.

En el cuadro de edición de Resumen se escribió Un pequeño título como se muestra en la imagen.

Luego seleccionamos la opción de agregar imagen y nos apareció la ventana de selector de archivos y se procedió a seleccionar la imagen deseada.Clic en abrir

Page 13: Curso MOODDLE

La imagen se guardó con un nombre cualquiera y se seleccionó la opción subir archivo.

Se asignó un tamaño a la imagen y se dio clic en Guardar imagen.

Apareció nuestra imagen dentro de nuestro contenido y damos en Guardar imagen.

Page 14: Curso MOODDLE

Se ingresó a la página del tema seleccionado y se dio clic en Usar Tema

Posteriormente apareció un mensaje el cual informaba que se había guardado el nuevo tema.

Así es cómo finalmente se mostró el nuevo aspecto de nuestro sitio.

Page 15: Curso MOODDLE

CREAR CURSO

Nos ubicamos en nuestra página principal del sitio.

Clic en Cursos

Posteriormente se seleccionó la opción agregar un nuevo curso.

Se asignó el nombre del curso así como el número de temas con los que contaría.

Page 16: Curso MOODDLE

En el recuadro de descripción se agregó una imagen dando clic en subir archivo y posteriormente seleccionando la imagen deseada.

Así fue como finalmente quedo definido cada formato de nuestro nuevo curso así que se dio clic en guardar cambios.

Finalmente el curso fue creado satisfactoriamente y así lucia la interfaz.

Se procedió a dar clic sobres dicho curso.

Se dio clic en editar informe

Page 17: Curso MOODDLE

Se ingresó el texto que se aprece en la imagen, el cual es el nombre de nuestro curso a impartir.

Se procedió a dar clic en agregar Actividad o Recurso Seleccionamos Lección clic en Agregar

Se le asignó el nombre de Contenido a la lección agregada, además se ingresó texto en la sección de descripción.

Clic en Guardar cambios y Mostrar.

Page 18: Curso MOODDLE

Regresamos y se observó que nuestro contenido del curso.

En la sección de Tema 1 donde ya se tenía agregada la actividad de contenido se dio clic editar ajustes.

En el campo de Descripción se agregó el Nombre de nuestra primer competencia del curso. Guardamos cambios posteriormente.

Page 19: Curso MOODDLE

Posteriormente se seleccionó la opción agregar una página de contenido.

Se agregó un título a la página además de un pequeño contenido de texto.

Se dio clic en el botón de agregar imagen clic ene Examinar repositorios.

Se seleccionó la imagen deseada a insertar clic en abrir.

Page 20: Curso MOODDLE

Se le asignó un nombre a la imagen clic en Subir archivo.

Se asignaron algunas características a la imagen clic en Guardar imagen.

Como se muestra nuestra imagen fue insertada correctamente.

Se guardaron los cambios y se volvió al menú principal.

Page 21: Curso MOODDLE

Se procedió agregar una pagina de preguntas se seleccionó el tipo de pregunta de Verdadero/Falso clic en Añadir página de preguntas.

Se asigno un Titulo a la pagina posteriormente en Contenido de la pagina se planteo la pregunta.

Se inserto la respuesta correcta e incorrecta ademas de un cometario para cada respuesta.

Page 22: Curso MOODDLE

Después de haber insertado los comentarios se guardó la página.

Posteriormente se fueron realizando los mismos pasos de la anterior pregunta para insertar cada pregunta con su respectiva respuesta y asi al final nos aparecia cada una de las preguntas ordenadas.

Se procedio a agregar otra lección tal como se muestra en la imagen.

Page 23: Curso MOODDLE

Se añadió una nueva pagina de contenido se espero a que cargara el sitio.

Se asigno un titulo a la pagina posteriormente se inserto el contenido del Tema 1 de nuestro curso .

Se asigno un comando con el titulo Terminar se procedio a guardar pagina.

Page 24: Curso MOODDLE

Se seleccionó la actividad Tarea clic en añadir.

Se asignó un titulo a la tarea ademas de una pequeña descripción de esta misma posteriormente se arrastro un archivo el cual les va a peritir a los alumnos realizar dicha tarea.

Se guardaron los cambios finalmente.

Se procedio a agregar una nueva lección para el siguiente tema, tal y como se muestra en la imagen

Page 25: Curso MOODDLE

Ahora agregamos el crucigrama de este tema, pero para eso primero se tuve que crear el crucigrama.

A continuación se muestran los pasos de la elaboración del crucigrama para nuestro tema.

Para desarrollar este proyecto de hot potatoes utilizamos Jcros para crear un crucigrama.

Daremos clic en la opción de crear la cuadricula del crucigrama, en done agregaremos los conceptos que deberán incluirse en el crucigrama. Damos clic en crear la cuadricula y listo las palabras quedaran agregadas en forma horizontal y vertical.

Ahora en la pestaña de agregar pistas daremos clic para poder agregar la pregunta que se debe de realizar antes de que se conteste en el crucigrama

Despues de haber asignado un nombre a la lección y de guardar los cambios se procedio a agregar una nueva pagina de contenido.

Page 26: Curso MOODDLE

Ahora en cada palabra agregaremos la pregunta correspondiente, una vez realizado daremos clic en ok.

Ahora dentro de la pestaña de opciones, seleccionaremos la opción de configurar el formato del archivo original, se abrirá esta ventana en donde se muestran las instrucciones pero en el idioma inglés, nosotros las cambiaremos a español, en cada una de las opciones que se muestran en la parte superior de la ventana

Cambiaremos las instrucciones a español de la pestaña Avisos/Indicaciones

Así como las indicaciones que se muestran en la pestaña de Botones, pero en la indicación de Navegación deshabilitaremos los botones, para poder quitar los índex, esto para que no se muestren en el archivo HTML.

Page 27: Curso MOODDLE

Ahora la opción de aspecto cambiaremos el color de la interfaz al momento de ser ejecutada en HTML, cambiaremos el color por el color que se muestra en pantalla de código RGB #0080c0. Los siguientes tres botones los dejaremos tal y como están sin cambiarle nada, daremos clic en ok y listo.

Ahora observemos que el crucigrama, se ha realizado, pero no muestra las características que debería mostrar esto se debe a que debemos de guardarla en formato HTM para que así podamos utilizarla.

La guardaremos en formato HTM para que así la podamos enlazar y se pueda mostrar en la interfaz.

Y este es el resultado de la creación del crucigrama, la interfaz donde se muestra es la del navegador.

Page 28: Curso MOODDLE

De nuestra carpeta de archivos se arrastro la actividad que en este caso fue un crucigrama y además se aisgno un titulo a dicha actividad.

Se configuro el nombre de la sección principal de nuestra competencia 2.

Después de haber creado nuestro crucigramas se procedió a agregar una actividad hot-potatoes en nuestro curso.

Page 29: Curso MOODDLE

En esta sección se agregó una etiqueta

En dicha etiqueta se inserto un pequeño texto que se mostraría al principio de la competencia 2 del curso.

Page 30: Curso MOODDLE

Se procedio a agregar una nueva lección en la que se ingresaría un nuevo tema y le asignamos el nombre correspondiente.

Se selecciono la opción de añadir nueva pagina de contenido y se espero a que cargara dicha pagina.

Se añadió un titulo a dicha pagina ademas del contenido del tema correspondiente.

Page 31: Curso MOODDLE

Al culminar con la redacción del contenido del tema, se procedio a agregar una nueva actividad hot-potatoes.

Para agregar dicha actividad nos dirigimos a donde se esncontraba almacenada y se arrastro hacia el curso.

Como se muestra, la actividad fue adjuntada correctamente, solo quedo más que guardar cambio y regresar al menú principal.

Page 32: Curso MOODDLE

Posteriormente se agrego una nueva lección para el siguiente tema de Modelo relacional.

Se selecciono la opción de añadir una nueva pagina de contenido y se espero un momento.

Se añadió la información correspondiente a dicho tema y al final se dio clic en previsualizar su aspecto de la pagina de contenido.

Page 33: Curso MOODDLE

Se procedio a agregar una nueva actividad hot-potatoes, tal y como se muestra en la imagen.

Nos dirigimos a la carpeta donde se encontraba nuestra actividad y se procedio a arrastrarla hacia nuestro sitio.

Como se muestra en la imagen nuestra actividad fue arrastrada correctamente y se guardaron los cambios.

Page 34: Curso MOODDLE

Ahora se coloca una actividad para el alumno que consiste en un Espacios En Blanco

Para comenzar a realizar las actividades de espacio en blanco con hotpotatoes abrimos nuestro programa y damos clic en JCloze.

Se agrego otra pagina de contenido, se asigno un titulo a dicha pagina y su respectivo contenido.

Se guardo la pagina y se culmino un temas mas.

Se selecciono la opción previsualizar y se checo que efectivamente nuestra pagina fue creada correctamente.

Page 35: Curso MOODDLE

Continuamos por agregar el texto con el que realizaremos nuestra actividad de la siguiente manera.

Lo siguiente será seleccionar la palabra que deseamos crear en blanco

Dar clic en el botón hueco

Page 36: Curso MOODDLE

A la ventana que se nos aparecerá la editaremos de la siguiente manera y damos Ok

La palabra seleccionada quedara de la siguiente manera

Seguiremos el mismo procedimiento para todas las palabras que queramos sean espacio en blanco como se ve a continuación

Palabra seleccionada a ser espacio en blanco

Palabra de pista

Palabras de respuesta alterna

Page 37: Curso MOODDLE

Terminado el proceso anterior comenzaremos por personalizar nuestra página, para ello daremos clic en el botón configuración

Nos abrirá la siguiente ventana donde nos permite editar la información de nuestro hotpotatoes. Daremos clic en la pestaña Aspecto que es lo único que configuraremos. Seleccionaremos los colores a nuestro gusto.

Por ultimo vamos a guardar nuestro archivo para ello damos clic en guardar como

Page 38: Curso MOODDLE

Seleccionamos nuestra carpeta donde guardaremos nuestro archivo y en el nombre de solo vamos a poner la extensión .htm

Después nos dice que si queremos ver como quedo la página que fue creada

Page 39: Curso MOODDLE

Despues de haber creado la actividad en el programa Hotpotatoes se procedio a ahcer lo siguiente:

Para dicho tema se procedio también a agregar una actividad hot-ptatoes.

Se seleccionó la actividad que se agregaría y se arrastró a nuestro sitio.

Page 40: Curso MOODDLE

Y como se muestra, el archivo fue arrastrado correctamente y se procedio a guardar.

Luego se agregó una nueva lección para el siguiente tema.

Se agrego el titulo del tema correspondiente ademas del contenido de este.

Previsualizamos nuestra nueva pagina de contenido para verificar su apariencia.

Page 41: Curso MOODDLE

Se procedio a adar clic en añadi atividad o recurso foro agregar.

Se procedió a asignar el nombre al foro y luego una breve descripción sobre este mismo.

Se guardaron los cambios y regresamos al menú principal.

Page 42: Curso MOODDLE

Competencia 3

Para empezar con la competencia 3 del curso se procedió a insertar una nueva lección.

Dentro de la nueva lección se agregó una página de contenido se asignó el titulo correspondiente y luego el contenido de dicho tema se guardaron los cambios.

En la página principal se dio clic en Añadir una actividad o recurso archivo agregar.

Page 43: Curso MOODDLE

Se asignó un nombre a nuestro archivo luego se agregó una breve descripción.

Se procedió a agregar el archivo arrastrándolo de nuestra carpeta en la que se encontraba se guardaron los cambios.

Se procedió a ubicarse en la carpeta donde se encontraba el archivo a agregar.

Page 44: Curso MOODDLE

Luego se dio clic en la opción agregar una actividad o recurso se seleccionó Tarea Agregar.

Se entró a la carpeta en donde se encontraba nuestro archivo.

Se asigno el titulo de Actividad: Sopa de letras SQL posteriormente en la descripción se escribió una breve instrucción .

Page 45: Curso MOODDLE

Competencia 4

Para empezar con la cuarta y última competencia se agregó una nueva lección.

Se le asignó el nombre correspondiente a dicha lección y en la descripción el nombre del tema a cursar clic en guardar y mostrar.

Dicho archivo se arrastró a nuestro sitio tal y como se muestra en la imagen.

Page 46: Curso MOODDLE

Luego de guardar nos apareció la pantalla de edición y se procedió a agregar una nueva página de contenido.

Se procedió a agregar un título a nuestra página luego se agregó también el contenido de esta.

Se dio clic en el botón enlace para enlazar a nuestro curso un video.

Page 47: Curso MOODDLE

 

Posteriormente se introdujo la URL del video clic en crear enlace.

Luego se procedió a agregar un nuevo enlace para el segundo video.

Se introdujo el enlace del siguiente video clic en Crear enlace.

Y así finalmente quedaron agregados nuestros dos enlaces de los videos y se procedió a guardar.

Page 48: Curso MOODDLE

.

Se procedió a agregar una nueva etiqueta.

Se agregó una breve descripción de lo que iba a contener la etiqueta se guardaron los cambios.

Se procedió a agregar una nueva actividad, ahora fue un glosario.

Page 49: Curso MOODDLE

Y asi finalmente se culmino satisfactoriamente con la creacion de este curso en linea.

Conlusion

Después de haber creado el glosario se empezó a introducir la palabra y su definición correspondiente.

Y así después de haber introducido todas las palabras con su respectivo significado se mostró el glosario completo.