Curso Evaluación Decisiones Estratégicas

6
Curso Evaluación Decisiones Estratégicas Tabla de contenido Clase 1 Proceso ............................................................................................................................... 2 Clase 2 Flujos pertinentes ............................................................................................................... 2 Clase 3 Métodos de evaluación ..................................................................................................... 2 Clase 4 Definición del proyecto ...................................................................................................... 3 Clase 5 Valorización de la estrategia ............................................................................................ 3 T  AREA 1 (INDIVIDUAL) EJEMPLOS DE DECISIONES ESTRATÉGICAS ........................................... 4 T  AREA 2 FORMACIÓN DEL GRUPO................................................................................................. 4 T  AREA 3 (GRUPAL) PRIMER BORRADOR....................................................................................... 5 T  AREA 4 (GRUPAL) TRABAJO FINAL .............................................................................................. 6

Transcript of Curso Evaluación Decisiones Estratégicas

8/22/2019 Curso Evaluación Decisiones Estratégicas

http://slidepdf.com/reader/full/curso-evaluacion-decisiones-estrategicas 1/6

Curso Evaluación Decisiones Estratégicas

Tabla de contenidoClase 1 Proceso ............................................................................................................................... 2

Clase 2 Flujos pertinentes............................................................................................................... 2

Clase 3 Métodos de evaluación ..................................................................................................... 2

Clase 4 Definición del proyecto...................................................................................................... 3

Clase 5 Valorización de la estrategia ............................................................................................ 3

T AREA 1 (INDIVIDUAL) EJEMPLOS DE DECISIONES ESTRATÉGICAS ........................................... 4

T AREA 2 FORMACIÓN DEL GRUPO................................................................................................. 4

T AREA 3 (GRUPAL) PRIMER BORRADOR....................................................................................... 5

T AREA 4 (GRUPAL) TRABAJO FINAL .............................................................................................. 6

8/22/2019 Curso Evaluación Decisiones Estratégicas

http://slidepdf.com/reader/full/curso-evaluacion-decisiones-estrategicas 2/6

PROGRAMA DEL CURSOEste curso contempla clases grabadas en videos, lecturas y la aplicación de lamateria en la evaluación de una decisión estratégica real propuesta por losmismos alumnos. Este trabajo se realiza en grupo.

Clases

Clase 1 Proceso

 Abierta

  Video 1 Esfuerzo de análisis  Video 2 Decisiones estratégicas  Video 3 Primer borrador   Video 4 Ciclos de mejora  Lectura 1

  Lectura 2  Lectura 3  Tarea 1: última fecha de entrega miércoles 17 de julio, 23:59 horas de San

Francisco

Clase 2 Flujos pertinentes 

 Abierta desde el lunes 15 de julio, 00 horas de San Francisco

  Video 5 Impactos que cuentan  Video 6 Flujos pertinentes  Figura 1 Flujos Pertinentes del proyecto  Lectura 4  Corrección a tus pares de tarea 1: Entre jueves 18 de Julio y el miércoles 24 de

 julio, 23:59 horas de San Francisco  Tarea 2: última fecha para cumplirla el sábado 20 de julio, 23:59 horas de San

Francisco

Clase 3 Métodos de evaluación 

 Abierta desde el lunes 22 de Julio, 00 horas de San Francisco

  Video 7 Fuentes de datos  Video 8 Precios de mercado  Video 9 Valorización por múltiplos  Video 10 Valor actualizado neto (VAN)  Figura 2 VAN  Video 11 Verificación por varios métodos

8/22/2019 Curso Evaluación Decisiones Estratégicas

http://slidepdf.com/reader/full/curso-evaluacion-decisiones-estrategicas 3/6

  Figura 3 Múltiplos empresas de Retail Chilenas  Video 12 Estimación de la demanda  Lectura 5  Lectura 6  Lectura 7

  Lectura 8  Lectura 9  Tarea 3: última fecha de entrega el sábado 27 de julio, 23:59 horas de San

Francisco

Clase 4 Definición del proyecto 

 Abierta desde el lunes 29 de Julio, 00 horas de San Francisco

  Video 13 Definición inicial  Video 14 Alternativas con y sin proyecto  Video 15 Alternativas factibles y óptimas  Video 16 Decisiones separables  Video 17 Decisiones ligadas  Lectura 10

Clase 5 Valorización de la estrategia 

 Abierta desde el lunes 5 de agosto, 00 horas de San Francisco

  Video 18 Ganar por suerte  Video 19 Proyectos flexibles  Video 20 Consideraciones estratégicas  Video 21 Amenazas a la sustentación  Video 22 Compromisos irreversibles  Lectura 11  Lectura 12  Lectura 13  Lectura 14  Corrección a tus pares tarea 3: última fecha de entrega el sábado 10 de

agosto, 23:59 horas de San Francisco  Tarea 4: última fecha de entrega el sábado 10 de agosto, 23:59 horas de San

Francisco  Corrección tus pares tarea 3: a partir del 19 de agosto, última fecha de entrega

el sábado 24 de agosto, 23:59 horas de San Francisco

8/22/2019 Curso Evaluación Decisiones Estratégicas

http://slidepdf.com/reader/full/curso-evaluacion-decisiones-estrategicas 4/6

Contenido de la tareas

Tarea 1 (Individual) Ejemplos de decisiones estratégicas

Ejemplos de decisiones estratégicasIdentifica 5 decisiones estratégicas y 5 decisiones no estratégicas que enfrentas tuo una empresa u organización con la cual tengas alguna relación. La decisionesdeben ser actuales y reales. Explica por qué las primeras 5 son estratégicas y por qué las segundas 5 no lo son.

Realiza una presentación Powerpoint y súbela al sitio en formato pdf.

Pauta para los correctoresPara cada una de las 10 decisiones el corrector debe dar retroalimentación alalumno en relación a si la decisión fue correctamente clasificada como estratégicao no estratégica.

Sobre 8 decisiones correctamente clasificadas y explicadas la nota debe ser 7. 7o 8 decisiones correctamente clasificadas y explicadas la nota debe ser 6. 5 o 6decisiones correctamente clasificadas y explicadas la nota debe ser 5. 3 y4 decisiones correctamente clasificadas y explicadas la nota debe ser 4. Menos de3 decisiones correctamente clasificadas y explicadas la nota debe ser 2

Tarea 2 Formación del grupo

Crea o incorpórate a un equipo de entre 4 y 7 personas.

Cualquier persona puede crear un equipo. Cuando creas uno eres el líder delequipo. Si deseas crear un grupo debes proponer una decisión estratégica realque tú o tu empresa enfrenta hoy para ser analizada por el grupo en el curso. Alcrear el grupo debes describir la decisión y hacer una primera lista preliminar delas consideraciones a favor o en contra de la decisión.

Los equipos son formados por los mismos alumnos en el botón "Create a New Team"Cualquier persona puede crear un equipo. Cuando creas uno eres el líder delequipo. Una vez que se crea un equipo, se añadirá un nuevo elemento al menú enla barra de navegación. El líder del equipo puede agregar un miembro

introduciendo la dirección de correo electrónico del nuevo miembro o mediante elbotón de Invite en su perfil. (El líder del equipo entra la dirección de correoelectrónico de un compañero de clase en la página de Team y utiliza el botón (+)para agregar a su compañero de clase). Al crear un equipo, describe la decisiónestratégica que el equipo deberá evaluar. Esta debe ser una que tú o tu empresaenfrenta hoy. Agrega una lista preliminar de las consideraciones a favor o encontra de la decisión. Esto para que otros puedan considerar cuidadosamente situ idea de proyecto calza con ellos.

8/22/2019 Curso Evaluación Decisiones Estratégicas

http://slidepdf.com/reader/full/curso-evaluacion-decisiones-estrategicas 5/6

Si has comenzado un equipo y estás buscando miembros, debes utilizar el menúde Students (en Community ) para reclutar a tus compañeros de clase. Si estásbuscando un equipo al cual unirte, debes usar el menú de Teams (enCommunity )para buscar diferentes equipos. Utiliza el botón de Contact en la página del equipopara contactar a todos los miembros del equipo o al líder para unirte al equipo.

Cada vez que eres invitado a un equipo, tu recibirás una nueva invitación entus Conversations, ficha de notificaciones de Team. El mensaje de invitacióncontiene enlaces para aceptar o rechazar una invitación. Nota que el líder delequipo no será capaz de invitarte otra vez si tu rechazas su invitación.La formación de equipos tiene una dinámica muy abierta. En cualquier momentotu puedes decidir dejar un equipo y unirte a otro, sin costo. El líder del equipopuede decidir quitar a miembros inactivos o por falta de cooperación con elequipo. En ese caso, el miembro recibirá una notificación del equipo sobre estadecisión. Si tu piensas que el líder del equipo ha cometido un error, puedes apelar la decisión del líder. Si la mitad de los miembros del equipo están de acuerdocontigo, el líder deberá recibirte de vuelta como miembro de equipo. Si un líder deequipo decide dejar su equipo, él/ella puede asignar el liderazgo a otro miembro.La continuidad entre los miembros del equipo es importante para la ejecuciónexitosa del proyecto. Sin embargo todos los usuarios tienen la opción de cambiar de equipo cuando éste no calza con ellos.

Tu podrás ser miembro de sólo un equipo a la vez.

Tarea 3 (grupal) Primer Borrador 

 Aplica la materia en la evaluación de una decisión estratégica real propuesta por los mismos alumnos.

Primera versión borrador del trabajo completo. El trabajo debe ser completo; noimporta que esté mal hecho. Reconoce las deficiencias del trabajo.Realiza una presentación PowerPoint de máximo 15 proyecciones y súbela al sitioen formato pdf.

Pauta para los correctoresLa decisión está relativamente bien definida. La primera versión borrador de suevaluación identifica e intenta cuantificar la mayoría de las consideraciones quemotivan las posiciones a favor o en contra de la elección. Esta versión reconocelas deficiencias del trabajo.Si estás totalmente de acuerdo con la aseveración la nota deber ser 7

Si estás parcialmente de acuerdo con la aseveración la nota deber ser 6

Si estás parcialmente en desacuerdo con la aseveración la nota deber ser 4

Si estás totalmente en desacuerdo con la aseveración la nota deber ser 2

8/22/2019 Curso Evaluación Decisiones Estratégicas

http://slidepdf.com/reader/full/curso-evaluacion-decisiones-estrategicas 6/6

Tarea 4 (grupal) Trabajo Final

 Aplica la materia en la evaluación de una decisión estratégica real propuesta por los mismos alumnos.

Versión final del trabajo completo.

Realiza una presentación Powerpoint de máximo 15 proyecciones y súbela al sitioen formato pdf.

Pauta para los correctoresLa decisión está bien definida. La versión final de la evaluación de la decisión esclara y muy bien hecha de acuerdo a lo enseñado en el curso. Identifica ycuantifica las consideraciones estratégicas más relevantes que motivan lasposiciones a favor o en contra de la elección. Recomienda que opción adoptar yexplicita las incertidumbres remanentes. Reconoce las deficiencias que todavíatiene el trabajo.

Si estás totalmente de acuerdo con la aseveración la nota deber ser 7

Si estás parcialmente de acuerdo con la aseveración la nota deber ser 6

Si estás parcialmente en desacuerdo con la aseveración la nota deber ser 4

Si estás totalmente en desacuerdo con la aseveración la nota deber ser 2