Curso en línea

10
COLEGIO ENRIQUE OLAYA HERRERA Olayistas Construyendo Proyecto de Vida para el Desarrollo Ciudadano EL AGUA, ELEMENTO DE VIDA GRADO: TIEMPO: 1 SEMANA DOCENTE FABIO RAMÍREZ CURSO EN LÍNEA:

Transcript of Curso en línea

Page 1: Curso en línea

COLEGIO ENRIQUE OLAYA HERRERAOlayistas Construyendo Proyecto de Vida para el Desarrollo Ciudadano

EL AGUA, ELEMENTO DE VIDA

GRADO: 2°

TIEMPO: 1 SEMANA

DOCENTEFABIO RAMÍREZ

CURSO EN LÍNEA:

Page 2: Curso en línea

La actividad virtual está orientada a 36 estudiantes (niños y niñas) del curso 202 de Educación Básica Primaria, con edades que oscilan entre los 7 y 9 años. El desarrollo de las distintas actividades requiere de 2 horas diarias, durante 1 semana. Para una participación efectiva de los estudiantes se requiere que tengan conocimientos previos sobre el tema del agua: características, estados, cambios de estado, ciclo; igualmente, una excelente comprensión y producción textual. Es importante tener acceso a los equipos de la sala de informática y conocimientos sobre el manejo de Internet, Microsoft Word y Microsoft Power Point. Con la ayuda de estas herramientas los estudiantes desarrollarán las actividades propuestas y aprenderán de manera visual e interactiva (aprender haciendo).

ANÁLISIS DE LOS ESTUDIANTES

Page 3: Curso en línea

OBJETIVO GENERAL

Tomar conciencia de la importancia de adoptar actitudes positivas con la naturaleza, en particular con el cuidado del agua.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar la importancia que tiene el agua para los seres vivos. Determinar las características del agua.Comprender que el agua se puede encontrar en tres estados.Analizar y explicar los efectos del frío y el calor en los cambios de estado del agua.Reconocer qué ciclo sigue el agua en la naturaleza.Identificar las actitudes y elementos que contaminan el agua.Manifestar actitudes positivas en el cuidado y conservación del agua.

Page 4: Curso en línea

El método instruccional que se utilizará es el “constructivismo”, ya que muchos expertos en el tema educativo nos han demostrado que el conocimiento no resulta únicamente de observaciones y teorías, sino de las actividades secuenciales que llevan precisamente al estudiante a la adquisición de ese conocimiento. Piaget fundamentó sus teorías en el “aprender haciendo”.

Entre los materiales requeridos tenemos: • 36 equipos de cómputo con acceso a Internet.• Cuadernos para consulta y apuntes.• Televisor y DVD para al proyección de video.• Diccionario para consulta de significados.

MÉTODOS INSTRUCCIONALES, MEDIOS Y MATERIALES

Page 5: Curso en línea

El curso se desarrollará en la sala de informática de primaria y se dividirá en 5 sesiones de 2 horas cada una. Se iniciará con la proyección del video: “Planeta azul – rompiendo las olas”. Seguidamente, se realizará un conversatorio sobre lo observado, con el fin de activar los conocimientos previos que tienen los estudiantes sobre el tema del agua. Luego se brindarán las instrucciones necesarias para comenzar a desarrollar de manera secuencial las distintas actividades.

4.Con la ayuda de uno de los buscadores de Internet, consulta:• Qué es el agua.• Características del agua potable.• Estados en que se encuentra en la naturaleza.• Usos que le dan las personas.• Elementos que la contaminan.• Estrategias para cuidar y conservar el agua (en casa y en el colegio).

5.Elabore un mapa mental haciendo uso de la herramienta presente en www.mindomo.com en donde represente los anteriores elementos. Se sugiere el siguiente modelo.

UTILIZACIÓN DE MEDIOS Y MATERIALES

Page 6: Curso en línea

El agua es:

Características del agua potable

Estados en que se encuentra

Usos que le dan las personas

Elementos que la contaminan

Estrategias para cuidar y conservar el agua (casa y

colegio)

Page 7: Curso en línea

3. Publique el mapa conceptual en su blog (Pestaña Revisar- Mapa de propiedades – Publishing- Obtener el código HTML para embed en página Web) y comparta la dirección de su blog en el foro.

4. Realiza la lectura que aparece a continuación sobre “el ciclo del agua” y observe el video que se encuentra en el enlace http://www.youtube.com/watch?v=5QPlLOlJ7a0&feature=related. Utilizando las herramientas de la aplicación Paintbrush, recree gráficamente el ciclo del agua.

5. Copia y pega el anterior gráfico en una página del programa Microsoft Word. Debajo escribe un cuento en donde expliques el ciclo del agua y cómo conservarla.

Mi nombre es agua. Comienzo a viajar cuando el Sol me calienta. En forma de vapor subo al cielo y me convierto en nube. Después cuando hace frío, me transformo en gotas de agua o en granizo, y regreso a la Tierra en forma de lluvia. Allí voy escurriendo entre montañas, árboles y ciudades, formando riachuelos y ríos. En mi recorrido doy de beber a todos los seres vivos y por acción del Sol, se repite la historia.

Page 8: Curso en línea

6. Elabore una presentación en Power Point de 5 avisos publicitarios y/o carteles invitando a sus familias y compañeros a cuidar y conservar el agua. Para tal fin, debe ingresar a www.corbisimagenes.com, regístrese y busque algunas imágenes que no tengan derechos de autor. Guarde su presentación bajo el título: CAMPAÑA PUBLICITARIA y publíquela en el foro.

Page 9: Curso en línea

PARTICIPACIÓN DEL ESTUDIANTE

MMMMMMMMMMMMMMMMM

Durante el desarrollo de las distintas actividades los estudiantes tendrán la posibilidad de:

• Consultar e interactuar en la red.

• Observar, escuchar y jugar.

• Elaborar sus propios conceptos, esquemas y producciones textuales.

• Discutir con sus compañeros, siendo necesario permitir el trabajo en grupo con el fin de que compartan ideas y se enriquezcan a partir del intercambio de experiencias para llegar al conocimiento.

Page 10: Curso en línea

EVALUACIÓN Y REVISIÓN

Organizados en grupos de 4 estudiantes, tendrán la posibilidad de escribir y presentar un “acuanoticiero” en el cual se retomen todas las ideas y enseñanzas del curso.

Estas noticias serán organizadas en diapositivas y adicionadas a la presentación llamada “Campaña publicitaria”. Cada grupo creará un blog en www.blogger.com y publicará la URL (dirección Web).