Curso Economía Internacional Unidad I Prfr. Ing. Jesús González Rivera.
-
Author
lucinda-paul -
Category
Documents
-
view
215 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Curso Economía Internacional Unidad I Prfr. Ing. Jesús González Rivera.

Curso Economía Internacional
Unidad I
Prfr. Ing. Jesús González Rivera
Principales Teorías del Comercio Internacional

Objetivo: La unidad tiene el propósito de
hacer una introducción al estudio del comercio Internacional, partiendo de su fundamentación teórica, antecedentes históricos, la revisión de todas las teorías para poder entender la materia en su contexto actual.
Principales Teorías del Comercio Internacional (CI)

Dos preguntas Detonantes:1. Cuales son las causas del comercio? Porque los
países comercian?2. Cuales son los efectos del comercio
internacional sobre la producción y el consumo nacional?
Causas y Efectos del CI

La teoría tradicional del Comercio. En funcion de la diferencia entre paises
La nueva teoria del comercio. En un marco de competencia imperfecta, a
causa alternativas y beneficios del comercio, Economías de Escala
Y los novísimos desarrollos recientes que incorporan las diferencias entre empresas
Teorías del CITres categorías:

El mercantilismoLa desventaja del superavit
La ventaja comparativa de David RicardoComercio Portugal-Inglaterra
Ventajas y Diferencias entre la productividadUn comercio bidireccional Tabla
Versión Neoclásica del modelo de Ricardografica
La teoría tradicional del Comercio.

Ejemplo en PRODUCTIVIDAD
Ejercicio 1 Portugal en un intercambio comercial que tiene con inglaterra, pretende anallizar y decidir, que cantidades debe exportar y/o importar de vino y piezas de tela, para obtener el mayor rendimientolos datos de productividad , costos y precios se encuentran en la siguiente tabla.Determine la mejor opcion que tiene portugal para exportar o importar 1000 pzas de cada producto
Portugal Inglaterra exporto exporto importarvino 80 120 33.333 1000 2125pano 90 100 10 1000 1000
costos
vino 2.5 3.325 Analisis de productividad entre Productospano 1.25 1.375
si ud/hr M de Obra Prdn Ud/hr Ud/h-hprecio vino 0.0125 2 1000 12.5 6.25vino 5.5 7.33 pano 0.01111111 2 1000 11.111 5.56pano 3.75 4.13
1er esquemaexporto venta 2ndo esquema
vino 5500 exporto pano 3750 vino 11687.5
9250 pano
Importovinopano 4125
15812.5
PortugalHoras/Ud


Modelo de Heckscher-Ohlin (H-O)Los requisitos previos para el inicio del CI
están en:“diferentes escasez relativa, es decir, distintos
precios relativos de los factores de producción en los paises que comercian, y diferentes proporciones de factores productivos para bienes distintos”
Esto es H-O postula que un país exportar el bien que utiliza intensivamente su factor relativamente abundante e importara el bien que utiliza intensivamente el factor relativamente escaso.
La teoría tradicional del Comercio

Tres tesis que se originan del modelo de H-O, que suponen retribuciones de los factores:El teorema de la igualación de precios de los factores.
El libre comercio iguala precios de productos y factoresEl teorema de Stopler-Samuelson,
el aumento del precio relativo de uno de los dos bienes aumenta la retribución real del factor utilizado en la producción del bien y disminuye la retribución real del otro factor
El teorema de Rybczynski que expone que si los precios de los bienes se mantienen constantes, una aumento en la dotación de un factor causa un aumento mas que proporcional de la producción del bien.
La teoría tradicional del Comercio

El crecimiento del comercio internacional se produce sobre todo entre paises industriales con dotaciones factoriales similares.
Muchos bienes importantes en el CI, son de Empresas con grandes Cuotas de MercadoEn un contexto de competencia Imperfecta
El comercio Intraindustrial y el comercio entre paises similaresaLos bienes comercializados son sustitutos:
En su consumoEn su produccion O en ambos
La nueva teoría sobre el CI

El comercio Intraindustrial y el comercio entre paises similaresFactores Determinantes
Hay un CI que puede ser explicado por la ventaja comparativa
La diferenciación de productos Las Economías de Escala
Modelos de economía de escala De competencia monopolistica
Las economías de escala internas La preferencia de los consumidores por la variedad
De mercados oligopolisticos ¨dumping reciproco¨
Entonces las empresas producen mayores cantidades y surgen o aprovechan mejor sus economías de escala, los consumidores pueden elegir entre una variedad mas amplia de productos y pagar un precio mas bajo.
La nueva teoría sobre el CI

De manera Empírica se determinó, que las empresas son muy heterogenias, Lo que podría se impacto en el comercio global
También se encontró, que Solo el 18% de las empresas son exportadorasLa exportación esta concentrada en solo un 10%
de las empresasLa exportación supone un porcentaje reducido en
la producción totalEn todos los sectores hay empresas exportadorasLa exportadoras son sustancialmente diferentes a
las que no lo son
Lo ultimo en la teoría del CI

Entonces considerando queLos paises difieren en la abundancia relativa de factoresQue las industrias varian en la intensidad factorial Y que las empresas tienen diferencias importantes en su
productividaPor lo que se concluye
En la liberalización del comercio, las empresas de alta productividad tienen mayor probabilidad de sobrevivir y crecer.
El crecimiento relativo de las empresas de elevada productividad aumenta la productividad global de toda la industria, que será mas elevada en los sectores de ventajas comparativas.
Lo ultimo en la teoría del CI


El CI tiene una gran importancia en nuestra economia
El flujo de teorias es alto.La Productividad juega un papel muy
importante
CONCLUCIONES

FuentesRaquel González Blanco*, DIFERENTES TEORÍAS DELCOMERCIO INTERNACIONAL, TENDENCIAS Y NUEVOS DESARROLLOS DE LA TEORÍA ECONÓMICA Enero-Febrero 2011. N.º 858 ICE